Veganismo - Conciencia y ética contra el especismo

ChaRliFuM

#239 Si algo ha caracterizado la evolución del ser humano como civilización ha sido la capacidad de adaptar el entorno a nuestras necesidades en vez de adaptarnos nosotros al entorno. Otras especies de han extinguido precisamente por no poder evolucionar lo suficientemente rápido como para adaptar su cuerpo al entorno en el que vivían, nosotros sin embargo hemos cogido el entorno y lo hemos adaptado a nuestras necesidades. Si hemos tenido frío hemos utilizado pieles para protegernos, en vez de evolucionar y crear un pelaje denso. Si hemos necesitado cobijo lo hemos construido y cuando hemos necesitado alimento hemos aprendido a producirlo.

A lo que voy es que la evolución y el avance tecnológico ha supuesto un cambio del entorno en el que vivimos. Los postulados más extremistas del veganismo como son dotar a los animales de los mismos derechos que las personas, impiden conciliar la idea de evolución y desarrollo con la de convivir pacíficamente con los animales puesto que no tendríamos derecho ni legitimidad para seguir adaptando el entorno ya no solo a nuestras necesidades sino también a las necesidades del resto de seres vivos.

Quizás esto dentro de 100 años tenga una solución real pero mucho me temo que hoy en día es algo claramente impensable. Yo de momento me conformaría con dotar a los animales de una vida más digna y sobre todo en cambiar ciertos hábitos de vida de las personas como son el consumo excesivo de carne y otros productos derivados de los animales y esto no lo argumento en base mis convicciones morales sino en base a postulados puramente racionales y científicos:

1º: Comer tantísima carne no es sano

2º: Las explotaciones ganaderas tienen un impacto medioambiental equiparable al de todos los vehículos del mundo que consumen combustibles fósiles.

4
Kenderr

#140 No, la falacia es decir que la tecnología es buena independientemente de donde proceda.

Me parece curioso que comer carne porque se produce mediante sufrimiento de animales esta mal, pero consumir tecnología que se produce mediante la explotación de otros seres este bien, también incluyo ropa y otros productos que se producen en zonas del tercer mundo con trabajadores en condiciones infrahumanas.

¿De donde sale el coltan?

1 respuesta
Nihon

#239 Estoy de acuerdo y respeto que hayas elegido el veganismo como tu forma de vida, pero es que a mis ojos quieres venderme eso, un estilo de vida que se basa en la moral. Quiero decir, yo te puedo recomendar que no fumes por cuestiones de salud, pero no por otra cosa. Yo respeto lo que hagan los demás con sus vidas y ese respeto incluye no contarles como vivo yo conmigo mismo ya que se me podría ver como si yo fuera listo y los demás no, por el simple hecho de hacerlo, no de como se haga.

No es por nada, pero cada vez que alguien me viene con filosofía o moralidad para explicarme su estilo de vida (en vez de salud, por ejemplo) comparado con el mío me parece que me lo está diciendo como si yo fuera inferior o peor y me molesta mucho. Y te lo digo porque las razones que has puesto para defender (explicar) el veganismo son todas referidas a la moralidad, por ende es un estilo de vida completamente moral y casi por deficinición una creencia o dogma. Y como ya he dicho, no me gusta que nadie venga a venderme sus creencias haciéndome parecer el malo.

El ser humano está diseñado para comer de todo y si necesito un producto en concreto para que mi salud no corra peligro, lo tomaré dejando de lado si me parece ético o no hacerlo ¿a tu hijo le darías leche materna si eres vegana, o le privarías de todo lo necesario para el crecimiento correcto del feto? Esas preguntas por ejemplo no debería ni tener ápice de duda. Además según tu profesión o aficiones es algo incompatible, no me imagino un deportista o un militar con una dieta vegana.

Puede que tus experiencias te hayan llevado a algo muy serio que no alcanzo a comprender, pero mis propias experiencias también me han llevado a ser lo que soy ahora. Ahora, también te digo otra cosa, que yo sepa, hasta hoy los placeres mundanos son los únicos que se pueden disfrutar. Nadie ha venido del más allá o de un estado superior de consciencia para decir que hay algo mejor al rechazarlos.

