Sanidad tira por tierra los remedios naturales

B

Sanidad concluye que el principal efecto de la homeopatía es placebo

Un estudio encargado por el Congreso no halla pruebas del beneficio de muchas terapias naturales
Solo acupuntura y masajes salen validados

La acupuntura puede resultar efectiva para controlar las náuseas y vómitos postoperatorios y los provocados por la quimioterapia, pero no hay indicios que apoyen su uso para dejar de fumar o adelgazar. Los estudios sobre homeopatía apuntan más a un efecto placebo que una eficacia real, mientras que en las terapias físicas y manuales (como la quiropraxia o la osteopatía) se han observado efectos positivos sobre algunas dolencias, aunque los expertos recomiendan nuevas investigaciones.

Estas son algunas de las conclusiones que deja un informe elaborado por el Ministerio de Sanidad sobre las llamadas terapias alternativas o naturales, aquellas que se salen del canon de la medicina establecida pero cuya popularidad y uso se ha extendido en los últimos años. El Congreso encargó en 2007 a Sanidad que estudiara la situación de estas terapias y valorara la posibilidad de una futura regulación. Los resultados revelan un panorama muy heterogéneo con prácticamente un único punto en común: la eficacia de estas técnicas, medida en ensayos clínicos, no ha sido demostrada en casi ningún caso.

El estudio, en el que también han participado el Instituto de Salud Carlos III y algunos comunidades autónomas, ha analizado 139 terapias. Solo una parte tiene influencia directa sobre la salud, mientras que la mayoría pretende ayudar, sobre todo, al bienestar y el confort del usuario.

La acupuntura es la que sale mejor parada. Se han realizado ensayos clínicos que demuestran que ayuda a controlar las náuseas y vómitos postoperatorios y los causados por la quimioterapia. Además, podría ser “útil” para pacientes con cefalea tensional o ataques de migrañas y en casos de dolor lumbar crónico. Aunque el estudio advierte de que en varias aplicaciones se obtenían ligeras mejoras tanto si se usaba bien como si se hacía mal, lo que apunta a un fuerte efecto placebo.

Menos evidencias científicas hay sobre el uso de la acupuntura para tratar otras patologías como la fibromialgia, la artritis de rodilla, el insomnio, la epicondilitis o el dolor de espada, aunque los expertos creen que los indicios son “prometedores”. Sin embargo, no hay datos que respalden su uso para dejar de fumar o perder peso y tampoco hay pruebas de que sirva para tratar el cáncer y el asma. Eso sí, como la mayoría de estas terapias, tiene la ventaja de que es un tratamiento seguro, con apenas efectos adversos, más allá de algún pequeño hematoma o sangrado en el lugar de la inyección.

Sobre homeopatía, el grupo que ha elaborado el informe ha analizado nueve estudios que pueden considerarse científicos. Los ensayos se referían a un amplio abanico de supuestas utilidades, como gripe y otras infecciones, cáncer y efectos adversos de la quimioterapia, osteoartritis, inducción al parto, asma, demencia, depresión y cólico del lactante. Pero los resultados son “muy contradictorios” y muchos apuntan al “efecto placebo”. En cualquier caso, los medicamentos homeopáticos utilizados bajo la supervisión de profesionales se consideran “seguros”, sobre todo porque se suelen preparar en disoluciones muy altas y el paciente prácticamente agua.

El informe ha analizado también la eficacia de terapias físicas y manuales, centradas casi siempre en masajes. Los estudios realizados hasta ahora demuestran efectos beneficiosos sobre determinadas dolencias. En el caso del dolor lumbar, por ejemplo, el informe considera que el masaje, la quiropraxia o la manipulación espinal pueden ser beneficiosos para determinados pacientes, “especialmente cuando se combina con ejercicios y consejo”. Con todo, el estudio considera necesarios nuevos informes que confirmen estos datos a largo plazo. Por otra parte, el masaje espinal no se ha demostrado útil para paliar el dolor de cabeza, pero los masajes sí pueden tener beneficios psicológicos para los pacientes con cáncer.

