Trabajar en Bilbao

evening0

Hola.

Me gustaría saber como andan los temas de negocios y trabajo allí. Aquí en Cádiz ya me estoy hartando de tanto paro y tanta crisis que desaniman al más espabilado ( mas de 5 años de crisis profunda arrasa todo y trastorna a cualquiera ). Aquí rondamos el 36% de paro y subiendo siendo ya la 2º región con mas paro de España salvo Ceuta con un 41% pero la diferencia son lo 8 millones de habitantes de mi comunidad casi na amigo. Parece que estoy sentado en un puñetero polvorín donde todo va de mal en peor, parece que esta todo "maldito" por estos lares y sacarte un misero sueldo es como una especie de utopía extravagante de hippie emporrado.

Tengo algo de dinero ahorrado y no quiero seguir comiéndome mas mis recursos en esta ruina de ciudad. Se que el paro en Bilbao es 11,2% riete tu de eso cuando aquí nos creíamos los reyes del mambo en mi comunidad con un 13% en la época dorada ( en esa época me ganaba la vida muy bien ahora es imposible por aquí :C ).

Se que allí se subirán de las paredes después de haber tenido un 4 % de paro en la época gloriosa y ahora un 11 % , pero es que para mi un 4 % de paro es como decir que mañana le comeré la boca de Scarlett Johanson y me pedirá matrimonio, vamos como un sueño húmedo de adolescente pajillero.

Estoy acostumbrado a lidiar en la miseria y para mi 11 % de paro es un filón muy gordo y un mercado boyante pero aunque el paro bajo es un indicador de cierta salud empresarial me encantaría escucharlo de primera mano de los que viven allí. No se si el nacionalismo de allí es muy excluyente con la gente de fuera y más que yo tengo un marcado acento andaluz.

Otro sitio sería Pamplona pero es como el plan B.

Un saludo camaradas.

NosFeR_

No es que las cosas estén bien, pero mejor que en la grandísima mayoría del resto del país pues sí, que algo es algo.

3 2 respuestas
ISAILOVIC

Gente como #2 se ocupara de hacer la vida imposible a charnegos como tu

PD: mañana voy a Bilbao. Tras mi querida Burgos es mi ciudad preferida junto a Segovia

PD2: para ciertos trabajos tendras el handicap del euskera

1 3 respuestas
Rivendel

#1 Si sabes algún idioma vete al extranjero

X

Se dice Bilbado.

4
Skorp1to

Aquí se vive de puta madre, y trabajo hay, si lo buscas hay.

BILBAO

Viendo que nuestro querido amigo ISAILOVIC ha realizado una guía sobre Burgos para el foro de Viajes y con motivo a que la pasada semana un usuario preguntaba por salir de fiesta en Bilbao y demás pues me animo hacer una Guía esperemos lo más extensa y completa posible para la ayuda de orientación e ideas a aquellos Mediavideros que les apetezca conocer esta preciosa ciudad del País Vasco así como algo de la provincia de Bizkaia

___________
ORIENTACIÓN
Antes de ponernos a fondo con la Guía de Bilbao hay que saber un par de cuestiones importantes si no sabes nada sobre esta ciudad y sus alrededores. Bilbao como ciudad es una ciudad pequeña, con 354.860 habitantes, pero es que Bilbao como la gente dice no es la ciudad solo, Bilbao en general es el Gran Bilbao, vamos, que existe la ciudad y luego a sus alrededores casi en unión una serie de municipios que conjuntamente forman el Gran Bilbao o el área metropolitana de Bilbao

Bilbao Capital o también llamado el Botxo:
La villa de Bilbao (en euskera también Bilbo) es una localidad y municipio situado en el norte de España, capital de la provincia y territorio histórico de Vizcaya, en la comunidad autónoma del País Vasco. Con 354.860 habitantes, es la urbe más poblada de su comunidad autónoma y la décima de España.

Su principal núcleo urbano se encuentra rodeado por dos cadenas montañosas con una altitud media que no supera los 400 metros.8 Estas cadenas forman algunos de los límites naturales del municipio.

