Ayuda a identificar este insecto, porfavor!

kikelodeon1

No se bien donde postear esto de todas maneras agradeceria vuestra ayuda para identificar este pedazo de bicho que mate ayer y al rato se me inxó el pie un monton, aun lo tengo inflamado. de todas maneras aqui dejo la foto. Si sabeis algun sitio donde buscar informacion o cualquier tipo de ayuda, me vendria muy bien. Gracias!

http://subefotos.com/ver/?23e2f157d453eca48501a5e598acb465o.png

Fit1

Paquirrín

CaNaRy_r00lz

#1 Usa un buscador de imagenes, como el de google a ver que te sale

yNk

Si matas un bicho hazlo con una chancla hombre, que luego pasan estas cosas...

SasSeR_18

Ana botella, Mariano Rajoy... no sé tio, son todos iguales

1
kikelodeon1

pero que busco? :S

HIMOTEN

pues no haberlo pisao, justicia divina

Carranco

eso parece una tijereta de toda la vida no ? aunque asi boca abajo, no se.

3 respuestas
kikelodeon1

lo xafe con la xancla puesta

Squall19

#8 cierto. Parece una tijereta.

1mP

Como bien dice #8

itonny

#1 te hicistes un esguince pisando el bicho, siguiente consulta de mv medicos please...

kikelodeon1

y esta tijereta es venenosa o algo? porque se me a inflamado el pie, unos segundos mas tarde de matarla.

1 respuesta
B

#8 Si es una tijereta pero no esta bocabajo xD

#13 Chico, pues busca en google si es venenosa o no.. que vagueria..

1 respuesta
Ifz44

Yo ya...

mkkkl

Seguramente te lo tengan que amputar.

kikelodeon1

esguince no hay no siento dolor en el pie ni nada

1 respuesta
Fit1

aaa ostia hijo de puta que ma esho un eguinse

ZaZiTa

#1
Los dermápteros (Dermaptera, del griego δερμα derma, piel y πτερον pteron, ala) son un orden de insectos neópteros conocidos vulgarmente como cortapichas,[cita requerida] tijeretas, tijerillas o cortatijeras, todos los cuales aluden a la impresión que producen los cercos en forma de pinza, tenaza o tijera que estos insectos tienen en el extremo posterior del cuerpo. Son insectos de cuerpo alargado, algo aplanado, de tamaño mediano a pequeño, de color pardo o rojizo, y con el ya mencionado par de cercos posteriores. Normalmente viven bajo piedras o entre la corteza de los árboles.

Son insectos frecuentes, de los que existen unas 1.840 especies,1 la mayoría tropicales, aunque también los hay en regiones templadas y desde hace algunos años en zonas frías como el extremo sur de América. Las alas anteriores (en caso de existir) funcionan como élitros o más bien elitroides, y recubren las posteriores que son semicirculares y membranosas; comparten este rasgo anatómico con los escarabajos de la familia estafílinidos, aunque no están relacionados evolutivamente con ellos. Los cercos posteriores están fuertemente curvados en los machos, que los usan durante la cópula. Sirven además para las operaciones de desplegar y recoger las alas. Son hemimetábolos, y tienen de 4 a 6 instares ninfales.

En cuanto a la alimentación, la mayoría son omnívoras o saprófagas. Los omnívoros son nocturnos, y usan los cercos en la depredación. Poseen también glándulas repugnatorias defensivas.
Muchas especies prodigan cuidados maternales a los huevos, volteándolos y lamiéndolos continuamente para evitar cualquier contaminación.2 Una parte de los miembros del grupo son vivíparos, habiendo desarrollado en la evolución estructuras placentarias para la nutrición de los embriones.

Anteriormente existía la creencia de que las tijeretas se introducían en los oídos de las personas y les ocasionaban la muerte. La explicación de este mito se debe a su nombre en inglés "earwig", que se puede entender como "peluca de oreja". En realidad se debe a que sus alas tienen forma de oreja, pero el mito es falso.

