La mayor llamarada solar en quince años.

LiiTo

El Sol produjo el martes una gigantesca erupción, tres veces mayor que la del pasado febrero y una advertencia de lo que puede suceder de aquí a 2013.
Días revueltos en la superficie del Sol. Después de que la semana pasada tres eyecciones de masa coronal dispararan las alarmas por sus posibles consecuencias en la Tierra, ayer martes se produjo una enorme llamarada de intensidad X6.9, la más fuerte detectada en años y tres veces más poderosa que la del pasado febrero (una X2.2), que hasta ahora era la mayor de este ciclo.

Resto de la noticia

-----------------------------------------------Opinión personal y añadidos----------------------------------
Desde luego se están produciendo una gran cantidad de cambios en lo que a la superficie del sol se referie, y como bien dice la noticia nos estamos acercando poco a poco al 2013 cuando el ciclo solar alcanzará su máxima intensidad, y en ese momento, ¿qué pasará?, esta explosión solar no estaba "apuntando" hacia la Tierra por lo que sus daños serán mínimos, pero, ¿y si en el 2013 si"apunta" hacia la Tierra?.
Veremos como acaba todo ésto.

Fuente: http://www.abc.es/20110810/ciencia/abci-mayor-llamarada-solar-quince-201108100733.html

gunloK

2013? Estamos a salvo, el mundo se acaba en 2012.

2 2 respuestas
LiiTo

#2 xD
No creo,,, por eso he puesto la noticia, la mayor tormenta será en el 2013 no en el 2012... así que :S

wolfx

Yo ya tengo mi paraguas

bryaN1

Pues pasara lo de siempre.... que nos pondremos mas morenito, te advertiran de beber más agua.

Tambien que nos muramos y mierdas así.

2
Xeiss

Melanomas, melanomas everywhere!!!

ZombieSlam

¿Esto no estaba posteado ya?

1 respuesta
LiiTo

#7
Es diferente, parecido, pero diferente.

Lan0s

Los Mayas dijeron que el 21 de diciembre de 2012 habria un cambio, el final de una era, el final de un ciclo...

Por otro lado, los Mayas eran unos excelentes astronomos, creando uno de los calendarios mas preciso de la historia.

La NASA afirma que el ciclo solar actual (nº 24) llegara a su maximo explendor en 2013.

Misterio resuelto. Los Mayas predijeron la gran erupcion solar que se espera para finales de 2012 o 2013, a partir de la cual el actual ciclo solar comienza a tranquilizarse despues de llegar a su maximo explendor.

Como no protejamos bien nuestros transformadores lo vamos a pasar mal, chicos.

Me surge una duda, el sol avanza siempre en cuanto a energia, erupciones solares, etc? o llega a un punto de inflexion hasta el cual comienza a descender su actividad?

1 3 respuestas
LiiTo

#9 Te hablo desde la ignorancia, pero como todo astro tiene un tiempo de vida, así que llegaŽra un momento que se irá apagando poco a poco, irá degenerando tras llegar a su máximo esplendor.

ukuki

Cuando sea en nuestra dirección -que será pronto- se irá todo a la mierda y reinará el caos, entonces la humanidad comprenderá lo que es la anarquía. Voy a enseñar a mis perros a matar, porsiacaso.

2 respuestas
B

#11

Con se irá todo a la mierda, ¿a qué te refieres exactamente?

1 respuesta
LiiTo

No tiene por qué irse todo a la mierda, se joderán transformadores y eso, pero de ahí a la destrucción total.
Además no impactará de igual forma pro toda la Tierra.
#14
Y... no sé, puede caber el hecho en el que se protejan transformadores, centrales eléctricas y demás en el momento de la tormenta solar, porque según tengo entendido sus efectos tardan en llegar a la Tierra sobre unos 8 minutos, además alguna forma existirá para poder evitar todo el desastre que se puede generar, algún método de protección de las centrales...

#14
A eso me refiero, los científicos podrán predecir cuando se producirá la tormenta y una vez hecho eso no creo que los estados no hagan nada por proteger su forma de vida.

