Que sentido tendría la vida

A

#25 Java es el lenguaje más utilizado del mundo hay que aceptarlo, una cosa es que con el tiempo esté decayendo, pero ahora mismo que te digo esto es el más utilizado.

Full_Royox

#16 "Por qué" es una pregunta incorrecta ya que estás dirigiendo la respuesta a que existe un motivo cuándo podría no haberlo.

Hay que plantear bien las preguntas.

S

#28

Lo sé, y a Monesvol le complace.

A

Java es hermoso, Java se vive te atrapa

C

El mal es relativo. Si el mal no existiese lo menos "bien"' seria el nuevo mal.

Crack05

Aunque estemos aquí por una aleatoriedad de la ordenación de la materia en el universo, es alucinantemente increíble que existan seres como nosotros que parten solamente del hidrógeno, interacciones fundamentales y tiempo suficiente....

iPoded

Pfff me espero a la peli....

B

a lo mejor dios es un ente maligno, a mi eso de poner la otra mejilla me parece palmar de troya

Christian2
#1AndresJose:

Que sentido pudiera tener la vida con la ausencia total del mal

El mal no existe, es una construcción del ser humano para entender toda aquella acción que obra en contra del sentido común y de la especie. Cuanto antes lo aprendas, mejor

1 1 respuesta
B

#39 el mal a lo mejor no pero los cabrones hijos de puta ya te digo yo que si existen

1 respuesta
Christian2

#40 Pues ya está, pero el cabrón hijo de puta te hace el mal ya que te está jodiendo la vida (te perjudica) en vez de ayudarte.

Como decias arriba, esto es relativo. Si nadie se jodiese, entonces el malo sería el que no te ayuda, y así sucesivamente

1 respuesta
B

#41 que si que depende del cerebro y no tiene nada que ver con lo cucaracha que quieres ser

crb2222

El único dios que existe es el Señor de Luz

1 respuesta
YokeseS

#1 porque Dios existe y permite que ocurra el mal en la tierra. El libre albedrio y esas cosas

1 respuesta
Christian2

#43 *Barrientos

A

#44 No lo diré por ti ya que es algo normal, pero esa es una de las cosas más tontas que podría escuchar alguien que cree en Dios, delante de los ateos es una percepción totalmente distinta a la de un creyente!

Yo me considero creyente, pero adoro la ciencia y estoy de acuerdo en muchas de ellas, lo que sucede es que la teoría de la ciencia respecto a la creación del universo no termina de llenarme, en cuanto a la teoría de un ser más aya, me logra convencer más por varias cosas.

Su historia es enorme muy enorme!
El espacio es infinito y supuestamente bidimensional, eso me da más razones para creer en algo más, creo que el espacio que nosotros a día de hoy podemos ver es solo quizás un 0.1% de lo que quizás puede a ver hay afuera!

Hay miles de factores tan precisos para la existencia de la vida en la tierra, que me hace sentir que detrás tuvo que haber algo.

Con respecto a las miles de muertes y tragedia, pienso que así fue diseñada nuestra vida, tener algo con que enfrentar y aprender a lidiar y saber que la vida es dura! No todo puede ser todos agarrados de la manos en un parque jugando

1 respuesta
YokeseS

#46 si el universo es infinito precisamente lo que sobran son casualidades para llegar hasta aqui. Incluso puede haber infinitas tierras con infinitos AndresJoses dando la vara por ahi. Nunca lo has pensado?

1 respuesta
gogogo

Por el título parece que tu debate es sobre el sentido de la vida pero en el texto parece que el tema es la existencia del bien y del mal.

Luego hablas del sentido de la vida en ausencia de mal.

No sé, no parece que sepas ni lo que estás planteando. No parece que hayas escrito el hilo premeditada y reflexivamente. Parece más bien que te dió un impulso repentino y te pusiste a escribir ideas sueltas e inconexas que plasmabas según te venían.

1 1 respuesta
A

#47 Si puede ser, claro eso lo he pensado en un universo paralelo, pero el universo es infinito, la palabra que todo físico odia “infinito” capaz de destruir teorías, rompe todo así que es difícil de saber

A

#48 Sii

B

.

