Sobre la 'conciencia de culpa' occidental

sOyneGro

Occidente no es culpable de nada por su desarrollo. Pero si que es culpable en parte del subdesarrollo de otros paises, al menos en un pasado mas o menos reciente.

Aun asi, el sentimiento de culpa que se esta generando es excesivo e ilogico. La mano negra Europea ha desaparecido y ahora son unicamente los yankies los que siguen haciendo y deshaciendo gobiernos a su antojo. Los paises ricos en recursos naturales que siguen actualmente estancados y sin proyeccion, es por su culpa y punto. Hay otros como Brasil y China que de ser paises extremadamente subdesarrollados estan emergiendo como posibles superpotencias.

F

falta de recursos naturales en africa??

F

+1 a #27

AG

En cuanto a esa sensación de culpabilidad, estamos pagando en el presente las culpas morales del pasado y aun pensamos que hacemos lo correcto.

ronalo

#1 "Si en los países subdesarrollados están así es por falta de recursos naturales y humanos, no por esclavización" WAT?

B

#1 Buena conclusion, pesimas premisas sin sentido ni criterio.

Es normal que te metan mierda.

ARK4NG3L

Si en los países subdesarrollados están así es por falta de recursos naturales y humanos, no por esclavización.

JAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJ

¿Como puedes tú, llamar ignorante a otro?

2
LetMeFrag

Africa falta de recursos naturales?? informate un poco mas por que de hecho hay algunos paises sumidos en la pobreza mas absoluta con unos recursos naturales infinitamente superiores a cualquier pais de Europa.

B

#1 Hay recursos como 10 veces los que aquí. Tienen, entre otras cosas, una gran cantidad de metales de todo tipo (estaño, cobre, zinc), aparte de los famosos diamantes asi como de un montón de fuentes de energía. El tema está cuando llevan desde el año catapún viendo como llegan los señores blancos a explotar sus riquezas, llevándoselas de allí sin dejar nada de por medio. Antes el estado y ahora las multinacionales. Y mientras ellos con miseria, incultura, sida y ak47 por todos lados. Te puedo reconocer que hay cosas de las que se nos acusan que quizá es por un poco excusa. Pero las situaciones actuales de África y sudamérica no es precisamente una de ellas. El primer mundo es directo responsable de ello.

ekOO

#39 Te olvidas de la corrupción de los respectivos gobiernos de los países africanos. Es la clave para entender toda la situación que plantea #1.

Únete al mercado con tus recursos naturales; exportación e importación. Pero si los que reparten el bacalao quieren que el beneficio sea exclusivamente para ellos ya es otra historia.

El capital ciega, sí. ¿Pero de quién es la culpa?

W

Te lo explicaré con ilustrativos ejemplos:

  • Animal grande se come al pequeño.

  • Animal fuerte gana al débil.

  • Animal inteligente gana al menos inteligente.

Somos animales sociales y nos comportamos como tales. No nos es exigible otra conducta, puesto que probablemente si se le diese la vuelta a la tortilla, nosotros estaríamos en la misma situación que ellos.

Somos egoístas, injustos ... pero nuestra naturaleza es así. Hasta que no se de un cambio entre razas y sociedades y se acuerde que todos juntos debemos luchar por el mantenimiento de nuestra especie, las cosas seguirán así.

S

#41 Si hubiera que definir al mayor condicionante del comportamiento del ser humano este sería sin duda su capacidad de adaptarse a su entorno (social en este caso) para poder seguir viviendo, al tiempo que evade todo lo que perjudique esta finalidad. Claro que esto no es algo que concierna solo al hombre sino a todo ser vivo.

El hombre no es egoísta por naturaleza, sino un superviviente. El egoísmo es el resultado de experiencias motivadas por su aprendizaje y por las posibilidades que le brinda su entorno. Con esto lo que quiero decir es que el egoísmo no viene intrínseco a la naturaleza humana. De hecho hay muchísimos seres humanos que no manifiestan ni un atisbo de egoísmo. El ser humano es interesado por naturaleza; es decir, vela por sus intereses (ya sea dominar el mundo, ser rico o ayudar a otras personas).

1
Kenderr

A mi me hace gracia que hablan de estas cosas como si fueran nuevas. Cuando existen desde el 3000 antes de cristo.

Sumer explotaba comercialmente a sus vecinos. A nosotros nos lo hacian. LLegaban desde oriente con baratijas como espejos de metal pulido, ceramicas, y las cambiabamos por cantidades enormes de materias primas.

Ahora es occidente quien disfruta de esa ventaja. Ya veremos en el futuro quien la tiene.