1 respuesta
Lan0s

#13 pero si que afectara a las comunicaciones, centrales electricas, satelites... en teoria volveriamos a vivir en un mundo sin electricidad, con todo lo que ello conllevaria hoy en dia: peor higiene, hospitales muy limitados, menor produccion de alimentos... la gente entraria en un estado de desesperacion cercano a la locura y predominaria la anarquia. Moriria mucha gente, etc.

#13 los transformadores se podrian proteger aislandolos de campos magneticos exteriores, como por ejemplo, con una caja de Faraday

http://es.wikipedia.org/wiki/Jaula_de_Faraday

1 1 respuesta
ukuki

#12 Pues que habrá un efecto domino en el sistema, dada su dependencia, ergo, nuestra dependencia, de la electricidad. Si viene una buena llamarada se colapsarían todas las redes de economía, todas las farolas, todos los hospitales, todas las oficinas, y un largo etcetera... Dependemos demasiado de la electricidad, sería volver a siglos atrás, nos hundiríamos en la miseria de la escasez de todo menos de gente. Quizás estoy siendo un poco catastrofista pero es lo que me inspiran las noticias de los últimos años.

2 respuestas
casco

Sin al final se acabará el mundo de verdad xd

ChaRliFuM

#9

Explícame como cojones predicen los mayas una explosión solar si por aquella época no podían ni mirar al Sol?

Explícame también como predicen un acontecimiento totalmente aleatorio.

Lo de los mayas tendrá mayor o menor lógica pero no creo que tenga nada que ver relacionado con la actividad solar.

Los ciclos solares duran 11 años y durante estos 11 años hay máximos y mínimos solares, esto leva produciéndose desde que el Sol es Sol y desde que la Tierra es la Tierra.

Zerokkk

#1 Lo cuentan de una manera un poco catastrofista, no? xDD hasta el final no especifican que solo afecta a redes de satélites, transformadores y poco más. Por cierto, te ha gustado mi separador entre noticia y opinión, por lo que veo xD.

#5 #6 No tiene nada que ver, ya expliqué una vez la diferencia entre las radiaciones solares y estos eventos, y os lo digo ya, es muy diferente. Las partículas ionizadas de estas explosiones no nos causarán ningún tipo de problema, en cambio a aquellas cosas con poca protección de la magnetosfera (satélites) y redes de alta tensión, las daña tremendamente (en este último caso se carga los transformadores).

Si no me equivoco, hay ciertos protocolos ya a seguir en caso de que suceda algo que pueda joder de verdad. No creo que vaya a ser para tanto un evento de estos, y mucho menos que afecte al planeta entero de igual manera.

#9 #10 No.

Lo que sucede es que el Sol, al igual que toda estrella que conozcamos, tiene unos ciclos en los cuales su actividad asciende o desciende según en qué época del ciclo se encuentre. Lo que pasa es que en ocasiones estos ciclos se alargan, por lo que los descensos y aumentos de actividad, se agudizan.

En el Sol ahora mismo lo que está pasando, es que se está recuperando de una temporada que tuvo de EXTREMA baja actividad, la más baja que se había observado jamás. Por lo tanto, la parte del ciclo en la que su actividad sube, es más tocha.

(cito a #17 también)Existe una teoría bastante aceptada que dice que existe un "segundo ciclo", que es el que regula estas diferencias de potencia según el ciclo. Tiene un tiempo de 100 y pico años creo, ahora no lo voy a revisar, pero podéis verlo en la wikipedia. Supuestamente ahora nos encontraríamos en el punto más alto de potencia, y la última vez que lo hemos estado, fue en la gran tormenta solar de 1856 (creo que era este año).

Eso de que el Sol se va a apagar... Yo solo os digo, que le quedan más de 3.000.000.000 para que EMPIECE a encoger, para luego quemar helio y hacerse más grande, y finalmente explotar en una Nova. Le quedan muchos miles de millones de años al bicho este xD.

2 respuestas
Lan0s

#15 Yo pienso igual que tu. Cuando llegue ese entonces, el ser humano se dara cuenta de la importancia de compartir, de ayudar, etc. Elevara su "espiritualidad" y sera menos superficial y materialista

B

#15

Sin MV acabaremos todos locos.