Área metropolitana de Bilbao o el Gran Bilbao:
El área metropolitana de Bilbao está formada por los 22 municipios vizcaínos que integran la comarca del Gran Bilbao más los municipios de Arrankudiaga, Barrika, Berango, Górliz, Lemóniz, Plentzia, Sopelana, Miraballes, Urdúliz y Zeberio según las Directrices de Ordenación del Territorio de Euskadi mediante la definición del Área funcional del Bilbao metropolitano, sumando un total de 35 municipios.

Actualmente, es la quinta área metropolitana de España en número de habitantes, contando con 910.298 habitantes, lo que supone la mayor parte de la población vizcaína que cuenta con 1.152.658 habitantes, y casi la mitad del País Vasco.

Un resumen de las principales zonas no vienen nada mal.

Zonas del Gran Bilbao con sus principales municipios, zonas y distritos:

Abanto-Zierbana (Zona minera)

-

-

Margen Izquierda

-

-

Margen Derecha

-

-

Uribe Kosta

-

-

Alto Nervión

-

-

Valle de Asua

-

Fotos:

-

Mapa:

-

Fotos:

-

Mapa:

_____________________
HISTORIA Y DESCRIPCIÓN

Hablar de los orígenes de Bilbao , es remontarnos a la Edad Media donde existía una pequeña aldea de pescadores situada a orillas de un rio llamado Nervión. En una de las laderas de dicho rio se levantaban una serie de casas que posteriormente serían el núcleo de la villa y se le denominaría Siete Calles y Casco Viejo

Parece ser que la denominación de Bilbao surge por las dos máregenes de la ria en que se asienta y que en euskera sería ?Bi Albo? (Dos lados). En Junio de 1.300 El señor de Bizkaia D.Diego López de Haro, otorga a esa pequeña aldea, el titulo de Villa. Desde el primer momento la ría tiene una importancia estratégica y comercial por la que entraban toda clase de mercancías.

A finales del siglo XIV, Bilbao cuenta con tres calles paralelas, Somera, Artecalle y Tendería. En esa época Bilbao genera una importante actividad comercial no sólo fluvial ,sino también aprovechando las numerosas minas que se ubicaban en los alrededores de Bilbao, fundamentalmente de hierro se crearon gran cantidad de ferrerías y se inicio la creación de astilleros por lo que el mar y el hierro fueron una constante en la historia de Bilbao de esa época.

En el siglo XV empieza a tomar forma El Casco Viejo con sus Siete Calles, que a las tres anteriormente mencionadas se unirían Belosticalle, Carnicería Vieja, Barrencalle y Barrencalle Barrena.

El siglo XVI, fue el despegue comercial de la villa de Bilbao, debido fundamentalmente a su actividad portuaria con un intenso tráfico de mercancías con los puertos de Brujas y Gante y más adelante se iniciarían contactos comerciales con Gran Bretaña con el intercambio de carbón y acero. Debido a esta actividad comercial Bilbao empieza a expandirse y ya en el siglo XVIII la villa tiene la forma del actual Casco Viejo y debido a la escasez de terreno inicia su expansión hacia el otro lado de la ria. A lo largo del siglo XIX empiezan a montarse los Altos Hornos y la consiguiente industrialización de la villa y su margen izquierda lo que hizo que Bilbao incrementara considerablemente su densidad de población por lo que comenzó a desarrollarse el ensanche de Bilbao con la anexión de las anteiglesias de Begoña y Abando. En esta época se construyeron ediicios emblemáticos como la Bolsa, la Alhóndiga y el Teatro Arriaga. El desarrollo industrial hizo que la burguesía bilbaína impulsara grandes empresas siderurgícas y navales y convirtieron Bilbao en la capital económica de Euzkadi.

Bilbao era una ciudad viva tanto industrial como culturalmente y este desarrollo se vió truncado en el siglo XX con la Guerra Civil española y la dura posguerra. A últimos del siglo XX y con motivo de la reconversión industrial Bilbao se tuvo que plantear dar un cambio radical a su economía y se empezó a desarrollar el actual Bilbao.

____________
GASTRONOMIA

La Gastronomía Vasca, y por ende la cocina vizcaína, goza de fama universal y es fruto de la calidad de los productos y la pericia de sus maestros cocineros.

