Hallan los escombros de un sistema planetario que pudo albergar vida

D

#48 Me pasa lo mismo, en clase de ciencias me tiro 60 min imaginándome la nada, y muchos ¿Por que? Una rayada vamos xDDD

hjesush

#31 #33

El universo vale se supone que es finito (no probado) pero el espacio es infinito.

Pensar que en todo ese espacio no puede existir animalitos tan primarios y estúpidos como la raza humana es una idiotez.

2 respuestas
granaino127

#62 No... el universo no es infinito, eso solo depende de la teoría que analices....hay muchas teorías y las mas nuevas no dicen eso xD!

1 respuesta
Forestkeeper

#60

quizás el final del universo coincida con su intersección con la 4 dimensión, de esta forma estaríamos atrapados en un bucle como tú explicas (volveríamos al mismo lugar) pero con la incapacidad de percibir la dimensión que nos contiene (seríamos pues como animales, incapaces de conocer más allá del suelo que pisamos)

hjesush

#63 hamigot leemeh vien.

1 respuesta
G

#60 algun dia lo comprenderemos, es como cuando decian que la tierra era plana y llegabas a un punto en el q caias...

1 2 respuestas
werty

#66 pero es que la nada no hay que comprenderla. Es nada. No puedes verla/sentirla/medirla/percibirla, porque entonces sería algo, pero no lo es.

G

#57

yo tambien lo he pensado

1
hjesush

Por cierto ultimas investigaciones teorías ( lo vi en un capitulo ese que sale el negro de hollywood hablando del espacio), la nada realmente no es que no tenga nada y tiene cosas que son unas paridas muuu chicass.

Forestkeeper

#66

no seas tan optimista el conocimiento tiene límites, teorizar se podrá todo lo que quieras, afirmar? lo dudo, simplemente lo impide nuestra condición perceptiva.

1 respuesta
2_Face

#52 He mirado por youtube y no lo encuentro, pero dejo aqui la pagina donde suelo ver los documentales: http://documentaryheaven.com/category/science/
Creo que era de la BBC pero no estoy seguro y el titulo era corto y al tema, en plan: 'What is nothing?' o 'What is empty space?' si lo encuentro lo pongo por aqui pero hay muchos documentales entre los que mirar.
Ahh y si os gusta la idea de un universo dentro de otro universo y la fisica cuantica y demas recomiendo la pelicula de '13th floor' del '99 de cuando aun se hacian buenas peliculas =P

1
granaino127

#65 sk no ze lehe, me teniax k aver xcritoh asin anteh.

El espacio no es infinito...eso no es afirmable. Espacio hay tanto como universo hay, como de ninguna de las dos cosas hay solución no puede ser una finita y otra infinita...

hjesush

#70 Estoy de acuerdo, para poder comprender todo en su totalidad tendríamos que no estar sumergido en ello y poder verlo desde una perspectiva del exterior del mismo, algo imposible.

1 respuesta
G

#73

¿Cómo se podría saber si hay un universo más allá del nuestro cuando estamos obligados a permanecer en el nuestro?

http://www.hominidos.net/2010/03/que-hay-mas-alla-del-universo.html

como molan estas cosas

B

esperad que llegue mth y nos cuente sus movidas y entonces ya si que nos perdemos todos

3
Headhunt

#60 Además de que pensamos en la nada macroscópica, pero ¿que hay nada más vacio que los espacios entre las particulas de los átomos? Incluso el centro de la tierra tiene que estar lleno de nada por todas partes.

Forestkeeper

Otra explicación:

por qué existe el universo? por la misma razón que existe la vida, en el primer caso es de la mezcla totalmente random de la que salen como resultado 3 dimensiones y el tiempo. De la segunda es el proceso totalmente random de unas determinadas partículas unidas a unas condiciones físicas determinadas que acaban generando la vida. Como una batidora vamos xd

http://www.youtube.com/watch?v=IA7002Z5MI0

B

#62 El espacio, ligado al tiempo, tiene principio, el big bang, y final, la expansión de éste.

1 respuesta
2_Face

Segun mi forma de entender el universo a partir del gang.. perdon, del big-bang, el universo no puede ser mas grande o extenso que una esfera con un radio igual a lo que tarda la luz en atravesar el espacio durante el tiempo equivalente a lo que el universo tiene de edad. Es decir, si el universo tiene 'X Gritones de eones' (tiempo), entoces el volumen del universo no puede ser mas grande que una esfera con el radio de 'X Gritones de eones' luz (distancia). Dado que la luz viaja a la velocidad de la luz (curioso, verdad?) y no hay nada que pueda superarla, y lleva la ventaja de haber sido la primera en haber iniciado la carrer hacia el limite del universo, nadie ni nada, podra llegar nunca al limite del universo.
Esto es lo que a mi me parece logico no he escuchado ningua teoria sobre esto pero parece logico, con algun que otro matiz: se supone que el tiempo se relantiza con la expansion del continuo espacio-tiempo (universo) y seria algo complicado medirlo peeeeero he puesto unas bases, ahora solo falta que Hawking lea mi comentario de mv y empiece a calcular.

