Si Alemania hubiese ganado la 2ª Guerra Mundial

Onanymous

Estoy con #86

Sid3, ninguna de las repúblicas que formaron parte de la URSS fue destruida como pueblo xDDDDDDDDDDDDDD

Es que te sacan de Cataluña y Escocia y eres un despolle.

Por cierto, pásate por alguno de los países que formaron parte de la URSS, como los bálticos (Estonia, Letonia y Lituania), y ya me dirás... hasta entonces me estaré meando con tu comentario xD

PD: y deja de flamear la uncyclopedia! Exagerado!
http://images.wikia.com/uncyclopedia/images/5/5a/Mapav3.JPG

F

Se han dicho en este hilo tantas tonterías que no puedo evitarlo. Está el comunismo, y el VERDADERO COMUNISMO!!1: http://images.wikia.com/uncyclopedia/images/b/b9/Communist_party.png

PD: #91 ¿Por qué los dos miramos la uncyclopedia cuando discutimos con sid3? xD

sid3

#86: Cómo explica entonces usted el intento de destrucción del pueblo georgeano, por ejemplo? Por qué se cree usted que dónde ha habido más conflictos armados entre distintas naciones ha sido en países/naciones que formaron parte de la URSS? Por qué se prohibía el uso y escritura de ciertas lenguas habladas en la URSS? Por qué se perseguía a todo aquel que no comulgaba con las ideas de la revolución?

Un Estado que se autodenomina socialista, y en el que la mitad o dos tercios de la población no tenía ni para comer...Curioso cuanto menos.

A mi me da igual lo que piense cierto sector independentista sobre la URSS, pura desinformación. Lo que pasa es que les dicen que era socialista y que era la "competencia" de los Estados Unidos, y ya les brillan los ojos.
La URSS era un Estado imperialista, como lo es USA en la actualidad, o lo ha sido el imperio Otomano.

Y vuelvo a repetir, infórmate bien de las reformas liberales que introdujo Lenin (un burgués, que hambre no pasaba precisamente).

Saludos.

#91 Precisamente me estás dando la razón: Letonia, Estonia y Lituania, han progresado vertiginosamente desde que son Estados independientes. ;)

Estonia se encuentra en el top.10 de la UE en cuanto a economía se refiere si no recuerdo mal.

Edit: Tomad:

Las Reformas liberales de Lenin (NEP):
"Bajo la política de la NPE, la propiedad privada fue restaurada a pequeñas partes de la economía, especialmente agricultura (la producción, pero no la tierra). Reemplazó la política del “Comunismo de guerra” que fue introducida por Vladimir Lenin en 1918 como un plan de emergencia para ayudar a que los Bolcheviques ganaran la Guerra Civil en Rusia en contra del Ejército Blanco. Para explicar la NPE, Lenin había dicho que:

"no somos lo suficientemente civilizados para el socialismo"

La NPE también liberó restricciones comerciales y trató de recuperar alianzas con países extranjeros.
Esto permitió a los campesinos arrendar y contratar trabajadores, lo que es en sí más capitalista que socialista y además se les permitió mantener un excedente de producción después de pagar una determinada proporción de sus impuestos a la pijorta."

http://es.wikipedia.org/wiki/Nueva_Pol%C3%ADtica_Econ%C3%B3mica

Además de:

"Cuando Lenin falleció, había dejado tras de sí un país arrasado, y los cimientos de la participación, los sóviets ó consejos obreros, que habían convertido el centralismo económico, mediante la organización y participación directa, en un verdadero sistema democrático de control y ejercicio de la gestión y del poder, habían perdido su anterior influencia, dando paso a la burocratización mismos, y a la instauración , tras el surgimiento de la Unión Soviética (ó URSS) de un régimen totalitario, totalmente antidemocrático y contrario al espíritu socialista y progresista de la revolución, con Iósif Stalin como abanderado. Dicho nuevo sistema ha sido conocido por muchos de sus críticos, especialmente a la izquierda, como estalinismo ó capitalismo de Estado (Tony Cliff), así como también se lo ha denominado socialismo degenerado ó socialismo realmente existente (términos estos últimos un tanto más imprecisos, pero considerablemente extendidos)."

http://es.wikipedia.org/wiki/Lenin

Rafyelzz

Ay sid3 sid3...estudia un poco de Historia de la Economía Mundial anda...a poder ser fuera de CataluÑa. Que burradas sueltas muchacho.

Dices que la mitad de la URSS se moría de hambre, algo que ningun sistema político que abarque tanto territorio, y tan complicado, habría podido solucionar. (en esas circustancias)

La iniciativa privada (capitalismo) es lo que hace progresar las economías, pero esto no es un debate de hoy, Platón y Aristoteles ya discutían sobre esto, y realmente era interesante.

Ah, y recuerdas mal, Estonia, país 40 en IDH, 41 en PIBpc. Y todo eso con un millón y algo de personas...que así es facil facil.....otra perla tuya mas.

sid3

#94 Léete (#93) anda, que creo que no entendió nada.

B

La vida es una lenteja o la comes o la deja......

