Así nació el Universo, versión definitiva

jinamar1984

#90 yoqsetioxdxd

E

#70 El panorama cientifico esta regido y controlado por las elites. Es de logica. Y asi ha sido siempre en la historia.

Este mundo no funciona como Gordon freeman.

1 respuesta
Zerokkk

#92 Hay varios hechos que refutan eso:

  • La comunidad científica es enorme y dispersa. Un mismo tema es revisado por decenas de instituciones diferentes e incluso por científicos autónomos. No creo que nadie pueda controlar eso.

  • Los resultados de los estudios son públicos. Tú mismo puedes ver un montón de papers en arXiv.org y, con los conocimientos necesarios, interpretarlos. Asimismo, puedes encontrar explicaciones a las interpretaciones que quieras para entenderlas mejor, y verás que todo es perfectamente lógico. No puedes inventar nada sobre esas premisas...

  • Hay competencias en el panorama. Si de verdad alguien sacase una interpretación, digamos, "modificada", alguien en otro lugar del mundo podría demostrar fácilmente que está equivocado. Es lo que tiene la ciencia, que hablas de hechos, no de opiniones o "sucesos" que puedas tapar.

Por eso digo, que por ejemplo los Illuminati o quien quiera que controle el mundo, pueden tapar los sucesos del 11-S y mentir sobre ello, o tener intereses ocultos tras las guerras de Irak, afghanistan... Incluso podría haber corrupción en el campo de la medicina, como muchas veces has propuesto. Pero en el campo de la ciencia, poco pueden hacer. Como mucho esconder algún hecho, porque una vez éste se sepa, procederá a ser estudiado, y en ese momento se escapa completamente de sus manos.

1 respuesta
E

#93 Lo que dices no es opuesto a que este controlado por las elites. A pesar de ser enorme y dispersa sus trabajos y estudios estan financiados por los gobiernos.

Muchas de las nuevas tecnologias no se han visto a la luz publica. Y no se vieron como publicas despues de unos años o nunca.

Puedo y puedes poner muchos casos que lo confirman. Es la historia. Por ejemplo Internet. Lo sacaron publicamente cuando ellos les convenia. Recuerdas lo que dijo Rockefeller que fue un error sacar internet. Los virus de la gripe tan famosos lo haran por el amor al arte de la humanidad. Son ejemplos claros.

Los cientificos a pesar de ser cientificos, son unos mandados y ellos no eligen que tecnologia debe salir publicamente y si esa tecnologia deberia de ser usado positivo o negativamente. Estan a su merced. El dinero controla, sus proyectos son financiados por ellos. Y ademas firman un contrato en donde no pueden revelar informacion. No sea que los enemigos de los estados se enteren.

Pensaba que esto lo sabias.

Y todo esto, esta tanto en el frente Occidente como en el frente Oriente. Eso es la competencia.

Esto tendria que saberlo todo el mundo y es que el conocimiento es poder.

1 respuesta
choper

El título del thread cuanto menos me parece mega-ultra-arriesgado. Por no decir de magufo del siglo xv.

Zerokkk

#94 Es que estás confundiendo tecnología con ciencia, y aunque estén íntimamente relacionadas, no son lo mismo. La tecnología sale de la ciencia, pero son dos cosas distintas.

Estoy de acuerdo contigo en que la tecnología sí puede ser limitada por las grandes élites, eso creo que no hace falta discutirlo, pero la ciencia no.

1 respuesta
E

#96 Me referia en general, cambia tecnologia por conocimiento. Tu tienes que entender que en la escala piramidal de la sociedad el que esta en la punta tiene mayor conocimiento que todos nosotros. Incluye el ambito de la ciencia.

La ciencia tristemente esta regida por el dinero actualmente. Es triste, mucho. Es lo mas jodido de la sociedad.

Si fuera como tu dices. El mundo estaria genial y lo sabes.

1 respuesta
Zerokkk

#97 Los de arriba yo creo que más bien lo que tienen es el mayor nivel tecnológico, no científico. Puede que en algún campo aislado sí, pero generalmente no pasa eso. Por ejemplo, si tienen tecnología suficiente como para estudiar un planeta dado desde cerca (imagínate), entonces en su campo sí que serían los únicos que tienen ese conocimiento, y entonces podemos decir que esa parte de la ciencia SÍ está siendo gestionada directamente por las élites. Pero vamos, que en temas como el de #1 y la mayoría de lo que llega a nuestros ojos, no pasa xD.

