rata de bibloteca y guay del paraguay

Maaarc

#28 Ya estudie eso y me da igual, no tiene relación con esto. Si tu coges a humanos y los aíslas de la gente, nunca tendrás filósofos ni gente racional, dado que no han podido "estudiar" humanos o buscar solución a problemas(Así se supone que nacen las cosas para facilitar/solucionar algo) si vives solo mueres en 0 (no tenemos capacidad de adaptarnos a nada) así que no te da tiempo a desarrollar nada.

Si tan cerrado eres como cuentas pero eres feliz me parece de puta madre, creo que la "vida" esta para buscar la felicidad si la encuentras en algo que no dependa de nadie mejor para ti, seras más "aburrido" eso si. No tendrás nada que contar a la gente que te rodea, seras alguien soso y poco "atractivo" (Si alguna vez hablas con tus padres de movidas de cuando eran jóvenes, fliparas y te darás cuenta que disfrutan contándolo y reviven el momento) en cambio creo que no vas a poder revivir el momento de ese libro que leistes y aunque puedas no va a resultar interesante a casi nadie y al que le pueda interesar sera como tu y pasara del tema.

Y otra cosa es sacar 10's, me parece absurdo en según que estudios aunque alegra un montón y mola mil. Pero sacar un 10 y no tener con quien celebrarlo es como cocinar el mejor plato del mundo y comertelo solo, si, tienes un 10 pero no sirve de una mierda. (Se que te dan becas, te sube la autoestima y mola, pero es algo que no sirve para ser feliz, creo que esta movida es de Epicuro*)

  • Soy muy malo con la filosofía, probablemente haya pateado la teoría de eruditos.
1 respuesta
C

No es más listo el que más sabe, es más listo el que sabe poco y enseña...

B

#31 Aunque se lo digas a otro , quería responderte lo de #24 , pero aprovecho y te respondo a ambos posts :

#24 :
Yo me quemaría, no se tengo una vida diferente, ...

... y ya pues lo típico de salir de fiesta ...

Yo me quemaría viviendo como tú y nada de lo que has dicho me resulta típico,y de hecho me parecen cosas de muy poco valor, como a ti te lo parecería lo mío, supongo. Ya que en #31 hablas de ser cerrado , aplícate el cuento.
Tampoco entiendo por qué la gente con vidas parecidas a la tuya os emperráis en contármela cuando sabéis lo que hago con la mía, como si haciéndolo os sintierais mejor o creyerais estar ayudando a ese pobre atrapado random que no conoce lo que es la vida.

Respecto a lo de #31 :

Si tu coges a humanos y los aíslas de la gente, nunca tendrás filósofos ni gente racional, dado que no han podido "estudiar" humanos o buscar solución a problemas(Así se supone que nacen las cosas para facilitar/solucionar algo) si vives solo mueres en 0 (no tenemos capacidad de adaptarnos a nada) así que no te da tiempo a desarrollar nada.

No creo que Nority se haya criado en una selva, y poner un caso tan extremo me parece demagogia de la buena.

creo que no vas a poder revivir el momento de ese libro que leistes y aunque puedas no va a resultar interesante a casi nadie y al que le pueda interesar sera como tu y pasara del tema.

Creo que es la parte que me ha parecido más significativa. Yo no hago nada para luego poder medirme la polla con otro por lo que he hecho, o para tener anécdotas y hechos que contar. Tampoco creo que sea nada especial tener una vida social típica para luego contar cosas típicas , como tampoco es especial lo mío.

1 1 respuesta
Maaarc

#33 Yo tampoco hago las cosas para medirme la polla, las hago por placer como tu. Sigo afirmando que si encuentras el placer/felicidad haciendo eso me parece bien de verdad, no te voy a juzgar aunque me parezca raro(Seria injusto si lo hiciese, ja que no tiene sentido) y dado que estar solo a veces es lo que más me apetece.

Lo que pasa es que no conozco a nadie que haya vivido una 'juventud' así y me parece raro, en serio con 2X años no hay nada que puedas hacer con gente que te motive? Es que mi padre de 50años hace lo mismo que tu, y no se pero si tienes 2X y mueres con 7X-8X no me veo 60~ años leyendo libros y estudiando/currando.