1 4 respuestas
hjesush

#78 Estoy de acuerdo pero te centras en el principio y final de una etapa.

Según teorías (son teorías porque a este nivel es imposible probar nada) el big bang es un suceso que se repite un número infinito de veces.

Del como vuelve a suceder de nuevo el big bang existen varias teorías, una es que el universo vuelve a contraerse y otra es que un universo paralelo: | | (cada palo es 1 universo) colisiona en uno de sus puntos liberando una energía tremenda creando como una especia de hondas como cuando se lanza una piedra en el agua que causaría un big bang.

1 respuesta
hDs92

#79 oye pues la teoría es muy lógica y esta bien planteada eh. Ahora si no ha salido como teoria oficial como dices, será porque alguna ley de la física la desmonte por algun lado xD

Pero esta bien pensado.

1 respuesta
Forestkeeper

#79

Es decir el universo es limitado e inmensurable porque a medida que nos acercamos el tiempo que contiene nos impide llegar a su punto más lejano. Eso no responde a nada de lo planteado aquí.

1 respuesta
vene-nemesis

#80 y entonces que pasa?

Si suponemos que toda la materia es una manifestación particular de la energía, al haber el choque y producirse un intercambio de energía entre ambos "universos" se formaría "materia nueva" que se expandiría en su respectivo universo, y si suponemos también que la entropía también rige la interacción entre universos, a la larga el movimiento que produce el choque entre los universos se disiparía, dejaría de crease la "materia nueva", y la propia expansión de cada universo produciría un estado de no interacción entre la materia que sería como la muerte de ambos universos?

EDIT: en el choque se intercambiaría el movimiento de los universos por energía aportada a cada uno, y de ahí saldría la "materia nueva"

2 respuestas
B

#79 pues creo que la expansion del universo no respeta lo de la velocidad de la luz, que se puede expandir mas rapido que c vamos (o me lo estoy inventado) que tenga forma de esfera tampoco es asi

2 respuestas
mollo85

El universo se expande en el espacio, son dos cosas distintas, el universo contiene la materia y se va expandiendo dentro de un marco infinito llamado espacio,de ahi la teoria de Einstein sobre el universo y su expansion en el espacio-tiempo

vene-nemesis

#84 la forma de esfera viene de suponer que la particula mas alejada del epicentro del universo pueda estar en cualquier posicion en la superficie de esa esfera imaginaria, no que haya una capa limite como tal en la superficie de la esfera.

2 respuestas
Forestkeeper

#83

Al final todo son teorías, no sabemos ni sabremos nunca de que va el lío. Ahí radica la desgraciada condición del ser humano. Bien por los que se decantan por creer en dios, ya tienen su incertidumbre existencial solventada.

1 respuesta
Headhunt

#87 Hace nada creíamos que la Tierra era plana y el centro del jodido universo, me gustaría saber cual es la concepción del universo dentro de 500 años.

B

#86 pero la luz se curva, no viaja en linea recta desde t=0 y no podemos saber donde estara la particula mas lejos

2 respuestas
2_Face

#81 No se si hay una teoria oficial o no sobre eso, pero asi es como yo mediria el universo o donde esta el limite del universo, o al menos el limite hasta donde teoricamente se podria medir.
#82 No es inmesurable de hecho he dado una forma de como medirlo... lo unico que no puedes hacer es llegar hasta el limite o enviar un objeto o hacer que algo de materia o energia traspase el limite del universo. La idea es simple: el universo se expande continuamente y el limite lo define el atomo o materia/energia que esta mas lejano del origen del bigbang. Y la distancia mas lejana que cualquier cosa pueda haber transcurrido es la distancia que puede viajar la luz en lo que el universo lleva existiendo. Y alli esta el limite, ya que no hay nada que pueda llegar mas lejos que un rayo de luz que lleva viajando a la velocidad limite desde el principio de los tiempos sin parar.
#84 te lo explica #86 y si lees atentamente te daras cuenta de que el limite del universo viene definido por el atomo mas alejado del origen del universo en cualquier dierccion (esfera imaginaria)

Usuarios habituales