¿Tienes una buena relación con tus padres?

Dieter

Aquellos que tienen una relación de mierda o nordica/calvinista con su familia tienen mi mas profunda compasión.

Y conforme pasan los años aprecio mas a la familia.

4 1 respuesta
MikeZero

Tengo una muy buena relación con mi padre que se puso un poco jodida en algún momento, yo vivía con el y saltaba de trabajo en trabajo de mierda y obviamente a partir de cierta edad chocas, pero imagino que como en las mejores casas. Se terminó encauzando a cómo debe y pasamos temporadas juntos aparte de vernos casi todas las semanas.

Con mi madre era una relación muy difícil, alcohólica que se jodió la vida y vivía en una espiral destructiva intentando meter a todo el mundo como daño colateral en películas que harían temblar a Almodóvar, se intento muchas veces un acercamiento y darle ayuda, pero fue imposible tener una relación normal con ella. Ese camino tenía las patas muy cortas y murió hace un año y poco.

B2MM

#56 Lo que tú comentas no es la opción 1, en esos casos si hay muestras de cariño, pero de normal, 2 besos cuando nos vemos y tirando.

BluSpock

He conocido a más de uno y de una que poco a poco forzaron el distanciamiento y una mala relación por su parte con cualquier excusa, cuando lo que pretendían era no hacerse cargo de sus padres a medida que envejecen. Pero luego vuelven a por la herencia, eso que no falte. Les deseo suerte con sus propios hijos.

1 respuesta
B2MM

#64 Persona con padres en residencia, persona que no es de fiar y mejor tenerla lejos.

2 2 respuestas
Leoshito

#65 Salvo contadisimas excepciones, así es.

Excepciones:
-Mis primos tenían a su padre con Alzheimer en una residencia porque estaba intratable y mi tía sola no podía con él (ellos vivían en el extranjero).
-Los hijos son también mayores, que no es lo común pero hay abuelos de 88 con hijos de 70 y a ver cómo coño va a cuidarlos el hijo si necesita al nieto para que lo cuiden a él xD

Mi madre y mi tía (60+ las dos) estuvieron a literalmente meses de meter a mi abuela en una residencia, pero la mujer decidió irse antes de que le dieran la plaza. Antes de esto, han estado 13 años cuidándola desde que le dio un derrame cerebral y poco a poco se fue apagando hasta que los últimos dos años era prácticamente un vegetal y costaba hasta sacarla de la cama.

¿Pero meter a tu padre en una residencia con 70 años y en sus plenas facultades? ¿A lo del abuelo de los Simpsons? Esa gente no se merece ni la hora del día.

3
Ekarus

Bien con mi padre, excelente con mi madre.

Con mi madre apenas hay lore, es la mejor persona que conozco y la mejor madre posible.
Con mi padre no puedo decir lo mismo, diría que lo contrario, pero bueno, ahora mismo está domado.

pardier

mis padres son los putos amos

M0E

#58 xDDD sí

1 respuesta
Ethanh4nt

Mi relacion con mi padre es top, creo que no existe mejor ser vivo pese a sus defectos y mi madre le dare siempre las gracias y la quiero, pero es detestable como se comporta y su caracter.
Vivo en el extranjero y no puedo pasar el tiempo que me gustaria pero si pudiera iria minimo una vez por semana a verlos si viviera en la misma ciudad.

LaChilvy

Mis padres para mi son mis mejores amigos, les admiro y les amo más que a nada en el mundo (junto a mis hijos y mi hermana). Soy una persona ultra familiar, les llamo absolutamente cada día, a parte que nos mandamos whatsapp hasta para explicarnos los pedos que nos hemos tirado (es una forma de hablar).

Se que no es lo normal, y de echo no debe ser ni bueno esta dependencia tan grande que tengo con ellos, pero no lo puedo evitar. Cuando se van de viaje, me entra hasta bajona.

Vivimos en el mismo barrio, nos vemos a diario.

6
zamora

#61 tampoco lo eliges.

Yo tengo una envidia terrible por esas personas que se juntan los abuelos, con todos los hijos y todos los nietos para celebrar cualquier cosa. Pero la responsabilidad de que sea así siempre va de arriba, a abajo. Yo con mis padres pues bien sin más, y con mis hermanos mejor. Pero con mis tíos y primos, casi cero.

poisoneftis
#1TripyLSD:

será que en los Millenials ha habido un despertar sobre la reflexión de las relaciones tóxicas familiares

#1TripyLSD:

ya no nos vemos tan "obligados" en trabajar para sanar y mejorar

no ves esto contradictorio? las relaciones tóxicas no tienden a mejorar cuando se fuerzan las cosas, tienden a mejorar con la distancia por triste que sea a veces

porrofreak

Pues yo al contrario que muchos del hilo, cada año va a peor. Tras una adolescencia bastante conflictiva, el divorcio suyo, tener que hacerme cargo de mis hermanos pequeños siendo yo muy joven, mi padre en la carcel y mi madre en depresión, yo pensaba que la cosa solo podría ir a mejor, y me equivocaba.

