¿Que es el espiritu?

B

Lo pongo en gracioso aunque tenga algo de ciencia

acalorada discusion en Intereconomia sobre la explicación de lo que es el espiritu

deffkt

buen video

1 respuesta
B

#2 Lo siento, me he equivocado, no volvera a ocurrir

Slayro

aumenta la regeneracion de mana

14 2 respuestas
Gavilan

#4 hundido

SlicK

#4 y da hit en algunas clases

2
Lan0s

Pues me parece un buen debate y el padre presenta buenos argumentos.

Me gusta ver a personas defendiendo estos temas con lógica, sin irse por los mundos de fantasía.

2 1 respuesta
B

#7 El sacerdote no presenta buenos argumentos en absoluto. Es muy común (a mi me ha pasado) que personas creyentes se empeñen en querer definir cada palabra, de tal manera que la conversación pasa de centrarse en el tema en cuestión a centrarse en un debate etimológico.

En cualquier caso, creo que entrando en un debate sobre la Fe estás justificándola, no hay nada que debatir. Fe vs Razón

4 1 respuesta
Lan0s

#8 están hablando de espíritus, qué quieres, pruebas sacadas de un osciloscopio o algo? Evidentemente tendrán que partir de definiciones y teoría, ya que los casos sobrenaturales experimentados por personas no están justificados.

1 respuesta
B

#9 Ya, es que me parece una discusión absurda. Es como si montamos un debate para hablar sobre si existen las Valkirias

2 respuestas
B

#10 Lo he puesto por dos motivos:

  1. me parece que la forma de debatir por parte del sacerdote es muy comica, en cualquier momento se levanta y le da dos ostias xD
  2. Creo qeu debate con la razon
1 respuesta
B

#11 Corre, edita la razon 2 antes que te lea alguien..., todavia estas a tiempo...

1 respuesta
B

#12 puedes estar a favor o no de lo que dice. Pero creo que debate usando la razon

1 respuesta
B

#13 Debate desde la mas profunda ignorancia..., pero vamos, nada nuevo en el mundo de la iglesia.

1 respuesta
Lan0s

#10 la cosa es que casi nadie ha tenido contacto con una Valkiria pero mucha gente ha tenido contacto con espíritus, además, casos coincidentes. Por eso es digno de estudio, no se sabe con certeza lo que puede ser, pero las experiencias de gente de distintas partes del mundo coinciden. Ahí está el límite entre lo desconocido y la invención.

1 respuesta
B

#15 Por si no lo sabes, las Valkyirias no dejan de ser entes espirituales o de "otro mundo". Los vikingos, paganos, tenían ese ente, y seguramente muchos afirmarían (si aún vivieran) haber visto o sentido Valkyrias, o alguno de sus dioses.

Vamos, que es la misma gilipollez que un espíritu. Y el que vea espíritus es esquizofrénico o tiene una sugestión tan brutal que tiene alucinaciones.

1 respuesta
Lan0s

A tu segundo párrafo quería llegar, #16

Existen casos de gente que no se considera creyente y sin indicios de enfermedades mentales y/o drogas que afirma haber visto seres no corpóreos (lamentablemente en este ámbito uno se tiene que fiar de las experiencias de los demás o de la suya propia).

Lo más común sería pensar que se trata de esquizofrenia o consumo de drogas, pero y si no fuese así?

Ojo, no estoy afirmando la idea de que existan los espíritus, sólo digo que no me parece intuitivo rechazarla.

1 respuesta
B

#17 ¿Y si existiera la magia? ¿Y sí y sí?

Bastantes dudas tiene la Ciencia en si misma, rebatiéndose constantemente, como para encima creer en lo paranormal

1 respuesta
B

#14 enterate de los estudios del padre carreira y luego habla, que parece que aqui el unico que quiere seguir siendo ignorante eres tu

1 respuesta
H

Yo creo que debatir y argumentar sobre la fe es inútil, la fe es creer en algo, y contra eso no puedes razonar nada.

SasSeR_18

Se ha ganado mis respetos el padre carreira.

"La ciencia sin religión es coja y la religión sin ciencia está ciega"

Pero de mentecatos que creen saber de física por haber visto TBBT el mundo ahora está lleno.

1 3 respuestas
Lan0s

#18 La ciencia es un claro ejemplo del porqué no hay que negar siempre con rotundidad, hasta una idea que está asentada globalmente puede cambiar de la noche a la mañana. Es lo que tiene conocer y descubrir.

Por eso no niego la idea de que exista algo sobrenatural que sea completamente desconocido para nosotros. Tampoco la afirmo, pero mientras no la niegue puedo seguir optando a encontrar respuestas.

#21 mi profesor de filosofía de bachiller dijo una frase similar y se me quedó grabada en la memoria:

"La razón sin fé está limitada y la fé sin razón está ciega. La fé amplía la razón."

Evidentemente con fé no me refiero a la creencia a Dios, sino a la creencia en que existe algo de lo que no tenemos evidencia.

