¿Tienes una buena relación con tus padres?

Must

Me llevo genial con ellos. Son los mejores padres del mundo y me han ayudado siempre en todo. Me da mucho miedo el paso del tiempo e ir viendo cómo se hacen mayores.

7 2 respuestas
Kenderr

Me llevo bien hasta con mi suegra, tremenda pechuga a la villaroy me hizo el domingo. No se la salta ni un gitano con alpargatas nuevas.

reVorZ

#121 Míralo desde otra perspectiva: que puedas verlos envejecer es un auténtico privilegio :)

jos8

#117 si lo se, la "herencia" de mis padres ira primero a pagar del bolsillo estás cosas antes que consiga las ayudas.

Y el alzheimer ya se que es jodido, súmale paranoias de que si el marido la engaña, le quitan medicinas, agresividad, pesadillas y tienes un coctel que agota la cordura de los familiares cercanos.

1
Blue_ogre

#121 a mi me rompe el alma los achaques que van pillando.

Mi padre con sus rodillas destruidas y mi madre con problemas en la vista. Lo afrontan estoicamente pero cuando veo que les puede y que están jodidos a rachas, la impotencia es aterradora.

Dante90

Pues yo me llevaba bien con ellos hasta que mi padre murió en el 2015... A raíz de eso la relación con mi madre fue a peor hasta que en 2017 la relación término por completo y no se absolutamente nada de ella desde ahí.

También es verdad que mi padre más que mi padre era mi amigo, y podía intuir que el día que el se fuera porque ya lo veía venir (metástasis de pulmón y hombro) aquello iba a explotar en poco tiempo.

A tu pregunta de la romantizacion de la familia unida pues me pasa como a ti, antes veía mucha gente que sus familias eran como piñas, pero conforme pasan los años y van creciendo vas viendo cómo las piñas se disuelven, y varios casos de conocidos que se han quedado huérfanos, al poco tiempo rompen el contacto con la persona que queda viva por muchos motivos, el principial es básicamente porque en muchas familias siempre está el "poli bueno" y el poli malo"

Si el que muere primero es el poli bueno suele haber separación de la familia.

34 años tengo por si te sirve el dato.

1
Sheitana

#117 En eso mi madre ha tenido suerte (relativa). Hará unos 4 años le reconocieron el grado I de dependencia en aprox. 3 meses, y hace 2 años se lo subieron al grado II. En eso CYL saca pecho.

Lo de relativa, es porque le dan una auténtica basura de ayuda por cuidados: 190 leuros al mes.

Sin embargo, tengo tíos en el País Vasco en la misma situación y la diferencia en cantidades es abismal, se me cae la baba de la envidia perra...

STILES

a ver una cosa: no todos son los mejores padres del mundo, porque solo hay un puesto 1, o qué? medallas para todos??

1 respuesta
DunedainBF

#128 Esto no se mide como si se tratase de una carrera o un salto de longitud.

La relación entre padres e hijos es una relación dinámica que se adapta a la forma de ser y las circunstancias de la familia. Igual copias idénticamente lo que hizo un gran padre y en otra familia no funciona igual...

STILES

huy que no

SmashingP

Mi relación con mis padres fue desde la primera opción de la encuesta (cuando naces) bajando cada opción con el paso de los años hasta la última (40 años).

No voy a contar mi vida en verso porque ya fui a psicólogo y psiquiatra y recibí mucha ayuda, se resume en que soy superviviente de una madre con trastorno de personalidad narcisista. Hace algo más de 2 años corte por lo sano (contacto 0) y es muy duro tener que aceptar que has sido maltratado, manipulado, coaccionado de mil maneras diferentes y ultraenrevesadas.
De hecho ahora mismo estoy en proceso de re-confirmar una enfermedad que mis padres decidieron por su cuenta que ya no tenia cuando era pequeña (mentira, es incurable, pero tu eres un niño y se supone que los padres hacen lo mejor para ti y no para ellos) y si no me he muerto a estas alturas es gracias a tener hábitos sanos (no fumar no beber y buenos alimentos).