Tras unos años relativamente buenos, mis hermanos pequeños se han independizado hace poco y yo llevo ya un porron de años fuera del nido. Lo que tendría que ser una relación cordial de vernos el fin de semana a comer o a tomar una caña en el caso de mi padre se ha convertido en una relación complicada de cojones, mi madre cada vez está peor de la cabeza y tiene una dependencia de los hijos terrible que se acrecenta año tras año. Y mi padre tras varios años limpio y rehabilitado, ahora ha entrado en pleno síndrome de peter pan y anda saliendo de fiesta hasta las mil con sus amigos que tienen 20 años xD.

Y yo pienso que son jovenes (58 y 56), y que si cada año vamos por el mismo camino esto va fatal, tras haber ido a terapia en su día, la psicologa me hizo ver que muchas de las decisiones que he tomado en mi vida han venido motivadas por este ambiente familiar, así que como @MaTrIx aunque les quiera y sepa que no hayan tenido mala intención, algo de rencor les tengo.
Actualmente estamos en un punto en el que estoy bastante distante de ellos tras implicarme demasiado hasta el punto de que ha llegado a afectar a mi relación de pareja y a ciertas decisiones vitales. Por suerte no ha trascendido y he sabido poner margen a tiempo. Hablo con ellos 1 vez cada 15 dias y voy a comer donde mi madre 1 vez al mes o así. Con mi padre alguna caña cae de vez en cuando pero cada vez mas espaciadas.

1 respuesta
MaTrIx

#74 había escrito una retahíla de cosas pero no quisiera soltarlas así en la web. Baste decir que ellos no estuvieron apoyándome cuando más lo necesite de pequeño y de mayor tuve que estar 10 años apoyándoles con mucho dinero y sin poder irme de casa y ahorrar, mientras a mi hermana pequeña no le pidieron nada y se pudo ir de casa sin más.

Yo no les podía dejar tirados pero se que eso me está pesando hoy en día y posiblemente toda la vida.

No les puedo odiar y les quiero, pero psicologicamente es muy duro ese sentiwnto de quererles y a la vez tenerles animadversion por lo que pase.

3
willy_chaos

La primera, quitando que yo no he sido siempre muy afectivo, pero aun asi si miro hacia atras han sido (y son) muy buenos padres, lo suficientemente estrictos para ciertas cosas y flexibles para otras.

Antes no los vei tanto , pero desde que hemos tenido a la niña, los visitamos minimo 2 veces por semana, quiero que puedan disfrutar a la niña todo el tiempo que puedan.

HALAMADRID

Con mi padre, lo fue fantastica.
Con mi madre, bastante buena.

Me siento bastante afortunado pese a que no fui buscado.

1
Syuk

Con mi padre, una relación muy buena. Quedamos en Navidades, solemos quedar para comer, visitas mutuas, mensajes de whatsapp, llamadas semanales al menos...

Con mi madre pues sólo espero que el día que se muera, me pueda enterar para disfrutar de 3 días libres de curro que por lo legal te dan. 10 años sin verla ya y eso ha hecho que mi salud mental mejore a niveles que nunca había vivido.

manurivas

Mi padre ex bukanero alcoholico y tarao violento, dejé de tener relacion con él por decision mia cuando yo tenia 10 años aprox

Mi madre mejor

1
wizar5

Estás encuestas casi que habría que separar por madre y padre, ya que pueden ser mundos distintos, con mi padre me deje de hablar hace años por temas de alcohol+ludópatias, ahora está en plan reformado pero para mí ya es tarde pase página e intento ser cordial.

Con mi madre bastante bien, sobretodo mejoro la relación cuando me marche de casa y digamos que maduré y vi las cosas distintas, y salir de "mi casa mis normas y mando yo" también han hecho que me lleve bien

1
Xetroz

Coincido con muchos de aquí, tengo unos padres maravillosos y no me podrían haber tocado unos mejores, tengo una buena relación con mis hermanos y el resto de mi familia (salvo primos por parte de madre que no los veo apenas y por eso no hablo mucho con ellos)

La verdad que me daría pena que por una razón y otra la relación con mi familia fuese mala, al final es algo que no se elige y que debería de ser un apoyo para uno y tú para ellos.

EricDraven91

Entre la segunda y tercera opción. Muy distantes/descastados por nuestra forma de ser, pero siempre ha sido buena la relación con mi madre, aunque haya rocecillos típicos de vez en cuando.

josepginer

Mi madre era top. A la persona que más he querido. Lástima perderla a los 18.

Mi padre, pues un hombre que la vida se lo puso difícil desde el principio, y al que no le regalaron nada. Más complicado de tratar, pero con buen corazón.

