destapan la peor cara del «helicobacter pylori»

T-1000

Investigadores españoles destapan la peor cara del «helicobacter pylori»

Las personas que presentan una variante concreta de la bacteria «helicobacter pylori» —la más agresiva— y las que han sufrido una lesión gástrica preneoplásica (precancerígena) tienen muchos más números de sufrir un cáncer de estómago en un futuro. Así lo apuntan los resultados de una investigación coordinada por un equipo del ICO-IDIBELL de Barcelona y en la que han participado especialistas de otros centros españoles.

Tratamiento precoz
El doctor Carlos Alberto González, coordinador del estudio y responsable de la Unidad de Nutrición, Ambiente y Cáncer del Instituto Catalán de Oncología (ICO), destaca en declaraciones a ABC la importancia de estos marcadores descubiertos de cara a «establecer una escala de riesgo» y «hacer un seguimiento más estricto» de estas personas más susceptibles y poder tratarlas en la fase inicial de la enfermedad.

«El cáncer de estómago es un cáncer lento puede durar perfectamente unos 20 años, aunque suele diagnosticarse tarde y tiene muy mal pronóstico», afirma el especialista del ICO. El 25% de los que presentan la enfermedad en fase avanzada tiene una esperanza de vida no superior a los cinco años. La relación entre el cáncer gástrico y el «helicobacter pylori» no es nueva pero hasta ahora no se había determinado el perfil más agresivo de la bacteria, el que realmente desencadena la enfermedad.

Carlos Alberto González recuerda que «la infección por la bacteria “helicobacter pylori” es muy frecuente entre la población —la presenta el 60% de las personas—, aunque en la mayoría de los casos la evolución es favorable y el organismo la supera de manera natural». No obstante, entre un 10 y 15% de los afectados por la bacteria acaban con una úlcera duodenal y entre un 1-2% de ellos desarrolla un cáncer de estómago.

«En este último porcentaje se encontrarían las personas que contienen los marcadores genéticos que hemos identificado», explica el especialista del ICO.

Segunda causa de muerte
Los tumores gástricos representan la segunda causa de muerte por cáncer en el mundo y son responasbles de más de un millón de muertes cada año. En España, supone el quinto cáncer más frecuente (8.200 casos nuevos anuales) y el cuarto que causa más defunciones.

http://www.abc.es/20110309/sociedad/abci-investigadores-cepa-201103090654.html

Interesante estudio que ayudará a localizar a la gente con esta cepa bacteriana , eliminarla y así eliminar las posibilidades de tumor gástrico que tiene esta bacteria , la bacteria responsable de las úlceras gástricas.

2
Q

Si has tenido una úlcera gástrica simpre es por helicobacter pylori? No entiendo.

#12 Entonces si tienes una úlcera péptica luego hay más posibilidades de desarrollar cáncer de estómago?

3 respuestas
C

Interesante estudio que podra salvar muchas vidas

Armisael

#2 No hombre, cito: "...No obstante, entre un 10 y 15% de los afectados por la bacteria acaban con una úlcera duodenal"
Una ulcera del trasto digestivo puede ser provocada por otras cosas como farmacos (aines normalmente), tabaco, alcohol y otras cosas que no recuerdo (el estres, dice la gente).
Desde luego supongo que salvara vidas, el problema esta en que, tal como dice el propio texto de nº1 "entre un 1-2% de ellos desarrolla un cáncer de estómago.", es decir, que normalmente las ulceras que se ponen chungas y se tornan cancer son en mayor medida las provocada por AINEs (si no recuerdo mal), no por elicobacter.
Creo que seria mas eficiente buscar farmacos de uso antiinflamatorio tan eficaces como los AINEs pero sin el efecto adverso de las ulceras. Pero amos, que esta mu bien esto.

sharker

Soy el único que ha leído mal el título y pensaba que se hablaba de un helicóptero? xD

17
crasten

no yo tb xd ( helicóptero) .... la noticia me a gustado es interesante.