2 1 respuesta
B

#22 #21 Esa frase, perdonadme, aunque bonita, es absurda. La Ciencia es un claro ejemplo de:

Observar (en la Religión no hay nadie que observar, simplemente te lo crees)
Experimentar (como no hay nada que observar, no puedes experimentar con nada)
Teorificar (aquí sí, aquí la Religión se hace mil y una pajas, teorificando sobre algo que ni ha observado ni experimentado, pero en lo que sin embargo, cree)
Verificar (no hay nada que verificar, fé y "pa'lante")
Aceptar (como dice en el video Trevijano, la ciencia tiene que entender para creer (aceptar), la religión tiene que creer (fe) para entender)

Y dicho esto, llevaba muchos años sin meterme en un debate sobre religión porque me parece que entrar a debatir sobre si es real, es darle más valor del que realmente tiene. Y me he alejado en los años de esta faceta tan primitiva del hombre, que la deshecho del mismo modo que deshecho la homeopatía o la gitana que me intenta vender el ramillete de tomillo y sino se lo compro me echa el mal de ojo.

Quien quiera creer que crea, y quien quiera entender, que entienda.

2 2 respuestas
c0b4c

Parece un tipo bastante interesante, la verdad. Le daré una oportunidad.

SasSeR_18

#23 'Observar (en la Religión no hay nadie que observar, simplemente te lo crees)'

¿Seguro que no hay nada para experimentar con los sentidos por ahí? (y no hablo de Dios)

Tal vez ahí esté el problema...

Lan0s

#23 Bueno, si lees mis comentarios verás que yo nunca he hablado de religión, sino de fé. Y en la última frase de mi último comentario muestro mi definición de fé.

En cuanto a los puntos en negrita que has puesto, estoy de acuerdo en todos excepto en el de observar. Te propongo un caso:

Estás en tu habitación y se cae un árbol en un bosque que hay en una ciudad de Europa del este que no conoces. Si alguien te pregunta si se acaba de caer un árbol, para ti es que no, ¿no? Ni si quiera sabes si realmente existe la ciudad y te la están colando, pero realmente el árbol se ha caído, sólo que tu no lo sabes y no tienes medios para descubrirlo ni para creer en una respuesta, ya que no tienes evidencias de que el árbol exista y se haya caído.

Sin embargo, otra persona distinta podría creer que el árbol sí ha caído, aun sin tener evidencias. Por mucho que esta persona se creyese que el árbol se ha caído, en realidad no lo sabe, por lo que estaría en una situación tan errónea como la tuya, pero al no negarlo tendría medios para acercarse a la verdad.

En lo referente a tu última frase, estoy totalmente de acuerdo, lo importante es el respeto y no imponer a los demás tu creencia. Da gusto debatir así.

Para terminar este comentario, te planteo una reflexión que acabo de tener:

Lo desconocido de hoy es la Ciencia de mañana.

1 respuesta
B

#26 En cuanto al "juego" del árbol.

El problema que veo es que los árboles existen. He visto árboles en el pasado, sé que se caen, que crecen, lo he Observado (Ciencia).

Ahora bien, ¿cómo voy a debatir sobre algo que ni he visto ni veré como es, por ejemplo, un espíritu?

Mucha gente utilizaría el argumento "claro, el amor no lo has visto, pero lo sientes, la fe también la siente la gente".

Muy bien, pero el amor es un sentimiento que se refleja en impulsos eléctricos y no deja de ser un impulso eléctrico, un sentimiento, al igual que la fé, que es un impulso eléctrico en el cerebro y ya.

Los ateos no tenemos ese impulso eléctrico, y nuestra vida gira alrededor de todo lo demás.
Los creyentes, tienen ese impulso eléctrico, y su vida gira alrededor de él.

Esta es mi reflexión.

1 respuesta
rackinck

Joder es el debate más paupérrimo que he visto en mucho tiempo xDDDDDD qué es materia, 4 fuerzas explicando poesía, defíname espíritu, madre mía joder. ¿El hombre viola las 4 leyes de la física? Demuéstrelo y pase a recoger el Nobel. Y mira que a mi la filosofía no me mola demasiado, pero la profundidad intelectual del debate deja mucho que desear. Un conocimiento de neurociencia y biología evolutiva que asusta. Bertrand Russell vs Copleston vamos.

Eithel

Espíritu es lo que los de Interlobotomía no tienen.

wiFlY

Un cura y un politico discutiendo sobre temas cientificos xD vaya risa.

#19 carreras como teologia y lenguas clasicas. Luego un master de fisica en EEUU (probablemente a base de fajote) y despues doctorado en comillas y creo que todos sabemos de que palo va esa universidad. Tampoco le veo nada increible. Lo unico que me intriga es una frase de la wiki que dice que colaboro con la NASA pero no explica nada... asi que vete tu a saber. Quizas sus colaboraciones han sido del tipo "como llevar una vida 100% catolica en la ISS".

#21 esa frase no tiene ningun sentido ni hay por donde cogerla, a no ser que seas doctor por una universidad catolica claro... xD

3 respuestas

Usuarios habituales