Yo sigo diciendo qu donde más pasa es en la tecnología, ahí sí que se nota brutalmente la manipulación capitalista.

1 respuesta
V

#87 Y la partícula supercomprimida? Porque existe "algo"?

1 respuesta
E

#98 Imagina te pongo este ejemplo.

Has nacido para ser cientifico desde muy chiqui has estado haciendo formulas etc. Un dia con una edad mas avanzada te planteas el estudio de si existen dimensiones. Y al final das con la llave. Se lo enseñas a tu profesor de ciencia. El profesor de Ciencia se fascina y te lleva al punto neuralgico donde se agrupan los expertos de la ciencia y reciben ideas, formulas etc.

Ellos miran tu cuaderno de cuadricula de mas de 100 paginas de formulas y se soprenden.

Pueden decirte.

Es increible lo que has hecho pero esto ya lo habiamos descubierto de antemano, aun asi tienes un puesto en nuestras filas.

Te preguntarias. Y por que esta informacion no ha sido revelada publicamente? No la he visto en ninguna parte.

Y tambien pueden decirte, esto es nuevo. Eres un genio acabas de descubrir algo insolito. Esa informacion llegara a la persona que se ocupa de todo esto y que fue escogido por la elite para hacer ese trabajo. Seran informados.

Pero la elite prefiere que esta informacion, este hallazgo no sea publicado por miedo a que la gente se de cuenta de la verdadera realidad y pueda ayudar a las teorias de la conspiracion.

Esto es un ejemplo.

1 respuesta
Zerokkk

#100 Es que no es así como funcionan las cosas. Tú postulas una teoría, esa teoría la presentas al mundo científico (haces un paper y lo distribuyes), este documento lo puede tomar cualquier organismo científico (a menos que quieras destinarlo a uso privado en una empresa, institución o lo que sea). En este caso, no hay ninguna regulación, todo el mundo puede conocer tu teoría y sacar sus propias interpretaciones.

1 respuesta
E

#101 Se lo presentas al organismo cientifico el que tu quieras. Pero no lo van a ver todos los cientificos de ese organismo. Lo veran los cualificados y los indicados. Y si ven que es un descubrimiento y lo acepta la elite entonces se enseñaria a todo el organismo y por correspondiente a las demas organizaciones y al mundo en general.

Porque lo tienen que regular. Si no habrian muchas risas entre los cientificos para que vieran teorias que no dan a cuerdo.

Hay un control, todo en esta sociedad pasa por un control.

Recuerda tu no estarias dispuesto a enseñarselo a todo el mundo y que te robasen la idea.

1 respuesta
Zerokkk

#102 Pregúntale a mTh si tal, yo no lo tengo tan claro, pero hasta donde yo sé sí puedes presentar tus teorías formales de forma pública. Mucha gente lo hace en http://arxiv.org/ . Si lo pones ahí y algún científico se pone a comprobar tu teoría, y dice que es válida, quieras o no eso se va a conocer y por lo tanto, terminará habiendo cierto consenso sobre ello.

No sé, en el tema de la ciencia ya te digo que como mucho puedes "ocultar" una investigación con fines privados, pero no mentir sobre los resultados de una.

1 respuesta
E

#103 Osea que preferirias regalar tu teoria? Los cientificos quieren que tambien sean condecoradados y tengan su nombre ahi. Luego viene lo economico, si querrian ganar dinero o no a base de exponerlo.

Pero nadie regalaria una teoria, un gran hallazgo en la red para que luego otro se lo agencie.

1 respuesta
Zerokkk

#104 Antes de ponerla, la firmas a tu nombre. Nadie puede copiarte la teoría luego xD. Es como poner un copyright, aunque no sé si en arXiv lo hacen automáticamente o si hay que hacerlo externamente.

Por ejemplo, muchas de las teorías que posteo por aquí que luego salen en el ABC, puedes encontrar sus respectivos papers en arXiv. mTh suele comentarlos a menudo.

1 respuesta
E

#105 Pero yo te hablo de teorias contundentes. De tener la prueba el hallazgo. Es como si te tocara la loteria. Te reconoceria toda la comunidad internacional y saldrias en los libros.

Estoy seguro que no lo subirias a ningun lado. Porque sabes que te lo robarian, esto te haria subir la fama como cientifico. Te irias directamente a la agencia mas importante de Europa para exponerlo y que ellos dieran el visto bueno para que lo mostrases a los demas cientificos.

No es tan dificil esto que te digo.

