El toreo, la cultura bárbara de la actualidad

Zerokkk

Se abre el ruedo. Sale un hombre armado y un toro, miles de personas asisten al espectáculo, para ver como este primero acaba con la vida del segundo, no sin antes humillarlo y haciéndole sufrir públicamente. Es algo similar a lo que sucede en un circo, solo que esta vez en vez de divertirnos mirando payasos, lo hacemos viendo a un animal sufrir y luchar por su vida.

¿Pero en qué mundo vivimos?

Cuando vemos un documental histórico sobre los romanos, mucha gente suelta frases del palo de "Pero qué barbarie! Cómo podían entretenerse viendo a dos personas luchar entre sí, o luchando contra leones?". Es normal decirlo, ya que todo tipo de ocio basado en el sufrimiento de un ser vivo, es brutal. Aquí también entra la obligación de enfrentamiento entre personas o animales, es igualmente brutal incluso aunque ninguno de ellos tenga ventaja.

Es muy bruto lo de los romanos, sí. Pero... ¿Qué diferencia hay con el toreo de la actualidad? NINGUNA. Es más, podría decirse que estamos ante algo peor, ya que esta vez las dos partes implicadas ni siquiera están en igualdad de condiciones, el torero tiene jinetes que le ayudan y armas, y lo que pretende es hacer sufrir al animal hasta el final.

Un argumento muy típico de los taurinos es "Eres un hipócrita, comes carne". Este argumento es parcialmente correcto y parcialmente incorrecto. La parte correcta es, que obviamente también estás consumiendo carne de un ser vivo que ha sufrido y ha muerto para tí. La parte incorrecta se divide en tres puntos:

  1. La finalidad de su muerte no es tu ocio, sino una necesidad (que es la nutrición).
  2. El animal no sufre tanto en su muerte como el toro.
  3. Su muerte es debida a una necesidad en lugar de a algo tan poco moral como es el ocio por algo en lo que está implícito el sufrimiento de un ser vivo.

Y ojo, yo estoy de acuerdo en que la parte correcta también hay que tenerla en cuenta. Por eso yo me considero alguien que está en contra del abuso de productos animales, en contra de los mataderos en masa y especialmente, de las granjas destinadas a extirpar las pieles a diversos animales. Por eso no como más carne que la que necesito, y eso es mientras no consiga liberarme de ella y pueda llegar a vivir total o parcialmente bajo una dieta vegetariana. Es por esto mismo por lo que ese argumento no lo podéis usar contra mí ni contra tantísimos antitaurinos que también están en contra del resto de sufrimiento animal, incluido el que está en los mataderos.

Son muchos los argumentos que demuestran que el antitaurinismo es la posición correcta que la sociedad actual debería adoptar en este ámbito, podemos verlo hasta reflejado en los extranjeros que llegan aquí. Porque, acaso no es irónico, que una sociedad igualitaria y antiviolencia como esta, nos brinde un espectáculo donde vemos a un ser vivo no menos importante que nosotros, sufrir hasta la muerte? Y que aún por encima, esto sea considerado UN OCIO?

"Pero es que el toreo es cultura!" ¿Y a mí qué me importa que sea cultura? ¿Acaso si la cultura es dañina, no debemos tratar de prohibirla? Porque sino, tendríamos que aceptar ciertos aspectos crudos de otras culturas, como el de los árabes por apalear mujeres cuando son infieles a sus maridos. ¡A apalear mujeres, pues! No te jode... Es el argumento más subnormal que he visto en mi vida, no podemos permitir que la cultura nos condicione y limite. Si la cultura es dañina, debe irse fuera.

Me da igual lo que digáis, esto no es correcto ni moral.

17
RoDRa

bueno, moral si que es, pero no es correcto

1 1 respuesta
KinachO

Siempre que pasa algo en el mundo de los toros siempre se llena de hilos como este.

Qué pasa, que si no muere o es cogido un torero nos olvidamos?

Oportunistas.

3 1 respuesta
Zerokkk

#2 No sé qué diferenciación haces, pero acaso te parece moral el disfrute por el sufrimiento de un ser vivo, más todavía cuando hablamos de un mamífero que siente como nosotros? No es moral, que por lo menos por lo que yo entiendo, significa lo mismo que "moralmente correcto".

#3 Yo iba a poner algo en el thread del torero pero el hilo fue cerrado, y tras ver ciertos argumentos sin sentido me quedé con ganas de escribir algo para refutar a los bárbaros que permiten estos shows sinsentido.

#5 Pero si te leyeras el puto thread te darías cuenta de que también estoy en contra de ello, de hecho lo odio tanto como los toros, y por lo menos tengo la intención de depender cada vez menos de ese sistema, y ojalá algún día tenga la fuerza para dejarlo completamente y hacerme vegetariano. Es algo que sinceramente me encantaría, y todavía mejor ser vegano, aunque esto ya lo veo más difícil.

