Tomemos las calles el 12 de mayo. Somos el 99%

GaTToO

Gregorio López Sanz - Análisis de la situación

http://blip.tv/file/6095106

#341 pero pon algo con mas chicha que ese tipo de chorradas aburren

Orwel

#330 Sean Bill Gates o gente normal de la calle, el dinero que ganan es a costa de sus trabajadores. El resto de tu post es demagogia. Me dan igual tus conocidos y las horas que trabajen, eso no es un argumento, es mas bien una broma.

1 respuesta
Mepiro

#330 No todos los empresarios son iguales...

Pero desgraciadamente de estos hay demasiados:

El presidente de Martinsa-Fadesa se sube el sueldo un 23% hasta 2,65 millones

  • El directivo tiene un blindaje que incluye dos años de indemnización
  • La inmobiliaria, que intenta olvidar la suspensión de pagos, perdió 275 millones en 2011
  • Casi la mitad de lo que facturó E&Y a la empresa fue por servicios distintos a los de auditoría

Fernando Martín, presidente de Martinsa-Fadesa, ganó el año pasado 2,65 millones de euros por sus labores ejecutivas al frente de la inmobiliaria, según explica la compañía en el Informe de Gobierno Corporativo remitido a la CNMV. Esta cantidad representa un incremento del 23% con respecto a los 2,15 millones de compensación que recibió en el ejercicio 2010.

Martinsa-Fadesa protagonizó la mayor suspensión de pagos de la historia empresarial española. La compañía registró unos números rojos de 275 millones de euros en 2011 frente a los 705 millones de pérdidas de un año antes. El contrato de Martín incluye una clausula de blindaje con una indemnización de dos años de salario en caso de despido improcedente.

En el Informe de Gobierno Corporativo también se indica que Ernst & Young facturó a la empresa 241.000 euros por trabajos distintos a los de auditoría. Es decir, el 45,6% de los ingresos del auditor se generaron por servicios ajenos al examen de las cuentas.

2 respuestas
Elinombrable

#332 Precisamente, la empresa es suya y la han montado ellos en su mayor parte o han contribuido a que la empresa esté donde está antes de poder llegar al puesto donde están. Por ello son los que merecen obtener más beneficios que la persona que se ha limitado simplemente a llegar, hacer lo que le mandan y ver su dinero a final de mes sin preocuparse de nada más. Sólo jodería que después de currarte una empresa durante parte de tu vida para que sea lo que es, termines cobrando lo mismo que un empleado... claro que probablemente es lo que tú quieres, que alguien monte una empresa, le busque mercado, inversores, proyectos, la promocione, lleve cuentas, contrate gente y ya cuando esté todo hecho, te contrate y que cobres igual que él ¿no? Si es que...

#333 ¿Cuántas empresas de ese tipo hay por cada una que no? Siempre salimos con "Martinsa-Fadesa", "BBVA", "Telefónica". Quítate de esas 20-30 o 40 empresas que se mencionan siempre y háblame de las otras miles.

2 respuestas
Orwel

#334 No voy a entrar en debates vanales.

1 respuesta
Mepiro

#334 Bueno lo que diga otra gente en este hilo, no tiene porque ser lo que se defienda el 12M y el 15M

Cuando hablamos de empesarios que roban, estafan y se aprovechan del 99% no hablamos de las Pymes de este pais precisamente...

El 12 M y el 15M no están en contra de las empresas Y ya no quiero entrar más en este debate. Porque simplemente es falso.

En todo caso está en contra de los grandes capitales que acumulan la riqueza que ni siquiera generan por ellos mismos.