En Bilbao se encuentran la mayoría de los mejores restaurantes y restauradores vascos. Van desde las ?Estrellas Michelín? del local selecto al restaurante tradicional; del rústico Asador o la Sidrería a la taberna, el merendero o el txakolí.

Hay para todos los gustos y bolsillos, siempre con máxima calidad. También hay paraísos de pintxos, tapas y banderillas, en los bares de ?poteo? de las zonas tradicionales: Casco Viejo, ?Pozas? o Deusto.

De Pintxos por Bilbao
Los mejores Restaurantes
Comida Rapida, Self Service, comida extranjera, mejores hamburgueserías, Pizzas...

Y luego todos los de Pamplona se tienen que venir a Bilbao al Ikea xDDDD

Me parto el culo.

En éste estudio no ha salido Bilbao porqué se ha hecho por ciudades. Y Bilbao como ciudad es una mierda pero el área metropolitana de el Gran Bilbao tiene un millón de habitantes, el nivel de contaminación es bajísimo. SE COME QUE FLIPAS, tienes playas preciosas, lugares para perderse en el paraíso, monte, mar, acantilados, ría, fiesta, fútbol, IKEA, tenemos metro, tenemos todo tipo de trenes, tenemos áreas verdes las que quieras y más, buenas universidades, museos, cultura, ocio, musicalmente Bilbao es una ciudad de referencia, en fútbol superamos por mil a Pamplona, nuestras fiestas llevan 4 años seguidos elegidas como las mejores fiestas populares de España (lo ley en el periódico), y últimamente se folla (con eso de que hay bastante Erasmus). El nivel de delincuencia es bajísimo y hay zonas preciosas para todo. Bilbao lo más lejano que tiene es una pista de esquí y tienes Alto Campoo y Valdezcaray a hora y media cada una.

Nuestro aeropuerto es una referencia Europea que se a convertido en el 5º aeropuerto más transitado de España.

Y SOMOS LOS MEJORES. Bilbao (Area metropolitana) más mola.

Todo el que viene quiere repetir.
Además, yo no conozco Bilbainos que vayan a Pamplona a excepción de San Fermines en cambio conozco muchos navarros que vienen a Bilbao durante todo el año a mansalva.

Y la KDD del Norte de España más importante es la de Bilbao.

Ahhh y tenemos cruceros y ferrys y es la comunidad autónoma con menos paro y mayor calidad de vida. Esa sensación de estar de compras por la gran vía de Bilbao (preciosa, muchísimo más bonita que la de Madrid, ni punto de comparación), ir de poteo y comer unos pintxos, después comer en un buen restaurante de los nuestros que tenemos miles, y salir con la barriga llena, montarte en el metro y que en 10 minutos estés en un lugar como El Regato (donde solo hay montaña y arboles y una laguna, vegetación pura, sin ruidos ni nada de grandes edificaciones) o en la playa no tiene precio.

Bilbao te da la posibilidad de hacer CUALQUIER, repito, CUALQUIER tipo de Hobby en un radio de 10km sin necesidad de coger el coche, con un ambiente climatológico estupendo y unas vistas mires donde mires preciosas y pasar de lo cosmopolita a lo rural en 2 Km es brutaaaal.

Si no habéis venido nunca os lo recomiendo de verdad. En Fitur están flipando con la ciudad que tenemos.

AHHH Y YA NO LLUEVE, sol garantizado unos 250 días al año.

13 3 respuestas
Skorp1to

#3 Quedamos para una cerveza?

#1 Por cierto, en Barakaldo, en el Bar Gotzone del Parque de San Vicente hay un gaditano que se vino a trabajar hace 3 meses y le han hecho contrato de 4 años y el tío dice que está muy feliz,

2 respuestas
ISAILOVIC

#7 voy con el tiempo pegado al culo. Ikea y un tema con un amigo y me vuelvo a Burgos el martes.

Otra vez que suba con mas tiempo te aviso y cerveceamos un ratejo

1 respuesta
evening0

#2 No si se que ahora estáis viendo las orejas al lobo y esta a punto de meteros el primer bocado. Aquí esta terminado de pasar la digestión y esta chupando algún hueso porque aún se ha quedado con hambre.

Es horrible ver continuamente ver negocios de toda la vida cerrar ( bueno llevo 5 años viéndolo ) pero lo que tengo en mente es algo que encaja en la situación en la que estáis o eso pienso yo.