El estudio concluye que Hay personas que realizan terapias naturales “sin poseer ninguna titulación ni cualificación profesional”
Uno de los objetivos del trabajo era estudiar la posibilidad de regular estas terapias. Ahora no existe una regulación estatal específica, aunque el Real Decreto 1277/2003, que fija las bases generales sobre autorización de centros, servicios y establecimientos sanitarios, reconoce unas unidades denominadas “Terapias no convencionales”. El real decreto las define como “unidad asistencial en la que un médico es responsable de realizar tratamientos de las enfermedades por medio de medicina naturista o con medicamentos homeopáticos o mediante técnicas de estimulación periférica con agujas u otros que demuestren su eficacia y su seguridad”. La comunidad que tiene más centros autorizados con esta unidad, es Andalucía, con 59 centros, seguida de País Vasco, con 37. Al margen del desarrollo de dicho real decreto, solo Cataluña ha llegado a aprobar una norma específica, pero la Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo la anuló el pasado 7 de abril. La mayoría de las comunidades consultadas para el informe se han mostrado partidarias de regular estas técnicas.

Sobre los profesionales que las aplican, el informe advierte de la dificultad de realizar un censo por falta de información fidedigna. “No es sencillo identificar claramente a los profesionales de las terapias naturales, porque tampoco es fácil saber cuáles son estas, como consecuencia de las múltiples tipologías, procedimientos y concepciones que se engloban bajo esta denominación, o bajo la de medicinas no convencionales o naturales”, advierte el informe. Una aproximación citada en el estudio procede del laboratorio Boiron, que cifra en cerca de 9.000 los médicos que prescriben homeopatía de forma habitual u ocasional.

En teoría, para ejercer profesionalmente estas técnicas hay que ser licenciado o diplomado en Ciencias de la Salud y, por ahora, no existe ninguna titulación de FP sobre terapias naturales. Sin embargo, el estudio concluye que hay personas que realizan terapias naturales “sin poseer ninguna titulación de formación ni cualificación profesional”. “Pese a no estar reguladas ni las titulaciones ni la formación en este ámbito, universidades, sociedades, centros privados, etc. proporcionan formación para profesionales sanitarios y no sanitarios”, advierte el estudio.

spoiler

Fuente: http://sociedad.elpais.com/sociedad/2011/12/19/actualidad/1324325626_211066.html


Nada que no estuviera demostrado hace eones, pero lo mismo esto sirve para que algún analfabeto deje de ser estafado por más de un listo. Seguro que sale alguno diciendo que no es malo. Tócate los cataplines, claro que no es bueno tomar agua en cápsulas o que te pinchen con una aguja en una oreja pensando que así puedes comer 300 bollos sin engordar, pero de ahí a que valga para algo...

6
Whiplash

Una cosa es homeopatía, y otra cosa remedios naturales. Menuda estafa eso de que entre mas diluído algo, mas concentrado está.
Una buena dieta, ingesta de ciertos productos naturales nos evitarían muchos problemas... se debería hacer mas incapié a esto que a estar tirando de medicamentos para todo, que luego pasa lo que pasa (bacterias resistentes a los antibióticos, de aqui a unos años nos tocará hacer juejjjjjjj)

2 1 respuesta
menolikeyou

Al fin... algo con sensatez sale de ese ministerio...

3
Rubios

http://www.gamerdna.com/uimage/s6Be1kQ/full/captain-obvious-3.jpg

#5 Tu amiga no debería salir de la cocina, es un peligro para la sociedad.

12
L4Ur1T4

Pues una amiga que es farmaceutica recomienda siempre homeopatía a la gente (y a nosotros, para la resaca, afonía etc xd)

También es verdad que nunca no has dicho que sea recomendable en cosas graves como comenta el texto (vease el cáncer) pero para catarros, dolencias, afonías... cosas así, va de lujo.

El problema de la homeopatía es que hay que ser muy constante, ya que se suele tomar una pastilla cada 2 horas o cosas así y mucha gente no está dispuesta.

8 respuestas
werty

Es que si la homeopatía funcionase, con tirar lal mar cuanlquier producto deberíamos ser inmunes a ello. En la inmensidad del oceano se diluiría hasta ch10 o más!

#6 la homeopatía es un bulo. Si fuese de verdad curaría enfermedades de verdad. Sida, cáncer, etc... si total, solo hace falta diluirlo!

2 respuestas
Headhunt

#6

Pero creo que hay que diferenciar entre medicina natural y homeopatía, no tienen nada que ver. Además el efecto placebo es bastante usado en medicina para determinadas patologías.

5
B

#2 Una cosa son productos naturales de campo y huerta para alimentarse, sin aditivos químicos que alteren el crecimiento de la planta, y otra los remedios para enfermedades llamados naturales. La mitad, una estafa, y otros tantos están de adorno para perroflautas en un mercado hiperencarecido para pijos.