B

Una polla situar los animales al mismo nivel que nosotros. A ver si habrá patologías mentales derivadas de no comer carne animal para llegar a esa conclusión.

Malditos veganos.

5
B

Proud vegan reporting in!
Veo que somos unos cuantos en MV.

^!

Yuih

#228 No se de donde habrás sacado eso de la leche sin lactosa. Algún fundamento o for free?

Clicspam

Yo cada vez que sale el tema me imagino a un vegano enfadado con un tigre porque caza para comer, e intentando convencerle de que coma lechuga, llamándole inmoral y monstruo.

Al fin y al cabo es algo similar, matamos vacas para comérnoslas y les parece mal.

1 respuesta
Zerokkk

#242 No compares un tipo de explotación con otro, no tiene nada que ver. Igualmente claro que es una putada lo que sucede en algunos países del tercer mundo por culpa de algunos gigantes tecnológicos, pero si te crees que entre el colectivo vegano no se critican ese tipo de actos, pocos veganos conoces tú.

Igualmente volvemos a encontrarnos con otro caso de típico conservacionismo ideológico cuya principal argumentación es buscar los peros a las ideologías ajenas, criticar cualquier acto cuya base, ramificada y para nada directamente relacionada con la ideología, vaya en contra de la misma. Blanco o negro, no permitís puntos de actuación intermedios. No entendéis que cualquier filosofía puede ser aplicada de forma gradiente.

Y es que, criticas a los veganos (bueno, a algunos veganos) por actuar en contra de un tipo de explotación y no de otro, que ya de primeras es un argumento falso pues no has entendido la diferencia entre un caso de explotación y otro, pero además vienes a soltar semejante perla y te quedas tan pancho, sentado en tu sillón. Y es que, el vegano, al menos está haciendo algo, aunque no lo haga todo. Pero, ¿qué coño haces tú? Eso te quita todo derecho de crítica.

Como siempre digo, algunos tenéis la mente tan jodidamente cerrada a nuevos modos de vida, filosofías o hechos "poco convencionales" que os aferráis a los tipos de argumentación más pésimos que conoce la lógica con tal de autoconvenceros que vuestra pasividad ideológica es lo correcto.

#247 ¿Has pasado de leerte #1, o tienes problemas serios de comprensión? Hay una diferencia enorme entre necesidad (lo que el tigre tiene) y capricho (lo que nosotros tenemos). Infórmate un poco y verás como podríamos, si quisiéramos, vivir sin problemas sólo a base de productos vegetales, sin producir sufrimiento animal.

3 respuestas
Clicspam

#248 Ni una ni otra, la dieta natural del ser humano es omnívora. Que mediante complementos alimenticios se pueda llevar una dieta vegetariana igualmente saludable no lo niega. Seguramente haya muchos animales salvajes que se alimentan de otros animales y podrían subsistir con una dieta vegetariana igual que el hombre, y eso no los hace crueles.

Evoluciona o muere manito.

1 respuesta
Zerokkk

#249 Cualquier animal salvaje tiene suerte si encuentra una pieza para comer. Ellos tienen necesidad, nosotros no. Si queremos, plantamos x vegetales y con casi toda seguridad tendremos un sustento tremendo, ahora pon a un animal a hacer eso xDDDD. Sigue habiendo una diferencia enorme pese a que dicho animal sea omnívoro.

Y por cierto, escudarse en que "es lo natural" es un argumento muy endeble, eh xD.

1 respuesta
Clicspam

#250 Tan endeble como quedarse en lo que "es menos cruel".

Yo tuve un par de ovejas en la finca del pueblo durante un par de años. Les construí un tejadito con paja para cuando lloviera, les quitaba la lana para que no pasaran calor en verano, les cuidaba de que tuvieran siempre hierba para comer y las dejaba pasear por el prado a su bola prácticamente todo el año. Vivieron de puta madre hasta que ya era hora de comer, un tiro y a la mesa. Que les dolió? puede ser, pero estoy seguro de que no fue nada comparado con lo que sufrirían si fueran ovejas salvajes y las pillara un lobo por el culo, sin tener en cuenta de que si fueran salvajes no habrían vivido sin preocupaciones y con todo preparado para ellas.

