¿Tienes una buena relación con tus padres?

ClaudeS

Aura-

#65 y que haces con una persona totalmente dependiente si tienes que trabajar?

3 respuestas
Netzach

#92 Cuando le detectaron los tumores cerebrales a mi padre el plan era que si acaba perdiendo toda capacidad cognitiva lo metíamos en un sitio donde lo pudiesen cuidar mejor que nosotros.

Al final no hizo falta porque se murió rápido. Hay enfermedades que son muy jodidas y no se puede juzgar a la gente, además hay gente mayor que elige ir a una residencia.

5 1 respuesta
HALAMADRID

yo gracias a ellos he podido ahorrar casi 220.000€ a mis 36 años.

por no decir de la educación y cariño que me han dado.

1 respuesta
nizku

Me llevo bien con mi padre pero no nos damos besos y abrazos.

Eso es de mariquitas

1 respuesta
B2MM

#92 Se obvia ese tipo de casos que son por necesidad.

#93 Como tuvo que ser la relación para que prefieran meterse en una residencia antes que quedarse con la familia.

4 respuestas
Aura-

#96 hombre normalmente cuando estás en una residencia es pq no puedes estar solo en casa y necesitas asistencia

DonMofletes

Yo soy una persona muy familiar. Me extraña mucho los que comentáis que no sois cariñosos con vuestra familia, puedo entenderlo, lo respeto y conozco a gente así, pero yo no podría ser de esa manera.

#96 Hay veces que necesitas cuidados especializados como de enfermeras, médicos y tal. Decir que todos los ancianos están en residencias porque la familia es vil es de no tener ni idea.

Netzach

#96 Tengo una relación excelente con mi madre, como ya he dicho antes, y muchas veces me ha comentado, incluso cuando mi padre estaba vivo, de meterla en una residencia cuando sea mayor.

En mi casa hemos cuidado de abuelos/as, tios, etc. Sabe lo que es hacerse cargo de alguien y lo que se puede llegar a sufrir.

Muchos creo que no sabéis lo que es cuidar de personas mayores o enfermas. Yo he ayudado en casa cuidando una persona senil (era un cuerpo), un tío con cáncer de pulmón, un padrino de 100 años, mis dos abuelas y mi padre enfermo terminal (frontalizado e inmóvil).

Por ejemplo, creemos que el estrés causado por cuidar a su madre fue el detonante del primer cáncer de mi padre. En mi trabajo me consideran un héroe por lo que pasé con mi padre... es muy difícil cuidar de personas.

3
ClaudeS

#95 En ese caso supongo que haréis esto:

3 1 respuesta
TripyLSD
#96B2MM:

Como tuvo que ser la relación para que prefieran meterse en una residencia antes que quedarse con la familia.

Si me tocase a mi, preferiría irme a una residencia aceptable que estar en casa de mis hijos o sólo en mi casa. Eso tampoco priva a nadie de poder ir a visitarte cuántas veces quiera (la cosa igual es esa. Que hay una diferencia entre eso y que te metan en una residencia como quien lleva algo a un trastero y se olviden de tí)

Es más, ya tenemos hablado entre varios amigos la posibilidad de comprar una vivienda unifamiliar cuando seamos viejos y contratar personal para vivir los últimos años de vida en buena compañía y con los cuidados necesarios sin tener que cargarle el marrón a nuestros posibles hijos (que igual ni tenemos)

#100 Entendí con su MADRE

1 respuesta
Sheitana

Siempre agradeceré a mi padre el mantener al margen su relación conmigo de sus problemas con mi madre, o en el trabajo. En cuanto a mi madre, lo pasaba mal y a veces se desahogaba conmigo. Estaba pasando por una depresión y mi casa no era el lugar ideal donde estar, pero yo era una niña y no tenía más remedio. Aunque mis hermanas mayores (bastante más que yo) me sacaban siempre que podían.

Mi madre me quiere mucho y yo a ella igual, pero hemos chocado mucho por que se tiene que hacer lo que ella quiera, como y cuando lo quiera, y somos completamente diferentes de forma de ser. De hecho, el psiquiatra me recomendó irme de casa.

