Vamos a hacer fortuna con la crisis alimentaria

Tr1p4s

Con pensamientos del estilo la sociedad está abocada a cualquier tipo de esclavitud (ya sea socialista o de cualquier otra índole).

A ver si os enteráis que la ayuda y la cooperación solo son posibles si parte de la propia voluntad e interés de los que lo hacen, cuando te obligan a ello pierde toda la lógica y cuanto el estado mas obliga a ello mas se vuelve la gente egoísta porque ya "ha cumplido" con su trabajo del estado.

Es decir como siempre el que dice evitar o ser el que arregla el problema, es el primero en crearlo, el estado.

1
werty

#150 pero si yo lo planto en mi casa puedo cobrarte lo que quiera. Si dices que crecen en otros sitios, pues te vas allí y los coges.


a tierra donde la plantastes, no es tuya, porque tu no le distes los minerales, no pusistes miles de hongos y bacterias para que se enriqueciera, no la humedecistes durante decadas incluso siglos para que tomara textura y fuese tan rica como te la encuentras hoy

pero como la tierra no es de nadie...

Es que no paras de contradecirte. Si s super fácil, tanto que no requiere casi esfuerzo ni dinero plantar un árbol y comer, ¿por qué vas al supermercado? ¡Planta tú todos los árboles y frutas que quieras y repártelo entre tus vecinos!

1 respuesta
S

#152 hacía referencia a otro comentario que hice, cuando se introdujo la idea de que las tierras son propiedad, y no es así, pensé que los tiros iban por ahí en tu anterior comentario, perdona si no era lo que estabas pensando.

Yo no lo planto porque me llama mas hacer otras cosas, pero eso no implica que pueda o no opinar al respecto. Si no me queda mas remedio para subsistir, pues lo haré, no tiene mas ciencia...

Usuarios habituales