Sacyr paraliza obras Canal Panama. ¿MARCA ESPAÑA?

W

#1 Creo que es un asunto demasiado técnico para opinar sobre él sin entender bien la situación.

1 1 respuesta
Fyn4r

Está bien que metais mierda por meter, pero espero que sepais que Sudamerica es el paraiso de las chanchulladas xD

1 respuesta
Soy_ZdRaVo

#62 Y Panamá es el país mas serio, en cuestión de negocios, de centroamerica, tanto es así que la mayoría de empresas y bancos están situados allí. Es mas, si buscas una foto de Panama City lo mismo flipas. Es de las ciudades mas desarrolladas del mundo, nivel de Singapur y ciudades asiaticas de esas

1 respuesta
Fyn4r

#63 ya, y eso unido a que en 2009 ya se veía que esto iba a acabar asi

http://www.elconfidencial.com/mercados/archivo/2009/07/10/opinion_84_sacyr_ratonera_canal_panama.html

pues gl para los cracks xD

3 respuestas
Soy_ZdRaVo

#64 Pues mira esto. El gobierno le firmó un aval a Sacyr en esas mismas fechas por 400 millones de dolares, así que si, nos tocará pagar a todos un poco de esa obra :)

http://www.elconfidencial.com/mercados/archivo/2009/07/16/noticias_97_sacyr_aval_publico_cesce_millones_canal_panama.html

wiFlY

#64 lol pero si el precio esta en baja temeraria o casi casi... esta claro que Panama es un pais de coña, por mucha capital desarrolladisima (o aparentemente desarrollada) que pueda tener...

En España, pais de la pandereta, no se le habria adjudicado la obra con ese precio... pero en Panama si. Al menos no somos la mayor pandereta del mundo xD

B

muy fan de todo dios opinando sin tener ni puta idea de nada, como la mafia que habrá en panamá como cita #10 o sabe dios tu que mas cosas, intereses, contratos, cláusulas y demás mierdas que suele haber y que si no te lo lees con un abogado al lado dudo mucho que llegues a ser consciente al 100% de lo que está pasando.

Y a mi me da bastante penita España y su forma de actuar en muchos aspectos, pero bueno, que también los hay peores

#68 el abogado se lo sugiero "de coña" a todos aquellos que han posteado aquí, dando por sentado un montón de cosas y ya dictando sentencia sin saber todos los entresijos... q cojones entendiste? xD

2 2 respuestas
M

#67 ¿No me digas que tienes que llevar un abogado?¿Como no se les habra ocurrido a los de Sacyr?...
Lo deja muy claro hace 5 años el articulo de #64, fueron a reventar la subasta, dar el pelotazo y no construir nunca nada y mañana (hoy) dios dira.

2 respuestas
Ismelldrama

1 respuesta
Peinacabras

Total, ¿Que al final quien paga lo que falta de la obra?

1 respuesta
Soy_ZdRaVo

#70 Parece ser que 400M de dolares los españoles xq les firmamos un aval público.

#67 hombre, el texto de #10 tiene faltas de ortografía así que ya podemos decir que de el departamento jurídico de Sacyr no ha salido. Y no creo que un ingeniero de Sacyr no sepa cuando se ponen h y cuando no. sinceramente. Me parece que eso es un fake de VIVAH EHPAÑA COJONEH

#72 por fechas debió ser ZP

2 respuestas
Peinacabras

#71 Pues yo creo que la mayoría de los ciudadanos no firmamos nada, como siempre el subnormal de Rajoy, que rabia te dan estas noticias....

3 respuestas
B

#72 zp

Strangelove

#68 Pues para no haber construído "nunca nada" ya llevan el 70% de la obra terminada.

#72 La subasta fue en 2009, y el proyecto estuvo patrocinado por Zapatero a bombo y platillo.

1 respuesta
B

#71 olvidate de los abogados de Sacyr cohone. A ti te dan el contrato de obra y no necesitarías aclarar algunos puntos con alguien que controle del tema para realmente sacar una conclusión decente? Yo seguro que sí. A eso me refería.