W

#42 Decir que el egoísmo no tiene que ver nada con la supervivencia o con el ser interesado es demagogia pura.

Te pongo un ejemplo claro. Hay una tabla en el mar, dos personas apunto de ahogarse, si una de ellas coge la tabla para sobrevivir quitándosela a la otra, está llevando a cabo una actitud egoísta e interesada.

Así como si el Estado X consigue petróleo robándoselo al Estado Y, ¿consideras que está llevando a cabo una actitud de supervivencia?, pues puede que sí o puede que no, pero de todos modos es una actitud tremendamente egoísta, interesada e injusta.

Otro claro ejemplo y como este un millón, me vas a decir que no has pensado alguna vez "para que llore mi madre, que llore la tuya", otra actitud egoísta, piensas en tu madre, no en la suya, pues eso pasa en el ámbito geopolítico.

S

#44 Me temo que no lo has entendido.

Cuando uno lucha por su supervivencia (como en el ejemplo que has puesto de la tabla) no está atendiendo de forma desmedida a su propio interés, que es lo que se entiende por egoísmo (a menos que tu consideres desmedido el hecho de no querer palmar xDDD). Eso poco o nada tiene que ver con el abuso de poder. De cualquier forma, incluso en ese tipo de situaciones como la que has descrito hay gente que cedería su vida por la del otro en acto de empatía.

PS: Y por cierto, deberías aplicar el uso de la palabra demagogia correctamente, porque yo no estoy haciendo demagogia.

ungarense

vosotros seguir lamentandoos de lo malos que somos en Europa, que somos ricos porque nos aprovechamos a los demás, que rusia, china, brasil e india se van a echar unas risas a costa nuestra dentro de 20 años.

y os garantizo que ellos no se van a lamentar.

en resumen, esto me recuerda a los partidos de fútbol dónde el equipo ganador (europa) va ganando de paliza, y se empieza a preguntar "joder nos estamos pasando, esto es muy fácil", y el equipo perdedor (áfrica) remonta fácilmente y al final se lleva el partido, y luego los europeos nos quedamos con cara de tontos xD

W

#45 "Cuando uno lucha por su supervivencia (como en el ejemplo que has puesto de la tabla) no está atendiendo de forma desmedida a su propio interés"

En serio, piénsatelo, espera 5 segundos y luego postea.

Demagogia, extraído de la Wikipedia.

"También se considera como demagogia esa oratoria que permite atraer hacia los intereses propios las decisiones de los demás utilizando falacias o argumentos aparentemente válidos que, sin embargo, tras un análisis de las circunstancias, pueden resultar inválidos o simplistas."

Dicho de otro modo, jugar con las palabras para llevarte a la gente a tu terreno. Decir que el egoísmo y el interés no van unidos a la supervivencia, es una falacia.

S

#47 Es que yo no he dicho eso en ningún momento. Lo que he dicho es que el hombre no es egoísta por naturaleza. Por supuesto que tus intereses pueden llegar a convertirte en un egoísta. Negar eso es absurdo xD

En serio, creo que no me has entendido.

#50 Nice ;)

H

#41

Menudas tonterías, enterate que a día de hoy, como bien sabes que somos un animal social, no gana el más listo ni el más fuerte ni el más guapo, todo eso se ha dejado atrás al formar parte de una sociedad más avanzada.

No haces más que extraer las conductas del ser humano que te dan la gana de forma simplista dejando atrás el resto para justificar tu comodidad y para estar más agusto con la realidad actual de los países occidentales.

Tú no luchas por tu superviviencia, no seas falso xD Tú supervivencia está garantizada por la sociedad actual. Justifica tus ideales fascistas con otra cosa.

Explained

pues intercambiar la tabla para poder sobrevivir ambos.

_RUGBY_

#39 Cuando el hombre blanco dirigía sus países eran los más desarrollados de África sin nada que envidiar a muchos sotros países ejemplo Sudáfrica, congo , Rodesia . En que se ha ido el hombre blanco se han convertido en el culo del mundo y han mandado el país a la mierda porque no saben dirigirlos así que algo tendrán de culpa ellos tb

2
H

#51

Sí claro, muy bonita historia bro xD Si el que no se engaña es porque no quiere.

1
W

#49 En ningún momento he justificado mi "comodidad" ni me he manifestado conforme a la realidad actual de los países occidentales. Eso acabas de inventártelo tú, además de mis supuestos ideales fascistas (que espero que me expliques el por qué). Tan solo he dicho que analizando las conductas geopolíticas actuales, hoy en día gana el más fuerte (casos Palestina-Israel, EEUU-Iraq …).