C

Mi pregunta mas bien es "en qué momento de la Historia la materia inerte empieza a tener voluntad propia o necesidades"?

Es decir, un átomo no tiene necesidades, solo unas propiedades fisicas. Al juntarse con otros átomos genera moléculas que tampoco tienen "necesidades", solo otras propiedades fisicas. ¿En qué momento y por qué una construcción más completa de moléculas empieza a tener la necesidad de alimentarse, reproducirse, conservar su especie, etc... ya sabéis, todas las propiedades que se atribuyen a un ser vivo y a su voluntad.

Por qué un conjunto de materia inerte, mezclada, que forman superestructuras de materia inerte, empieza a tener algun tipo de necesidad de reproducción, sociabilización o conciencia de especie?

T

Se llama equilibrio.

De nada

eXtreM3

Si no existiera el mal ya nos habríamos extinguido.

B

Es que el bien y el mal en realidad no existen, son pseudo-constructos creados por el hombre y maleables por él mismo y su moral.

Y si hoy te sientes profundo y espiritual piensa en lo siguiente: Hasta la fecha y que sepamos no existe ningún dios, no existe vida más allá de este planeta y lo más probable es que seamos un cúmulo de casualidades cósmicas.

Valdi23

Y qué más le da si quiere volar pero cortan sus alas al despegar.

Levelrises

Pero que coño os metéis al despertar? madre mía

Ronjoujoujou

@Andresjose tus planteamiento siempre me gustan, pero no el fondo por que lo llevas todo a una divinidad inexistente. Dicho esto, voy aportar a tu hilo desde el respeto. Por lo que si digo algo sacrílego perdóname ;D

Mientras más investigamos el cosmos, la tierra, la materia todo más se nos orienta a la cuántica, que es una pieza aún sin resolver pero que algo tiene para aportar. Supongo que este descubrimiento y sus secretos marcará esta década o este siglo.

Lo que dices, por que esto es así? Por que existen las órbitas? Por que existe la gravedad, una regla/energía/X de este universo que se aplica así. No voy a profundizar mucho, ya que lo voy a desarrollar de forma básica. Pero para que exista el cosmos y en general todo debe existir las reglas que son constantes en todo el universo. Por lo que me lleva a pensar en este punto en muchas variables, como que existan distintos universos con reglas físicas totalmente distintas, o desconocidas. Volviendo a la gravedad, esta ley es algo más que simple atracción y ya aquí entra la especulación cuántica y en fin, eso.

Sobre las muertes en el planeta, debes entender que la teoria de la evolución como la explica darwin, no la adaptación de los tiempos modernos, entonces caeras en la cuenta que el problema del planeta son los humanos, los propios humanos y que hemos roto ese cauce natural del planeta.

Lo de que la tierra y el sol se atraen pero no chocan, ese fué mi planteamiento inicial que me pareció de lo más curioso..., pero debes entender lo que mide el diametro de la tierra, y compararlo con todo el sistema solar, luego con todos los objetos que se han podido observar y aún así tendrás poca idea, ya que no puedes mentalmente concebir una masa solar de 10billones de soles, que es lo que puede tener un agujero negro supermasivo (dato no exacto).

Todo esto es especulativo, y no tengo autoridad para sentar cátedra. Pero intento informarme de los que sí la sientan, y sobretodo tengo la mente abierta siempre que existan datos empíricos, basados en el método científico xD.

1
DoRiTo

Si quieres analizar mal una cadena de eventos que desencadenen en un resultado observado, ponte a pensar en cuantos factores tienen que coincidir para que se den.

Por ejemplo un hombre se levanta 2 minutos y pico después de que suene su despertador, enciende la cafetera al segundo intento, se ducha y afeita a su ritmo, elige ropa hasta quedar conforme, sale de su casa tras volver por la cartera, arranca el coche y va por el tráfico.
Y de pronto, zas, y ahi esta el evento, el puto subnormal en la incorporación a la autopista EXACTAMENTE cuando más estorba.

Kenderr

Nadie lo a puesto aun?

Joder

Usuarios habituales