Como dice m4TT da la puta sensación de que estás a favor de los toros macho.

6
H

Estoy cansado de estos threads pero me hace gracia la gente que se siente mejor por condenar el toreo y estar a favor de que se cebe en una jaula a animales durante toda su vida sin ver el sol simplemente para que ellos coman más barato, y encima van de superiores morales cuando lo único que hacen es justificar los deprimentes actos de la sociedad occidental actual que está dispuesta a lo que sea con tal de mantener su absurdo.

La sociedad es un asco, deal with it, y aquí todos somos partícipes de ello. No eres mejor por estar en contra de los toros.

10 3 respuestas
m4TT

#5 estas a favor de los toros?

1 1 respuesta
StKK

#1 Joder macho, al final vas a conseguir que te respete y todo :D

Yo esperaré para dar mi opinión a que venga Silence y emepieze la fiesta de verdad xD

1
ZeroS05

#5 claro que si, acabemos tanto con la mierda de fiesta casposa de los toros como con los actuales valores de la sociedad respecto a los animales y sus derechos

2
marsu

Puestos a mantener una tradicional barbara y fuera de nuestros tiempos, preferiria ver a esos supuestos toreros enfrentarse a leones o incluso que siguieran con los toros, pero sin una espada de casi 1m de longitud i sin banderillas para ir desgastando a la bestia. Se les da una cuchara y que se apañen, cada uno con sus armas.

2
YOINK

el toreo es un arte...pues pienso que si, que tienen dos huevos para ser torero tambien, que el animal sufre, pues tambien, veo correcto las dos posturas, pero mucha gente va en contra de los toros por el simple hecho de ser progre, antisistema, supermegaguaydelchachipiruli etc etc.

para mi el toreo deberia ser hombre VS toro, osea si el toro lo pilla que se busque las vueltas para salir vivo de esa y no le ayude nadie, eso seria una lucha justa.

es su cultura y debemos respetarla...a ostia que es nuestra cultura xD.

3
ukuki

#1

Hay dos cosas en las que estás equivocado: en que en la ganadería no sufren los animales y en que es necesaria. No solo no es necesaria sino que es un lastre para el progreso y una manera muy estúpida de gastar los recursos. Y sobre el sufrimiento, puede que a la hora de morir sea menos dolorosa y traumática pero su vida entera es dolorosa y traumática, a niveles exagerados, lo más parecido a un holocausto. Desde luego los toros viven mejor.

La única diferencia entre el consumidor de carne y el consumidor de corridas(j3) es que el de corridas está saciando un hambre perversa, no le deseo la muerte a esa gente, pero me producen una mezcla entre rabia, asco y pena. Al torero tampoco es que le deseo la muerte en su vida, pero dentro de la plaza de toros, siempre prefiero que gane el toro, el verdadero representante de España, resulta irónico que se torture al símbolo del país. Es como si la iglesia se dedicara a torturar a jesucristo clavándolo en cruces en todas las iglesias... oh wait!

3 2 respuestas
B

En mi opinión, el asunto no consiste tanto en condenar el sufrimiento del animal como en asumir que aquellos que encuentran placer en verlo son gente sádica e incivilizada.

1
O

¡¿¿Otra vez??! !Pero si no hace ni 2 días que cerraron el de la cornada! xD

A ver, solo hay que esperar a que esta generación de retrógrados muera y no tenga demasiada descendencia.

1
H

#6

Estoy en contra de prohibirlos, es decir yo como carne porque me gusta y no puedo pagar 15euros por filete para ir a un restaurante de carne de temporada donde los animales sí viven de verdad y mueren de forma más natural, como lo harían si no hubiésemos formado sociedades modernas. Entonces cómo voy a ir por ahí diciendo que hay que prohibir los toros?

CUando veo los toros no me gusta ver al toro sufrir, lo odio vaya, pero también aprendí a ver lo que hace ser al toreo un espectáculo tan seguido. Una mezcla de sentimientos.

1 1 respuesta
StKK

#11 Cuando ha dicho lo de la muerte supongo que se refería al asesinato en sí, no en la vida que lleva antes de ésta, más que nada porque ha dicho que está en contra de los mataderos masivos.

1
M

Muy buena! Tienes mucha razón, lo de volverse vegetariano lo pienso muchas veces, pero que haría sin kebab =(

1
M0E

En primer lugar la moralidad es cosa de cada uno. ¿No te parece moral? genial, pero no me seas cura e intentes imponer tu moral.