Es curioso ver como venden corteza para el dolor de cabeza y se les olvida decir que la aspirina nace de investigar dicha corteza, aislar el principio activo que hace que no te duela la cabeza, explicar por qué, unir más principio activo en una sola pastilla que sea equivalente a mascar un kilo de lo otro. Lo prensan, lo empaquetan y lo venden en dosis en función de edad y peso.

Y después de todo ese proceso, te encuentras que las cortezas en las chorriboticas son más caras.

#6 Y supongo que lo tienes testado científicamente. Si tan bien va y es tan infalible, demuéstralo y hazte millonaria, porque aún no hay evidencia científica que lo respalde, y si de lo contrario.

2 respuestas
evilsol

En fin, nada bueno puede salir de un sistema totalmente corrupto.

acupuntura y placebo xDDD lo que hay que leer.

I

#5 No pasa nada, hay farmacéuticos que no tienen ni puta idea.

werty

#8 el problema es que por ley, los remedios homeopáticos no tiene que seguir todo el tedioso proceso de verificación. Simplemente salen sin que los gobiernos miren si vale o no.

Y como no hace daño porque es azúcar, pues mejor xDD en fin. Lo peor que es que la gente crea que eso cura más allá de efecto placebo.

D

no vaya a ser que le quitemos el dinero a las farmaceuticas, no vaya a ser...

la salud ante todo!

por lo q parece, y no me extraña nada, en este foro los remedios naturales son una mierda también, no me extraña nada la verdad, pero por favor, mirad más allá.

4 1 respuesta
menolikeyou

A mi me parece una noticia genial la de #1, y eso que a mí de pequeño mi madre me daba aquellas bolitas de homeopatía para las anginas o algo parecido, no me acuerdo.

Como yo era joven y me encantaba el dulce un día decidí comerme todas las bolitas de los 3 ó 4 botes que había comprado mi madre y me morí de sobredosis no me pasó nada.

Tan joven y ya destronando a brujas y chamanes del siglo XXI.

Whiplash

#8 los costes de producción para una farmaceutica obviamente seran mas bajos, por las cantidades que producen.

Es decir, utilizar plantas medicinales, que las hay a montones (suelen haber libros de plantas medicinales por cada región, y con la explicación del contenido químico que tiene que explica el porqué es buena para x cosa) no es un remedio natural?

Eh, que no estoy defendiendo la mierda esa de la homeopatía, porque me parece una soberana estupidez y un gran timo. Pero la connotación que se le da a la noticia diciendo remedios naturales me molesta. Me molesta mas que nada porque la medicina oficial, todo el negocio alrededor de las farmacéuticas, me parece repulsivo. Y el tema legislativo relacionado tres cuartos de lo mismo, hay substancias que en algunos sitios estan consideradas tóxicas y en otros no porque hay empresas que tienen productos importantes con esos componentes.

Tenemos muchas cosas de las que necesitamos en la naturaleza, y si fuesemos un poco mas conscientes, no haría falta hacer explotaciones después para curarnos un jodido resfriado.

1 1 respuesta
werty

#12 como si los remedios homeopáticos no fuesen de "farmaceúticas" xDD

No, estos hacen el bien y no buscan lucrarse, por eso te cobran a precio de oro azucar.

1 1 respuesta
Pseudodiego

A mi cuando me explico una mujer que absolutamente cualquier enfermedad se puede curar haciendo que fluya el chakra por el cuerpo a poco me explota el cerebro.

B

#14 Puedo aceptar que mastiques los orígenes de los principios activos de donde salen los activos. De hecho yo a veces lo hago cuando estoy en el pueblo.

Lo que no entiendo es que consideres que el mercado farmacéutico está encarecido (que lo está, es verdad) cuando el de boticas y herbolarios es tres veces más caro y cuesta 3 veces menos producirlo.

#18 La acupuntura sirve para ese tipo de cosas, desde luego. Lee la noticia.

1 respuesta
onega_pro

pues yo tengo muchisimas migrañas y jaquecas y ni neurologos ni pastillas ni homeopatia
lo unico que me llego a funcionar fue acupuntura
mis migrañas vienen por nervios y estres y la acupuntura me relajaba muchisimo dormia mejor y todo, tengo muy agetreada la agenda por eso no puedo seguir llendo y mis migrañas la verdad esque han empeorado un poco

ahora nose diferenciar si de verdad funciona o es una simple ilusion que yo me e creado en la cabeza

1 respuesta
D

#15 hablo más de otro tipo de tratamientos q no requieren siempre los mismos medicamentos de siempre, q no requieren 50 millones de cosas diferentes.. hablo de cosas como q cambiar la alimentación son más efectivas q lo q te recetan los médicos q ganan comisión por ello.