En general, tengo mucha suerte de tener una familia tan buena y con 0 dramas.

1
estamos

Mi padres siempre han tenido una relación muy tóxica, siempre discutiendo entre ellos pero nunca se han divorciado. Desde pequeño he vivido discusiones, algunas más fuertes que otras, nunca se ha superado lo verbal entre mi padre y mi madre por suerte, aunque a mi una o dos veces si que me hizo daño físico, y tengo pruebas con fotos, porque a veces a mi padre se le va la cabeza cuando se pone agresivo, generalmente por cualquier tipo de chorrada, de hecho a estas alturas llamarlo padre me da repelús porque siento que es un extraño de la calle que no tiene ningún tipo de aprecio por mi y que solo busca hacerme daño.

De pequeño pasé bastante miedo, mi padre bebía, antes más que ahora, pero no es de beber tampoco mucho, no es de llegar borracho trompa pero si de beber cada día un poquito en el bar y ponerse calentito, su cita diaria al bar nunca falla, unos días beberá más que otros, nunca he visto cuanto bebe, solo sé que le encanta el anís del mono, de hecho hubo una época muy mala en la que estaba en paro con muy mal genio, al volver a casa del bar a la una o dos, era entre semana, volcó mi cama y tiró todas las cosas por el suelo, yo no debía tener ni 12 años, vamos, cosas fuera de lo común. Mi madre siempre me hacía ir a sacarlo del bar para ir al pueblo a hacer cosas cuando estos se enfadaban e historias varias, un poco me usaba de mediador y me hacía hacer cosas que no se correspondían con mi edad, o eso creo, y que eran problema suyo.

Mis padres fumaban delante de mi desde que era pequeño, nunca pensaron que eso era malo para mi, en el coche, en casa, en todas partes, nunca tuvieron respeto por ello aún sabiendo que era algo perjudicial, menos en casa de mis abuelos, que ellos si se hacían respetar, de hecho mi padre aún sigue fumando en casa todo y que mi madre y yo dejamos el tabaco y le pedimos que dejase de fumar dentro de casa, por lo menos en el salón y en la cocina.

Si, yo empecé a fumar siendo adolescente, creo que fruto de los problemas en casa, entre otras historias, desarrollé alcoholismo y casi muero por ello, llegué a sufrir anorexia, llegué a pesar 53 quilos midiendo 1.82, y cuando cumplí 20 me di cuenta de que acabaría muerto cuando me vi ingresado en un hospital de urgencias por beberme una botella casi entera, por suerte pude dejarlo por voluntad propia porque me di cuenta de que no me aportaba nada y también porque se lo debía a una persona que pasó por mi vida a la que le debo mucho, aunque a veces pienso que hubiera sido mejor que hubiera muerto en esa época, ya que a pesar de mi gran cambio nada fue a mejor, todo lo contrario. Dejé todo, tabaco y alcohol, de hecho sufrí otro brote de anorexia pasados los 21 cuando ya había dejado todo, básicamente por los problemas en casa y otras cosas del pasado que se juntaron, ya que estos seguían y siguen a día de hoy.

Los últimos años ya han sido el sumun, sufriendo insultos y vejaciones por parte de mi padre, todo tipo de insultos y desprecios, por cualquier conflicto ridículo (hijo de puta, retrasado, gilipollas, imbécil, te mataré, traidor, españolito de mierda (es proindependencia, todo y que yo nunca me he mostrado contrario a ello, aunque últimamente ya si debido al rechazo que me generó él, llegué hasta acompañar a mis padres a la vía catalana por hacerles felices ya que les hacía mucha ilusión, de hecho solo se emociona con estas historias ridículas, le preocupa más eso que como pueda estar su hijo, siempre ha tenido una cruzada contra mi desde ese movimiento porque mi madre no es nacida aquí y me debe ver como un ser inferior, así de podrido está mentalmente, de todas formas eso es porque él realmente no está bien de la cabeza, hay gente que no es proindependencia que estará igual, es solo el medio para justificar su locura mental por encima del amor a su hijo), etc...), además de culparme por cosas ilógicas que no he hecho y que mi madre apoya que son responsabilidad suya, por ejemplo, mi madre tiene diógenes y mi padre me culpa de su desorden en una zona concreta de casa, cuando la responsabilidad es principalmente de mi madre que es ella la que ha llenado esa zona de mierda, ese es otro tema serio del que no me voy a explayar mucho, la enfermedad mental de mi madre, aunque también tiene mucho que ver con mi destino actual y es un tema muy extenso.