Allí seguramente os dará aun para apenas algún caprichito o si no reducís el importe del mismo de vez en cuando aquí lavamos a mano, por la noche usamos velas, el banco nos llama día si día también por cuotas atrasadas, bueno el que aún tiene casa, conducimos a bajas revoluciones y cuando viene la factura de luz te cagas vivo.

1 respuesta
Skorp1to

#8 Oki!!

Por cierto #9. El tema del nacionalismo es una tontería, no lo vas a notar y los andaluces aquí caen en gracia. No sé de que buscarás trabajo pero la verdad es que aquí en Bilbao en comparación con España nos quejamos de vicio, no están las cosas tan mal y ahora irán a mejor, con el PNV en el gobierno los bancos y las empresas cogen más confianza en el gobierno, cosa que hace invertir más en el pib de la comunidad autónoma vasca y Bilbao es un referente, está en crecimiento y es una ciudad bastante cosmopolita, en evolución y con mucha mucha vida donde tienes absolutamente de todo lo que quieras :)

Anímate venir :)

Quien te diga que estamos mal miente cuando aquí existe la cultura del poteo, gente que sale de pintxos y cañas o kalimotxos jueves, viernes, sábados y domingos y se deja mínimo 50€ por semana en estas cosas, el otro día estuve trabajando en el concierto de Extremoduro y de crisis nada, la gente consumía como una becerra, gastamos todos los barriles de cerveza que había en el BEC y nos tuvieron que traer más.

Luego en Bilbao hay la costumbre de irse de fin de semana a Burgos o Cantabria y hay mucha gente que se escapa. Aquí se vive bien y yo cuando salgo a la calle la crisis no la veo, y pocos negocios he visto cerrados, muy pocos. Por decirte, solo me viene a la mente la multinacional Saturn.

2 respuestas
C

#10

¿Se puede ser más ignorante?

Mira majo en el País Vasco lo único que ha hecho el PNV ha sido subvencionar a empresas de los amigos y dejar caer las del resto. Ahora no va a tener un duro así que es "confianza" que cogen las empresas va a disminuir bastante.

Ojo, que no defiendo a los pusilánimes del PP y el PSE pero es que me parece ridículo ver a alguien tan ingenuo.

Respecto lo que dices de la ciudad estoy de acuerdo, es la hostia.

1 1 respuesta
evening0

#7 Fijo 4 años ?¿?¿ jajajajajajaja estas de broma no ?. Como se entere alguno de mi guetto se montan en su burra y tiran para allá ipso facto.

#3 No entiendo ni papa de Portugués y les vendí material ( no seáis mal pensado era electrónica pero es normal que lo penséis de donde vengo xDD ). Tengo el oído fino y aprendo rápido vasco o lo que sea.

1 respuesta
Skorp1to

#11 con las empresas de fuera vale pero en Euskadi las empresas vascas tienen prioridad y éstas están con el coño dando palmas por la victoria del PNV.

Sobretodo Eroski o Petronor (Esta última es un claro ejemplo de que como con el PNV volverá a tener mayores inversiones, veras).

#7 De verdad, suelo hablar con él cuando voy y es un tío encantador, muy salado, se le da muy bien estar en la barra y de cara al público, trabaja un montón pero los domingos tiene libre y está encantadísimo, me ha dicho que está en un piso compartido con otros 3 chicos y ahora se dedica a ahorrar pero que está conociendo una gente maravillosa y que tenía una imagen de Bilbao muy equivocada, se pensaba que aquí todo el mundo hablaba Euskera y era muy cerrada hacia lo vasco y es mentira. La verdad que está contento y yo creo que le renovarán más si el quiere pero no creo que dure, me dijo el otro día que está conociendo muchos clientes con empresas y que le han ofrecido buenos trabajos de lo suyo (estudió Obras públicas).

El tío es un salado, se llama Borja y es de La Linea (no sé si le conocerás xD). Es así muy alto y con el pelo muy muy corto que parece calvo.

