Sobrecualificación... Gracias querida economía

balansat

Quería compartir mi frustración, que aún siendo menor que la de otros (porque ni tan siquiera tienen trabajo), es casi igual. El tema es el que afecta a muchos jóvenes (y no tan jóvenes)... y es la sobrecualificación.

Concretamente yo, soy informático de sistemas y redes, pero trabajo limpiando piscinas (es lo único que he encontrado sin tener que salir de "mi casa" ). Algún ingeniero que sea camarero por aquí?

Cs_AoK

Al menos dejarás la piscina bien limpita, por aquello de saber de redes...

42
B

Corrígeme si me equivoco, pero ser informático de sistemas y redes no es estar sobrecualificado. ¿O te refieres a que para limpiar piscinas tienes estudios de más? Los curros "para salir del paso", simplemente con más que la E.S.O. ya estás sobrecualificado. Eso no vale.

4 1 respuesta
MINIcule

yo trabajo en un laboratorio y no tengo ni la ESO

LLoid

En el caso de la informática, o tienes mucha suerte para encontrar curro en tu zona o te tienes que ir a alguna ciudad grande, como Madrid u otras capitales. Pero se encuentra curro, y es curro de informática, así que comparado con otros sectores estamos de putísima madre.

Lo cual no quita que estemos sobreexplotados y cobremos una mierda xD

3
Narop

Sal de tu casa... yo me he venido a irlanda y encantado :)

2
Dr4g0nK

Sal de tu casa... Yo me fui a Noruega y encantado :)

B

yo hice 9 años de arquitectura y estoy en un telepizza

2 1 respuesta
Cs_AoK

#8 y yo estoy en mi casa, ¿qué más da dónde estés ahora mismo? Si el caso es el trabajo que tengas

3
D

#1 Hay burbujón universitario y estudiantil, todo puto cristo tiene títulos y carreras.

¿qué significa esto? Que da igual si tienes 5 carreras, lo que importa en los tiempos que corren es ser un MEGACRACK en tu campo. Si eres mediocre, o decente pero normalucho, si no destacas, olvídate.

4
Exedra

jajajaja tio desde cuando tener un grado medio es estar sobrecualificado juasjuasjuas espero que estuvieras trolleando que risas me he echado a tu costa bro

1 respuesta
GreenPixel

Aprende a distinguir sobrecualificado de soberbio.

Headhunt

Pues mi futuro cada vez lo veo más en la agricultura currando y la verdad que no me importa lo más mínimo, todo lo que he aprendido en estos 6 años estudiando me ha aportado y me va a aportar mucho como persona, no va a quedar en vano porque no curre de lo que estudié.

1
balansat

#11 #3 Mucha gente en este país no tiene ni la ESO, y no es un ciclo medio, es uno superior. Y para limpiar piscinas no hace falta ni la ESO, por lo que sí, considero que estoy sobrecualificado para el puesto.

1
karlosin

Gracias querida economía

El otro día la economía me sacó la navaja y me quitó 1 euro, le he puesto una denuncia.

1
josepginer

Estan en un bar unos ingenieros, el frances, el aleman, el ingles y el ingeniero español. Y eso que va el español y dice:

¿Qué tomarán los señores?

pd. Sal de tu casa... Yo me fui a Australia y encantado :3

4
Elinombrable

#1 La economía no es la que dicta las necesidades. Si hay demanda de algo y hay menos gente que demanda, encontrarás trabajo fácil. Si no hay demanda de lo tuyo pues difícilmente vas a encontrar trabajo. Si yo me hubiese quedado en mi ciudad, ahora mismo estaría trabajando de algo que no tiene nada que ver con lo que estudié (o poco) porque allí no hay demanda. Me mudé a donde sí que había y ahora tengo trabajo.

Tú lo que querías era estudiar y que te surgiesen los trabajos de forma espontánea.

