Hay vida inteligente ahi fuera? [Paradoja de Fermi]

T-1000

#778 Lo dudo mucho ya que los elementos para conseguir cadenas largas orgánicas están muy limitadas.

https://es.wikipedia.org/wiki/Bioqu%C3%ADmicas_hipot%C3%A9ticas

https://en.wikipedia.org/wiki/Hypothetical_types_of_biochemistry

1 respuesta
werawk

#769

1
B

Vete tú a saber qué mierdas hay allí afuera, o aquí dentro... En este tipo de temas siempre hay que tener en cuenta las limitaciones humanas, porque con limitaciones hay cosas absolutamente reales que igual ni una sola vez en tu vida estés cerca de imaginarlas, ¿un ejemplo? Los ciegos. Tienen el mismo cerebro, la misma inteligencia, las mismas limitaciones que el resto excepto una más, la falta de visión, ¿cómo le explicas a un ciego cómo es un color? ¿cómo se lo puede imaginar sin ningún tipo de estímulo anterior mínimamente similar? El mismo símil para los sordos.
Ya lo dijo Carl Sagan en su explicación de la cuarta dimensión:

Cuando hay limitaciones la revelación de algo nuevo resulta inconcebible. Y la respuesta a la Paradoja de Fermi que utiliza el símil de las hormigas es precisa.

2 1 respuesta
Javimorga

#781 Y quién dice que la vida tenga que basarse en largas cadenas orgánicas? Lo mismo en otro lugar del universo la vida ha evolucionado a partir de transistores y circuitos electrónicos.

2 respuestas
B

#783 Cierto, solo podemos saber lo que conocemos, no sabemos lo que no sabemos

Como le explicarias lo que es Internet a una persona que no sabe lo que es un ordenador? Es lo mismo si existen otras dimensiones con las que no podemos sintonizar pero estan ahi, o otros universos.
Soy de los que piensa que vivimos en una dimension entre muchas y la vida no tiene por que ir ligada a la materia

Mirtor

El que hipotéticamente hubiera otras dimensiones/universos paralelos en los que hubiera vida no quita que en esta dimensión/universo debería haber más. Es un debate independiente.

Mi opinión: el viaje superlumínico es imposible.

2 respuestas
B

#786 Tu que sabes lo que es posible o imposible? Si le preguntas a una persona del siglo pasado te diria que es imposible comunicarse instantaneamente con cualquier persona del planeta. Dentro de X años seguramente tu seas como la persona del siglo XX

2 respuestas
DarkRaptor

#787
Con la diferencia de que el viaje superlumínico parte por la mitad la Física actual, que recibe constantemente feedback positivo con su aplicación. Las personas del siglo pasado ya sabían que podían comunicarse a largas distancias. Lo de instantáneamente no era, no es y por lo pronto no parece posible xD. Que por poder, who knows, pero me parece normal que haya quien piense como #786, que además lo primero que ha dicho es que "es su opinión". No ha dicho saber o no saber xD

1 respuesta
Mirtor

#787 Primero: dudo muchísimo que una persona del siglo pasado te dijera eso; el telégrafo data del siglo XIX y ya da una idea.

Segundo: ahora tenemos mucho más conocimiento que antes, y al tener este conocimiento vemos que la barrera de la luz parece, a todas luces (j3j3), una barrera total. Es lo que dicen nuestras leyes de la física en este momento.

Tercero: He dicho mi opinión. Eso significa que no estoy seguro, simplemente es lo que me parece que sucede, con una altísima probabilidad.

B

#788 Y quien te dice que dentro de x años no se descubra algo en la fisica que ponga patas arriba todo lo que conocemos y se produzca un salto enorme de evolucion? si no sabemos una puta mierda de como funciona el universo.

2 respuestas
Mirtor

#790 Pues básicamente que eso nunca ha sucedido. Los conocimientos nuevos siempre han ampliado los que teníamos, no los han contradicho hasta tal extremo. Pero vamos, que sí, puede suceder, pero tienes que entender que haya gente a las que nos parezca totalmente inverosímil. También se puede inventar la espada láser y no por ello apostaría dinero a que va a suceder

1 respuesta
DarkRaptor

#790
Nadie. ¿Y quién te dice a ti que sí? Es lo bonito de especular. No entiendo esa manía de tirarse a la yugular de gente que es más conservadora que tú en sus predicciones. Yo el futuro no lo conozco, pero por lo pronto, hoy por hoy y si tuviera que apostar, apostaba porque el viaje superlumínico es imposible.

