Salarios en la URSS

Pitufooscuro

ok, ahora se defiende la explotación salvaje que viven muchos, gl humanidad.

1 2 respuestas
niel

#151 No te enteras, no es explotación, es el empresario negociando libremente el salario con los trabajadores.

Y que den gracias por poder ganar un plato de arroz al día, son unos privilegiados.

#153 En los sistemas que tú propones y defiendes desde luego que sí.

1 respuesta
T-1000

#151 la explotación salvaje existio , existe y existirá en todos los sistemas.

2 respuestas
luciacoptero

Al final la conclusión sera que con el Comunismo no existiría la hambre en el mundo y tal.
Bueno esta bastante bien la conclusión, un par de viajes al tiempo por la URSS ayudan mucho eh

Pitufooscuro

#153 pero ahora es mas evidente que nunca, y por ello como existe y existirá tenemos que mirar para el otro lado?

2 respuestas
T-1000

#152 Qué sistema defiendo yo?

#155 Falso , más evidente era en el pasado con la esclavitud. Si tanto te molesta la explotación dale tus recursos a los explotados , a ver si te crees que tu forma de vida y tus recursos no se han conseguido explotando al resto.

2 respuestas
Pitufooscuro

#156 y esa es suficiente justificación para seguir haciéndolo actualmente? y luego a escandalizarse por X dictador a hecho x cosa ...

1 respuesta
niel

#156 El de echar balones fuera.

#159 ¿Para qué, para que empieces a hablar de utopías y de Stalin?

2 respuestas
T-1000

#157 la justificación económica va seguir existinedo siempre para poder hacer barbaridades.

#158 dame una alternativa real.

2 respuestas
Pitufooscuro

#159 y nosotros tan felices defendiendo a muerte el sistema y pidiendo que el estado aun sea mas capitalista, di que si ..

1 respuesta
T-1000

#158 es que eso no es una alternativa real xD

#160 peor es defender un sistema protegido por el estado que nos impida hacer cualquier cosa.

1 respuesta
D4rk_FuRy

#155 sabes lo que son los gulags?

1 respuesta
werty

#125 Einstein no creía que la mecánica cuántica fuese correcta, y adivina que: se equivocaba.

Pues si en su propio campo, la física, estaba equivocado; en economía sus ideas valen 0.

Pitufooscuro

#162 no, me puedes iluminar?

#161 bueno mires por donde mires, siempre va a ver alguien o algo que te limite, el unico sistema que seria con total libertad seria anarkismo.

3 respuestas
B

#164 El anarquismo siempre derivara en totalitarismos tribales

1 respuesta
Pitufooscuro

#165 pero permitiría una sociedad capitalista 100%

1 respuesta
Tr1p4s

#166

1 1 respuesta
Pitufooscuro

#167 entonces anarkia es lo mismo que capitalismo?

1 respuesta
D4rk_FuRy

#164 http://es.wikipedia.org/wiki/Gulag

VENTURIN

#16 Hay otras citas de Churchill en las que elogiaba a Hitler, no me extrañaria nada que esa cita tuya fuese para ponerse la venda antes de la herida (juzgado por la historia y tal)

A mi el anarcocapitalismo me suena a un tipo de capitalismo liberal a lo bestia, vamos la ley de la jungla

1
Tr1p4s

#168 Capitalismo es propiedad privada y contratos libres, ahora piensa que es la anarquía y haz tus propias conclusiones.

Por eso se le llama capitalismo laissez faire.

1 respuesta
Pitufooscuro

#171 capitalismo, mercado libre, tu poder y tu vida solo la limita el dinero, evitando la existencia de un gobierno, ¿Para que necesitarlo teniendo dinero?

1 respuesta
Tr1p4s

#172 En la anarquía no existe el poder, tu no gobiernas a nadie ni nadie te gobierna a ti.

El dinero no te da ningún poder, no es ninguna autoridad ni nada por el estilo es una herramienta para hacer transacciones si tu quieres dotarle de ciertos poderes místicos o físicos es por tu concepción pero otra cosa es que sea real.

1 respuesta
Pitufooscuro

#173 no tiene poder? pues es la religión mas seguida de todo el mundo, aunque solo sea papel, es mas se llega a matar por el sin ningún pudor.

1 respuesta
Tr1p4s

#174 El dinero no te da ningún poder, por mas que quieras creer que si, solo la fuerza te lo da.

Y por lo tanto eliminar el monopolio de la fuerza que es el estado es el paso inevitable para una sociedad libre.

3 respuestas
Pitufooscuro

#175 llamalo oro, petroleo, piedras, plata etc ... pero siempre habrá algo una moneda de cambio.

y respecto a la sociedad libre, nunca serias libre, siempre habrá algo para "oprimirte" por esa razón la anarkia es una utopía.

2 respuestas
Tr1p4s

#176 No, ningún material o producto de la tierra te da poder, a ver si te enteras que el poder es solamente la coerción es decir la fuerza y eso no te lo da ningún objeto solo la acción del hombre.

Con gente como tu claro que es una utopía, pero tranquilo que alguien te quiera "oprimir" será contra restado con tu derecho a la defensa.

Una sociedad libre es una sociedad que puede defenderse de los opresores, ya sea portando armas o del método que sea.

1 respuesta
TheV1ruSS

#176 yo me sentiría mucho mas explotado y oprimido trabajar como un burro para tener bienestar yo y mi familia para que luego venga el listo del turno y decida que el fruto de mi trabajo me lo tiene que coger, (a fuerza, porque yo no lo quiero ceder) y darle a otros para que todos vivamos en igualdad. En esas condiciones, sabiendo que ganare lo mismo trabajare menos o incluso dejare de trabajar. Que se busquen otro burro y que me repartan a mi también de lo que el gana.
#180 si me vienes con esos ejemplos yo te mandare a leer #121, donde esta todo regulado y mucho mas reciente

1 respuesta
Jocanyas

#175 El dinero no te da ningún poder, por mas que quieras creer que si, solo la fuerza te lo da.

Con el dinero puedes comprar fuerza.

1 respuesta
Pitufooscuro

#177 y quien te dice que esos métodos, no sirvan para oprimir al resto?

#178 bueno mira la revolución industrial lo bien que vivia la gente trabajando de sol a sol en condiciones precarias porque no había nada que lo regulara.

2 respuestas

Usuarios habituales