1 1 respuesta
Orwel

Mirad los burócratas reformistas de DRY como hacen de las suyas...

http://imgur.com/a/BE9ff#0

Elinombrable

#335 Porque no tienes respuesta para ello. Tu ideología es que como el empresario vive de tu trabajo, debería cobrar lo mismo que tú, cuando en realidad tú tienes trabajo gracias a él. Si no ya sabes, créate una empresa y deja de chupar del frasco ;)

1 respuesta
Elinombrable

#336 Yo no hablo de Pymes. Mismamente la empresa donde trabajo no es una pyme y el director o el presidente, trabajaron muy duro para levantar esto desde la nada. Ahora cobran bien pero no son mega millonarios explotando chinos en una fábrica de coser zapatos y se lo merecen, que sin su trabajo de todos esos años tampoco tendría yo actualmente el mío, al igual que otros tantos miles de personas.

Orwel

#338 Claro, no tengo argumentos. Eso que tu dices es la primera vez que me lo dicen. Me has dejado en blanco.

"El trabajo lo genera el empresario". No, el empresario no genera nada. Como mucho se aprovecha de la capacidad de sacar beneficio económico del trabajo.

Y en mi ideología no habría empresarios, pero bueno, si no llegas ni a eso es mejor que ni me contestes.

2 respuestas
B

Disfruten lo votado!

1 respuesta
Elinombrable

#340 El trabajo lo BUSCA el empresario, el trabajador lo hace y los beneficios son para ambos. Sin el empresario, el trabajador no tendría trabajo. Evidentemente el que está arriba es el que cobra más que para eso ha tenido la idea, los medios y los huevos de montar todo el tinglado. Si no te gusta, siempre puedes montarte tú tu empresa y jugar a ser el presidente explotador... pero seguro que eso no lo verán mis ojos porque dudo que lo consiguieses ;)

Mejor reclamamos nuestro derecho a cobrar igual que ellos (o mejor, que ellos cobren igual que nosotros) sin haber hecho nada más que firmar un contrato y acudir a nuestro puesto a diario.

WeFun4U

#1 esto no era lo que se considerará delito?

EDIT: por muy buenas intenciones que tenga la gente acabará habiendo ostias y destrozos

1 respuesta
Mepiro

#343 Pues técnicamente no, pero si lo consideran delito que estén tranquilos, que ya me presento yo sin que me vayan a buscar...

#340 Espero que entiendas que esa discusión que tenéis no tiene que ver con el motivo del hilo.

Yo no estoy en contra del empresario ni de las empresas.

Si de los grandes capitales que controlan la riqueza y de los empresarios que solo buscan sus beneficios sin importarles sus trabajadores.

#345 Bueno, eso es más que discutible, yo defiendo que el trabajador tenga los suficientes poderes para no dejar al empresario hacer y deshacer a su voluntad, pero no estoy en contra del empresario en si.

Entiendo en que los beneficios de una empresa sean equitativos a lo que aporte cada uno, y entiendo que si un empresario a puesto en riesgo su capital y sus propiedades tenga que recibir una parte de esos beneficios. Es mi modo de verlo. No el del 15M.

Aquí entran muchas formas de ver las cosas pero en todas hay un punto común.

Estamos hasta los cojones de políticos, mercados, bancos y demas chupa sangres del planeta.

1 respuesta
Orwel

#344 los empresarios que solo buscan sus beneficios sin importarles sus trabajadores.

Es decir, todos.

1 2 respuestas
Mepiro

Día sí y día también nos encontramos con recortes y más recortes. Algunos son tan graves como los llevado a cabo en la educación o la sanidad, que son pilares básicos del Estado de Bienestar.

Pero, se puede recortar en otras partidas? Claro que sí. Se puede y se debe. Aquí van una docena de recortes que haría antes que tocar la educación o la sanidad.

  1. Retratos oficiales
    Los ciudadanos llevamos pagando los retratos de los gobernantes mucho tiempo. Hay catálogos en los ministerios con información sobre eso. El último retrato oficial del que tenemos constancia es el del expresidente del Congreso, José Bono, que costó 82.600 euros. La cosa es que no sólo pagamos ese retrato. Pagamos más. Hay galerías de retratos de ministros de justicia, una galería de ministros de hacienda, alcaldes de ayuntamientos… Para dar y tomar, vamos…
    Si es por dejar constancia, no valía con una foto? No digo que sea una foto con una desechable. Vale con una foto de estudio, maquillaje y photoshop incluido. Pero un retrato de 82.000 o hasta 400.000 euros es excesivo se mire por donde se mire.

