Bacterias mutantes atacan la estación espacial

Mitos

#15 Pero no has leído? Aguantan la radiación del sol a pelo, crees que el fuego les hará algo?

Estamos perdidos, perdidos!

1 respuesta
B

#31 el fuego por lo pronto desnaturaliza el DNA y es el mayor oxidante de la naturaleza. El problema es que allí arriba es dificil hacer arder cosas.

2 respuestas
Strangelove

#1 Según dice la noticia, estas bacterias mutadas existen tanto dentro como fuera de la ISS. ¿Como puede ser que aguanten el vacío y el violento choque térmico entre la luz del sol y la sombra en el espacio?

Vaya, es que me recuerda a las esporas espaciales de "La invasión de los ultracuerpos".

3 respuestas
granaino127

No se por qué conforme leía la noticia no podía evitar acordarme de Venom...

1 respuesta
Kaiserlau

¿En los putos paneles solares? xD wtf

1 comentario moderado
-tarkens-

#36 Tiene bacterias?

T-1000

#30 Habría un pantallazo azul en MV y se caería Matrix

#26 y adios ISS

#33 La pared y membrana bacteriana hace posible su aguante en el vacio. Sobre el cambio de temperatura , la mayoría de bacterias sobreviven en rangos bastantes amplios de temperatura , además habitualmente la temperatura muy bajas no matan a las bacterias.

Las esporas bacterianas son las formas de resistencia bacteriana más resistentes que hay en todo el reino animal capace sde aguantar condiciones adversas físicas y químicas sin recibir ningún daño.

DeFiNiTioN

#36 Cuando intentabas poner taringa, sin querer te metiste en media-vida. De todas formas ánimo, si consigues que las bacterias te compren algo, podrás subir un vídeo a youtube explicando el proceso. Recuerda empezarlo con la siguiente frase: -hola amigos, acá les traigo este vídeo tutorial para explicarles cómo vender productos electrónicos a bacterias mutantes.

#1 Voy a leerme la noticia del ABC, que esto es más serio de lo que la gente que está posteando aquí se piensa.

nerkaid

#36

Antipunish: Todo esto de las bacterias tonterías, si aguanto la MIR, no va a aguantar esta que es nueva.

2 respuestas
DeFiNiTioN

#40 Lo mejor es mirar sus otros post por los foros, se llevará un ban más grande que el de Ozama.

Kaiserlau

#40 "nueva" los primeros modulos tampoco son bmw´s recien salidos de fabrica. El tema es serio, es decir de mucha pasta. Ademas si no lo solucionan o no tiene solucion, lo de montar complejos permanentes sera mucho mas caro xq no es lo mismo actualizar q mantener no solo sistemas si no la infraestructura mas basica.

#33 #34 a mi al quinto elemento cuando estan debajo de la nave espacial limpiando de "mierda" el tren y fumando weed.

B

Yo pienso que esto se puede resolver con nanotecnología, imaginaos un material 100% reciclable en la ISS que recubre todo y se le quedan adheridas las bacterias y que echas como si fueras un barniz. Todo está recubierto de eso y cada cierto tiempo lo quitas, esterilizas y vuelves a poner.

1 respuesta
S

El tema es muy interesante, aunque francamente no estoy preocupado, si atacan la tierra con meter un virus en su nave bacteria central arreglado.

B

Skywalker derribado por 4 bacterias..., que final tan triste.

#1 Supongo que estos mismos problemas lo estamos sufriendo en los satelites, con los de comunicaciones no hay muchos problemas, pero ¿que pasa con los militares?, nadie sabe a ciencia cierta que hay ahi arriba, pero seguro que mucho mas de lo que cualquiera esperaria...

wiFlY

#33 Son mutantes, han ido a la escuela del profesor Xavier donde entre otras cosas se da "resistencia a las condiciones especiales"

T-1000

#43 crees que la nanotecnología matará a las bacterias? Seguro que encuentran algo para eliminarlas xD

B

Y quién nos dice que no vengamos del espacio, que el primer resquicio de vida en este planeta, que la primera bacteria que "pisó" la Tierra sea una de estas. Y que nosotros, con las condiciones propicias de este planeta, evolucionamos a partir de esa bacteria. Einnnnns?

1 respuesta
B

ISS Ishimura

Habichuela

#48 Te lo digo yo

1
YokeseS

titulo sensacionalista donde los haya. tanto tiempo encerraos ahi, tiene que ser eso una leonera, no me extraña para nada que sean mutantes y se den paseos al exterior, pero las bacterias fijo que vienen de dentro.

B

me he leído el thread con esto

1
T-1000

#32 efectivamente pero algunas bacterias necesitan temperaturas cercanas a 180ºC durante 7 minutos para matarlas. Es decir son duras a altas temperaturas xD

Colgajo

#32 El mayor oxidante de la naturaleza es el flúor, el fuego es tan solo la manifestación de luz y calor de una reacción oxidante.

2 respuestas
T-1000

#54 el fluor? :O

2 respuestas
Colgajo

#55 Es capaz de reaccionar hasta con algún que otro gas noble, así que imagínate.

B

Resumiento: La ISS tiene termitas.

B

#54 #55 Por mucho que diga el listo del Flúor, una reacción de combustión con oxígeno es más perjudicial para las bacterias que el fluor, pues hay mecanismos bacterianos y de otros seres superiores destinados a resistir la oxidación, no así la combustión, al final todo arde a mayor o menor temperatura y el DNA se desnaturaliza.

1 respuesta
Colgajo

#58 ¿Tanto te molesta que te corrijan que te lo tomas como un ataque personal y tienes que faltar? Tú estabas hablando de oxidantes, así que de oxidantes te he hablado.

Aún así, el flúor puro gaseoso es capaz de hacer arder el agua a temperatura ambiente, aquí dejo un interesante artículo sobre el flúor para quien le interese:

http://eltamiz.com/2007/09/03/conoce-tus-elementos-el-fluor/

1 respuesta
T-1000

#59 gracias por el aporte.

Usuarios habituales