Ahora, años después, cuando hemos vuelto a convivir, ella está más receptiva a negociar y yo a ceder. Es mucho más cariñosa (cuando yo era pequeña apenas lo era, todo lo contrario que mi padre) y comprensiva.

2
Nyhz

Muy dependiente tendría que estar mi madre para meterla en una residencia, es la peor decisión que se puede tomar.

Mi abuela tuvo que estar en una residencia porque mi madre era viuda, no había más familia y trabajaba de sol a sol. Mi abuela entro lúcida a la residencia y en 3 meses se notó un deterioro brutal. Se cargan a los ancianos de aburrimiento. Los colocan delante de una tele en fila y ya.

1
LucianESP

En la encuesta se deberían poder votar 2 opciones... XD

Sheitana

Yo tengo la ventaja de que soy enfermera y puedo cuidar de mi madre bastante bien. Como no puedo trabajar por la agorafobia, me dedico a ella.

De momento tampoco precisa el 100% del tiempo, es dependiente de cintura para abajo, pero se desenvuelve bastante bien. Y mientras esté en mi mano, no irá a ninguna residencia: tengo malas experiencias de pacientes que vienen al hospital llenos de úlceras, aparte de varios familiares que fallecieron unos meses después de ser ingresados.

Pero en familias donde trabajan todos y la persona necesita cuidados y/o vigilancia constante, es distinto.

TripyLSD

Ya, bueno, lo de encontrar una residencia donde traten bien a las personas parece ser otra de las dificultades

neoline

Para mí la relación con mis padres de adulto ha pasado por 3 grandes fases.

Siempre me he llevado muy bien con mis padres y aunque el afecto y cariño lo tengo más con mi madre (ya que ella es muy besucona y eso, y al final yo soy así también) siempre con mi madre he tenido más roce, ya que mi padre el pobre trabajaba de mañana a noche y mi madre la pobre trabajaba en casa... pues 24 horas al día. Así que siempre (incluso de adolescente) he podido valorar lo que se lo han currado.

Después me mudé en 2010 a Alemania y mejoró la relación con ambos, de repente se quitó los roces por tener personalidades muy parecidas con mi madre y solo queda afecto y hablamos casi todos los días, y con mi padre, estando yo en Alemania se jubiló y de repente me iba con mi padre a tomar birra y a fumar a escondidas de mi madre xD Aunque cada vez que iba a España, pasaba más tiempo (libre) con mis amigos que con mi familia.

Y ahora, pues eso volvió a cambiar desde que tuve un chiquillo, que ahora lo llevo a España como si fuese el Manager de una estrella del Rock y hacemos el tour por la familia y muchos planes familiares, cosa que me encanta y ahora vivo esta fase muy contento, me encanta ver como disfrutan del nieto.

STILES

se esta quedando muy pastelón el hilo no???

1
B2MM

#101 Para mí, ahí está el problema, considerar el cuidado de tus padres como un Marron.

Si tus padres te dicen que se van a una residencia para no molestar no es porque les apetezca, si no porque es lo que le habéis transmitido.

1 respuesta
STILES

o igual porque son muy orgullosos y muy "potros" tb cabe esa posibilidad

xingular

#21 Has probado a hablar tu primero?

TripyLSD
#109B2MM:

Para mí, ahí está el problema, considerar el cuidado de tus padres como un Marron.

No lo digo en ese tono.
Si yo estuviera en esa posición no preferiría irme a una residencia porque siento que soy un marrón, o porque veo que les da pereza y lo van a hacer obligados, si no porque no estaría yo agusto viviendo en la casa de mis hijos.

Pero bueno, eso digo ahora que no tengo hijos y llevo viviendo solo desde hace 10 años.

jos8

#92 si es una dependencia "normal", seguramente puedas pedir una ayuda para tener un cuidador mientras trabajas.

Si hay demencia, alzheimer o cualquier otra enfermedad mental degenerativa.. residencia 100%, una persona así puede ser muy toxica y difícil de convivir.