  2. Fútbol
    Los clubes de fútbol profesionales deben 752 millones a Hacienda. Y 10,6 millones a la Seguridad Social.
    Y por si fuera poco, algunos están subvencionados por las administraciones públicas que recortan en otras partidas presupuestarias. Todo para pagar sueldos millonarios. Bueno, por eso y para no falte el circo; igual el pan falta, pero el circo, no.

  3. Guardia Real
    La Guardia Real es un cuerpo de élite dentro del ejército español. De élite no por sus operaciones especiales sino por lo bien que viven. Unos uniformes, plumero incluído, tan monos, en esas caballerizas. ¿Por qué hay que mantener caballos?
    Hoy día, mantener una cuerpo así con un coste anual de 45 millonazos de euros, que sólo sirve para rendir honores a la familia real y a los jefes de Estado que vengan a España en visita oficial, parece un disparate.

  4. Gastos militares
    Quizá no haga falta subvencionar el I+D de la industria militar (950 millones de subvención en 2010). Ni los los 1.400 millones previstos para inversión en armamento este año (entre helicópteros, eurofighters y demás..). Incluso se podría mirar si las tropas que tiene tropas en Afganistán, Líbano y Somalia, siguen necesarias y en qué términos. Y quizás así, el Ejército de Tierra podría pagar la comida a sus soldados todos los días, en vez de mandarlos a su casa a comer…

  5. Coches oficiales
    España es uno de las paises con m·s coches oficiales del mundo. Y lo malo no es sólo que se hayan comprado un montonazo de coches oficiales (algunos con equipamiento completo); a esto hay que sumarle el mantenimiento, el seguro, y el chofer…
    Las instituciones intentan deshacerse poco a poco de todo ese parque móvil… Pero van muy lentos.

  6. Recortar el fraude fiscal
    42.000 millones de euros es lo que se evade en España. Además, hay que tener en cuenta que el 72% de esa cifra corresponde a las grandes empresas.
    Por eso recortar el fraude y la evasión de capitales debería ser una política prioritaria para salir de la crisis. No es de extrañar que haya movilizaciones con esas peticiones.

  7. Ayudas a la banca
    En esta crisis los gobiernos están ayudando a la banca de diversas maneras, y no sólo con inyecciones de liquidez o indultos a sus directivos. Está contabilizado que en 2011 se gastaron en España 336.960 millonesÄ en ayudas al sistema financiero.
    Lo peor de este sistema de ayudas, es la propia perversión que implica, ya que obliga a que los estados tengan que prestar dinero a los bancos, para que luego ellos lo vuelvan a prestar a un interés mucho m·s alto. Suena tan inteligente como el que asó la manteca…

  8. Administraciones duplicadas
    En España existen numerosas instituciones que llevan a cabo el trabajo de otras, ya sean a través de esas mismas instituciones o de empresas públicas. Lo malo es que a veces, entre ellas duplican el esfuerzo y el gasto. Hay ayuntamientos que hacen el trabajo de diputaciones y diputaciones que hacen el trabajo de autonomías.
    Pero lejos de sugerir una recentralización jacobina, lo ideal sería analizar punto por punto cuales son las necesidades de cada comunidad y suprimir lo que sean gastos duplicados.
    El Gobierno del PP, que lo sabe, parece que se va a poner a atacar este problema en breves. Ojalá que sea efectivo y no suponga una merma de las condiciones de los trabajodores de las empresas públicas, as usual.