1 respuesta
SioN_cS

La helicobacter es interesante. Se pensaba que no podían vivir bacterias en un medio tan ácido como el estómago, por lo que el descubridor llegó a implantársela él mismo y provocarse una úlcera para probarlo xDDD

1 respuesta
clamuno

kartalon estuvo jodido por esta bacteria...

sharker

#6 no en serio, es que había pensado en eso, y además me vino a la cabeza esta imagen y no he podido evitar descojonarme xDDDD

Pero la noticia me parece muy interesante.

Strangelove

Me he cagado vivo con la noticia. A mí me diagnosticaron Helicobacter hace ya cosa de 7 años, y he cambiado desde entonces multitud de hábitos y vicios alimentarios que han hecho desaparecer todos los síntomas de la maldita bacteria estomacal. Estuve pendiente de realizar el tratamiento de choque, que es bastante agresivo y destroza la mucosa del estómago llegando a provocar úlceras.

Recuerdo que tuve que acudir al médico por un transtorno digestivo serio, donde predominaban la acidez de estómago, digestiones lentas y descomposición intestinal. También es cierto que era una época en la que tenía por costumbre pillarme ciegos considerables los fines de semana. Es obvio que un mal funcionamiento del sistema digestivo implica una sobrecarga del hígado, y cualquier daño o lesión en este órgano, afecta a la salud de la persona y potencia los síntomas de la Helicobacter Pylori.

1 respuesta
U

Pues mi hermana y yo hemos tenido el helicobacter y tuvieron que ponernos dos medicaciones pa matarlos :S
La verdad es que da unos dolores horribles, pero to eso no lo sabia qué miedito

T-1000

#2 el 90% de las úlceras pépticas son provocadas por esta bacteria.

#7 La producción de una Ureasa ( enzima que rompe la urea en dióxido de carbono y amoníaco) ayuda a que esta bacteria sobreviva en ese ambiente tan hostil. Además existe bacterias extremófilas ( acidófilas) que viven a ph menores.

Y para descubrirlo seguramente se uso biopsias de las úlceras donde seguramente estaba la bacteria.

2 respuestas
T-1000

#2 La infección con la bacteria Helicobacter pylori es el factor de riesgo más importante en un 80% o más de los cánceres gástricos.

S

Pues yo lo he sufrido esta bacteria 2 veces, y lesiones gastricas sufro de ciento en viento, aún comiendo sano y apenas fumando...

La verdad que me he acojonado bastante...

SioN_cS

#12 Yeah, pero quiero decir que había mucha reticencia desde la comunidad científica a admitirlo hasta que decidió él mismo provocárselo (no recuerdo si fue Warren o Marshall).

Estuvimos debatiéndolo en clase este cuatrimestre pasado en base a un artículo de Thagard (1998) sobre descubrimiento científico y confirmación de hipótesis que ponía el descubrimiento de la hellycobacter como ejemplo ;)

1 respuesta
TheV1ruSS

#10 pues según la noticia dentro de poco te vas a morir de cáncer de estomago...o es mas probable que no. :)

1 respuesta
Strangelove

#16 Si no sufro la variante mas agresiva, no tengo porqué preocuparme.

1 respuesta
T-1000

#17 Y aún así no deberías preocuparte.

T-1000

#15 Yo también tarde en admitirlo xD

Lexter067

juas pues ahora me he acojonado :/

2 años después
rubenggg

A mi me la están estudiando,creen que puedo tenerla. En noviembre tengo la prueba para confirmarlo 100%

Alguno con experiencia que ya la haya conseguido matar?

JIK

Yo la he tenido, me provocó una úlcera de estomago y necesité 3 tratamientos de antibioticos. Y ahora esta noticia !

1 respuesta
gonya707

#22 9 mar 11

"ahora"

wineMan

Yo creo que la tengo. Me tengo que hacer la prueba del aliento. Pero vamos, estoy convencido. De todas formas no sé si tratarme o no, porque es algo que lo tiene un huevo de gente y te la quitas para que te la peguen en dos días en un restaurante. Así que lo mismo sudo.