Mi padre siempre ha dominado todo a base de miedo, es bastante primario, hasta el punto de que nadie puede sentarse en el lugar del sofá donde él se sienta, de hecho es que no usamos ni el salón ya más que para acceder a la cocina, tiene hasta un agujero a lo Homer Simpson, de hecho detesto la imagen amigable de Homer porque la realidad es muy diferente a lo que intenta pintar esa serie, si se sienta alguien que es de fuera y él está lo marca haciéndole saber que ese es su sitio, de hecho muchas veces me ha dicho descaradamente que me estoy "apropiando del territorio", así literal, como si fuese un animalito dominante, como si yo fuese alguna clase de competencia jerárquica o algo.

De hecho no sabe ni lo que es fregar unos platos, aunque eso es culpa de mi madre, que nunca se ha hecho respetar ni ha puesto límites, y mi madre no es precisamente el perfil de mujer sirvienta que no trabaja, es más bien todo lo contrario.

Durante estos tres últimos años la cosa ha degenerado tanto que he tenido que ser ingresado dos veces en un centro psiquiátrico por la tensión en casa, en ninguno de los dos casos he sido diagnosticado con algo concreto, la segunda vez que me ingresaron una doctora que es extranjera del este, y que todos los internos e internas odian por su frialdad, los del centro, hasta mi madre le tenía repelús por su forma de tratar y ser, me enchufó una esquizofrenia, pero la segunda doctora, cuando me pasaron a otro centro que no era de agudos, era subagudos, esta si más cercana y más humana, me dijo que no le gustaba dar un diagnóstico preciso del tipo de esquizofrenia que tenía, el que me había enchufado la otra doctora, me dijo que no le gustaba encasillar a la gente, vamos, que no tengo una esquizofrenia, o no lo tienen aún muy claro, porque no ha podido concretar que tipo de esquizofrenia tenía, si una paranoide o lo que sea.

No sé, si alguien tiene un cáncer por un linfoma de Hodgkin no vas diciéndole al paciente que no quieres encasillarle en un diagnóstico concreto, a no ser que no sepas realmente lo que le ocurre, por no cagarla, aunque entiendo que con las enfermedades mentales es más difícil todo este tema, pero me dio a pensar que ella no tenía muy del todo claro si realmente tenía o no una esquizofrenia paranoide, porque claramente me veía lucido y que no decía cosas ilógicas ni tenía ningún tipo de desconexión con la realidad, además era ordenado y totalmente funcional a diferencia de la mayoría de pacientes que me preguntaban que hacía allí, pues parecía que no me ocurría nada a sus ojos y me lo expresaban repetidamente.

En las pruebas de la psicóloga también estaba bien, vamos, que no sufría ningún desequilibrio mental a simple vista en cuanto a comportamiento básico durante mi larga estancia en el centro, la segunda vez fue de meses ya que me derivaron a un centro que no era agudos, el primer ingreso solo pasé por agudos.

El paso por los centros también fue una película porque viví de todo, incluso situaciones extremas porque allí la gente tiene problemas bastante graves y hay de todo, sufrí desde toqueteos de una abuela demente, porque soy un chico físicamente más o menos agraciado y para ella debía ser un caramelito, obviamente que no fue a mucho porque me aparté rápido de esa señora, hasta convivir en la misma habitación con un hombre de 45 años que pegaba golpes de puño en la pared y se ponía muy agresivo de forma constante dejando las marcas de los nudillos en ella, además se cortaba las venas con trozos de ladrillo que arrancaba de las paredes del patio, entre otras historias, tuve que rescatarlo varias, al final nos hicimos amigos, ya que descubrí que solo quería herirse a si mismo cual Pokémon en estado de confusión, pero la situación no era para nada agradable sabiendo que sales de otra situación donde había mucha tensión y nunca sabes como te puede salir una persona así, ya que ese hombre desgraciadamente estaba muy jodido mentalmente y tenía bastante fuerza física.

De hecho durante las primeras semanas le bromeé de que había apuñalado a mi padre y que por eso estaba allí, era mi primer ingreso, un poco para infundirle algo de respeto, de que si él estaba loco yo lo estaba aún más, pues la verdad es que el hombre infundía miedo, un día llegó a agarrar un cuchillo de metal, no entiendo porque pero los cuchillos en agudos eran de metal y cortaban, podías pelar las manzanas perfectamente, de hecho en el otro centro si eran de plástico y era imposible cortar cualquier cosa, donde ya es subagudos, algo que nunca entenderé, quizás es porque supuestamente hay más control por parte de los sanitarios en agudos, y lo escondió debajo de la mesa de la habitación, yo dudé mucho entre decirlo o no a los profesionales porque no sabía si eso lo podría usar contra mi, mientras por otra parte temía que me agarrase odio extremo por chivarme si se enteraba de ello, una situación un poco entre la espada y la pared, al final decidí decirlo y no pasó nada, el pobre hombre ni llegó a plantearse que fui yo quien avisó del problema y que no fueron los profesionales que lo vieron desde las cámaras.