Aquí nadie ha leído ningún contrato o documento relacionado con la obra
Aquí nadie sabe realmente como se ha desarrollado nada, intereses, mafias, dineros y toda esa patraña empresarial que funciona en toledo y en bombay.

Pero aquí todos opinan con un desparpajo brutal y poco mas que dictan la sentencia xD, me hace gracia, sin tener ni idea en el fondo. La cita esa es una mierda de fiable y todo lo que quieras, pero algo siempre hay detrás...

Soy el primero quemado con España, pero me estoy dando cuenta de que ya estamos todos alineados para pensar mal sin saber nada. Si fuera un contrato con unos noruegos, ni habría posteado, pero joder... con Panamá? son peores que aquí, y parece que lo estoy viendo, poniendo trabas para retrasarles y abaratar primas de cualquier manera.

Y esto no exculpa la panda de ladrones que habrá en esa empresa, que encima estarán tomando copas con mandamases del gobierno y sobornando a los panameños, pero que las puñaladas vuelan eso fijo...

2 1 respuesta
M

#74 A la vista de las dos versiones lo unico que saco en claro es que a) Dios los cria y ellos se juntan. b) Lo que se estan haciendo entre Panama y Sacyr es lo que nos lleva haciendo a Sacyr nosotros sin que hagamos nada y ganando siempre ellos.
Mi conclusion, que se jodan y bailen y si quieren que se busquen la vida, no sere yo quien haga nada por ayudarles.

1 respuesta
Soy_ZdRaVo

#75 Hombre, yo personalmente si está en español y con unas horas entendería el contrato o eso creo, sin verlo no te puedo decir.

Pero vamos, si licitas un contrato por 1000 millones, un billon americano menos que la siguiente oferta y luego te quejas de que no te da para sacar beneficios... Y viendo que en 2009 había asesores avisando de que Sacyr no quería beneficios de esa obra, que era una manera de engañar a los inversores bursatiles y maquillar su cartera de obra. 2+2= 4.

Y claro que es posible que te pongan palos en las ruedas, pero el mayor palo se lo pusieron ellos mismos al ofrecerse a hacer la obra a precio fuera de mercado. Coño, que el resto de competidores al ver su oferta final dijeron que era imposible hacerlo a ese precio y así ha resultado.

1 respuesta
Strangelove

#76 Si quieres te puedo dar un consejo práctico: Espérate un poco a ver que pasa antes de elaborar tantas conclusiones. Yo he investigado un poco esta mañana este tema, y faltan por aclarar muchos detalles clave.

1
B

#77 No digo lo contrario, solo puntualizo el detalle de opinar sin saber muchas otras informaciones, ya que me llamó la atención la cantidad de gente haciendo combos expresando lo mismo, pasa mucho en los foros, las primeras respuestas marcan tendencia del resto del hilo...

Ahora respecto a que entenderías perfectamente un contrato de adjudicación de obra evidentemente en español, si no trabajas con ese tipo de documentos ya te puedo decir que sin dudar de tu capacidad y basándome en que sin verlo no me puedes decir implica que nunca has visto uno similar... no creo que fueras capaz. Y yo tampoco. (Sin consultar nada de nada)

#80 mi novia también, pero no trabaja con ese tipo de contratos. Sin embargo hace poco trajo uno a casa bastante complejo para traducirlo íntegramente del ingles al castellano, la ayude un poco con vocabulario técnico... y coñe, hay q ponerse... Por eso te lo decía. Si eres licenciado en derecho ya no me mojo tanto, peeeeero estarás de acuerdo de que si sabes de penal no tienes por que saber de derecho marítimo, por decir algo... en fin, solo intentaba manifestar que no se deben sacar conclusiones tan a la ligera, es peligroso y se hace continuamente...

1 1 respuesta
Soy_ZdRaVo

#79 Hombre, obvias que soy licenciado en derecho... lo mismo tendría que mirar algo pero en unas horitas creo que entendería qué dice. Ya te digo, sin verlo no te puedo decir.

1 respuesta
Potito

Lo de MARCA ESPAÑA nos lo estan repitiendo hasta la saciedad en los medios de comunicacion para q se nos meta en el subconsciente q vamos a tener q pagar el rescate.

Vamos q la culpa es mia por no estar alli ya con la pala cavando para ahorrarles costes.