Lo que me llama la atención es que mis abuelos o conocidos "mayores" se "lamentan" de que han perdido físico para hacer deporte, imaginación o ganas de estudiar(sobretodo aprender idiomas e ir al extranjero), el poder viajar con una mochila y a ver que te encuentras, o pillar un choche y irte sin más.

Y todo eso lo han suplido con estar en casa tranquilamente y leer/ver la televisión o salir a dar una vuelta con los amigos que le quedan y pegarse unas risas en un bar.

En cambio tu ya tienes esa vida "contemplativa" de estudiar/leer y salir poco, entonces no se que diferencia existe entre tu forma de vivir y la de mi abuelo y no encuentro o entiendo que te impulsa a encerrarte en tu habitación y leer. Tanto odias el comportamiento de la sociedad para renegar de esta forma? xdd

1
bagman

#18 Gauss siempre es útil, tío.

LaChilvy

#5 eso sería mucho follón, se tendrian qjue hacer test a cada persona para saber qué parte de su cerebro tiene más desarrollada... y en función de eso ponerlo en 1 clase u otra (independientemente de su edad).

Y ya te digo, es demasiado lio hacer eso, por no decir más dinero.

varuk

#22 Joder, pues yo sí que pido lo de tu primer párrafo. No en plan ser un coñazo e ir a regalarle al vecino una tarta de queso pero sí menos sorpresa ante tales hechos. Como te diría... Ser más naturales. Cuando salieron las redes sociales yo creeía que la gente las usaría simplemente para hablar con otra gente, como hacemos aquí, de cualquier cosa... sin embargo si te refieres a alguien sin que os conozcais parece que te pide el DNI primero y si no te mete un bloqueo del 15. Es la gracia de esas cosas y la gente solamente se cierra a su círculo. Por no hablar del tema ese que comentas, que si te pones a hablar (aunque yo no lo hago, pero si me lo hacen no me importa) con alguien en la cola de algún sitio, o en un contexto parece que a la gente le molesta. Hace años me acuerdo en colas de los conciertos siempre comentabas cosas con otra gente que iba al mismo... ahora es como que cada vez estamos más encerrados en nuestro entorno...

Creo que, en general, todo está sacándose de quicio. Tanta moda social que hay ahora y ya no hay sociabilidad.

3 respuestas
YOINK

para ser un einstein y un emprendedor tienes un limite de tiemo y o edad, para relacionarte socialmente tienes toda tu vida.

1 1 respuesta
M

Yo pienso que el problema que tenemos viene de la infancia. Está claro que en edad adulta vas a tener problemas también, como siempre, pero si de pequeño no aprendes a solucionar las cosas y pensar por ti mismo mal vamos. Tienes que aprender a que vales mucho y que puedes hacer todo lo que te propongas.

Quizá fallamos en eso y luego ya vivimos toda la vida escondiendonos de los problemas y evitandolos. Y el miedo este generá movidas de la parra. Solo hay que ver lo agresivo que se pone la gente cuando planteas una solución a un problema.

Tenemos miedo al conocer y al cambiar. Vivimos supuestamente tan felices en nuestra vida que cuando nos quieren bajar de la nube y poner los pies en la realidad entramos en chock.

PD: Me la sopla lo que he dicho se haya dicho 1000 veces. Lo volveré a repetir hasta que no se solucionen las cosas. Si os da rabia el pensar os jodeis xD. Tampoco hace falta faltar el respeto a nadie pero bueno... vostros mismos os retratais haciendolo. En vez de razonar vais a destruir, tipico del ser humano y algo que tenemos que cambiar.

La solución está en la educación y es lo que tendríamos que cambiar.

PD2: No vengo de iluminado ni nada, pero ahora mismo me interesa la sociedad y si se puede mejorar, que yo creo que muchisimo. Así que siempre que piense algo "lógico" lo suelto. Si os molesta, no leis.

edit: #37 Sep la idea del facebook me dá mucho asco. La gente vive engustiada para que su "face" sea bonito y nadie piense cosas raras de él. Es ahí cuando nos damos cuenta de lo falsos que somos y como nos importa el que piensen los demas.