2 respuestas
Aura-

#113 si pero la ayuda es de 450€, con eso no pagas a una persona.
Puedes dejarle por la mañana en una residencia de día y por la tarde, con una cuidadora, si.
Pero después, tienes que estar tú con esa persona al 100%, joder que tengo yo una compañera de trabajo que hace malabares, no puede ni salir con sus amigas pq tiene que quedarse con el padre, ni salir a tomar cervezas ni tener vida social, salir con el padre en silla de ruedas a dar paseo y pronto en casa para acostarle

Literal no tiene vida, y aquí parece que si no estás dispuesto a renunciar a tu vida, eres mala persona.
Y si tienes hijos no tan mayores, que?

1 respuesta
Zeloran

#94

yo gracias a ellos he podido ahorrar casi 220.000€ a mis 36 años.

¿no te han cobrado alquiler, comida y suministros durante 36 años? padrazos no? wow

jos8

#114 esa persona también tiene pensión, entre la ayuda y la pensión si que debería dar sin contar que algo debe de tener ahorrado o pensaba caerse muerto en una zanja sin más?

La mayoría de casos de gente dependiente directa que he vivido de normal no duran tanto como para que sea un drama tener un año o dos de menos vida social.

Y si está cuerdo una buena residencia tampoco es tan mala, no está mal tener más gente con quien hablar.

Y digo una buena porque hay la tira de malas que ratean en enfermeros y tal y simplemente los matan de asco entre llagas....

1 respuesta
TripyLSD

#113 Al contrario. Si es una dependencia "normalita" igual no te llega ninguna ayuda. Y si es medianamente severa tampoco te lo ponen fácil. Te lo pintan como sencillo, pero en la realidad es un tormento.
La madre de una ex (viuda y sin más familia que su hija) empezó a sufrir alzheimer precoz (cuya degeneración además es más acelerada desde los primeros síntomas, pero tampoco estás gagá desde el primer día.. pero lo suficientemente dependiente como para haber salido un par de dias de casa y perderse, o cosas relativamente peligrosas como tomarse una pastilla varias veces, dejarse el fuego puesto,..), y le costó un año y algo que le reconociesen la discapacidad, teniendo que solicitarlo constantes veces, con citas y resultados que no sabes cuándo te van a llamar y te avisan de un día para otro, pidiendo revisiones incluso con prioridad propuesta por varios médicos,.. sólo y únicamente para que le pudiesen otorgar plaza en un centro de día especialista en alzheimer al que sólo podia ir unas horas determinadas al día y que además no puede acudir ella sola. Es decir, seguía teniendo que contratar a una chica (en negro, obvio. Porque nos dió por mirar precios para hacerlo por lo legal y era para echarse a llorar) sólo para estar con ella mientras trabajaba y para poder acercarla y recogerla del centro de día. Poder recibir algo de ayuda económica es el boss final que, a día de hoy, todavía no tiene. Por no hablar de que no hay ayuda suficiente que te quite de trabajar para dedicarte a esa persona y sostener dos bocas y una vivienda.

Cuando te pasa o lo vives de cerca es cuando empiezas a ver la importancia de los servicios de dependencia

1 2 respuestas
Jorgew

Mi padre me llevaba al ciber cuando yo tenia 9-10 años y se quedaba esperando detrás de mi estoicamente, la hora entera, porque sabia que me encantaba jugar a los disparitos y en casa no había ordenador. Con eso te lo digo todo.

Aura-

#116 uf yo conozco gente que ha durado muchos años antes de morir, y hay pensiones de viudedad por ejemplo que dan pena.

Yo si mis padres están bien, pues les ayudaré, pero no voy a dejar mi vida para dedicarme a ellos, no estoy capacitada ni me apetece dejar toda mi vida por una persona 100% dependiente.

Es que tendría que poner a una persona interna, sabes cuánto cuesta eso?

1
alblanesjr

#69 Cuentame mas xD

Usuarios habituales

  • TripyLSD
  • STILES
  • DunedainBF
  • Aura-
  • B2MM
  • MaTrIx
  • Calzeta