De todas formas estoy bastante cansao para escribir ahora, lo q quería decir más q nada esq cada uno puede tener su propia opinión, está claro, pero q no se haga como se suele hace en este foro q con algo q pueda sonar un poco extráño y fuera de lo normal la gente se pone a tirar mierda pq si.

uns aludo

1
B

Y esto se tira por tierra viendo como algunas tribus pueden curarse con remedios naturales. Ni que hubieran aspirinas hace 2000 años.

2
M0E

¡Disfruten lo votado!

Whiplash

#17 Está encarecido, se lucran con casos como el de la gripe A, que fue un ME RIO EN TU CARA en toda regla, enseñando los tejemanejes que hay a gran escala con el tema de la salud. Ya no es solo que sea algo caro, sino que ya la medicina occidental cada vez me parece mas una fabrica de producir medicamentos, en vez de estar mas integrada en la sociedad...
Supongo que también tiene que ver la educación, pero vaya... Creo que deberíamos empezar a ser mas dueños de nuestra propia salud, a tener mas conocimientos sobre las propiedades de los alimentos que ingerimos, de sus consecuencias, de los estilos de vida (todas lo que se deriva del llamado síndrome X)...

Me da la impresión que no estoy concretando o sabiendote responder, me sabe mal. Cuando acabe examenes me volveré a dar una vuelta por este post, porque me interesa muchísimo este tema, y las opiniones que haya por aquí. (MV-proyecto de biólogo aqui xd)

1
tute07011988

Con el título das otra opinión :/

menolikeyou

A partir de ahora es cuando salen los "pues yo lo probé y me funcionó, por eso los over nine thousand estudios que me contradicen son todo mentiras poco rigurosas".

1 respuesta
heyjoe

Mi madre compró hace años un libro de medicina tradicional china, y una vez que me dio por leerlo vi que, como dice #5, los remedios para tratar enfermedades o afecciones cotidianas tenían cierta lógica, p.ej. comer kiwi si tienes faringitis o placas, pero que algunas cosas no tenían pies ni cabeza, como que para curarte de la esquizofrenia tienes que comerte 20-30 corazones de cerdo crudos, tratamiento digno de los mejores rituales satánicos, o los métodos anticonceptivos (anticonceptivos chinos, a la vista está su efectividad xD).

Lo que sí me parece una gran estafa que todavía no se como se cree la gente es lo de las flores de bach, placebo puro y duro.

1
X

#24 Pues yo lo probe y me funciono.

Meanwhile los politicuchos de turno...

http://politica.e-noticies.es/la-ministra-de-sanidad-confia-en-la-power-balance-45952.html

http://www.publico.es/ciencias/358153/el-templo-de-la-homeopatia-pagado-por-los-madrilenos

1 respuesta
menolikeyou

#26 Cientos de ‘suicidios' el 5 de febrero
Ciudadanos de 24 países tienen previsto suicidarse conjuntamente a las 10.23 horas del día 5 de febrero. Sin embargo, el evento, que tendrá lugar en 50 ciudades (incluidas Madrid, Barcelona, Gijón, Zaragoza y León), no debe alertar a las autoridades de estos lugares. Únicamente se trata de provocarse una sobredosis de productos homeopáticos como parte de una protesta masiva global contra estos presuntos remedios alternativos.

Old news. Yo ya lo hice eso xDDD

X

Voy dejando esto por aqui...

http://circuloesceptico.org/

NigthWolf

Eso es mentira! Lo que pasa es que no les conviene que haya remedios para el sida, el cancer o el picor vaginal mas baratos!

El dia que tenga algun familiar con alguna enfermedad asi seguro que se cura masticando ortigas.

spoiler
SmashingP

A mi me sorprende/molesta que haya TANTO farmacéutico que lo primero que te vende son productos homeopáticos...necesitaba colirio y me compró mi madre el "mejor" según la farmacéutica, que era homeopático y costaba x10 que un colirio normal...sin cabreo que me lleve por estafar así a la gente...evidentemente no me hizo nada, para echarme agua en los ojos ya tengo el del grifo que el agua de madrid es muy buena...-_- (nunca había usado colirios, cuando usé después uno de verdad menudo cambio, parecia que respiraba por los ojos...xDDD).

A los remedios naturales no les digo que no, pq tienen su fundamento...pero lo homeopático? por favor, si sólo funciona si eres un ignorante por efecto placebo puro y duro...

Usuarios habituales