1. La finalidad de su muerte no es tu ocio, sino una necesidad (que es la nutrición) -> Los avances en la industria alimentaria ofrecen todo tipo de sustitutivos. No es una necesidad, es un lujo, comerse un filete de carne es más agradable que el tofu, y de paso miramos hacia otro lado.

  1. El animal no sufre tanto en su muerte como el toro. -> De hecho sufren bastante más, y si dices esto no es sólo que no conozcas qué significa que la res sea brava, ni los estudios sobre el sistema nervioso del toro. De hecho sufre más, y su nivel de estrés se dispara en los desplazamientos en vehículos que en el ruedo.
    3. Su muerte es debida a una necesidad en lugar de a algo tan poco moral como es el ocio por algo en lo que está implícito el sufrimiento de un ser vivo. -> El ocio no nace del sufrimiento, siendo así circunstancial.

De todas formas a mí el toreo me la suda. He ido alguna vez a Las Ventas y merece la pena ir, pero si mañana desapareciera xq la gente deja de ir, nada se habría perdido.

Respecto a este párrafo:

Por eso yo me considero alguien que está en contra del abuso de productos animales, en contra de los mataderos en masa y especialmente, de las granjas destinadas a extirpar las pieles a diversos animales. Por eso no como más carne que la que necesito.

Es de las cosas más hipócritas que he leído ultimamente.

9 1 respuesta
Dralions

#14 Dando por hecho que la carne que comemos proviene de animales maltratados como tú dices, ¿qué necesidad hay, sabiendo y reconociendo que eso está mal (como tú has hecho), de matar a un animal por simple divertimento? Es una mezcla de sentimientos, estoy de acuerdo, pero esos sentimientos no son innatos ni irremplazables. Entonces sólo nos queda lo cultural. ¡Oh, lo cultural! Cuidado no lo perdamos y nuestras almas se pudran.

1 1 respuesta
1 comentario moderado
H

#18

Lo cultural también me la pela xd Pero es que no me gusta ser hipócrita así que lo soy lo menos que puedo.

inlove

a mi me gustan los toros, lo que no me gustan son los toreros..XD

de verdad que no logro entender como algo tan denigrante puede mover masas.. en serio es que no lo entiendo.

NocAB

#11 No todos lo animales que se dedican al consumo viven mal, los que están hacinados está claro que sí pero, por poner un ejemplo, el cerdo ibérico que vive en las dehesas no vive nada mal.

Yo estoy bastante de acuerdo con #1, estoy en contra de los toros y me parece que hay que exigir que a los animales se les trate de una forma digna. No le veo sentido a renunciar a comer carne por el simple hecho de que me parece algo natural, considerar que comer animales es malo implica considerar que los animales carnívoros son malos, no? :S No lo pillo...

#17 Dice su opinión y la comenta no veo que pretenda imponer nada. Luego dices que es cosa de casa uno y comentas cosas que no se basan más que en tu opinión. Y por cierto... no sabía que fueras experto en tantos temas (nutrición entre otros). Llamas hipócrita y haces demagogia... ok... xD

2 respuestas
ukuki

La cultura evoluciona, lo peor que podemos hacer es querer conservar todo siempre en el mismo estado, hay que fluiiiiir, paz y amor.

Pd: Al final terminaremos todos hablando inglés, sera kinda nice.


#22 Me atrevería a decir que el 90% están en pésimas condiciones.

1 respuesta
M0E

#22 Los animales no pueden ser ni malos ni buenos. Eso que has dicho es una tontería.

#22 Y no, de nutrición no sé. Tampoco hay que ser nutricionista para saber que hoy en día se puede llevar una dieta végana o vegetariana sin problema alguno. Creo yo, vamos. Y no, no es mi opinión xd eso es un hecho.

1 respuesta
NocAB

#23 Pero existen granjas biológicas y sitios certificados, a lo que voy es que no le veo sentido hacerse vegano por respeto a los animales.

#24 Crees que no lo sé? Vuelve a leerme a ver si me entiendes. Quería decir que, por eso, ese argumento me parece tonto.

1 respuesta
ukuki

#25 Esas granjas ecológicas que tienen a los animales en una supuesta libertad no dan ni para abastecer una ciudad. El ritmo de consumo que lleva la gente en todas partes del mundo se refleja luego en las granjas, convirtiéndose cada vez más en lugares más masivos, más inhumanos, más crueles. Además de que hay muchos más motivos para no comer carne que el sufrimiento del animal, pero eso ya es materia de otro debate, así que no insistas con eso para no desviarnos.

:ninjaedit:

1mP

El otro día estuve hablando con una piba...Que en fin, menuda retrasada, hablando sobre el tema este, ella decía que no era taurina, pero que respetaba los gustos de los demás, y que los antitaurinos eran unos hipócritas y tal y cual pascual.