Y para profundizar:

Primero un poco de información general.
Las más comunes por aquí son las "Forfícula Auricularia" o tijereta común. Pertenecen al orden Dermáptera. Insectos hemimetábolos, es decir, que no realizan la metamorfosis de forma completa.De color pardo rojizo brillante de entre 1 y 1'5 cm. Caracterizadas por poseer al final de su abdomen dos fórceps (que le dan su nombre más común). Estos fórceps nos ayudan a diferenciar el macho de la hembra pues el macho los tiene más largos y curvados, mientras que los de la hembra son más rectos. Las utilizan a como defensa, arqueando el cuerpo y amenazando al agresor, aunque no tienen ningún tipo de veneno y solo pueden pellizcar. Algunas especies de dermápteros también poseen glándulas en el abdomen que producen sustancias malolientes de color amarillo, a base de alcaloides, como un mecanismo de protección.

Los adultos alados poseen dos pares de alas.
Las primeras son los conocidos como élitros, son cortos, duros y sin venas.
Las segundas son las identificables como tales. Son membranosas y grandes, pero en reposo se esconden bajo los élitros en unos 40 pliegues.

Tienen un aparato bucal tipo masticador, alimentándose principalmente de materia orgánica en descomposición, de tallos, hojas y pétalos. En ocasiones también depredan, sobre todo pulgones, tanto es así que actualmente se las estudia como posibles controladoras de plagas (pulgón de cítricos).

Pues si, unas madres entregadas. Como ya sabemos, la mayoría de los insectos no cuidan de su prole. Tras realizar la puesta o cuando los huevos eclosionan, las madres se desentienden.
No así la tijereta.Para la puesta, la tijereta , cavará unos centímetros en el suelo, o bajo una piedra, o pondrá sus huevos en una cavidad o grieta oscura. Pondrá entre 20 o 40 huevos, tras lo cual se dedicará a cuidarlos diligentemente, limpiándolos y girándolos constantemente para evitar la germinación de esporas de hongos sobre éstos. Incluso, si los huevos son molestados, los recogerá y cambiará de sitio. Los cuidará así durante el invierno.
Tras cinco o seis semanas de desarrollo, en primavera, los huevos eclosionan.
A partir de aquí la madre seguirá prodigándoles cuidados y protegiéndolos de los depredadores, tales como cienpies. Separará las cáscaras de lo huevos eclosionados para que las jóvenes ninfas se alimenten de ellos, mientras sigue limpiando los que aún no han salido. Los pequeños seguirán dependiendo de su madre hasta la segunda muda, momento en el cual, las ninfas pueden cuidar de sí mismas e independizarse, aunque con cierta frecuencia podemos observar pequeños grupos familiares.
Ya veís, en vuestro jardín, bajo una piedra...todo un mundo por descubrir...jejeje
Y recuerda, observar sin molestar.

1 respuesta
itonny

#17 buf en ese caso DEP el veneno del esquince ha afectado tu sistema nervioso.

KaSe

este será de los que ven una vaca y se va corriendo..

kikelodeon1

jajaj no se esty co nel pie inxado desde ayer ya.. supongo q sera alergia o algo asi

Carranco

#14 boca arriba, disculpa mi dislexia :(

Ronso

No se si es venenosa pero te estas convirtiendo en cani...

1
SnighT

Es un synclethus perineithos, de nada

GrAnRA

B

#19 jajajajajajajajajajajajjaja

1 respuesta
ZaZiTa

#27 tio, lo que pongo en #19 es para cultivar a la gente zabe? xDDDDDDD

1 respuesta
B

#28 caya k me se a inflamao er pie dspues matarla xdxd

kikelodeon1

synclethus perineithos ¿?¿?¿? eso no existe

1 2 respuestas
Tema cerrado

Usuarios habituales