Si eso es ser cruel me parece que se están exagerando las cosas para demonizar a los no veganos, porque yo estoy seguro de que mis corderitos vivieron cien veces mejor que cualquier animal salvaje.

2 1 respuesta
Ilore

#1 ¿no podríamos argumentar también que para crear los campos de cultivo de los vegetales, se transforman los ecosistemas (muchas veces a peor) y eso también perjudica a los animales? (es una pregunta sin malicia que se me acaba de ocurrir eh)

Comprendo la postura Vegana, pero me parece bastante radical. El único punto con el que estoy de acuerdo es en el maltrato animal, pero de ahí a negarse totalmente a consumir cualquier producto carnico hay un trecho...

Lo respeto, pero no lo comparto.

1 respuesta
B

Veo una tontería escudarse en nuestros colmillos o que nuestra naturaleza es omnívora. ¿La naturaleza del ser humano es estar 8 horas en una silla currando de manera estática? Podemos elegir qué comer y cómo. La discusión ética y moral a mí me es interesante.

1
Narayan-Sama

Los humanos hemos ganado la batalla evolutiva, por tanto tenemos todo el derecho sobre este planeta y lo que albergue.

Clicspam

Y que conste que lo que mas me jode de los veganos es el aureola de genialidad con la que se autorretratan, no hay más que ver las frases que aparecen en #1 como "I think therefore i'm vegan" o "Go VEGetariAN, cut out the crap".

F_Nietzsche

Otro vegano aquí!

Prostyler

Algunos parece que no entendéis que los animales omnivoros comen por necesidad, no tienen un mercadona y una cartera llena para elegir abundante comida a su gusto, cosa que los humanos pudientes sí. Ahora si estuvieramos muriéndonos de hambre por necesidad comeríamos animales (cosa que es triste) pero es por necesidad.

Yo llevo un tiempo serio pensando en dejar de comer carne animal, si tengo la opción de elegir, lo más correcto es optar por lo que no hace daño a ningún otro ser, mientras tengas la posibilidad de elegir, así lo veo yo.

#258 Sinceramente no voy a responder nada exacto porque sería una magufada, no soy ningún experto ni entendedor de las reacciones negativas en un ecosistema animal al crear campos de cultivo, así que voy a responder lo que vagamente puedo deducir en caso de que fuera así.

Si esos campos hicieran daño al ecosistema de los animales trataría de reducir el daño que estos produjeran al mínimo o que directamente no lo hicieran mediante un estudio previo de daños.

1 1 respuesta
Clicspam

#257 Y que opinas de lo que dicen en 252?

#257 Y por que en vez de cambiar el modelo a un modelo vegano y luego intentar que ese modelo produzca un daño mínimo a los animales no intentar directamente que el modelo omnívoro produzca un daño mínimo a los animales? Me remito a lo que dije en #251, comer animales =/= maltratar animales.

1 respuesta
Kenderr

#248 Pero, ¿qué coño haces tú? Eso te quita todo derecho de crítica. Cosas más importantes e útiles, como ayudar a otros seres humanos, prefiero anteponer el ayudar a humanos que el preocuparme de si comer carne o no.

Claro que acepto grises, donde no los veo es en el veganismo.

Como siempre digo, algunos tenéis la mente tan jodidamente cerrada a nuevos modos de vida, filosofías o hechos "poco convencionales"

Parida, como no me gusta tu filosofía soy un cerrado de mente, cojonudo ¿Donde esta tu apertura de mente? ¿No se puede criticar el veganismo? ¿Estáis libres de critica?

Si mi filosofía fuese matar animales a palos por diversión ¿Tendrías que aceptarlo? Eres un cerrado de mente si no lo haces o intentas comprenderla.

Y si no entiendes mi critica es tu puto problema, porque es bastante sencilla, prefieres renunciar a algo, como es ciertos productos, pero a algo que realmente ayudaría no, porque es muy molón tener aparatos de ultima generación a bajo coste, ropa de marca u otras cosas que causan muchísimo sufrimiento al resto del mundo. ¿Compras todo mediante comercio sostenible?

Aparte de que me parece realmente hipócrita decir que se quiere igualar los derechos de un animal con los de un ser humano, me parece una tremenda estupidez.

