Logran enviar un mensaje en un haz de neutrinos

Zerokkk

El texto, con una sola palabra («neutrino») fue enviado a través de 240 metros de sólida roca y, cuando llegó, pudo leerse perfectamente. El experimento abre la posibilidad a nuevos sistemas de comunicaciones sin cables ni satélites

Un grupo de investigadores de las Universidades de Rochester y Carolina del Norte ha conseguido, por primera vez, enviar un mensaje utilizando un haz de neutrinos, diminutas partículas prácticamente sin masa y que recorren el Universo a la velocidad de la luz. El mensaje fue enviado a través de 240 metros de sólida roca. Cuando llegó al otro lado, los científicos pudieron leerlo perfectamente. El texto decía, sencillamente "Neutrino". El experimento, que se publicará en la revista Modern Physics Letters A, abre la posibilidad a nuevos sistemas de comunicaciones en el que no serían necesarios cables ni satélites.

"Utilizando neutrinos - afirma Dan Stancil, de la Universidad de Carolina del Norte y autor principal del estudio - será posible la comunicación entre dos puntos cualquiera de la Tierra sin necesidad de utilizar cables ni satélites. Los sistemas de comunicación por neutrinos son mucho más complejos que los actuales, pero pueden tener importantes usos estratégicos".

Son muchos los que hasta ahora habían teorizado soble la posibilidad de utilizar neutrinos en las comunicaciones. Y ello a causa de una de sus principales propiedades: su capacidad de pasar a través de prácticamente todo lo que encuentran a su paso. En efecto, su masa es tan escasa que apenas interactúan con el resto de la materia. Billones de neutrinos procedentes del Sol pasan cada segundo a través de cada centímetro de la Tierra, atravesando el planeta limpiamente, como si fuera vacío.
Desde un submarino

Si la tecnología probada por Stancil y sus colegas pudiera instalarse, por ejemplo, en un submarino, éste podría comunicarse sin problema a grandes distancias enviando mensajes a través del agua. Algo que resulta difícil, a menudo imposible, con la tecnología actual. La técnica también sería de extremada utilidad para comunicarse con alguien que estuviera en las antípodas, enviándole el mensaje directamente a través de la Tierra y sin necesidad de rebotar la señal en un sistema de satélites o de enviarla por cable. Incluso si nuestro interlocutor estuviera en la cara oculta de la Luna, o de otro planeta lejano, la comunicación sería posible sin problemas ni impedimentos.

"Por supuesto -afirma Kevin McFarland, otro de los investigadores del experimento - con nuestra actual tecnología se necesita una enorme cantidad de equipos de última generación para transmitir un mensaje usando neutrinos, por lo que hoy por hoy no resulta práctico. Pero el primer paso hacia lo que un día podría ser el uso de neutrinos para las comunicaciones en un sistema práctico es precisamente demostrar que eso es posible con la tecnología actual".

El equipo realizó su histórica prueba en el Fermilab ( Fermi National Accelerator Lab), en las afueras de Chicago. Y utilizó para ello dos elementos de crucial importancia. El primero fue uno de los aceleradores de partículas más potentes del mundo, capaz de crear haces de neutrinos de alta densidad a base de acelerar protones alrededor de un anillo de más de tres km. de circunferencia y hacerlos chocar después contra un bloque de carbono. El segundo fue un enorme detector, de cinco toneladas de peso, llamado MINERvA e instalado en una cueva a más de cien metros de profundidad. Un despliegue de medios que da una ligera idea de lo lejos que está esta tecnología de ser utilizable a gran escala.

Cruzan planetas

La prueba de comunicación se realizó durante un período de dos horas, durante las que el acelerador fue llevado hasta la mitad de su potencia mientras que el detector recogía datos al mismo tiempo en que se enviaba el mensaje. En la actualidad, la mayor parte de las comunicaciones se basan en el envío y la recepción de ondas electromagnéticas.

Es así como las radios, los móviles o los televisores pueden funcionar. Pero las ondas electromagnéticas no atraviesan con facilidad los obstáculos. Montañas y currsos de agua los bloquean, igual que muchos otros elementos sólidos o líquidos. Los neutrinos, sin embargo, pasan sin problema a través de planetas enteros sin ser interferidos ni siquiera por uno de sus átomos.

Y dado que, además de no tener prácticamente masa alguna, tampoco tienen carga eléctrica, los neutrinos no están sujetos a alteraciones magnéticas de ninguna clase y no son alterados por la fuerza de la gravedad. Es decir, que se mueven libremente en cualquier clase de ambiente y condición.