Onanymous

#93... nunca dejarás de hacerme reir.

Así que Estonia tiene un incremento económico debido a no ser parte de la URSS, pero ¿qué pasa con Lituania y Letonia, que siguen siéndolo? xD. Yo creo que simplemente coges el país que se ajusta a tus necesidades para seguir con la demagogia barata.

Mira, ésto es un gráfico que muestra las subidas y bajadas de la economía de Estonia:
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/52/Ee_real_gdp_growth_96_06.png
Obviamente, para tí, que Estonia entrase a formar parte de la UE en 2004 no tiene nada que ver. Ni que forme parte de la OMC, que en absoluto habrá ayudado.

Estonia tiene una buena economía porque ya no forma parte de la URSS. Ésa es tu teoría. Y yo la leo y me parto la polla.

Si es que es todo culpa de estos soviéticos capitalistas... (véase el sarcasmo).

PD: Has editado, porque antes sólo nombraste Estonia. Y mejor me lo pones: Letonia es un país económicamente desatroso. Que el índice de prostitución en la capital sea superior al 80% no creo que sea por vicio, colega. El tema de mafias tampoco parece que lo conozcas demasiado. Y no sé qué mierda de webs visitas, pero tus papis deberían quitarte el adsl porque te estas agilipollando.

1
Rafyelzz

Ves sid3? cuando intentas poner algún argumento tuyo, como lo de Estonia, sin meditarlo y rebuscar en google media hora, te ocurre lo que te ocurre, que palmas. Me das lástima a veces, otras (cuando buscas) incluso se aprende algo.

Leete tu tus posts, que yo me los he leido, para que veas tus contradicciones, y leete el mio para que veas a lo que me refería de los tuyos, que al debate del socialismo no era.

Edit:

Por cierto:

"#94 Léete (#93) anda, que creo que no entendió nada."

Aprende a escribir castellano.

sid3

#Onanymous: Déjame que le dedique un párrafo:

"En los últimos meses de 1919, los éxitos contra las fuerzas del Ejército Blanco convencieron a Lenin de que era el momento de extender la revolución hacia el Oeste, por la fuerza si fuera necesario. Cuando la recién independizada Segunda República de Polonia comenzó a asegurar sus territorios orientales, anexionados por Rusia en las particiones de Polonia a finales del siglo XVIII, se enfrentó a las fuerzas bolcheviques por la dominación de estas áreas, lo que contribuyó al estallido de la guerra Polaco-Soviética de 1919."

http://es.wikipedia.org/wiki/Lenin

Yo creo que usted tiene un grave problema de no haver asumido su nacionalidad. Ustes es polaco, y administrativamente español, si así lo quieres. Pero sus orígenes son claros.
Es normal que reniegue de su nacionalidad, el pueblo polaco al igual que el catalán ha sido fuertemente perseguido al largo de la historia (aunque toda comparación es estúpida). Quiero decir que lo mismo que le pasa a usted, le pasa a muchos catalanes, le pasó a Einstein, a Kafka, etc...

Así que Estonia tiene un incremento económico debido a no ser parte de la URSS, pero ¿qué pasa con Lituania y Letonia, que siguen siéndolo?

Ahora me entero que la URSS aún existe! Gracias por la información, Onanymous. Yo me pensaba que se había desmoronado, con Ceusescu y demás, pero bueno.

Y claro que tiene que ver el crecimiento económico de Estonia con el hecho de ser un Estado independiente dentro de la UE. En ningún momento te lo he negado.

Yo sí que soy socialista, pero democrático (de Allende), no como usted que no es ni socialista ni democrático.

Saludos.

pd.: Por cierto, es Capitalismo de Estado (Tony Cliff). Si no sabes quien es, tampoco te preocupes. Lo podéis fusilar como haciáis con los anarquistas.

Onanymous

#99 aprende a leer en castellano, que parece mentira que un polaco sepa más que tú xD

No es lo mismo: "¿qué pasa con Lituania y Letonia, que siguen siéndolo?
Que: "¿qué pasa con Lituania y Letonia que siguen siéndolo?.

La pregunta es: ¿siguen siéndolo?. Si supieses leer, Mauricio, no habrías contestado tal GILIPOLLEZ con tanta bravura.
De nuevo, haces que me despolle.

Y ni me pongas, ni me quites etiquetas políticas, que no eres nadie para hablar por terceros, ni poner o quitar nacionalidades. Que te encanta poner en boca de los demás tus soplapolleces. Hostia.

Y no reniego de ninguna nacionalidad. Si supieses leer te habrías enterado. Aquí el único renegado que veo eres tú, que eres ESPAÑOL y tienes un pedo mental que no enteras.

sid3

#100 Permítame que discrepe, David.

"¿qué pasa con Lituania y Letonia que siguen siéndolo?.

Debería ser así: ¿qué pasa con Lituania y Letonia? Es que a caso siguen formando parte de la URSS? o ¿qué pasa con Lituania y Letonia? Es qué siguen siéndolo?

Vamos a ir a la raíz de su conflicto nacional: ¿Por qué se supone que soy español?