Y lo siento, no veo en ninguna ayuda dejar de comer carne, solo lo veo como forma de llevar más especie al peligro de extinción. (Vease las especies de burro Españolas)

1 1 respuesta
B

#1 -¿Qué fue lo que más te costó cambiar/suprimir de tu anterior estilo de vida?

miLo_

siempre me he preguntado eso de, las plantas no son seres vivos tambien? porque a los animales no os lo comeis y a las plantas si?

esta claro que algo habra que comer, pero, se echo a suertes? los animales daban mas penita? no se

me parece de puta madre el hecho de proteger los derechos de los animales, ir en contra del maltrato animal y tal, simpatizo mucho en ese sentido, pero creo que la madre naturaleza sabe algo mas que el que creo ese movimiento, la cadena alimenticia existe por un motivo, mantener el equilibrio

por ejemplo, que me dices que se sobreexplotan ciertas especies por el negocio de las carnicas? si, pero eso es tema aparte

ArThoiD

#248 Infórmate un poco y verás como podríamos, si quisiéramos, vivir sin problemas sólo a base de productos vegetales, sin producir sufrimiento animal.

Lo siento pero como ha defendido muy bien Tabris durante todo el hilo, eso NO ES CIERTO, el que debería informarse eres tú.

Y un amigo nutricionista dice lo mismo, es imposible tener una dieta 100% saludable a base de vegetales sin nada más.

Y bueno, aunque no va para mi lo de "Pero, ¿qué coño haces tú? Eso te quita todo derecho de crítica. " ya es de risa vamos, qué tendrá que ver. Me recuerda al típico argumento ante una crítica: "Pues hazlo tú si puedes hacerlo mejor"

Por cierto, los veganos también son anti-transgénicos??

1 respuesta
Zerokkk

#251 Yo personalmente apoyo bastante ese tipo de ganadería, desde luego la prefiero un millón de veces antes que la intensiva. Pero vamos, ahora piensa en cómo se produce el 90% de la carne que consumimos... No tiene nada que ver con esos terneritos y lechones de granja bien cuidados como tus ovejas. La ganadería intensiva es la explotación más salvaje que puedas imaginar, y sinceramente, esos animales están mejor antes en la cruda naturaleza salvaje que en esas jaulas de un metro cuadrado.

#252 Ya se explicó antes que el pasto que necesita el ganado es bestial. Como dijo Stkk, se sacrifica más o menos un animal por persona en el mundo, y con lo que come uno de estos animales, comerían cientos de personas, mientras que la carne que produce da para muchísimo menos. No sé cuantas toneladas de pasto hacían falta por kilo de carne, pero los números dan miedo. Ah, y esto sin tener en cuenta la bestialidad de gases de efecto invernadero que el ganado produce.

#259 Una crítica ha de tener una base argumental, y un argumento ha de mantenerse sostenido por unas premisas fuertes. El problema viene cuando intentas criticar algo que es difícilmente criticable, algo aceptable y positivo desde un punto de vista filosóficamente respetable, que se empiezan a usar argumentos pobres e incluso falacias. No sé si te estás dando cuenta de que las "explicaciones" y ejemplos que te marcas, como el de la "filosofía de matar animales a palos", no tienen ningún sentido.

Y por cierto, si tanto aceptas gradientes en los modos de vida, por qué no lo haces con el veganismo? Si alguien es vegano pero compra productos de marca es acaso un hipócrita? No, él está ayudando a crear un mundo mejor en mucha mayor medida que tú. Incluso más que alguien que sólo compre mediante comercio sostenible. Lo gracioso es que dices que los veganos no lo hacen cuando todos (7) los veganos que conozco yo compran mediante comercio justo, obtienen sus productos mediante agricultura ecológica en la medida de lo posible, y asisten a manifestaciones reivindicativas no sólo por los animales, sino por nosotros. Son algunas de las personas ideológicamente más maduras que conozco, quizá sólo quitando a uno de ellos, y exceptuando a dos, no son para nada fanáticos respecto a los demás.

Para rematar, el defender como argumento que si no se explotasen los animales desaparecerían ciertas especies, deja bastante en evidencia al sujeto que lo promulga. ¿Acaso no te parece cruel que una especie sólo exista para ser explotada? Porque a mí sí.

