¿Una Wikipedia en español de España?

C

Hola a todos.

Hace ya un tiempo que vengo pensando acerca de esta cuestión. ¿Sería posible crear dentro de la Wikipedia una sección sólo para español de España?

Como usuario habitual de Wikipedia (supongo que todos lo seréis) he notado que una gran cantidad de artículos están redactados con modismos latinoamericanos, tales como llamar "piso" al suelo, llamar "manejar" a conducir y cosas así que en España nos suenan a chino.
Incluso he visto que a los neumáticos de un coche los llaman "llantas", algo totalmente equivocado y que induce a error.

También habréis notado que los títulos de las películas (algunas de ellas míticas) no corresponden a cómo las conocemos en España.

Y como colofón, habréis visto que cuando entráis a leer algún artículo sobre legislación y cosas así, además de España (a veces ni aparece España), sale una lista interminable de legislaciones en países de Latinoamérica que francamente no le interesan a nadie, y sí se echa en falta quizás la legislación sobre la misma cuestión en países vecinos como Francia, Italia, Portugal, Inglaterra ...

En fin, puesto que el idioma inglés tiene al menos 2 wikipedias que yo haya visto ("English" y "Simple English" ), y también están idiomas minoritarios y casi diría que inventados como "asturianu", "aragonés", "estremeñu" ...... ¿Por qué no es posible hacer una sección en español de España orientada a nuestros ciudadanos?

O crear un proyecto web aparte basado en tecnología wiki como existen tantos otros.

En fin, si alguien diera el paso de hacerlo yo mismo donaría dinero para que existiera.
Perdón por el tochazo, pero es que resulta frustrante.

RESUMEN: La Wikipedia en "español" en realidad está escrita en "latino", y no entiendo un comino. ¿No es posible crear una wikipedia para el público español?

1
Deoxys

Edita el artículo y listo.

7 2 respuestas
C

#2 Hay 2 problemas Deoxys:

  • Te lo vuelven a reeditar a los 2 minutos.
  • Son demasiados artículos.
1 1 respuesta
TheV1ruSS

#1 es porque los panchitos dedican tiempo a escribir en la wiki mientras los españoles son unos vagos?¿ para el resto, #2.

9 2 respuestas
Thiran

y también están idiomas minoritarios y casi diría que inventados como "asturianu"

El Asturiano o Bable tiene documentos escritos desde el 959 pero tu a tu aire.

23 1 respuesta
C

#4 No creo que sea eso. Lo que creo es que ellos son 350 millones y nosotros 47.
Creo que ambas comunidades, latinoamericanos y españoles, deberíamos tener nuestra propia wikipedia aparte, para no entorpecernos los unos a los otros.

1 respuesta
TheV1ruSS

#6 pues no se como hacerla si es solo una wiki.es

Urien

Por mucho que deteste sus costumbres siempre agradezco el impagable trabajo que muchos realizan traduciendo mierdas que luego me gusta ver en mi idioma. ¿Que me jode ver ciertas formas que no están presentes en mi castellano? pues si pero es que, al fin y al cabo, nosotros no lo hacemos.

Además algunos hasta se preocupan en respetar una traducción lo más fiel posible al castellano tradicional.

9
Deoxys

#3 La wikipedia es una fuente de información editada por los usuarios. Como dice #4, si en España somos unos leechers y no tenemos ningún interés en añadir nada no creo que tengamos el derecho a quejarnos de que no tenemos información disponible (Además en el formato que a nosotros nos de la gana). Si quieres que algo cambie, cámbialo tú mismo.

Además, si como propones se creara una wikipedia sólo en español el grueso de la información se quedaría en la otra, así que no tendría mucho sentido.

3 1 respuesta
B

#1 Podrías ponerte en contacto ( http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Contacto ) con los de la web, y plantearles la inquietud. Si te dan el visto bueno o te ponen alguna condición, como una "recogida de firmas" o algo así, ya tienes algo que hacer. Si te dicen que no, siempre puedes recurrir a una web aparte.

Por otra parte, opino que si las cosas están así es simplemente porque en países de Sudamérica tienen más interés en editar las cosas que la gente de aquí.
Y en lo de los títulos nunca he tenido problema; normalmente suele venir el título en español de aquí, el título de países sudamericanos (distintos, que no en todos es el mismo) y el original, por ejemplo.

#14 Creo que era por los paréntesis. Ahí te da una lista de formas de contacto. Supongo que para esta lo mejor podría ser el mail.