#38 el tiempo no se controla, así que olvidate de pensar en valorar que hacer en tu vida. Haz lo que te salga de dentro y estes a gusto, en ese momento empezarás a ser feliz toda tu vida.

M

se me fue la olla, sry

Noxyc

#18 Entiendo y comparto lo que dices, pero en cierto modo creo que no es del todo así cuando hablas de meter un indivíduo en un grupo que no comparte sus afinidades. En mi opinión, aunque me parece triste, uno de esos que desarrollan software o cacharros molones sí querría estar en un grupo más chupicool, porque ve cosas que no puede tener, pero al contrario no lo veo.

Uno de los "guays" de la clase no se juntaría con los nerds porque tiene como prioridad su vida social y por eso "discrimina" a los nerds. Pero viendo que la sociedad empuja a que todos seamos "guays", creo que un nerd antes desearía ser guay que un guay ser nerd.

Tengo ideas, pero no se expresarlas muy bien xD

1 1 respuesta
M

#41 Yo creo que pecamos bastante con la idea de "vida" que tenemos. ¿Si fumas delante de la gente y follas finde si y otro tambien eres molon? Pues eres un gilipollas que tienes que madurar, porque fumar te va a matar y tanto follar te va a causar que le pierdas el respeto a las mujeres y que luego no sepas vivir con ellas (Estoy extremando la situación).

Yo es que me considero "guay y al mismo tiempo nerd", así que puedo opinar sin rencor alguno. Los nerds quieren ser guays y los guays quieren ser nerds (seguro que les gustaria ser mas listos), y vivimos tan cegados en querer sin esforzarnos que la liamos.

No somos tan distintos, solo hay que entender esto. Que todos tenemos nuestras diferencias, que generan problemas y que muchos no quieren solucionar. Si les educarán bién de pequeño creo que muchas cosas cambiarían, pero la educación es tan compleja...

PD: Nunca vamos a estar 100% a gustos, es imposible, pero si podemos intentar mejorar la calidad de vida de todos. No cuesta tanto...solo analizate y piensa que eres el mejor ;) , como todos.

2 respuestas
muanhiaru

#37 Toda la razón, yo creo que con las redes sociales muchas personas se cierran mucho en "su circulo" y eso (bajo mi opinión) no es nada bueno.

#42 A ver si lo he entendido, tu lo que quieres dar a entender desde el primer mensaje es que seria adecuado que todo el mundo desde que nace desarrollase de la misma manera la parte intelectual y la social. ¿Me equivoco?

1 respuesta
Noxyc

#42 Completamente de acuerdo, pero el modelo de educación que planteas es algo utópico a mi parecer.

El educarlos bien a todos implica el educar a cada uno de una forma distinta, orientado a cada crío, porque ya que llegamos al colegio con situaciones familiares totalmente distintas, no todos necesitan lo mismo para ser "una buena persona".

Es cierto que no somos tan diferentes, las diferencias las crea la misma sociedad a partir de trivialidades, y pocas dan un beneficio.

#43 Ojalá fuésemos capaces de algo así, de verdad.

1
Sputnik1

#37 ¿Sí? ¿La gente se cierra en las colas de los conciertos? xD No es esa la experiencia que tengo... A lo mejor va por ambientes o ciudades. Quizá se trate del cómo.

El primer párrafo tiene un objetivo de fácil solución, y es algo por lo que cada persona que lo quiera tiene que empezar por sí misma: empezar a saludar y hablar con los vecinos, socializar —que no socializar— en el autobús, en las tiendas, en la universidad... Donde te apetezca y sea apropiado.

Yo creo que todos estamos más predispuestos a hablar de lo que parece. ¿A quién no se le ha puesto a hablar algún espontáneo en la parada del bus o esperando a amigos en algún sitio, o mirando artículos en tiendas? Este último fenómeno es muy gracioso, porque de repente se cae un producto o alguien se pone a mirar lo mismo que tú, y de repente empiezan a exclamar cosas solos, buscando la interacción. Y es que estamos hechos para eso, hay gente rancia o que va pendiente de sus cosas —porque todos tenemos momentos para todo—, pero la mayoría debe ser más sociable, sólo que... hay que dar el paso.

De hecho, está tan a mano de cualquiera que quiera un mundo más sociable que no es ni para quejarse de ello.

