Hallan los escombros de un sistema planetario que pudo albergar vida

Freyre

#29 Pero el universo no es infinito, tiene limites xd

1 2 respuestas
hDs92

Personalmente estoy convencidisimo que viviremos para ver el día que se confirme la existencia de vida extraterrestre,sea cual sea su forma. Cada poquito damos un pasito mas con los descubrimientos que van saliendo.

B

#29 aunque se sabe que el universo es finito

#31 fffuuuuu

1 respuesta
melonz

Habeis contestado bastante mal a #17. Cuando vuelva a la pc si nadie le aclara el asunto y no voy muy ebrio pongo algun documento, pero la masa es directamente proporcional a la energia y lo del articulo de que una enana blanca tiene mas atraccion gravitatoria hace llorar al niño jesus cosmico.
La estrellas de neutrones y demas tienen mayor gravedad superficial pero su atraccion gravitatoria se ejerce desde el centro de gravedad, proximo al centro de masas, y es la misma independientemente del volumen. Respecto a la masa, las estrellas pierden masa desde el primer momento de su existencia, ya que es de esta de donde obtienen su energia mediante reacciones nucleares.

Y lo que ya no se puede explicar isi son los agujeros negros, singularidades con volumen cero.

3 1 respuesta
Headhunt

#18 En la Tierra existe vida. Por lo tanto la probabilidad de encontrar vida es 1 entre el universo conocido. Por tanto al ser infinito, la probabilidad de existencia de vida es segura.

1 respuesta
Freyre

#35 El problema, como ya se ha dicho es que el universo es grandisimo, pero no infinito.

1 respuesta
Headhunt

#36 Pero es tan sumamente grande que puede asimilarse al concepto de infinito. Y si no se asimila a este concepto, si no a su "tamaño real" las probabilidades prácticamente no varían.

1 respuesta
plasticoss

Al final mass effect existio de verdad... xDDD

Me parece increible, pero buen yo estas cosas que desconozco me dan mucho respeto.. xD

Freyre

#37 No creo que a algo por muy sumamente grande que sea se le pueda aplicar el concepto de infinito.

1 respuesta
J

Interesante cuando menos.

hDs92

#39 aunque sea finito, el universo sigue expandiéndose mas y mas sin parar.

3 respuestas
B

#41 hasta que se quede sin gasolina!

Freyre

#41 Pero la materia es la que es y no hay mas, no puede haber vida en lugares vacios del universo.

2 respuestas
hDs92

No soy ningún experto, pero siguen naciendo planetas constantemente. Por que uno de ellos no podría reunir las condiciones necesarias a la vida ? ( eso dejando e lado el tema de la posibilidad de que ya lo haya, cosa que segurmanete sea asi pienso yo)

1 respuesta
raganock

#41 Y ahora la gran pregunta:

¿Sobre qué se expande el universo?

1 respuesta
B

#44 claro que podria

B

#43 a efectos matemáticos, el número de planetas es tan sumamente alto que lo dificiñ sería encontrarnos solos en el universo.

#45 nada

3 respuestas
hDs92

#47 pero que es la nada?

xDDD

Mas de una vez he intentado imaginarmelo y es una paja mental. Como imaginas la nada si como su nombre indica, no es nada..

Lo mismo con la muerte, aunque eso ya es paja mental x 1 000 000

1 4 respuestas
G

#48 pues nada es nada, donde no hay materia, no hay energia, no hay "nada"

1 respuesta
2_Face

#47 'Nada' es un poco abstracto. Hace un año o asi vi un documental, creo que de la BBC, sobre 'la nada' y es jodidamente complicado entender el vacio completo porque se supone que tiene que existir el campo higgs (que sigue siendo teorico de momento) para que la materia tenga masa. Y habia mas argumentos que ahora no recuerdo pero tenia que ver con el magnetismo en el espacio y la luz que viaja por el espacio... ah y algo de las particulas subatomicas que aparecen y desaparecen constantemente por el universo en sitios aparentemente aleatorios. Y si entramos en la fisica cuantica la nada es todo mientras nadie lo observa... o algo asi.

1 3 respuestas
hDs92

#49 si, decirlo es sencillo. Pero como explicas que "algo" se expande sobre "nada"..............

#50 a eso quería llegar yo...No es tan sencillo.

B

#48 Yo igual, es algo inimaginable. Hace poco vi un documental que decía que si fuesemos al confín del universo no podrías salir de él, porque mas allá no hay nada. Saldrías en el lado opuesto del universo, como en los juegos de game boy, o el comecocos.

#50 cuelga el link si aun te acuerdas, parece interesante :muac:

3 respuestas
G

no alcanzo a comprenderlo pero me gusta mucho leer sobre estas cosas he acabado en

http://es.wikipedia.org/wiki/Falso_vac%C3%ADo

y de ahi a donde pone "teoria de muchos mundos" q lleva a http://es.wikipedia.org/wiki/Universos_paralelos

y bueno me duele la cabezota xD

1 respuesta
Forestkeeper

#43 ¿y cuándo acaba que hay? espacio indefinidamente blanco?

3 respuestas
granaino127

Está interesante, lastima que la propia inmensidad haga tan dificil estos hallazgos.

B

#54 Según tu razonamiento en todo caso lo percibirías como negro, que es la ausencia de color, pero esque ni eso, simplemente no puedes ir a la nada, porque no es nada xD

1 respuesta
Forestkeeper

¿os imagináis que la existencia es como la muñecas rusas, es decir que se reproduce en toda estructura material orgánica o inorgánica la estructura del universos y que a su vez lo contiene?

menudas comidas de coco xd, que insignificantes somos...

1 respuesta
Forestkeeper

#56

a ver... imaginarme la nada puedo, lo que no puedo es que tenga límites espaciales, ahí ya es cuando me como el coco xd. La nada existe ok, ¿pero cuánto ocupa? ¿después de la nada puede haber nada infinita? ¿la nada contiene a la nada?

1 respuesta
granaino127

#54 No se sabe porque simplemente no se sabe donde acaba el universo... Las últimas cifras medidas del universo observable nos dan una distancia de 180.000 millones de años luz

Para los que no sepan que significa 1 año luz... significa que si un segundo la luz recorre 300.000 Km redondeando, tardarías 180.000.000.000 años (180.000 millones de años) en recorrerlo a la velocidad de la luz y sólo llegarías hasta nuestro límite actual de visión.

Eso hablamos del universo visible... hasta donde hemos podido llegar a ver hasta la fecha mas reciente.

Hay muchas teorías, algunas dicen que el universo es cerrado y si fueras en una misma dirección volverías a llegar al punto de partida (como si se tratase de un planeta). Otras teorías hablan de la posibilidad de universos paralelos como si nos vieramos a través de dos espejos y viéramos infinidad de copias de nuestro propio universo.....la ciencia sigue descubriendo nuevos límites pero aun queda mucho para saber que hay "en el fin" si es que hay un fin.

1
werty

#58 Estás intentando ver el concepto de "nada" como si al final del universo te pudieses asomar por una ventana y verla.

1º El "final" del universo no exsite. No hay un punto en el que de repente te choques contra una especie de cristal y ya no puedas seguir navegando.

Imaginate que estás en la tierra (universo) y quieres ir caminando hasta encontrar "la nada". Jamás la vas a encontrar.

3 respuestas

Usuarios habituales