Vivienda - Donde, Como, condiciones ???

m0i

#28 Efectivamente que estando de alquiler te ahorras dinero, pero tienes muchos factores tambien en tu contra.

La vivienda nunca sera tuya, por lo que estas expuesto a que el propietario te chape con un mes de antelacion. Si estas soltero o viviendo con amigos/compañeros seguramente eso no sea un problema, pero si vives con pareja e hijos no te hara mucha gracia buscar piso a la deseperada con su correspondiente mudanza, sumando ademas que si tienes amueblada la casa por ti, tendras que buscar una vivienda que se adapte a lo que tengas en casa, no vas a tirar los muebles y volver a amueblar.

Yo por ejemplo vivo de alquiler con mi mujer y estamos muy contentos de estar asi, un piso grande que la mayoria de personas de mi edad no podrian mantener en propiedad. Realmente nos estamos ahorrando dinero con respecto a un hipoteca, pero estamos vendidos a la hora de que el casero le apetezca dejar de alquiar el piso y es una sensacion un poco extraña, por que si lo piensas, al final aqui en españa la mejor opcion es tener una propiedad que te garantice la continuidad en esa vivienda.

Por mucho que te ahorres en comparacion a la hipoteca, a final de mes no ahorras dinero para ir guardandolo por si en un futuro te quieres meter en una propiedad por que te acomodas a vivir de alquiler. Asi que nosotros hemos optado por forzarnos a guardar una cantidad fija todos los meses para comprarnos algo fuera de españa o como decian por arriba en una propiedad antigua e ir nosotros reformandola a nuestro gusto.

Mi conclusion es que el alquiler esta bien, pero siempre que se hagan contratos a largo plazo. Para todo lo demas propiedad y a pagarle dos pisos al banco.

Letto

#31 Tendrás un contracto por X tiempo y las causas por las que pueden rescindirlo con antelación no son muchas (alquilarlo a un hijo que se ha quedado en la calle y similares). En España precisamente se protege mucho al inquilino y no tanto al propietario.

Vamos que mi intención es tener mi piso en el futuro pero precisamente ahora estamos en un momento donde alquilar es la mejor opción en el 90% de los casos.

Boke

tambien esta la opcion del alquiler con opcion a compra, es decir, lo k estas pagando mes a mes en alquiler, si al final decides comprar la casa, te lo descuentan del precio de la casa... creo k no el 100% pero si una buena parte, es lo k yo veo mejor

B

yo soy de madrid y sale mas barato comprar una casa que alquilarla, vamos yo pa comprarla puse 45.000 euros adelantados y el piso me costo con impuestos incluidos 209000, asi que la hipoteca se ha quedado en 164000 euros a 40 años, con euribor + 0.25, de maximo pagare aproximadamente 750 euros y ahora mismo pago 480e.

Ahora, no te separes de tu parejo o el hachazo sera increible XD

Se por amigos del trabajo que ellos pagan un alquiler de entre 800 y 1200 euros, por lo que viven de 4 en 4

m0i

#33 Alquilar con opcion a compra es una trampa mas que se han sacado para que al final te hipoteques. En la mayoria de casos solo te dejan el alquiler dirante 4 años y amortizas el 80% de lo que pagues estando de alquiler.

#32 Mi intencion es estar en la casa que actualmente vivo de alquiler para siempre, pero claro, tengo la cosa de que la casera tiene hijos pequeños y cuando estos crezcan seguramente me diran que tengo que dejar la casa, esa es mi preocupacion. Ademas yo tengo la casa con la spaviv y te protege frente a muchos mas problemas que si fuera un simple contrato entre arrendador y arrendatario, pero a la hora de la verdad el piso tiene un dueño y puede romper el contrato cuando quiera.

Narniana

Pues yo vivo con mis padres porque como estudiante no me puede permitir nada la verdad. Tampoco hay ganas de irme de momento porque en casa lo tengo todo hecho aunque este mal decirlo y no me veo viviendo sola tampoco.

El año que viene como me caso pues me ire (no me queda otra jaja) pero mi novio tiene piso asi que eso. Aun asi estamos ahorrando y lo que nos sobre de la boda mas lo que podamos ahorrar en un año o dos despues de la boda lo utilizaremos en o comprar un chalet o construir uno, segun lo que nos salga mejor. Eso si todo sigue igual de bien laboralmente hablando claro esta.

B

Tengo informacion privilegiada, el mercado de la vivienda se va a hundir literalmente en cuanto suba el precio del dinero, los motivos, ni idea, pero dicho por un buen amigo banquero, eso sucedera en verano.

Letto

#34 Yo el problema lo veo con la gente que se hipoteca ahora que los tipos de interés están por los suelos al tope de lo que pueden pagar y claro, en 40 años pasará de todo con los tipos de interés, de todo menos bajar más xD

Narniana

#38 A no ser que el interes sea fijo,no? Pregunto porque no tengo ni idea de esto.

Letto

#39 Sí, pero el interés fijo suele ser muy elevado (lo más tirado creo que es sobre el 5%) y la gente ahora que está tan bajo prefiere el variable.