2 respuestas
ISAILOVIC

#12 no es tener el oído fino, es que para muchos trabajos te piden dominio del euskera o ciertos niveles especializados (títulos) de euskera...y cuanto mas especializado sea el trabajo mayores posibilidades de ello

Olvídate de los estereotipos que tengas de Bilbao en el resto de aspectos. Yo voy mucho a Bilbao y nunca he visto nada que no veas en otros lugares.

1 respuesta
1 comentario moderado
evening0

#10

Con 50 € comemos en mi casa 4 personas en dos semanas la ostia cago en dios. Pues nos veremos allí seguramente me están dando ganas de que me el aire fresco de allí eso si de fiesta os venís para aquí o si no os traigo yo que es para lo único que somos la ostia. xDDDD.

Por cierto el día 8 estaré en el BEC pero es otra historia xP

1 respuesta
C

#13

Conozco algún sector de cerca y no. Esto no se divide entre empresas vascas y no vascas. Esto se divide en empresas afines o no afines al PNV, todas vascas.

1 respuesta
Skorp1to

#14 Va, lo del Euskera es muy complejo, lo piden para trabajos de larga duración y contratos de fijo discontinuo o con idea de quedarte toda la vida en una gran empresa. La mayoría, la gran mayoría de empresas pequeñas (pymes) o donde te hagan contratos de corta duración (de 0 a 4/6 años) no suelen pedir, lógicamente hay casos pero en su mayoría no piden, vamos, no conozco a nadie que haya buscado trabajo en empresa privada y le hayan pedido Euskera, y el 98% de las personas que conozco o rodean mi vida no tienen Euskera o no saben hablarlo.

Skorp1to

#17 la empresa es afín si su dueño es afín y en cierta parte las empresas vascas en su mayoría son PNVeras.

A parte de decir que BBK es puro PNV y eso ya se sabe lo que es.

1
Skorp1to

#16 me alegro que te animes, si vienes el 8 para probar pega un toque, te enseño un poco el ambiente de Bilbao, nos vamos de pintxos y luego ya tú dirás :)

1 respuesta
Khrixso

#15 estupido

evening0

#13 La Linea pues eso esta tirando para Algeciras ( 90 kilometros ), allí son mas normales de trato en Jerez que es donde yo soy tienen mas tontería y mucha mas guasa por lo general.

Lo de salao es que nos paren así xDDD y mas por mi zona estamos hechos para el publico somos muy sociables demasiado juzgareis vosotros pero es que lo único bueno que tenemos.

Solemos romper el hielo rápido demasiado rápido y mas con las mujeres.

1 respuesta
Skorp1to

#22 De Xerez? Ahí jugo mi primo, Alex Bergantiños.

Pues vente que aquí vas a encantar :)

evening0

#20 Ok si puedo acabar pronto el curro te escribiré y te aviso ;).

tuput

No hay nada mejor que Bilbo.

3
NosFeR_

#3 y a charnegos como tú también! Ay, cómo me entere de por dónde vas a pasar mañana...

M0E

¿Y no te has planteado irte fuera de España?

#28 Has tardado en picar.

2 respuestas
NosFeR_

#27 ¿Acaso no te has leído el hilo?

coolface.jpg

edit: por qué crees que puse coolface.jpg? xDD

1 1 respuesta
H

Lárgate al extranjero y no pierdas el tiempo.

Pelota-Zos

#1 Bilbao es como cuando te vas de putas, que la primera vez vas para probar, y las demás veces, solo por repetir ya te la suda cuanto pagar.

Ahora enserio, yo soy de al lado de Bilbao, Basauri, (que si vienes leerás una parada de metro con este nombre que cae enfrente de el bar de mi familia) y se vive muy bien. Hay frío, lluvia, pero la calidad de vida es bastante buena.

La crisis se nota bastante, por ejemplo en el negocio familiar, pero tampoco esque se viva mal o estemos justos, resumiendo, quien de verdad quiere trabajar consige trabajo.

Tampoco son sueldazos de Alemania pero como para comer y dormir hasta fín de mes te vale!
Hay mucha fiesta, mucho comercio, mucha golfa y esto está lleno de zonas bastante "nuevas" que visitar y que son dignas de ver.

2 respuestas

Usuarios habituales

  • Mensi
  • evening0
  • Ticlock
  • Skorp1to
  • abath666
  • NosFeR_
  • ISAILOVIC