#262 Sin suplementos se puede por mucho que se diga que no. Lo que pasa es que es poco conocido y es bastante complicado obtener cierta vitamina, que creo que sólo se puede encontrar en unas pocas algas de difícil obtención. Por lo general todo vegano toma suplemento, lo cual no tiene nada de malo.

Respecto a si son anti-transgénicos, creo que depende de la persona, no es algo que tenga realmente que ver. Por ejemplo, la novia de mi hermano es bastante cerrada de mente, y además de ser intransigente, no aceptaría comer carne sintética ni está a favor de los transgénicos, obviamente en gran medida por desconocimiento. No obstante, mi hermano es el lado opuesto, y sí estaría a favor de consumir carne sintética, y defiende los transgénicos siempre que estén bien usados (pues ya sabemos cuantísimo daño ecológico puede producir su mal uso).

3 respuestas
ArThoiD

#263 Ok, pues seguramente todos tus amigos veganos serán ricos porque no es precisamente una dieta barata con todas sus movidas...

No, él está ayudando a crear un mundo mejor en mucha mayor medida que tú.

Y por qué un mundo sin mataderos es mucho mejor??

Porque lo dices tú o los veganos??

Otra cosa es que sea socialmente mejor visto, en general.

PD: Quién diablos son Yuih y josepginer?? Nuevos mods?? LOL, en la vida los había visto.

1 respuesta
Brakken

#1 Es maravilloso que sigas una dieta vegana (tengo un amigo que desde que es vegano manda telekinéticamente sus deposiciones al vater sin levantarse de la cama), pero ten mucho cuidado que últimamente la policía vegana está al acecho de infractores.

http://www.youtube.com/watch?v=0o0gufeUf2A&t=02m20s

Clicspam

#263 Pero entonces habría que posicionarse en contra de la ganadería explosiva, pero no en contra del consumo de carne.

1 respuesta
Zerokkk

#264 Hombre pues filosóficamente es un puto atentado lo que se está haciendo, lo veas como lo veas. Respeto 0 por la vida es lo que estamos promulgando con el sistema actual. Pero aparte de eso, ya sin ir muy lejos, si sólo tuviéramos agricultura ecológica no habría tanta tala de árboles para plantar el alimento de estos animales, no habría tantos gases de efecto hibernadero, ni la enorme contaminación que producen los residuos de estos animales que se está cargando los océanos a un ritmo alarmante, etc... Sólo con ese cambio tendríamos unos beneficios enormes a nivel medioambiental.

#266 Eso es un ejemplo de diferentes grados en esta filosofía. Así como hay vegetarianos y veganos, también hay gente que consume pescado (semivegetarianismo), o gente que sólo apoya el consumo de carne ecológica. A mí me parece positivo todo intento de cambio a mejor, y por supuesto me parece positiva tu posición, pero para nada me parece aceptable que la gente se quiera estancar en el sistema que tenemos actualmente.

1 respuesta
ArThoiD

#267 Si bueno, tendría sus beneficios, pero lo que se tendría que talar para dar plantas a toda la humanidad es de escándalo, y no, no sería inferior a lo que se da al ganado ni de jodida coña.

Todo tiene su cruz.

Y bueno, un atentado para los que lo véis así, pero yo no veo nada malo en aprovecharnos de los animales.

Simplemente tenemos puntos de vista distintos.

1 respuesta
1 comentario moderado
Zerokkk

#268 Ya estamos con los puntos de vista xDDD, pero vamos a ver, cuando coño se enseñará en este país la diferencia entre hechos (objetividad) y opiniones (subjetividad)? Este tema tiene aspectos subjetivos, en eso creo que estamos todos de acuerdo, pero hay mucha objetividad imbuída en este tema también, como lo que te he comentado.

Y sí eh, créeme que los números son de escándalo. En varios documentales sacaban los datos y no recuerdo bien como era, pero sí que era del rollo que con el alimento que recibe una vaca en su vida hasta ser sacrificada, comían decenas de veces más personas que las que comerían de su carne.

De toda la vida los animales vegetarianos son verdaderas máquinas de comer.

2 respuestas

Usuarios habituales

  • DarkNiNjA
  • che8
  • StKK
  • asha
  • ChaRliFuM
  • Yuih
  • Zerokkk