Kaiserlau

#61 no te creas esto se resume con una cita en una de las noticias de hoy

-Sacyr en 2009: "Tenemos el contrato; de lo que venga después ya se encarga Luis"
-“Nosotros tenemos que disparar a todo lo que se mueva; ya habrá tiempo después de ajustar el punto de mira”

http://www.elconfidencial.com/empresas/2014-01-03/sacyr-en-2009-tenemos-el-contrato-de-lo-que-venga-despues-ya-se-encarga-luis_72279/

Presupuesto a la baja, constructora española... blanco y en botella..

2 respuestas
lafundo

#82 Blanco y en botella...

... milk pal coffe.

wiFlY

Un contrato de obra va ligado a un promotor, a un constructor y ademas a un proyecto de ejecucion al cual se hacen multiples referencias. Vamos, un contrato de obra basicamente supone un acuerdo entre promotor y constructor para la realizacion de una obra segun un proyecto... y esto tiene muchas interpretaciones, porque puede ser que la estructura la tengas totalmente especificada en proyecto pero las tejas de la cubierta ya se vera cuales se ponen segun proyecto, proyectista y contrato...

Para ver un contrato de esos hay que saber de derecho, de construccion y de como funcionan las empresas del sector.

Resa

Quiero aclarar a todo aquel que no sepa como funcionan las obras que el sobrecoste que piden podría ser perfectamente válido (ojo, no digo que en este caso lo sea, sobre todo viendo #82).

En el proyecto de la obra se hacen una serie de consideraciones como el precio de los materiales o la geotecnia que no tienen porque cumplirse a la hora de la verdad. Swgun la ley de Contratos Publicos, si estas variaciones suponen un incremento de mas de un X% (no recuerdo el numero, además ley de Panamá no es la Española) del precio inicial se tiene derecho a renegociar el contrato. Ejemplos de cosas que pueden cambiar el precio son las siguientes:

  • Que en el estudio geotecnico diga que hay X tipo de roca y que luego haya roca mas dura, que necesite explosivos para excavarse.
  • Que suba el precio de los materiales, por ejemplo hace unos años se llego a duplicar el precio del acero.
  • Que cambie la legislacion y que por tanto haya que cambiar alguna cosa del proyecto.
  • Etc.

Tanto es esto que en las grandes empresas (y no solo españolas) existen técnicos cuya única labor consiste en estudiar los proyectos a los que se va a concursar con el único objetivo de encontrar discrepancias entre lo que diga el proyecto y la realidad, independientemente de que estos cambios suban o bajen el precio final.

Una vez hecho este estudio, las empresas van a la obra con una baja sabiendo que si o si les van a subir el precio inicial gracias a los errores encontrados.

Además tambien es muy frecuente modificar el proyecto inicial para usar soluciones más baratas y asi ganar mas margen de beneficios, sin tener que ser obligatoriamente chanchullos ni cosas de peor calidad, ya que el proyectista pudo haber proyectado algo más caro cuando sirve perfectamente un método más barato.

Aunque repito, todo lo que he dicho anteriormente no quita que se hagan chanchullos ni que este caso no lo sea.

1 2 respuestas
wiFlY

#85 te equivocas en algunos aspectos de la revision de precios establecida por la LCAP.

Las revision de precios que se establecen vienen producidas por cambios en la economia (ya sean subidas o bajadas). Es decir, segun las variaciones de IPC, si este aumenta o disminuye mas de un 2,5% (y se cumplen otros requisitos) entonces se puede aplicar la revision de precios. Para ello se utilizan unos coeficientes (ahora mismo no recuerdo quien los publicaba) que afectan a las diferentes partidas o lotes de partidas (MO, ceramicos, metales, hormigones, etc) y se dividen por el coeficiente que habia cuando se adjudico la obra. De ahi sacas el aumento del precio de la obra.

En ningun momento se podran usar las revisiones de precios para errores de medicion como por ejemplo es el caso de la geotecnia. Lo suyo es utilizar partidas alzadas y que las estime alguien con experiencia, por supuesto es mejor pasarse que quedarse corto...