Volviendo al tema, mi relación con mis padres es nula, nunca hemos compartido nada ni hecho nada juntos, para ellos es algo normal, yo siempre lo he visto como algo muy feo, porque veía que en otras casas los padres comparten algunas cosas con sus hijos y disfrutan con ellos de la vida, este maravilloso regalo, van al cine, tienen hobbies en común, salen juntos y esas cosas, en mi caso nunca ha habido nada de eso y si lo ha habido ha sido un momento muy puntual de mi vida, más que nada porque hacer cualquier cosa con ellos lleva siempre a discusiones, hasta cosas tan básicas como cambiar un grifo en la cocina que lleva un mes roto pudriendo el mueble y con moho o cambiar el extractor que lleva tres años sin funcionar, problemas de higiene como no fregar y dejar la mierda ahí para que la frieguen otros, la nevera con moho, el desorden, imaginad otras cosas más sofisticadas, para mi es impensable.

Mi padre nunca hizo de padre, si no llega a ser por mi abuelo aún seguiría llevando zapatillas con velcro, no sabría ir en bici, ni las horas, ni los meses, nadar; mis abuelos, en principio mi abuelo, me enseñó esas cosas tan básicas cuando se dio cuenta que nadie me las enseñaba en casa, de hecho creo que mi abuelo jugó un papel fundamental en mi desarrollo de niño, aunque por desgracia murió cuando yo tenía 12 o 13 años en un accidente, fue realmente un antes y un después en mi vida, y seguramente en mi futuro.

Una broma que siempre hacía mi padre de cuando yo era muy pequeño es que decían que no hablaba en casa y temían por mi desarrollo, pero cuando preguntaron en la escuela preocupados, pues no hablar a determinada edad puede ser un signo de problema cognitivo, hablamos de tercero de párvulos, los profesores les dijeron que no paraba de hablar con el resto de alumnos, que era el más parlanchín, vamos, que no hablaba en casa porque los debía sentir como extraños o sentía miedo. Mi padre siempre ha bromeado con eso, pero yo con los años a medida que hilaba todo cada vez me lo he ido tomado como algo muy serio y ya no lo contemplaba como algo gracioso, si no como un bache en mi desarrollo.

Mi madre también tiene tela, es otro mundo, es violencia emocional y mental, por ejemplo, llora constantemente por todo desde que tengo uso de razón, como un bebé, cualquier cosa que le digas ya es motivo de lloro, no hay negociación posible, si ha dejado algo mal o no ordena su habitación, o deja cosas en el salón que tiene que tener en su habitación ya es motivo de frustración para ella, nadie le puede decir nada. Por otra parte es una mujer que siempre se ha enfocado más en el trabajo que en mi educación, yo iba y volvía de la escuela solo cuando todos los demás iban acompañados de sus padres, y cuando volvía a casa tenía que fregar los platos y estarme toda la tarde solo hasta las 8 de la tarde, a veces hasta las 10, normalmente veía la tele.

Por suerte nunca he tenido pensamientos suicidas, creo que soy muy fuerte y que por eso aún me siento sano de salud mental, aunque últimamente noto que ya no tanto, este último año más que nada, siento que tengo cosas por las que vivir a pesar de todo. De hecho si que he desarrollado más pensamientos de querer que se mueran mis padres durante estos últimos dos años, la última vez estaba tan al límite, antes de mi segundo ingreso, que casi apuñalo a mi padre durante una discusión en la que me insultó y yo estaba muy mal a nivel de salud física, se que es fuerte decirlo y que no debería hacerlo ni pasarme por la cabeza, pero el odio era tal al sentir que se burlaba de mi y me vejaba que sentía que era como una liberación verle muerto por todo el daño que me había hecho y que me seguía haciendo, antes de llegar a ese punto tengo que decir que entre esos insultos me decía que me mataría, entre otras historias varias, y hay más matices.

Afortunadamente llamé a la policía porque no sabía a quien acudir y la cosa en esos momentos estaba muy jodida, yo estaba muy mal de salud física, es una larga historia que no contaré aquí y que es la que me llevó a esos ingresos, es otro tema muy extenso, de allí fui al hospital y del hospital me ingresaron al centro de salud mental, creo que mi padre movió los hilos para que me ingresasen, les debió decir que le intenté apuñalar horas antes, aunque lo hubieran hecho igual porque la primera vez que me ingresaron, uno o dos años antes, también fui a urgencias e hicieron lo mismo y no había intentado ningún tipo de agresión, ya que conoce a la gente del hospital, aunque pude hacerlo no lo hice porque no era lo que quería realmente, aunque una parte de mi lo desease fervientemente como un acto de justicia poética por todo el daño que me había hecho, mi parte instintiva deseaba eso, pero pudo conmigo la parte racional y no lo hice, en parte fue un acto más para que viera el odio que sentía por él, si de verdad hubiera querido lo hubiera hecho porque simplemente podía.