1 respuesta
Magd_LS

A mi particularmente lo que me fascina es el que había antes del Big Bang, y antes de ese antes, etc, y si los Big Bangs se llevan sucediendo a lo largo del tiempo, cuando fue el primero? porque se creo? pero sinceramente dudo que algún día la humanidad pueda conocer esas respuestas, pero no muy interesantes.

-jack69-

Se ve como el culo pero se puede ver

jordim

#99 en mi anterior mensaje ya comento que es la pregunta del millon. Los cientificos solo pueden postular que habia antes, o por que estaba en ese estado el universo. Ahora mismo, solo hipotesis, nada mas.

1 respuesta
V

#109 Yo creo que nunca sabremos con certeza el porque, es decir, como podemos saber que había antes de no haber nada? De no existir nada. Cuando llegas a este punto es fácil caer en supersticiones, pero es un pez que se muerde la cola, y en el caso de que esa primera "superparticula" la creara una especie de dios, quien creo a dios?

1 respuesta
jordim

#110 ahi esta el quid de la cuestion, si. Pero no creo que la curiosidad humana se de jamas por vencida, ni siquiera en eso.

Hay preguntas aun mas extrañas por ahi, cosas como el polo norte de saturno (es un hexagono perfecto) o por que la expansion del universo cada vez se acelera mas... Es lo genial de vivir en este universo, siempre hay mas preguntas.

KaoSsS

#87
pero esa particula es nuestro universo ergo la implosion solo seria el principio de la expansion de nuestro universo.(el principio del universo seria la creaccion de dicha particula ) no la expansion de ella.
pd:cada dia me gusta mas la cosmologia :D

1 respuesta
jordim

#112 no, hablaba del principio de nuestro universo actual, es decir, de la reaccion que provoco el estado actual del universo. Normalmente es a eso a lo que se refieren los cosmologos con "el principio de nuestro universo". El tiempo cuenta para nosotros desde el momento de la expansion, ya que en este momento es imposible conocer dato alguno sobre el momento anterior. La formacion de la particula sigue siendo, pues, harina de otro costal, y un autentico quebradero de cabeza... Por ejemplo ¿por que tendria que haber implosionado antes, tal y como mencionas? ¿Y si ya se formo asi? Seria raro, pero puede ser. ¿Y si el universo es el producto de la acumulacion masiva de materia y energia en un solo punto creada por un megaagujero negro en otro universo? ¿Es el unico universo, o existen infinitos universos, puede que incluso conectados entre si?

Pues ni idea. Nadie puede saberlo, aun no. Por eso a mi tambien me encanta la cosmologia :)

SasSeR_18

¿A Dios le cabreará el hecho de que el hombre busque explicaciones? ¿le cabreará sentir el aliento del hombre tras su perfección? ¿Será el conocimiento la manzana que nos expulse del paraiso?

Si Dios creó el Big Bang tambien es responsable de otras especies extraterrestres, estará ocupado viendo lo que ocurre por otros sitios, el ser humano le será bastante aburrido para estar mirándonos

A ver si el iglesia ortodoxa este de los delirios religiosos nos dice algo

reVorZ

Emotional colega que te pires PESAO

1 respuesta
Zerokkk

#106 Pero es que no te lo pueden robar, es así de sencillo xD. En caso de que alguien lo hiciese, tú denunciarías, pondrías la fecha y firma de tu paper como prueba y ya estaría todo ganado.

Por lo general lo único que puede pasar es que un científico de una institución presente su teoría ante los de su institución antes de hacerla pública, pero dudo mucho que los de la élite tengan a alguien vigilando eso en todas las instituciones científicas del mundo xD.

2 respuestas
T-1000

#116 además muchos artículos que van en contra del pensamiento general científico también salen a la luz.

1 respuesta
E

#115 Pero que te pires tu desgracia.

#116 estoy seguro que tu no lo enviarias a un sitio publico, un hallazgo o la completacion de las lagunas que hay en esos problemas matematicos sin resolver.

#117 se habla de teorias contundentes que los libros te hagan corear tu nombre, hallazgos o completacion de los problemas de la ciencia sin resolver. No articulos con teorias y teorias que solo son teorias.

1 respuesta
T-1000

#118 mientras tengan la metología científica adecuada , no te lo van a tirar.

Shartrais

#61 Eslabón, con "b".

Usuarios habituales

  • T-1000
  • Emotional
  • Zerokkk
  • jordim
  • mesos
  • tute07011988
  • MORUSATO