En código binario

El mensaje que los científicos enviaron usando el haz de neutrinos fue traducido, primero, a código binario. O, dicho de otro modo, la palabra "neutrino" (que fue el mensaje enviado) se representó con una serie de "1" y "0" en los que "1" correspondía al envío de grupos de neutrinos y "0" a la ausencia de envío de grupos de neutrinos.

Los neutrinos, además, fueron "disparados" en grandes grupos ya que debido a su naturaleza evasiva, incluso el enorme detector MINERvA sólo lograba detectar una sola de estas partículas por cada diez billones de neutrinos "disparados". Cada vez que se producía una detección, un ordenador instalado en el lado receptor del mensaje traducía de nuevo el código binario al inglés. El resultado fue la correcta recepción de la palabra "neutrino".

Fuente: ABC.es

Si quieres, puedes visitar el hilo oficial de ciencia, y unirte a nuestro grupo, donde recibirás notificaciones de las últimas noticias y trabajos de nuestros miembros!

- - - - - - - - - Opinión y añadidos - - - - - - - - -

Fue leer la noticia y pensar "LOL, NO PUEDE SER!". Cualquiera que sepa un mínimo sobre el tema de los neutrinos compartirá la sorpresa, ya que bien sabido es, que su detección es increíblemente difícil, de hecho hasta hace nada para detectarlos y poder estudiarlos, se utilizaban enormes salas como esta, a kilómetros bajo tierra, donde ninguna otra partícula llega:

Lo que se hace es poner cuencos de agua, como bien veréis, a temperaturas EXTREMADAMENTE bajas. A dos o tres kilómetros bajo tierra, te aseguras que ninguna partícula o onda normal llegue, y entonces, solo queda sitio para los neutrinos y la materia oscura, pero como ésta no interacciona de ninguna manera con la materia (solo gravitatoriamente), nos quedan los neutrinos. Éstos, al pasar, tienen una probabilidad (aunque muy baja) de "golpear" un electrón, y transferirle una parte de su momento. Esto acelera el electrón y lo pone por encima de la velocidad de la luz en ese medio, lo que genera Radiación de Cherenkov, que no es más que fotones de baja energía que salen de estos electrones, para balancear la energía de los mismos y no volver el átomo inestable.

Pues bueno, con tan complejo método de detección, imaginaos lo que es construir un receptor para recibir mensajes "con neutrinos". Una hazaña, vamos. Enviarlos en cambio no es tan difícil, pero tampoco es lo más fácil del mundo (Hay que romper átomos, es decir reacciones nucleares como mínimo).

Es un paso de gigante para las telecomunicaciones, ya que implicaría:

  • ¿Que ahora se demuestra que las ondas electromagnéticas de los móviles son malas para la salud? No problem, los neutrinos no tienen contacto con la materia y carecen del campo electromagnético de las ondas de móviles, y el Sol nos envía miles de veces más de lo que podremos recibir artificialmente.
  • Cobertura total: para parar un neutrino, necesitarías una capa de plomo de varios años luz.
  • Alcance sin límites: Llegarían a cualquier lugar. Perfectas para comunicarse con naves y estaciones en el espacio.
  • Sin sacrificio de velocidad: viajan a la velocidad de la luz.

Un gran avance, sin duda.

10
R

estamos matando a la tierra

4 1 respuesta
werty

Seguro que producen cáncer.

Y alguno saldrá que sea alérgico a los neutrinos.

7 1 respuesta
reci0

Desde la ignorancia total, estos neutrinos no podría atravesar una cadena de ADN y destruir alguna parte con lo cual crear una mutación o cancer.

1 3 respuestas
Zerokkk

#2 Espero que vaya en tono irónico, los neutrinos no tienen efecto ninguno sobre la materia prácticamente. Si ya solo detectar uno es un tedioso trabajo...

#3 El tuyo ya puedo saber que sí va con ironía, pero estoy de acuerdo con tu segundo párrafo, hay gente que se inventa lo que sea con tal de llamar la atención xDD.

#4 No. Ya es raro y JODIDO que lo haga una onda no ionizante... Piensa que una onda de móvil, es una onda electromagnética: dos pares de fotones que forman un campo electromagnético. Este campo sí puede tener efectos sobre la materia a distintos niveles, solo que si están en un rango de energías no ionizante, EN UN PRINCIPIO no debería suceder nada. Aunque bien se sabe que calientan bastante la materia, y eso es lo que puede producir, en casos raros, mutaciones. No obstante un neutrino no tiene ese campo, y es todavía más imperceptible que un fotón. No tiene efecto sobre la materia, así que sí, es considerablemente más sano que la comunicación por ondas electromagnéticas.