A esto que me dijo de que "respetaba los gustos" le dije yo: Vale, si tu vieses a 4 tíos pegandole una paliza monumental a un perro, y apuñalandolo en plena calle...y los 4 tíos se lo están pasando de putísima madre...¿No serás capaz de decirles nada no? Es lo que les gusta a ellos, que vas a decir? Debes respetarlos? Y coge y dice la muy pedazo de palurda: Pero es que un perro no es lo mismo que un toro.

Abrimos un inciso aquí; Vale, a simple vista si, un toro no es un perro, bien, el toro pesa nosecuantos kilos mas, tiene cuernos, etc etc... pero... ES UN MALDITO SER VIVO, un puto ANIMAL, da igual a quien coño le pegues, vas a hacer sufrir a un jodido ser vivo. Pero claro, como el perro es mas bonito, pues...que coño, q locura matar a un perro!

Decir que los taurinos tenéis una doble moral un tanto enfermiza, y otro de los argumentos que me puso la energúmena esta fue: Es que un toro DEBE morir si o si!! si no va a morir en una corrida, morirá de todas maneras!! Es un animal bravo!! Si te ve querrá matarte!! ...Y digo yo: Por esa regla de tres nos metemos en africa a matar leones? nos vamos a asía a matar tigres? metemos bombas en el mar y empezamos a matar tiburones u orcas?

Ese día flipé, y hasta día de hoy sigo flipando con la cantidad de gilipollas sueltos que hay.

B

Ya lo decía mi profesor de Filosofía allá por Bachillerato...cuanto daño han hecho las películas de Disney

3
ChaRliFuM

#1

Lo de moral/inmoral es totalmente discutible. No obstante voy a exponer mi punto de vista, voy por partes.

Lo primero que quiero destacar es que a mi ni me gustan los toros ni comparto que se mate, humille y se haga sufrir a un toro con el argumento de: cultura/entretenimiento/tradición festiva

Al mismo tiempo quiero que todos aquellos que utilizáis en argumento de que sacrificar animales para comer no es por entretenimiento sino para cumplir una necesidad, sepáis que desde mi punto de vista eso que utilizáis es un pretexto para limpiaros la conciencia y voy a deciros por qué?

1º: El consumo de carne es necesario para vivir, por supuesto, pero también hay que decir que consumimos carne EN EXCESO, en resumen: COMEMOS CARNE POR EL SIMPLE PLACER QUE NOS PRODUCE HACERLO

2º: Decir que un animal que nace y vive para ser sacrificado, no sufre tanto como un toro es no tener ni puta idea de lo que se habla. Te pondré un par de ejemplos: Los pollos que comemos nacen, comen y cagan en una superficie de 10cm2 a 40ºC para que se pasen el día comiendo y bebiendo. Cuando empiezan a engordar gracias a los piensos que comen, su cuerpo se desarrolla más rápido que sus órganos y llega un momento en el que ni siquiera se pueden aguantar de pie; se les inflama el hígado por la cantidad ingente de comida que tiene que procesar y sufren lo que no está en los escritos. Ahora permíteme que dude de que tengan una muerte rápida e indolora y si no te lo crees documéntante un poco con algún vídeo-reportaje de alguna sala de procesamiento de pollos. No te creas que con las vacas/cerdos/corderos hay mucha más diferencia.

3º: En el fondo lo que yo planteo es que cualquier toro de lidia tiene una vida infinitamente mejor, más plácida y de mejor calidad que los millones de animales que nacen con el fin de ser sacrificados para comernos su carne.

En conclusión, ya no es una cuestión de hipocresía sino una cuestión de conciencia y autosatisfacción. Seguramente todo el mundo siga pensando igual, los que están a favor de los toros y los que están en contra pero no creo que sea correcto intentar prohibir los toros cuando se hace sufrir a varios cientos de millones de animales al año en las granjas de todo el mundo.

Conclusiones personales sobre este asunto: Ni comparto, ni me gusta ni me gustaría que se siguieran matando unos pocos cientos de toros al año en las plazas de toda España, pero al mismo tiempo no deseo que se prohíba nada porque prohibir a fin de cuentas es lo mismo que quitar libertades. Desde mi punto de vista los únicos que realmente tienen una conciencia ecológica real, son aquellos que por unas circunstancias u otras, son vegetarianos y no contribuyen a ningún nivel en el sufrimiento y maltrato animal.

3 1 respuesta
H

haha el cómic de smbc vendría de perlas, espera que lo busco xd

Si alguien inserta porfaplz xd

http://i51.tinypic.com/21f060p.gif

Tema cerrado

Usuarios habituales

  • StKK
  • centu
  • _RUGBY_
  • Zerokkk
  • Hipster
  • M0E
  • inlove