1
rockfuck666

No creo que el listo tenga que ser "rata de biblioteca" ni el tonto tenga que ser "guay del paraguay".
También se puede ser listo y guay o tonto y rata de biblioteca.

1 respuesta
M

Buenas, sigo con las mismas pero con otro enfoque. Está claro que es muy utópico lo que planteo, más que nada porque no profundizo mucho en el tema y es muy complejo. Pero solo quiero dar la idea de que empezamos hablar las cosas de una puta vez y mejoraríamos mucho xD.

Ahora he ido a fumar un poco de inspiración y puedo decir otra cosa obvia. ¿Pero de verdad se lo pone todo el mundo en la cabeza?

Siempre queremos ser perfecto y el mejor en todo por naturaleza. Quizá por eso nos amargamos tanto de pequeño al vernos superados en una sociedad tan competitiva y nos generá tantos problemas. Y si nos dieramos cuenta que estamos equivocados, es imposible alcanzar la perfección porqué no existe.

Si nos dieramos una oportunidad, nos dieramos cuenta en lo que fallamos y lo arreglamos sería tan fácil. Mejorando poco a poco vas a alcanzar esa perfección humana, el aceptar donde estás y que quieres vivir de forma feliz.

PD: #46 el titulo está porqué los terminos estos son arcaicos.Si piensas así vives aun en la adolesencia. No me jodas, es que hay adultos que son crios porqué no han madurado, aun hay mucho ADOLESCENTE creiendose que es un ser humano o algo...

1 respuesta
T

¿Quién es mas listo, el inteligente o el astuto?

2 respuestas
muanhiaru

#48 Yo creo que el astuto.

M

#48 xDDD depende de si uno ha madurado más o menos. Para mi un astuto es una persona mas social y un inteligente una persona más lógica. Por ejemplo hoy he ido a un paki a por pipas+refresco y me quería timar 30ct o menos. Así que por ir de listo le he robado en toda la cara. Que se joda, las pipas a parte estaban caducadas de 10 dias. Yo voy y siempre iré de buenas pero si se me quiere tomar el pelo están flipando, soy "inteligente" pero a la vez no soy "tonto".

rockfuck666

#47 Los adolescentes también son seres humanos XD.
Y no sé a dónde quieres llegar diciéndome que vivo en la adolescencia, porque no creo que te estés explicando bien. Pero vaya, no hay que ser tan cuadriculado como para pensar que todo el listo tiene que ser rata de biblioteca, y el tonto ser guay.

1 respuesta
M

#51 No, está claro que no. No te quiero decir algo a a ti en concreto, yo solo quiero hablar y que la gente lo piense y me de una respuesta digna de un ser humano. De no ser así, pues lo lamento y espero que sea feliz y que piense que es una persona de puta madre.

#53 yo no voy de superior tampoco, a veces me paso con las palabras. Cada cual que opine. Yo solo digo lo que pienso. Luego tu si quieres piensas lo que sea... que soy un tonto o lo que quieras xD que me importara poquito

Si lo importante en ver que estamos llenos de fallos y que se pueden solucionar... pero si no empezamos con nostros mismos y la localidad no vamos a espavilar nunca. Yo soy el primero que tiene mil cosas para solucionar, pero tengo el tiempo, ganas y paciencia.

1 respuesta
rockfuck666

#52 Pero hablas con si tú te considerases superior/más inteligente que el resto del mundo. Debes comprender que no puedes esperar grandes cosas de un adolescente, ya que está en proceso de madurar y es normal que a veces hagan tonterías o sean cortos de miras.

Creo que es más inmaduro e idiota no entender a un adolescente e ir juzgando a alguien de 15 años sólo por estar pasando una etapa de su vida, que el tener errores propios de adolescente.

1 respuesta
M

Quitaros de la cabeza al ver una persona inteligente y astuta y verlo como algo distinto. Tu tambien puedes llegar a serlo si quieres, solo tienes que concienzarte. Para aprender siempre hay tiempo. Ahora mismo vivimos tan "felices y deprimidos a la vez" que no nos damos cuenta que si nos lo tomamos con más calma y razonando viviríamos la mar de felices. Pero no... lo distinto es raro y anormal, y tu también lo eres xD.

Usuarios habituales