  9. Embajadas autonómicas
    Las comunidades autónomas tienen casi 200 oficinas fuera de España, tanto como pseudoembajadas de representación de la autonomía, como de oficinas comerciales para fomentar el turismo y facilitar la exportación.
    Lo que pasa es que algunas oficinas son útiles, pero otras, desgraciadamente, no tanto…

  10. El Senado
    En el programa de Jordi …vole, Salvados, este le preguntó a un Senador “¿Para que vale el Senado”? Y este respondió “para nada”. Y es que el Senado, tal y como lo conocemos hoy necesita una reforma para que sea útil y nos deje de costar unos 55.143.210 € al año. Todos los partidos lo saben y por eso dicen querer reformarlo.
    Pues ale, que ya estamos tardando…

  11. Profes de religión
    España tiene un acuerdo con el Vaticano por el cual España se compromete a pagar a los profesores de religión. Pero ese acuerdo también dice que son los obispos católicos los que eligen a esos profesores que impartirán las clases de religión en los colegios . Bueno, pues en “virtud” de ese acuerdo, España tiene que pagar al año 109 millones de euros a los 15.000 profesores de religión que impone la Iglesia Católica.

  12. Revocar la exención del pago de impuestos para la Iglesia católica
    Esto, como es evidente, no es un recorte. Es más bien un ingreso que ahora no existe. Si la iglesia empezara a pagar impuestos que ahora no paga por sus bienes inmuebles, IVA en sus transacciones… Íbamos a flipar (y quizá ellos también).

¿En que otras cosas recortarías? Seguro que echas de menos algún recorte en esta lista

6 3 respuestas
Mepiro
T-1000

#346 exceptuando la guardia real y el gasto militar el resto lo veo normal que se recorte es más pido su eliminación.

2 1 respuesta
sergiop

#333 Esta gente se merece 2 tiros en el pecho, a ver si se da cuenta alguno y empieza a matar a esta gente. Por mucho que se salga a la calle esto no va a parar.
El dia que se maten a 4 hijos de puta como estos, ya se lo pensaran 2 veces.

lafundo

hay que crear el "Ministerio de Etica y Moral Laboral", ahhh nooooo que estamos de recortes.

samper

#346 Salvo en el punto 8, que está claro que aparte de cargarse diputaciones muchos querrán las autonomías...Cargarse las autonomías de café para todos es lógico, pero el resto. La forma de eliminar las competencias duplicadas sin tocarnos la moral a los nacionalistas, es eliminar los ministerios que no tienen competencias porque ya existen dentro de las autonomías (el centralismo no es la solución desde luego xd).

1 respuesta
Mepiro

Hombre tener 17 ministros de sanidad con sus consejeros y demás altos cargos es un gasto inútil y sin recortes mientras quitan camas, servicios, empleados y alargan jornadas.

Estoy contigo que desde luego el centralismo puro #351 no es la solución pero la duplicidad y en ocasiones triplicidad de algunas funciones y el excesivo gasto en personajes de despacho sin función aparente, dilapida nuestra economía día a día.

#348 Yo la guardia real y todos lo privilegios de la corona me los cargaba de un plumazo, en cuanto al gasto militar... (Hay entro en conflicto conmigo mismo) por un lado cambiaría totalmente el modelo productivo Español e iría bajando poco a poco el gasto militar para ir invirtiendo en otros aspectos, por otro lado entiendo que en el panorama actual y siendo de los pocos sectores en los que tenemos I+D y podemos exportar aunque sea cínico lo mantendría.

2 respuestas
samper

#352 El problema está en que los gallegos no tienen las mismas necesidades sanitarias que en Murcia, por poner un ejemplo (población más envejecida, mas casos de esto, menos de esto otro...) al igual en temas de educación...un extremeño no tiene porque decirle a un catalán como tiene que ser la educación en Catalunya y viceversa. Es el problema de una nación de naciones y el café para todos...

Azzazel

#345 los empresarios que solo buscan sus beneficios sin importarles sus trabajadores.