1 respuesta
zoeshadow

Hombre, si te sacas un fp superior "por hacer algo" en un campo en el que, hay saturación de gente "mediocre".
Ademas estas en un campo en el cual valoran las diferentes certificaciones de unas y otras tecnologías, por lo tanto no se podría decir que estas sobrecualificado, mas bien al revés ;)

1 respuesta
WaRdIx

#1 no te quejes, que por lo menos limpias piscinas, por que conozco un porrron que van a entrevistas por que simplemente necesitan currar, y les dicen que gracias por ir pero que no encaja con el perfil que tienen demasiada cualificacion para ese puesto.
Mi novia por ejemplo tiene que andar con 2 cv, uno con su carrera y sus practicas, y experiencia y otro de E.S.O, bachillerato y poco mas.

JuAn4k4

Sal de tu casa..., yo me fui a Irlanda y ahora trabajo desde casa.

2
B

Yo creo que el problema esta en que hay pocas ofertas de puestos de trabajo y mucha gente con titulación universitaria. Al final si quieres trabajar tiene que ser de lo que sea en vez de lo tuyo, mas que nada, porque no hay capacidad para absorver a todos en puestos de lo que han estudiado.

Es eso o estar en el paro indefinidamente y cuando tienes que vivir, trabajas de lo que sea.

N

Tambien existe la posibilidad de emigrar a otros paises y asi conseguir curro, yo estoy deseandito irme a inglaterra y en un futuro tal vez a USA

1
E

Tu frustración es normal. Sal de España, es duro al principio por el idioma.

Desper4doS

si fueras buena persona, los títulos sobran

Tochomosca

Pues al menos tienes trabajo macho.

1
Elinombrable

Las matemáticas son sencillas:

3 millones de personas quieren estudiar y trabajar de informáticos (generalizando).
El país es capaz de generar 2 millones de puestos de trabajo de informática.

Hay 1 millón que tendrá que trabajar de otra cosa, irse a otro sitio o montarse su propio negocio.

La culpa es de la economía.... claro. Y si 10 millones quieren ser informáticos, el país tiene la obligación de generarles puestos de informático a todos.

1 respuesta
B

#1: Lo tienes fácil, sal de tu casa.

Qué manía con no moverse ni 500km de donde has nacido. PF.

#28: Pero en el tercer caso follas. Profit!

#26: La cosa está es que este país no necesita nada porque está en la ruína, ese es el problema. Y no me vengas a mentirlo, que si estuviera el PSOE en el gobierno dirías lo mismo.

Yo no sé ni para que te quoteo, la verdad.

1 respuesta
gunloK
1 1 respuesta
S

Otro triunfo del liberalismo.

Elinombrable

#27 No sé a qué viene eso porque yo no soy ni de PP ni de PSOE. Yo valoro las acciones individuales y comparto ciertas cosas de muchos partidos distintos pero no estoy de acuerdo al completo con ninguno. Las razones de la falta de trabajo son 3 (según mi opinión):

  • El país tiene un excedente muy grande de ciertos trabajos, muchos de ellos derivados del boom inmobiliario que ahora es difícil recolocar.

  • Muchas empresas están recortando sus inversiones en todo el mundo (incluyendo España) lo cual provoca que haya menor cantidad de proyectos. Los recortes están sucediendo en todo el mundo, no es algo exclusivo de España.

  • El Estado también ha bajado la inversión pública que alimentaba a mucha gente.

Si estos eran los tres pilares que tenían muchas empresas y de los que salía su carga de trabajo y los tres fallan a la vez, pues llegamos donde estamos. Ahora, para crear trabajo, alguno de ellos tiene que cambiar:

  • O bien aumenta la demanda de proyectos fuera, cosa que poco a poco irá pasando.
  • O bien disminuimos el excedente de personas que no tienen lugar aquí ahora mismo (en especial los que no se recolocarán con la demanda externa, más concretamente los relacionados con la construcción)
  • O bien el estado vuelve a invertir, cosa que no creo que puedan hacer a corto plazo.

Usuarios habituales

Tags