1 respuesta
B

#791 Y tu tienes que entender que haya gente que nos parezca verosimil opinar lo contrario. Basicamente prefiero no cerrar puertas en base a mi conocimiento de lo que es posible o no, porque lo que yo se y lo que tu sabes respecto a la totalidad de la existencia es nada, un 0 a la izquierda

#792 Perdon si te ha parecido que me tiro a la yugular no era mi intencion, yo tengo la misma sensacion al debatir de que la gente que no opina como yo se me tira al cuello

1 respuesta
Mirtor

#793 Claro que lo entiendo. Lo que no entiendo es, como dice el compañero, que saltes a la yugular de esa forma totalmente desproporcionada, cuando además todo apunta a que esto no es posible.

Si no cierras puertas a lo que es posible o no en base a tu conocimiento, ¿en base a qué las cierras? Supongo que no las cierras. Estás en tu derecho, pero existimos quienes preferimos movernos por cosas probables y no solo por lo posible, y no pensar que ese equipo va a remontar el partido que pierde por 4-0 cuando quedan 5 minutos.

1 respuesta
B

#794 Intento no cerrarlas o cerrarlas lo minimo posible. Obvimente no me estoy refiriendo a creer en cualquier chorrada, me refiero a no encasillarme en una vision de la vida y no salirme de ahi, intento tener una vision lo mas universal y abierta posible.

Fox-ES

En linea recta no puedes ser más rápido que la luz pero la luz se curva con el espacio se podría pensar en ''atajar''.

1 respuesta
DarkRaptor

#796
O intentar plegar el espacio jaja. Puestos a divagar a mí siempre me ha molado porque técnicamente no te estás llevando por delante la constante.

1 respuesta
Fox-ES

#797 Pero es eso. No existe ninguna partícula màs rápida que un fotón en el vacio (los neutrinos son más rápidos en el agua).

De todas formas Bell ya se cargó el principio de localidad con la comprobación de que los electrones pueden transmitir información más rápido que la luz.
Pero bueno, la materia sigue sin poder alcanzar la velocidad de la luz pero podemos transmitir información.

2 respuestas
DarkRaptor

#798
Algo había escuchado porque en mis círculos de ciencia ficción la gente estaba rescatando ideas como ansible y similares non-stop, pero por lo que me han comentado a posteriori es más hipotético que real y que a una década vista parece que ajo y agua.

En particular me gusta este artículo de la wiki inglesa, no sé cómo lo ves tú: https://en.wikipedia.org/wiki/Superluminal_communicationg

A mí es que para escribir Ciencia Ficción me gusta mirarme por encima el tema para poder marcarme un suspension of disbelief wapo y camuflar el triple xD

Zerokkk

#798 Según una vez explicó mTh, es posible enviar información cuántica a mayor velocidad que la de la luz (con quantum entanglement mismamente), pero no puedes transformarla en información clásica. En otras palabras, no puedes leerla.

1 respuesta
Fox-ES

#800 Evidente.
Solo hacía referencia a que el principio de localidad ya se fue a la mierda en física cuántica.

1
Drhaegar

Algunos comentarios son para enmarcarlos, sobretodo los que quieren hacer pasar seudociencias por Ciencia.

Dejo esto por aquí.

T-1000

#784 lo dudo.

1 respuesta
Fox-ES

#784 ¿Creados por Dios, no? XD

1 respuesta
Javimorga

#804 #803 Era un ejemplo xD

Lo que vengo a decir, es que la vida no tiene por qué estar basada en procesos químicos, sino que bien podría estar basada en procesos físicos. Hay muchos sitios en el universo con condiciones muy dispares.

Probablemente si en unos años llegara un extraterrestre y se encontrara con un robot, pensaría que es "vida". De hecho, en cuanto puedan autorreplicarse lo serán según la definición de vida que usamos actualmente.

1 respuesta
DarkRaptor

#805
Bueno bueno. Tendrían que nutrirse también ¿no? jaja. Just kidding, me gustan las especulaciones que se están leyendo por aquí.

1 respuesta
Javimorga

#806 Bueno, si se autorreplican digo yo que se nutrirán. De algún sitio tendrán que sacar el material xD

2 respuestas
B

#807 ¿Y si es un material que no se ve, ni se puede sentir? ¿no puede ser energia? ¿Materia que con nuestros sentidos corporeos y mentales no somos capaces de ver?

espikiller

Si la energía ni se crea ni se destruye, solo se transforma primero deberíamos entender que pasa con nuestra energía cuando morimos antes de saber si hay vida en otro sistema/galaxia que solo por la cantidad de espacio que hay debe de haber seguro aunque sea en otra forma.

3 respuestas
Mirtor

#809 Sabemos lo que pasa cuando nos morimos con nuestra energía. Y es que esa frase está incompleta, debería ser algo así como "La dupla materia-energía ni se crea ni se destruye, solo se degrada"

Usuarios habituales