El ser animales sociales no nos excluye de ser animales y de actuar como tales, y lo que he dicho es que evidentemente, si la situación fuera exactamente la contraria, no creo que a nosotros nos tratasen de diferente manera a la que nosotros les tratamos a ellos, y vuelvo a repetir que con ello no justifico la actitud occidental, que me parece absolutamente reprochable.

H

#53

Pues sí lo intentas justificar y creo que no sabes lo que representa ser un animal social. Tú no sobrevives por ser más fuerte ni más inteligente ni más nada.

No puedes extraer las conductas instintivas del hombre y atribuirlas a gobiernos que velan por intereses económicos y políticos y no instintivos.

W

#53 De acuerdo, como Hipster dice que sí que lo intento justificar, sí lo intento justificar. ¡Claro que sí campeón!

Y claro, por supuesto que no puedo extraer las conductas instintivas del hombre y atribuirlas a gobiernos, por dios, ¿cómo se me ocurre pensar que un gobierno está compuesto por hombres (y mujeres) que tienen instintos?

¿Intereses instintivos? ¿Acaso nuestro instinto no está implícito en nuestro carácter, en el carácter de nuestra sociedad y en el carácter de los gobiernos? ¿Acaso el instinto de supervivencia no está implícito en los intereses económicos de un Estado?

alalaz_XV

#1 por falta de recursos naturales? ja ja estás de coña no? con las minas que tienen podrían comprar nuestros recursos naturales, si están así es precisamente porque en el pasado les instauramos nuestros sistemas sin pensar en que eran culturas diferentes a la nuestra y que por lo tanto no se iban a adaptar al modelo europeo de civilización. Vamos, que les metimos el sistema occidental a la fuerza, lo que ha derivado en el caciquismo que tienen ahora. Felicidades, te has desahogado.

H

#55

Lo que te pasa es que extraes los instintos que a ti te dan la gana, y no, no es lo mismo un gobierno que una única persona humana, y no es lo mismo vivir en la naturaleza en sociedades primitivas que en las actuales sociedades, donde te repito, la supervivencia está garantizada.

Sí me parece que justificas, pues dices que hacen lo que cualquier ser humano, el más fuerte gana, y las cosas no van por ahí. O es que si te doy un palo en la cabeza y te robo si te veo por la calle te parecería razonable puesto que soy más fuerte y mejor que tú? O violo a tu madre/hermana/novia, no?

Creo que no tienes ni idea de lo que es el ser humano y menos lo que es en las actuales sociedades. Y mucho menos por qué se mueven como se mueven los actuales gobiernos, como si fueran un único ente común con instinto propio.

1
_RUGBY_

#52 Bonita historia pero 100% verídica xd

W

#57 Mantener una discusión coherente contigo es inútil, porque solo ves lo que quieres ver como fascista de la opinión que eres. Sacas de contexto las cosas, las manipulas a tu antojo y luego las sueltas para intentar quedar bien, camuflando una actitud hipócrita y sin sentido. A pesar de que yo no hago ninguna justificación expresa, tú si que la haces tácitamente, ¿o acaso haces algo para evitar la actitud occidental?, me revienta que la gente vaya atacando todo lo occidental, cuando son pijimodernos con palestino que van a dejarse los cuartos al Mc Donald's y al Starbucks y que tienen un iPhone 4 en el bolsillo, si tanto te avergüenzas de la comunidad a la que perteneces estás sobrando.

Se de sobra cómo funcionan los Estados (afortunadamente), se de sobra como es nuestra sociedad y cuál es su comportamiento y que digas que nuestra actitud como seres humanos no es egoísta y que los Estados no miran por nuestros intereses y por nuestra supervivencia me parece de lo más hipócrita y falso que he visto últimamente.

Ahora me responderás con absurdeces como las anteriores, felicidades de antemano. Para tener discusiones absurdas, invierto mi tiempo en otra cosa.

S

#55 Si el ser humano destaca por algo en el reino animal no es por sus instintos sino por su capacidad intelectual. Por eso, justificar el fracaso social a nuestros instintos es un error. Desde luego que han jugado un papel importantísimo en nuestra evolución social, pero no menos importante que el de nuestro intelecto. Actualmente el fracaso social es un problema de educación (y hablo de la educación a todos los niveles, no de la formación académica).

Usuarios habituales

  • S1L3nCe
  • Hipster
  • Weztmoreland
  • _RUGBY_
  • Drakea
  • bowie
  • Spike_Spigel