Universidad española: investigación agridulce

NocAB

Los problemas principales son que las empresas invierten poco en I+D+i, la falta de colaboración entre universidades y empresas, la cantidad de investigaciones estúpidas que se hacen y la mala gestión del conocimiento.

Otra cosa relacionada con la investigación son las subvenciones para que las empresas inviertan en investigación que están muy bien pero... a veces hacen que las investigaciones sean un poco tontas solo con tal de conseguir subvenciones. Tendrían que estar mejor gestionadas pero a la vez funcionar de una forma más ágil y flexible.

Caralim0n

#31 Que va, si la mayoria de proyectos de la universidad estan financiados por empresas privadas. Lo interesante seria que todas las administraciones publicas invirtieras mas.

Enkripted

Lo que tendrian que hacer es investigar cosas realmente útiles para el ser humano, como por ejemplo, un método efectivo y barato de piratear la PS3

Videal

Hoy han hecho unas presentaciones en el inicio del curso de Doctorado de mi universidad y ha venido el Provost del MIT Dr. Rafael Reif que digamos está al cargo de dirgir y planificar todo lo relacionado con el tema de programas de investigación del MIT.

No os voy a decir que me ha descubierto el mundo, pero la verdad, la manera en que ha dado el discurso ha sido bastante motivadora. Somos unos privilegiados por estar donde estamos y es por eso que con humildad debemos de servir de inspiración para que futuras generaciones sigán nuestro camino y hagamos de nuestra sociedad una mejor. (Queda realmente ñoño, pero saliendo de su boca te sentías como el próximo Neil Amstrong)

Como comentaban otros conferenciantes, para ello nuestra pais, universiad, etc... tiene que también remar en el mismo sentido como ocurre en la actualidad en USA, Alemania o los paises nórdicos donde la empresa y la investigación se nutren unos de otros. En España cuando acabas el PhD o te pirás fuera o como mucho tienes un par de empresas en Madrid y otro par en Barcelona que realmente te puedan valorar... al menos en mi ámbito...

Veremos si realmente mi universidad cumple con lo que pregona, que es caminar hacia ese destino...

T-1000

el problema es la cantidad de dinero que recibe que es patéticamente bajo y encima hay listos que meten la mano a ese dinero y queda ya en mínimos.

menolikeyou

#34 Pues en tu campo no se como será, pero a mí, tras esos discursos tan motivadores de gente que parece que te vaya a sacar del pozo, me basta ver a mis compis de departamento que están terminando el doctorado para ver que es todo una pena... Andan como locos los pobres por conseguir subvenciones y becas para su proyecto, alguno se ha quedado a medias, y otro que lee este año ya está estudiando para las oposiciones de biología de la generalitat...

A mí me vale más lo de mis compis que lo que me diga un hombre que, por muy respetable que sea, está en un lugar algo lejos de lo que la mayoría de nosotros podríamos llegar a estar, y es muy fácil hablar de esa manera desde esa posición.

Ojo no le quito mérito... yo soy el primero que anima a mis amigos y primos peques a que estudien y hagan lo que les gusta hacer, pero vaya que ya tendrán tiempo de llevarse el chasco xD

Videal

#36

Ya he comentado que no me ha descubierto el mundo. Yo estoy en la situación que comentas y lo mio me está costando. El ha comentado su experiencia y como funciona todo allí, explicando como deberíamos funcionar aquí para convertirnos en una referencia como los son ellos para el resto del mundo.

Luego han hablado los representantes de mi universidad comentando los cambios que están empezando a aplicar de cara a conseguir esos objetivos. Solo cruzo los dedos para que todas esas promesas se lleven a cabo.

El tiempo nos lo dirá....

Usuarios habituales

  • Videal
  • menolikeyou
  • T-1000
  • Caralim0n
  • Evilblade
  • M0E
  • DiSKuN