Si escribo esto es para invitar a la reflexión, ya que me incluyo en esas personas que siempre han pensado qué horribles son esos hijos que dejan a sus padres abandonados, cuando también hay que plantearse la otra cara de la moneda de qué habrán hecho (o más bien dejado de hacer) esos padres a sus hijos.
Mi hermano también rompió la relación con ellos 1 año antes que yo y estaba aún más confuso porque no buscó ayuda, por lo menos nos tenemos el uno al otro y nos hablamos prácticamente a diario.
Mi relación con mi padre siempre fue muy buena, al fin y al cabo es otra víctima pero el decidió no tener que aceptar toda esta mierda (la edad no perdona ya), también os digo que es muy muy difícil escapar de ese tipo de relaciones porque te atan, una verdadera lástima que no se divorciasen en su día o dejarse ayudar por sus hijos...
Mi suegra me adoptó, no es un consuelo ni amor de madre pero no te sientes solo en el mundo, simplemente has tenido mala suerte y tener que reaprender muchas cosas de la vida.

3 1 respuesta
STILES

“Ninguna vida familiar es satisfactoria. Si no fuera así, la gente se quedaría a vivir con los padres para siempre”
Andrew Clark
El Club de los Cinco

TripyLSD

#131 Casualmente la última persona que he conocido con relación compleja con sus padres, y en parte ha sido la motivación de este hilo, se encontraba en una situación bastante parecida a la tuya.
Aunque su caso no ha ido tan mal como el tuyo que describes, sí que le costó varias terapias y a sus 30 y pocos años darse cuenta de que su madre literalmente le maltrataba psicológicamente a causa del trastorno narcisista sin diagnosticar pero que a todas luces parece tener, y, de forma similar, menospreciaba sus problemas y patologías (es persona de alta sensibilidad), le ninguneaba comparándolo siempre con el éxito y logros de su hermano, etc,...

Me impactó mucho precisamente por lo sutil y disimulado que es todo ese proceso, y lo que puede llegar a afectar a uno.
Me alegro de que al menos hayas logrado cortar ese contacto

1 respuesta
SmashingP

#133 No voy a ahondar más en el tema, pero si que voy a compartir un ejemplo muy claro de una situación en el cómo te ayuda un psicólogo (persona ajena a todo y que no juzga, te explica toda la movida y los procesos):
Mi hermano y yo jugábamos mucho juntos de pequeños, y tenemos mucho cariño a dos personajes que nos "inventamos" (se podría resumir como en un "rasca y pica","coyote-correcaminos" etc...un personaje chinchaba (el abusador) todo el rato al otro que se dejaba hacer de todo (la víctima)).
Mi madre no soportaba vernos jugar juntos cuando jugábamos con esos "personajes", de hecho nos quitaba los peluches-figuras, y nosotros por continuar nuestro juego, los resucitábamos en otros peluches-figuras (los dos hemos perdido la cuenta de cuantos cuerpos han tenido estos personajes xD) hasta que ya llegamos a representarlos con nuestras propias manos (un maltratador psicológico no ejerce violencia física).
Bien, en estos personajes descargábamos nuestro estrés, porque a estas alturas de la vida (no fuimos conscientes de ello hasta que fui al psicólogo) descubrimos que ese personaje abusador, es una copia tal cual de los comportamientos de mi madre (incluidas sus vulnerabilidades), y en el otro personajillo éramos nosotros.
Mi madre se debía de ver representada en ese personaje y no toleraba que la viésemos de esa forma (es decir, su forma real), porque aquí está lo demoledor que nos soltó la psicóloga "Una madre que ve felices a sus hijos jugando, no les quita los juguetes".

Esto parece una "tontería", como la mayoría de las cosas y que por supuesto dejas pasar, porque así eres manipulado para que todo sea una "tontería", cuando realmente esas actitudes escalan a igual nivel en otros aspectos de tu vida que ya son importantes y delicados (estudios, dificultades, procesos de duelo, enfermedad etc...) en el que ya ves lo que ocurre cuando empiezas a conocer por dentro otras familias (sales por patas y te mueres interiormente).

En una relación de pareja creo que es más fácil poder ver estas cosas y huir para siempre (estamos hablando de años, no de tu vida), pero cuando viene de padres hostias, es que estas totalmente vendido, son personas muy maqueavelicas y saben como tienen que actuar qué decir y con quién para que nadie pueda sospechar nada y sean ellos María Teresa de Calcuta.

Yo dudé si mi madre era psicópata o narcisista (ninguno tiene tratamiento posible), la diferencia es que el psicópata no tiene sentimientos (nos imita), pero el narcisista si sufre y tiene un gran sentido de la envidia. Por poner un poco de humor como decía Rajoy "cuanto peor mejor para todos y cuanto peor para todos mejor".

4 1 respuesta
TripyLSD

#134 telita

Fagas

Todo bien con ellos la verdad

Usuarios habituales

  • TripyLSD
  • STILES
  • DunedainBF
  • Aura-
  • B2MM
  • MaTrIx
  • Calzeta