En los casos en los que la legislacion cambia y exige variaciones de proyecto es cuando se realizan nuevos presupuestos (presupuesto adicional, presupuesto actualizado y presupuesto reformado) que se obtienen tras el estudio del nuevo proyecto.

Pero nunca jamas se podra usar la revision de precios para otra cosa que no sean cambios en la economia. Esto solo afecta a obras de gran duracion y asi se refleja en los requisitos para su aplicacion segun la LCAP exigiendo que deban pasar 9 meses como minimo desde la adjudicacion de la obra (que es cuando se establece el primer presupuesto vinculante) hasta el momento en el que se desea realizar la revision.

2 respuestas
Soy_ZdRaVo

#86 pero la LCAP sólo se aplica en España. Esto es un contrato público con partes de Derecho Internacional y partes de derecho panameño, dudo que el derecho español sea el aplicable. Vamos, sin leer el contrato no se puede saber, pero lo mas seguro es que el Gobierno de Panamá que era quien ponía los requisitos hiciera que el derecho aplicable fuera el suyo...

2 respuestas
lafundo

#85 A mi lo que me gusta mas es que los amercianos, sin haber empezado la obra ya sabian que el ostiazu iba a ser gordo.

Acertaron.

1 respuesta
wiFlY

#87 En ningun momento he dicho que eso sea aplicable al contrato de ejecucion de esta obra en Panama. Solo trataba de aclararle al otro usuario algunos aspectos de la revision de precios y sobre todo del desarrollo de los presupuestos en obra porque es algo que tiene bastante miga y muchas veces es confuso.

#90 eso es "excavacion" o "acondicionamiento del terreno". Geotecnia es llamar a los geologos y que junto con el laboratorio hagan los ensayos pertinentes y, ademas, deberian aportar una solucion tecnica para la cimentacion (de ahi que sea geotecnia, si no seria geologia xD). Para contratar este servicio se suele pactar un precio cerrado que incluya el estudio geotecnico completo e incluso la realizacion de ensayos una vez se alcanza la cota de cimentacion para comprobar que lo que se dispone coincide con lo descrito en el estudio o hay alguna variacion.

1 1 respuesta
Resa

#86 Tienes razón respecto a la revisión de precios, y como indicas seria el ejemplo del cambio de precio del material.

Sin embargo lo que he mencionado de la geotecnia se acojeria a lo que se le llama modificado ya que en este caso no es que cambie el precio de la unidad de obra, es que cambia la unidad de obra en si misma (de excavar roca a volar roca), sin tener que cambiar necesariamente la medicion (el tamaño del canal tendria que seguir siendo el mismo). Porsupuesto la empresa no puede hacer este cambio porque le convenga, sino que lo tiene que aprobar el director de obra (representante del gobierno en la obra).

#87 Eso es obvio, pero lo que queria reseñar es que hacer una obra de estas no es como llamar al fontanero y que te diga que limpiar la caldera son 150 euros y que sepas que pase lo que pase van a ser 150 euros, sino que hay muchos factores a tener en cuenta y que se desconocen hasta que uno se pone a hacer la obra. Asi que los sobrecostes se dan en cualquier pais (tanto los de tipo legitimo como los de tipo chanchullo).

#85 Si, eso era claro. La intencion de mi post era corregir la opinion de alguno que decia que si el contrato ponia X, tenia que ser X independientemente de lo que pasara, que no se puede aplicar a estas obras tan grandes.

#89 El precio del estudio geotecnico sí que es algo cerrado, pero el resultado no siempre es correcto (de hecho por lo que veo en el trabajo es de lo que mas falla xd), y si la geotecnia empleada en el proyecto no es correcta, la prevision del presupuesto no tiene porque serlo tampoco. Lo de la geotecnica simplemente era un ejemplo para indicar que es posible que existan discrepancias entre lo que dice el proyecto y lo que dice la realidad, y que pueden variar el presupuesto inicial. Por supuesto, todo lo que hemos explicado de variaciones de precios no quita que lo de Sacyr sea un chanchullo.

1 respuesta

Usuarios habituales

  • Kaiserlau
  • chanquete
  • Leoshito
  • NekoGatun
  • wiFlY
  • lafundo
  • Soy_ZdRaVo