Como dije, harían falta años luz de plomo para que un neutrino chocara con la materia. Así que imagínate :).

ziordo

15
Sphere

#4 Te atraviesan "unos cuantos" diariamente y no sucede nada al no interaccionar con la materia xD

Magnífico, este avance va a ser tan grande como lo fue la aplicación del láser a las telecomunicaciones hace unas decadas.

werty

#4 según tengo entendido, en este momento, millones de neutrinos están atravesando tu cuerpo.

Voy a wiki-informarme. Ahora vengo.

edit: Se estima que el Sol produce unos 1038 neutrinos por segundo. Así que la respuesta es claramente no.

#9 diría:es la energía pura, la energía de la materia. Inunda todo. ¿Y si transformaramos los neutrinos del sol en energía a través de un baño de cloruro y consiguieramos energía infinita?

1 respuesta
wiFlY

Estoy esperando a que venge Minguez a explicarnoslo xD

#8 Lo veo, y subo a: "lo que pasa es que estos cientificos que trabajan en el proyecto, se han dedicado a memorizar frases de libros que no comprenden, que sigan con sus desesperantes vidas" xDDDDDD

1 respuesta
angelorz

Bien, coño, bien.

Brakken

Esto se lo dije yo a un amigo hace un par de años y se partío de risa en mi cara.

Vamos a ver quién se rie ahora :clint:

9
krew

Tengo entendido que el Sol nos bombardea con unos 650 billones de neutrinos por segundo. Qué más da unos billones más!

totespare

Genial noticia, un gran avance sí señor!

M0E

Había leído algo así como "Logran enviar un mensaje de paz a los neutrinos". Me ha parecido bellísimo.

3
Amazon

Pero si se pierden gran cantidad de neutrinos, no es un problema? Pregunto...

1 respuesta
Nority

#1 Me pongo palote pensando en seguir escuchando la radio en los túneles.

6
anikex

#15 aunque se pierdan muchos, mientras llegue alguno y la maquina lo detecte no hay problema, lo chungo sera cuando haya mas de un emisor y un solo receptor y pille neutrinos de los dos y ya te jode el mensaje porque claro el receptor como sabe que neutrino viene de cual xD

3 respuestas
Amazon

#17 Hombre, lo "eficiente" sería mandarlos de 1 en 1, o en cantidades reducidas, o más controladas. Sería un gasto menor de energía, no?

Fastuquet

ONO ya esta preparando su oferta de cara al verano; velocidad de neutrino real/60 € al mes.

3
ceeps

#17 El ejemplo de un receptor no tiene ningun sentido, hay algun problema en un wifi receptor y dos emisores? pues lo mismo xD

1 respuesta
mongui

De lo poco que leo últimamente en MV interesante y a la par digno de admiración...

anikex

#20 me refiero a algo asi

ya se que puesto asi es muy cutre, pero como los neutrinos lo atraviesan todo, y se dispersan tanto que puede dar la casualidad que en un receptor cuando espere un 0 se cuele otro neutrino de otro emisor y joderte el mensaje, no se si me explico, o alomejor es una rayada mental mia que tambien puede ser xD

3 respuestas
T-1000

son conceptos que se me escapan. Pero suena acojonantemente interesante.

1 2 respuestas
PocketAces

Lo que me ha acojonado ha sido la sala baja tierra para captar neutrinos :/

1
D

Coño pues que bien no?? Supongo por que no me entero de nada.

Ya me veo los moviles del futuro con aceleradores de particulas de tres km de circunferencia.

Ivan007valla

#23 Pues si se te escapan a ti apaga y vámonos xD

Cierto es eso de que nunca te acostarás sin saber algo más, y lo de la habitación a kilómetros bajo tierra me ha impresionado :wow:

Bloody

#17 No has oido hablar del "neutrino en espera"?

ToTuS

Increible noticia.

TheV1ruSS

Los neutrinos, además, fueron "disparados" en grandes grupos ya que debido a su naturaleza evasiva, incluso el enorme detector MINERvA sólo lograba detectar una sola de estas partículas por cada diez billones de neutrinos "disparados"

joderrr, si se podrían aprovechar todos esos neutrinos disparados, xdddd

1 respuesta
Kaiserlau

la solucion a telefonica

Usuarios habituales

  • anikex
  • Zerokkk
  • Delreves
  • werty
  • Sphere
  • Bloody
  • Amazon