1 respuesta
rubenggg

#24 Yo también tengo la prueba del aliento en un mes. Pero llevo ya 2 meses con dolores muy fuertes de pasarme horas y horas durante varios dias en urgencias y la digestiva hija de **** no quiere adelantarme la fecha que tengo con ella de diciembre. Por lo que no aguanto a noviembre y aun menos a diciembre asi que he decidido sin saber 100% si la tengo empezar hoy el único tratamiento que al parecer la mata que es el aceite de limon (citrus/citratus). Al no ser algo perjudicial para la salud si no lo usas en exceso no me importa tener que tomarme 3 gotitas al dia en un vaso de agua.

1 respuesta
W

Helicobacter pylori es una bacteria que establece una infección de estómago a lo largo de la vida en los seres humanos, que en algunos casos puede conducir a úlceras duodenales o cáncer de estómago. Una nueva investigación, que se presentará la próxima semana en la Conferencia de Otoño de 2013 de la Sociedad General de Microbiología, aclara cómo estas bacterias pueden manipular el sistema inmune humano para sobrevivir en el revestimiento de la mucosa del estómago.

Investigadores de la Universidad de Nottingham (Reino Unido) han demostrado que H. pylori es capaz de suprimir la producción normal del cuerpo de “beta defensina 1 humana” (hD1), un factor antimicrobiano presente en el revestimiento del estómago que ayuda a prevenir la infección bacteriana. Mediante la recopilación de biopsias de tejido estomacal de 54 pacientes en el Queens Medical Centre de Nottingham, el equipo demostró que los pacientes infectados con H. pylori tenían diez veces menos hD1 que los no infectados. Así, quienes registraban la menor cantidad de hD1 tenían la mayoría de las bacterias presentes en el revestimiento del estómago.

Las cepas más perjudiciales de H. pylori crean una jeringa molecular llamada cagT4SS, a través de la cual los productos bacterianos se inyectan en las células de la mucosa del estómago. En el trabajo in vitro utilizando líneas de células epiteliales gástricas humanas, los expertos demostraron que esta sustancia química activa las vías para suprimir la producción de hD1 producción.

Estas vías activadas también están involucradas en la estimulación de una respuesta inflamatoria, lo que significa que estas cepas de ‘H. pylori’ son capaces de sobrevivir y colonizar abundantemente, mientras que continúan causando daños en los tejidos durante muchas décadas. Investigaciones anteriores sugieren que la inflamación crónica de la mucosa del estómago está fuertemente relacionada con el cáncer gástrico.

El 50% de las personas tienen esta bacteria en el estómago

Se estima que la mitad de la población mundial tiene ‘H. pylori’ en la mucosa de su estómago. Para la mayoría de las personas la infección es asintomática, pero entre el 1 y el 2 por ciento de las personas infectadas desarrollarán cáncer gástrico. Las tasas de supervivencia para esta enfermedad siguen siendo bajas, ya que el diagnóstico se realiza a menudo muy tarde, cuando el cáncer está en una etapa avanzada.

Katie Cook, que presentará el trabajo, dice que “para identificar a las personas que tienen probabilidades de sufrir de cáncer de estómago es necesario entender cómo H. pylori interactúa con las células de la mucosa del estómago”. “Debido a que nuestra investigación está centrada en el paciente, sabemos que nuestra resultados son directamente relevantes. Esperamos combinar esta labor y la que realizan nuestros colegas con el fin de desarrollar una prueba de diagnóstico para predecir el riesgo futuro de desarrollar cáncer gástrico”, concluye.

dafac

mas vale prevenis que curar :O

Panchiconsejis (ni caso)


http://es.wikipedia.org/wiki/Helicobacter
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/helicobacterpyloriinfections.html

1
wineMan

#25 No conocía lo del aceite de limón. Voy a buscar links por ahí. Thx!

1 respuesta
S

Yo por desgracia tuve a este capullo dentro de mi y me las hizo pasar muy putas durante un mes , solo de recordarlo me entra un escalofrio :S

Shiko

yo ultimamente tengo dolores (tipo colicos) por el estomago, eso lo provoca esta bacteria?

Contestani

Yo tuve una gastritis y no saben porqué me dolía tanto el estomago, sera esta mierda? XDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD modo HIPOCONDRIA ON

Usuarios habituales

  • rubenggg
  • TheMentalist
  • T-1000
  • wineMan
  • Contestani
  • SioN_cS
  • sharker