Es decir, todos.

¿Que decías de la demagogia?

1
Mepiro

Una unidad de élite de la Policía investiga a los líderes del 15-M

Un equipo de la Brigada de Información de la Policía Nacional, que tradicionalmente se ha dedicado a la lucha antiterrorista, ha recibido instrucciones para vigilar y controlar a los principales líderes y promotores del movimiento ciudadano 15-M, según han explicado a 20 minutos fuentes policiales.

Los 'indignados' del 15-M ya han anunciado que pretenden acampar en la madrileña Puerta del Sol desde el 12 hasta el 15 de mayo para celebrar el primer aniversario de las protestas que llevaron a las calles a miles de personas hace un año para reclamar un cambio económico, político y social. El Ministerio del Interior ha advertido de que intentará evitar esa acampada porque es ilegal. Democracia Real Ya está animando a todos los ciudadanos, a través de Internet, a participar en acampadas similares en ciudades de toda España.

La Brigada de Información, que además de la lucha contra ETA también vigila a grupos neonazis, antisistema y bandas latinas, tiene ahora un nuevo cometido. ¿Pero cómo llegar a los líderes de un grupo tan heterogéneo y anónimo, sin rostros tan destacados? Vigilando y controlando las redes sociales, como Twitter, Facebook y Tuenti, principales altavoces de este movimiento en Internet.

Trabajo de previsión

No hay que buscar polémicas, destacan otras fuentes policiales. "Las redes sociales son redes abiertas y se investigan para adelantarse a los acontecimientos. Es un trabajo de previsión. La Policía siempre trabaja en lo que puede dar problemas".

De momento, se están investigando las convocatorias de acampada y los internautas más activos que las apoyan y las difunden. Otra polémica con el 15-M se desató en febrero, cuando la Policía Nacional reconoció que había abierto una investigación interna para esclarecer si nueve miembros del 15-M arrestados tras una manifestación contra la reforma laboral fueron interrogados por agentes encapuchados.

La nueva dirección de Interior ya anunció en su toma de posesión que uno de sus objetivos era mantener el orden público ante un futurible escenario de mayor conflictividad social. Incluso Interior anunció un endurecimiento del Código Penal para la denominada resistencia pasiva de los manifestantes, una medida que luego desmintió Justicia.

Delitos tecnológicos

Por otra parte, el Ministerio del Interior tiene entre sus planes crear una nueva unidad de investigación de delitos tecnológicos (la UIDTIC) que, entre otras funciones, vigilará y perseguirá las actividades delictivas que se puedan cometer desde las redes sociales.

Esta nueva unidad sustituirá a la BIT y será 'ascendida' a Unidad Central. En los últimos meses, por ejemplo, la Policía ha tenido que investigar las amenazas que algunos tuiteros vertieron en la Red contra famosos, como la humorista Eva Hache y el periodista deportivo Juanma Castaño.

Fuente: http://www.20minutos.es/noticia/1416360/0/policia/investiga/lideres-15-M/

Derribando cúpulas a lo Anonymous... Como les gusta perseguir fantasmas...

varuk

Por si queréis más motivos (si buscais en Internet podéis contrastar):

T-1000

#352 He dicho guardia Real , estoy a favor que quiten a la monarquia mientras esto a la larga signifique un ahorro para los españoles mientras que se quedfe la guardia Real , que sea los guardaespaldas del presidente de la república ( estilo la guardia pretoriana)

Lo siento a veces soy muy amante de lo clásico xD

1
Darkwolf

Nos vemos el sábado en Santa Cruz. Toca movilizarse o resignarse, vosotros elegis.

Hesha

Mientras tanto, en Barcelona... La democracia y sus camorristas armados acechan.

1 1 respuesta
michi

genial vision de la actualidad:

Usuarios habituales

  • BioGnomic
  • Mepiro
  • T-1000
  • varuk
  • jMl
  • Tr1p4s
  • lafundo