Movió los hilos porque lo vi por el pasillo del hospital y escuche balbucear la palabra "loco" de alguna técnica, lo cual en parte me hizo mucho daño y me hizo sentir muy poca profesionalidad por su parte porque esta gente no conoce todo lo que uno ha vivido ni tienen un diagnóstico de la persona como para ir soltando esas cosas, pero bueno, este tipo de cosas son las que te hacen replantear si de verdad la próxima vez merece la pena acudir a ellos o no, porque el estigma a estas cosas es algo 100% real, si ya lo es en lo profesional imagina en lo social fuera en la calle. Mi padre tiene relación con el hospital porque trabaja en este, en una sección, por eso conoce a los médicos, de hecho el médico, que seguramente es conocido suyo, me engañó diciendo que me iba a sacar sangre y me pincharon un sedante para dormirme todo y que yo en ningún momento mostré resistencia alguna, siempre hice lo que me pidieron en todo momento, a ir a tal sitio, a quitarme la ropa, de hecho me engañó diciendo que eso que me pinchaba era para hacerme unas pruebas, y yo le repliqué en ese momento que me extrañaba mucho, ya que cuando te pinchan un contraste lo hacen cuando estás en la máquina, pero yo le creí.

Tengo que decir que nunca he intentado matar a nadie más allá de a mi padre y fue en un arrebato estando ya muy al límite, con una serie de circunstancias que se habían juntado después de mucho tiempo, no soy una persona violenta, de hecho nunca me he pelado físicamente con nadie a lo largo de mi vida, ni con mi padre, aún habiéndome el agredido físicamente y afortunadamente aún tengo a mi madre de testigo y vídeos de los moratones.

La situación actual es como si para mi estuvieran muertos, no los veo casi nunca ni tengo mucho contacto con ellos, para mi son personas vacías sin interior, podridas por dentro, y quiera o no asumirlo soy parte de ello, pues es lo que he vivido, aunque no es lo que deseo.

Podría seguir pero ya es muy tocho, la verdad que es muy largo el tema, bastante más y con muchos más matices dignos de película de terror que he dejado de lado, de hecho he pensado alguna vez en escribir un libro para contar mi testimonio, ya que la verdad es una historia curiosa que aborda los temas de la saludad mental, en mi familia creo que todos tenemos problemas de esa índole, mi padre creo que es psicópata, porque básicamente no siente arrepentimiento ni culpabilidad por nada, de hecho siempre dice que fuera le quieren mucho, algo que es bastante de perfil psicópata, mi madre es histriónica, no para de lamentarse y llorar por todo, todo es un drama para ella, y yo tengo también mis movidas, no voy a negarlo, aunque yo las acepto y las reconozco, siempre me he autoanalizado buscando una respuesta, mis padres al contrario son incapaces de ver sus errores y de pararse a pensar en esas cosas; mi madre es incapaz de reconocer que tiene diógenes, un trastorno que complica mucho la vida a cualquiera que lo viva de cerca, y si les intentas hacer entrar en razón les cortocircuita el cerebro, mi padre se pone agresivo o mi madre a llorar, por cualquier chorrada, además que hay muchos más matices de los que he contado, porque una locura lleva a la otra y cuando alguien tiene algún trastorno seguramente tenga más cosas. Me dejo muchas otros detalles y no tan detalles, como esto ha afectado a mis relaciones con otras personas o mi simple forma de ser; un pequeño matiz de esos que digo es que por ejemplo tengo un trastorno alimenticio desde que soy niño, supongo que por fruto de la tensión que he vivido desde pequeño, no disfruto para nada la comida si no como rápido, tengo que comer todo a la vez, ahora directamente me hago platos únicos, de hecho en el pasado me he llegado a rajar el esófago comiendo pan, con la costa, por no haberlo masticado suficiente e infinidad de cosas más, solo para que veáis hasta que punto estas cosas pueden repercutir en una persona, mi padre siempre me ha metido broncas desde pequeño por comer rápido, que así no degusto la comida, al contrario de mi él por ejemplo disfruta la comida comiendo lento, como debe ser, nunca se ha planteado que es un trastorno, posiblemente producido por él.

Creo que este trastorno lo pude desarrollar fruto de que por la noche cuando comíamos juntos, ahora ya ni eso, él llegaba de trabajar tarde, no lo veía en todo el día, a veces había tensión y lo que yo quería era irme rápido de la mesa a la habitación, pero es algo que nunca sabré. De hecho afortunadamente no tengo otros problemas con la comida, como de todo desde que soy niño, nunca he sido maniático de tirar nada, ni en la escuela ni en casa, como verdura, pescado, legumbres, carne, de todo, al contrario de mucha gente adulta que aún sigue con ese tipo de problemas, de hecho en el centro donde estuve había mucha gente así que no quería comer pescado y que le ajustaban la dieta, algo que me parece un poco mal a no ser que tengas algún tipo de intolerancia a un alimento.