DeeJay

#40 Pero estos de interes fijo han pagado durante los 6 años de subida de euribor lo mismo y no se han ahorcado tanto ( creo ), es mas creo que incluso el interes antes era algo mas bajo del 5% pero poco mas. Lo que el Euribor te da durante 5 años te lo quita facil en uno , es lo malo.

Narniana

#41 Es que si tienes un piso de hace años y años pues apenas lo notas porque la hipoteca es muy baja, pero como te lo hayas comprado hace poco...

A mi me da un poco de miedo el tema este la verdad, por eso cuando llegue el momento nos informaremos sobre el interes fijo, con una hipoteca variable ya es mas que suficiente.

Letto

#41 Creo que el euribor desde el 1999 ha llegado casi al 5%, vamos que de momento con cualquier crédito a interés fijo has palmado dinero, lo que pasa es que claro en 40 años pasará de todo.

DeeJay

Tambien existe el metodo de hipoteca con otros paises con intereses mas bajos, antes se hacia con japon, pero claro ahora eso es inviable, yo tengo de tope 2 años para comprarme piso, mas no tardare, asique ya me toca ir informandome sobre tipos de hipoteca, intereses,aunque creo que en estos dos años deberan de sacar nuevos metodos, porque sino seguiremos estancados.

Letto

#44 No creo que Japón con sus hipotecas que pasas a los hijos sea el mejor ejemplo xD

DeeJay

#45 exactamente te hablaba de un tipo de financiacion que se llevaba acabo, no te hablo de su modelo, me explico:
Se trataba de pedir el credito a Japo dado que sus intereses eran bajisimos, es decir de de 1000€ devolvias 5€mientras que en españa de 1000€ devolvias 10€, es un ejemplo obviamente xD, varios casos salieron en la television y la comparacion era de 400€ con el credito pedido a japon contra 700€ o mas aqui con el euribor. Te digo que esto lo vi hace 4 años o tres, hoy en dia es inviable, porque japon esta tambien jodida xD. Pero por entonces era una "solucion".
La cuestion es como estaran esas personas con prestamos japoneses aqui en españa quizas tuvieron que liquidarla con otro prestamo aqui con lo que pagaron con creces el error :S.

:ninjaedit: creo que era japon, ya me has causado la duda uhmm.

Snapper

Hombre, japon tuvo su burbuja inmobiliaria que exploto en los 90' y aun siguen con las consecuencias a dia de hoy, casi nada.

De todas formas puff, una hipoteca a 40 años... 40 años son muchos años eh? xD

Narniana

#46 Si, era pasar la hipoteca a yenes

DeeJay

#48 exacto
http://www.bolsacinco.com/061127075716B5_hipotecas_multidivisas_opcion_arriesgados_esquivar_subida_euribor.htm es antiguo pero esto era lo que queria explicar :S.

#47 siempre podras vivir en una autocarabana!!! xD

George-Bush

#46 Es que hace 4 años el euro se comia al yen. Hoy, bueno, exactamente tras el batacazo de verano de 2008, el euro vale 4 yenes mal contados y da gracias.

#47 Si, Japon lleva en crisis practicamente 20 años, pero a diferencia de nosotros, tiene un monton de dinero ahorrado por lo que tiran sin problemas.

Baptiste

#37 Yo tambien creo que aun debe pegar un bajonazo muy importante. Los precios de las casas aun estan por las nubes, lo de este pais es un caso.

B

#38 yo la hipoteca que tengo esta limitada a un maximo del 8% en euribor (que por el bien de todos esperemos que nunca pueda llegar) y sin limite por abajo, por lo que si el euribor es 0 pago 0 + 0.25, y al comprar la vivienda la gestoria por la que lo hice me dio unos calculos que ahora estando bajo pues son 480 euros, cuando este alto, digamos al 5% el euribor, la hipoteca sera de 770 euros aproximadamente.

Luego la hipoteca a 40 años es teorico, porque tu si puedes ahorrar y a fin de año pues metes 3000 euros pues mira 3000 euros limpos ke kitas de la hipoteca, que son muchas cuotas. Una hipoteca a 40 años, CON UN TRABAJO DECENTE Y BIEN REMUNERADO, se puede acabar de pagar a los 15 o 20 años. Todo lo que amortices parcialmente quita muchos meses ya que las putas cuotas el 80% o asi son todo intereses y con la amortizacion no hay que pagarlos

aritz8

El gran bajón de la vivienda va a venir en los próximos años cuando suban los tipos de interés. Ahora más o menos esta la cosa establizada porque los vendedores que necesitan desprenderse de la vivienda aguantan el pago de la hipoteca con unos tipos y euribor tan bajo.
A partir de este año el BCE va a empezar a subir los tipos de itnerés, el euribor subirá igualmente, las hipotecas por consiguiente y los ahogados vendeodres tendrán que bajar a lo que el comprador pida.

Baptiste

Yo solo se que las cosas en España actualmente estan de puta pena. esperare un año o dos y ya vere si me planteo la compra, pero hoy por hoy ni de lejos.

Solo deseo que muchos sinverguenzas que se han estado aprovechando durante estos años, acaben arruinados y amargados.

Usuarios habituales