1 respuesta
C

#9

No es que nosotros no escribamos nada allí, repito, es que ellos son 400 millones, y nosotros 47.
Ya he intentado editar cosas para que estén en nuestro español y ha sido imposible, me lo vuelven a cambiar, no puedo hacer más ...

Si se creara una wikipedia en español de España la información después de ser revisada se iría añadiendo paulatinamente, no se tardaría demasiado en igualar la cantidad de información.

2 respuestas
Mall0rk1NNN

si de verdad no entiendes el español escrito, sea del pais que sea, tienes un serio problema

10 1 respuesta
Thiran

Si crees que la comunidad española se lo curra 1/10 parte de lo que se lo curran los panchitos en tutoriales, guias y manuales en Internet es que has usado poco internet aparte de el feisbuc.

Y lo mismo con la wikipedia ellos se lo curran mas y por eso hay tantas entradas con palabras latinas.

Y no es cosa de ser mas o menos es moverse mas y punto.

C

#10 Gracias, es un buen consejo, aunque no sé si me escucharán.
Por cierto, no me va el link que me pasas. No es un formulario de contacto.

1 respuesta
W

#5 y el aragonés ya se hablaba allá por el siglo X. Vaya #1. Ignorante y racista, todo un pieza.

#15 ya lo se xD

2 2 respuestas
NosFeR_

#11 entonces según tu lógica es que 400 millones se adapten a 47 o bien tener una wikipedia con menos información.

Porque te pongas como te pongas, tendría menos información. La Wikipedia no es la enciclopedia encarta,. Está creciendo diariamente y sería imposible mantener el mismo volumen de información y artículos.

1 respuesta
Thiran

#15 No quería desprestigiar una lengua tan vetusta como el aragonés solo era un ejemplo :P

V

Pues chico, debes ser tonto, porque yo si me entero de lo que leo en la Wikipedia.

3
TheV1ruSS

#11

C

#12 Pues sí macho, hay cosas que no entiendo.
Si a mí me hablan de una "llanta" entiendo que me están hablando de eso, una llanta metálica de una rueda ... no de un neumático.

No se trata de tener un problema o no. Se trata de que hablamos de forma distinta y a veces eso nos lleva a error.

DeFiNiTioN

Me parece tremendo, sería una idea genial, muy, muy buena de hecho, excelente.

lxn_

Pero si se entiende todo... lamantabla.

E

Wikitronchante

challenger

el español latino es uno y el de España otro, asi como el ingles de Inglaterra es diferente al de EEUU.

no es que sea uno incorrecto del otro, son simplemente diferentes, ya que uno nacio del otro.

Es normal que se adapte a las necesidades de las poblaciones y/o regiones.

como ejemplo local puedes ver las diferentes lenguas dentro de las mismas españa que se conocen como oficiales.

A mi me extraña leer palabras como curro o coche y lo que hago es intentar encontrar el origen de la palabra o porque se denomino de esa manera.

en consecuencia lo que hago es enriquecer mi propio lenguaje y reemplazar por las palabras adecuadas aquellas que hagan mi hablar mas fluido elegante y simple.

3
C

#15 ¿Racista?

#16 No no, yo no pretendendo que ellos se adapten a nosotros, en absoluto. Pero nosotros a ellos tampoco. En mi opinión lo mejor es separar ambas ramas del lenguaje para que todos estemos a gusto.
Y no creo que tuviera menos información, sólo al principio.

1 respuesta
NosFeR_

#25 que no, que es imposible que mantenga la misma información que una wikipedia que editan 10 veces de personas más. La wikipedia no es una enciclopedia como la encarta que la editas y ale, así se queda. Los artículos se editan a diario, no es algo que se edite una vez cada año.

1 respuesta
C

#26 Pero fíjate la cantidad de artículos que hay en italiano, alemán y polaco (más que en español) y son muchos menos hablantes.
El que la wikipedia en español de España tenga muchos artículos o pocos sólo dependería de nosotros.

2 respuestas
H

¿Algun ejemplo de lo escrito por #1?

Llevo bastante leyendo la wiki y no he tenido problema alguno. Al menos quiero pensar que la wikipedia es un sitio más serio, y no los comentarios de youtube de algun video de los Simpsons xD.

1
NosFeR_

#27 que el italiano o el alemán lo hablan menos personas que el castellano? Lo dudo, lo dudo muchísimo.

2 respuestas
markath

Es extraño pero si entras en las discusiones es común ver panchitos quejándose de que los artículos están redactados "a la española".

#29 ¿Dudas de la realidad?

1 respuesta

Usuarios habituales