De hecho mis problemas de anorexia no vinieron por verme gordo ni por no gustarme la comida, y nunca me ingresaron en un centro de salud mental por ello, de hecho esto es bastante anterior a mis ingresos, mis padres no parecían muy preocupados en ese aspecto y yo de hecho no era muy consciente de mi delgadez en mis dos veces en la que la sufrí, mi madre quizás un poco más, pero nunca se lo tomó en serio ni solía sacar el tema, nunca hubo la típica conversación de "tenemos que hablar sobre este tema que nos preocupa como padres", yo creo que les daba completamente igual porque vivían en otra película diferente y tenían otras preocupaciones por encima de mi, de hecho lo de plantearse que podrían tener algo que ver ya es algo que descarto completamente.

De hecho en lo único que se han enforzado mis padres para poner presión, y lo veo bien en cierta parte, de hecho hay un estudio que dice que los padres que se preocupan en ese aspecto por sus hijos son los que luego tienen hijos que estudian, es en lo académico, sobre todo mi madre, creo que es lo único que le preocupaba, o lo más importante para ella.

La última confrontación que tuve con mi padre, ya que ni nos vemos casi ni hablamos, es la mejor forma para evitar problemas, de hecho soy un fantasma para ellos, es porque mi habitación se llenó de humo, olvidé cerrar mi puerta, así que decidí ventilar mi habitación, de paso fui a hacerme la cena, fui a abrir las puertas del salón y de la cocina para generar corriente ya que había mucho humo, pues mi padre acto seguido fue directo justo detrás de mi en ese mismo momento a cerrarlas, vamos, a joder lo que yo había hecho, de hecho me hizo eso dos veces en un mismo mes y hubo cierta tensión, me insultó gratuitamente y se fue a su habitación, y fue hace poco que ya hacía buen tiempo, en abril diría, no las cerró por frio ni nada, fue por joder, además se iba ya a la cama. Es como que el humano que más debería de quererte solo te desea el mal y se dedica a putearte.

También reconozco que hay gente que ha pasado por cosas peores, aunque creo que no es lo común por las estadísticas del foro, a veces creo que es un percepto que tengo debido a que mis padres siempre me han metido en la cabeza que en otros lugares pasa lo mismo o peor, "En casa de tal no se cuanto" "Búscate otra madre si esta no te gusta", pero nunca mejor, sobre todo mi madre, al contrario de mi pensamiento, yo siempre suelo pensar que todo es mejorable en la mayoría de aspectos de la vida, siempre hay que mirar para mejor y no justificarse en otras personas que están peor, a la par que tampoco reírse de ellas.

Me alegra ver que hay gente que tiene relaciones felices con su familia porque es de lo mejor que te puede pasar en la vida, tanto para el desarrollo emocional como para ser feliz, el simple hecho de recibir un abrazo ya es mucho, algo que yo no he experimentado en años, los que tenéis eso tenéis un tesoro de verdad, y si no lo tenéis deseo que podáis encontrarlo en otro sitio si tenéis la posibilidad de escapar y todo os va bien.

5 1 respuesta
Dredston

3 1 respuesta
estamos

#85 y te aseguro que el relato es muchísimo más extenso que eso, de hecho creo que mi padre casi mata a mi madre, no hace mucho, antes de mi segundo ingreso, ella acabó ingresada en urgencias por un problema de salud durante una o dos semanas por él hacer algo que no debía, claro que fue algo muy inocente y sin querer, digamos que sutil, no puedo asegurar si fue algo intencionado o fruto de su estupidez humana, aunque espero que sea lo segundo, tampoco puedo asegurar que fuese eso, aunque tiene toda la pinta.

1 respuesta
Ebel

#86 pues menos mal que nunca se superó lo verbal

1 respuesta
estamos

#87 No puedo asegurar que fue intencionado y ha sido algo bastante reciente, un año atrás o un poco menos, antes de mi segundo ingreso, fue parte detonante, aunque muy residual, como digo, son matices, este "matiz" de hecho ni lo he mencionado en el otro tocho. Nunca ha hecho algo así antes que yo sepa, pudo haber sido algo no intencionado, simplemente fruto de su inconsciencia, que te aseguro que la tiene.

Si mi madre muriera mañana él cobraría una buena pensión ya que ella se jubiló hace poco, el sueldo de mi padre no es que sea para tirar cohetes y se deja gran parte de este en tabaco y alcohol o en comprar tonterías que luego terminan olvidadadas en la habitación diógenes, aunque repito, quiero pensar que no fue intencionado, aunque la mente humana es capaz de cualquier cosa.

Y ojo, que pudo haber no sido eso, es algo que nunca sabré.