Los más paranoicos ya tendrán hasta 20 SAIS cargados xD

ferayear

#9 Decir eso es suponer que los Mayas disponían de radiotelescopios, ademas de que deberían haber predecido todos los ciclos solares que duran 11 años, cosa que no ha pasado...

2 respuestas
Lan0s

#18 En clase de fisica en 2º de bach (hace ya unos 3 o 4 años) calculamos con el profesor cuanto tiempo le quedaba de vida al sol. Salio aproximadamente del orden de 1023 años, o sea, que queda sol para rato xd

1 respuesta
ChaRliFuM

#18 Ya he oído hablar de ese segundo ciclo, pero dado que hace ciento y pico años no teníamos instrumentos para observarlo.... pues no sabemos si es real o no xD

A lo que yo voy es que el magnetismo solar es demasiado caótico y aleatorio (o al menos eso creemos y observamos) como para poder sacar alguna conclusión/predicción coherente y acertada.

Hay que esperar a ver que ocurre durante este máximo solar, no obstante también hay grupos de científicos trabajando en una posible respuesta ante una eventual tormenta solar "peligrosa" para la Tierra.

Lo que hay en torno a este tema es demasiado pánico infundado y es el caldo de cultivo perfecto para que los magufos y sus secuaces se queden a gusto diciendo alguna que otra chorradilla xD

1 respuesta
evilsol

#21 suponer que para que los mayas fuesen buenos astronomos y supiesen eso necesitaban un radiotelescopio como el que tu conoces si que es suponer mucho, no crees?

1 respuesta
Zerokkk

#22 Acabas de hacer una potencia a 23, de verdad sabes qué cifra estás diciendo? xDDD.

Queda mucho, muchísimo, una salvajada, pero no tanto JODER xDDDD eso quizá se asemeje más a lo que queda para que se acabe el Universo o algo, animal xD.

PD: 1023 = 100.000.000.000.000.000.000.000
Sol: 6.000.000.000

lol

#23 Con los datos recopilados creo que hay suficiente material para creer en ese segundo ciclo, o eso había leído. Los cálculos dan y las observaciones tanto actuales como de tiempos pasados parecen indicar eso. Para mí tiene bastante lógica, todo sistema cíclico en el cual existe una cierta desviación que afecta directamente al próximo ciclo, genera un segundo ciclo mayor que engloba esas variaciones.

#26 Pues te digo yo que tu profe se pasó "un poquito" :S xDD. O eso o se refería a otra cosa. No olvides que una estrella del tipo enana amarilla (el tipo del sol) tiene un tiempo de vida entre 9.000.000.000 y 12.000.000.000 (creo que andaba entre esas cifras), dependiendo de la masa.

2 respuestas
Lan0s

#21 no deberias subestimar a las antiguas culturas. Mira los egipcios, aun no sabemos como construyeron las piramides :clint:

#25 soy consciente de la cifra. Y tambien soy totalmente consciente de que eso fue lo que nos dijo el profesor en aquel entonces. No me eches la culpa a mi, que en aquel momento era aun mas ignorante que ahora xd

2 respuestas
ukuki

#25 cien sixtillones? xd

TheV1ruSS

para los aficionados les recuerdo que hoy por la noche a partir de la 22.00 se puede ver en el cielo lo que se llama la lluvia de meteoritos Perseid.

raposo

En estos casos los mediavideros estamos a salvo :coolface:

ferayear

#24 Por supuesto,no puedes estudiar las radiaciones solares sin un radiotelescopio, es la única forma que tenemos de conocer estos fenómenos, a no ser que los mayas conociesen la radiación y dispusiesen de instrumentos para medirla siglos antes del descubrimiento e investigación de la radiacion casi en el siglo XX. Esto no tiene nada que ver con observar planetas y anotar sus movimientos a lo largo de los años ¿no crees?

1 respuesta

Usuarios habituales

  • LiiTo
  • evilsol
  • ferayear
  • ukuki
  • Lan0s
  • Zerokkk
  • ChaRliFuM