Espero que no nos deleite con otra de sus perlas.

Saludos, Davidito.

Onanymous

El diminutivo de David en español es Davicito.
De nada.

En cuanto a cómo formular la pregunta, deberías saber que en ciertos casos es posible omitir el verbo ser en español. Cuando utilizas "que" despues de una coma (","), normalmente tiene un valor similar en según y qué proposiciones. Pero si quieres intentar corregirme, adelante, el único que va a seguir quedando mal eres tú. Esa oración está perfectamente bien expresada (eres tú quien debería avergonzarse de no saber su propio idioma).

Eres español porque has nacido en España. ¿Te hago un croquis o te falta para llegar al cociente intelectual requerido para entender algo tan simple?.

Y por favor, si no quieres que pase de pensar cosas ofensivas a llamártelas, deja de tocarme los cojones con mi nacionalidad. Que el único aquí con derecho a hablar de la misma soy yo y, te repito, tú no eres nadie para hablar de terceros sin permiso, ni conocimiento de causa.
Aprende algo más de modestia, buenas maneras y, sobre todo, historia, economía y política. Que estás un poquito pez.

K_Himura

Lo que me hace gracia esque la gente piense de verdad que en la URSS se llevó un socialismo modélico o que la puta mierda del nacionalismo siga vivo tras 120 años de atrasos.

R

sid3

naciste español y te sientes catalan, pero no puedes operarte porque ese sexo no existe

sid3

#102: Tú mismo te contradices, Davidito (sí, sí: Davidito. Tú me llamas, Mauricio (que no es mi nombre), y yo te llamo Davidito (que tampoco es el tuyo). Empate técnico.

(eres tú quien debería avergonzarse de no saber su propio idioma).

Mi idioma es el catalán, y si usted no es capaz de entender ésto, la verdad es que no sé que hago discutiendo contigo.
Pero bueno tampoco me extraña un pelo que no sepas que el catalán es oficial en cataluña (donde vivo), tampoco sabías que Franco persiguió la lengua y cultura catalana, o que el decreto de Nueva Planta abolía los fueros, y prohibía el catalán en la administración así como también en la educación y la iglesia.

Eres español porque has nacido en España. ¿Te hago un croquis o te falta para llegar al cociente intelectual requerido para entender algo tan simple?.

He nacido en Cataluña, en Barcelona concretamente, ciudad del antiguo Principado de Cataluña y reino independiente de la Corona de Aragón.

Y por favor, si no quieres que pase de pensar cosas ofensivas a llamártelas, deja de tocarme los cojones con mi nacionalidad. Que el único aquí con derecho a hablar de la misma soy yo y, te repito, tú no eres nadie para hablar de terceros sin permiso, ni conocimiento de causa.

Es decir, tú puedes hablar de mi nacionalidad y mi lengua (según tú, claro), pero yo en cambio no puedo de la tuya.
En fin, eres un bala perdida.

Saludos.

1
Dieter

Es que negar que tu nacionalidad ,aunque te pese, es la española es negar que el sol es amarillo o el cielo es azul.

Una cosa es lo que eres y otra lo que sientes, pero visto lo visto estas mas perdido que marco en el dia de la madre.

Onanymous

#205 no sé si reirme o llorar.

En Polonia, la historia de una comunidad autónoma española es tan importante como para tí la de Poznan o Galizia. Por ejemplo.
Te crees que tu comunidad autónoma es el ombligo del mundo... y no es así. Ni tengo por qué saberlo, ni deberías recriminarme no saberlo mientras no tengas ni idea de la historia de mi pueblo, comunidad o país.
Así que búscate otro recurso que ese no te vale.

Y por cierto, "Davicito" es diminutivo en español. Supuse que estabas hablando en español (aunque veo que lo suficientemente mal como para no arriesgarme a etiquetarlo como tal). Y lo siento por tí, pero te llamas Mauricio igual que yo David, aunque en mi pueblo se escriba con "w". No seas infantil, anda.
Eso de que me llamas como te da la gana es un mal intento de no quedar como el puto culo.

Salva tu poca dignidad y vete a echar una cabezadita. O vete a echar un polvo, que te hace falta.

alblanesjr

#105 Sid3:

La ignorancia no entiende de nacionalidades, y tu eres un claro ejemplo de ello.

NTC-________

yo me llamo josep lluis, si alemania hubiese ganado la guerra ahora mismo los emos sudarian el tinte de calamar que se hechan al pelo por llevar semejante hez capilar.

Dod-Evers

Pero la peli no iba de la IIGM?

F

#93 Las únicas medidas calificables como liberales se llevaron a cabo durante el gobierno provisional de la coalición de socialistas y (omg) liberales. Libertad de expresión, derecho de reunión, libertad sindical, de huelga, sufragio universal... ese tipo de cosas. No gilipolleces como las que describes de dar el usufructo de las tierras a los campesinos, que sólo fue un intento de que la URSS no se muriera de hambre por la baja productividad agraria.

Pero oye, si tú lo quieres llamar liberal, pa ti la perra gorda.

Usuarios habituales