En resumen, el listo de mi padre se puso a jugar con un generador de ozono porque decía que en una habitación de casa había moho, eso lo dijo posteriormente a la bronca que tuve con él respecto a este cacharro intentando justificar su uso, me lo dijo antes del ingreso de mi madre, lo cual es completamente falso, no hay moho en esa zona, es algo totalmente inventado, de hecho en la entrada de casa si había moho de verdad, por una circunstancia concreta relacionada con un animal, de hecho el parquet aún sigue reventado y sin expectativas de cambiarlo, y nunca pareció importarle. Mi madre ha sido fumadora casi toda su vida y ya estaba de por si un poco tocada de los pulmones, él no avisó a nadie del juguete ni tenía protocolos para usarlo, nunca ventiló ni nada por los subproductos que se pudieran generar después de su uso, que eso es lo que más me preocupaba y lo que desencadenó en una discusión con él antes que sucediera lo de mi madre, ya que al lado de esa habitación hay muchos productos de limpieza que pueden derivar en subproductos altamente cancerígenos, y a mi esas cosas me preocupan, y aún más cuando la OMS alerta de ello.

Mi madre entró en la habitación donde el cacharro estaba funcionando, estaba activo cuando ella entró, no tengo ni idea del tiempo de exposición, ella a veces suele estar por esa zona, la que más, porque es donde lo tiene hecho un cristo y va a buscar sus historias de diógenes, tiene cientos de bolsas por el suelo e historias, de hecho esa es la habitación por la cual mi padre me culpa de forma ilógica del desorden; al poco tiempo terminó ingresada en urgencias por tres o dos semanas con una neumonía y ahora está un poco jodidilla, aunque mejor, nunca antes le había pasado algo así, eso si, a veces si agarraba una gripe pues terminaba con un ventolín para abrir los bronquios, pero no más, ahora tiene como tos crónica.

Nunca sabré si eso fue un detonante de su ingreso o no, lo que está claro es que es altamente perjudicial para la salud, además que su objetivo no era usarlo una vez y ya, era usarlo de forma periódica, hasta que le paré los pies acusándolo de lo que le había pasado a mi madre, porque antes del ingreso no sirvió de nada todo lo que le dijese, cuando le recriminé lo de los subproductos, que era lo que a mi me preocupaba principalmente, fue después del ingreso de ella cuando supuestamente paró, digo supuestamente porque ahora mismo no tengo ni idea si lo ha vuelto a usar realmente.

De hecho descubrí ese cacharro porque accedí a esa habitación y hacía un olor raro, si no llego a descubrirlo nadie se hubiera planteado ni eso.

De todas formas creo que no fue intencionado, es simplemente que no es muy listo y no piensa en los demás y mi madre más de lo mismo, tampoco suele plantearse mucho las cosas ni tiene mucho valor por su vida.

Además ni creo que sea consciente del tema de los subproductos, me refiero, aunque eso fuese intencionado, que espero que no, él solo agarraba y encendía el cacharro, luego se iba, ya que estos cacharros tienen temporizador, volvía otro día y lo encendía de nuevo, por lo que si había subproductos en el aire él los respiraba igual, no creo ni que ventilase ni que entrase con mascarilla ffp2 para ventilar después de su uso, que son los protocolos recomendados cuando se usan estos dispositivos, además que no se recomienda su uso en hogares y si hay que hacer un saneamiento es mejor recurrir a profesionales.

Y el daño que pudo producir en mi madre, si lo produjo, fue por la exposición directa al ozono, no por los subproductos, repito que el tema de los subproductos es lo que a mi me preocupaba más, yo no sabía ni que mi madre había entrado en la habitación hasta su ingreso, me lo dijo posteriormente, no tengo ni idea de cuanto tiempo estuvo usando ese cacharro, hasta barajé hacerle un cortocircuito para que dejase de usarlo intentando evitar una confrontación directa ya que el diálogo no sirve con una persona así.

De hecho me extraña que a estas alturas yo no haya terminado en una secta o algo parecido, aferrarme a cualquier clavo ardiendo.

DunedainBF

#84 Menudo espanto de historia. Mucho ánimo y me alegro de que estés en mejor situación.

Palafoxx

Mis padres y mi familia son lo mejor que me ha pasado en la vida, mi mayor apoyo cuando he estado perdido sin saber qué estudiar y soy lo que soy y me va tan bien hoy en día en la mayor parte gracias a ellos, ya que en los momentos clave de mi vida me han dado todo el apoyo y libertad para tomar las decisiones correctas o cuando me he equivocado estar ahí para enderezarme y animarme.

Me entristece ver que no todo el mundo ha tenido tanta suerte como yo, porque la familia es de las mejores cosas de la vida cuando está unida y hay amor incondicional. Si algún día formáis o habéis formado una familia, haced todo lo posible por tenerla unida porque es de las mejores sensaciones del mundo.

Usuarios habituales

  • TripyLSD
  • STILES
  • DunedainBF
  • Aura-
  • B2MM
  • MaTrIx
  • Calzeta