'El Hobbit: La desolación de Smaug' (2013)

n3krO

#150 Y quien era el protagonista en ESDLA?

Es que de verdad no hay quien os entienda, si hace solo bilbo + 12 enanos vs smaug, os quejais porque es poco... si pone relleno para que la pelicula encaje mejor con ESDLA os quejais porque la pelicula no es solo bilbo + 12 ennos.

Y para mi bilbo parece el prota. Y de secundarios importante Gandalf y Thorin.

7 1 respuesta
DonSvakis10

#151 Pero es que el prota de ESDLA no es Frodo, sino también Aragorn. Este es una pieza crucial en la historia, prueba de ello es que meten a Frodo y Sam por un camino y a Aragorn y cia por el otro.

Si metiese más sobre Bilbo en el Hobbit y menos de los demás, se haría más incapié en el protagonismo del hobbit.

Si salen otras cosas más movidas y que parecen (o son) más importantes como las conversaciones del Concilio o Dol'Guldur, donde el protagonista ni sale, ni es importante, ni nada, pues se le arrebada ese supuesto protagonismo en favor de otros personajes.

Esto es algo que se ve en otras peliculas, juegos o series. En estas últimas sabemos que los argumentos y tramas se cambian de una temporada a otra (o incluso en la misma), según la aceptación de los personajes por parte del público.

Ya el meter a Frodo el co-protagonista de ESDLA en el Hobbit, es quitarle mucha importancia a Bilbo, haciendo comparaciones que no tienen lugar de ser.

2 respuestas
chemical

Frodo aparece como un pequeño guiño que sirve para hacer hincapié en la conexión y continuidad de ambas historias (ESDLA y el hobbit). A mi me gustó que saliera haciendo ese pequeño cameo. De todas pienso que bilbo se nota que es el protagonista, pero si que quizas se ve empequeñecido por la magnitud de lo demas. En la segunda pelicula seguro que sera el protagonista indiscutible.

2 1 respuesta
C

#152 Pues a mi me parece más protagonista Gandalf que Aragorn.

1 respuesta
R

#152 En los primeros tramos del libro Bilbo es mas un "estorbo" que otra cosa. A partir del rescate de las águilas es cuando empieza a cobrar MUCHA importancia en todo lo que le ocurre en el grupo siendo el que siempre salvará la situación. Con el anillo en sus manos Bilbo tiene un chute de valentía para el resto del libro xD

1 1 respuesta
n3krO

#155 eso es porq ahora tiene el anillo xDDD

1 respuesta
oFF-sIDE

#156 Exacto, pero es que así es en el libro. En el libro al principio Bilbo no hace más que el tonto y nadie le tiene en cuenta, del mismo modo que tampoco es protagonista en absoluto. En el primer tramo del libro los protagonistas son Thorin y Gandalf.

Os quejáis por vicio macho. La primera ha sido un peliculón y punto. Podrán no gustaros las cosas añadidas, pero en el momento empezáis a quejaros de que si no mola porque Bilbo no es tan protagonista, que si no molan porque añaden cosas, que si no mola porque tiene un carácter más infantil... pues es lo que hay. El libro es así y así lo han reflejado, y los añadidos no han hecho más que enriquecer la historia y el vínculo entre El señor de los anillos y El Hobbit.

Mientras la película quede tan redonda como ha quedado, qué importan los añadidos siempre y cuando no jodan la trama y la historia original??

spoiler
17 2 respuestas
Fastuquet

#157 Es la suprema ley que impera en el mundo: nunca todo el mundo estará de acuerdo con lo que suceda.

1
DonSvakis10

#153 Pero es que no hay continuidad, el Hobbit es anterior. Con ese guiño sólo socabas el protagonismo de Bilbo cuando no debieras. Si ya va a tener poco protagonismo, joder no le quites más.
#154 Este es un digno comentario de alguien que no ha leído los libros. No te ofendas, si yo hubiese visto sólo las películas, pensaría igual que tú.
En las pelis se enfoca mucho a Gandalf, se le da un protagonismo mayor que al de los demás personajes. En Minas Tirith, está muy por encima de Pippin.
Pero en los libros es al revés, es un personaje secundario que aparece en los capítulos de los demás. En la Ciudad Blanca, se cuenta la historia desde la perspectiva de Pippin, allí Gandalf en uno más como el Senescal o Faramir.
Si es por la importancia de las hazañas o la magnitud de estas, entonces (y haciendo honor al título de la historia) el prota es Sauron, pues todo pasa por culpa de él.
Lo importante es que en los libros Gandalf es como Galadriel o Elrond. Un tipo importante que ayuda a la peña en sus momentos de mayor necesidad, pero que es secundario, sobre todo aconseja, no toma el mando sin más.
Si has visto la película de animación de "Tigra - Hielo y Fuego", entenderás lo que digo. En esta película

spoiler

Tu confusión se debe a la mala adaptación del libro que hizo Peter. Pero como dicen algunos, es lo que hay. Si no nos gusta ajo y agua.
#157 "La 1ª ha sido un peliculón y punto", no? Y las opiniones de los demás no cuentan una mierda, verdad?
Nosotros NO nos quejamos machote. Nosotros estamos Criticando, que es algo muy diferente. Aportamos argumentos acerca de porque nos parece mal esto o lo otro y explicamos cómo nos gustaría que hubiese sido. Aportamos algo no sólo "soltamos mierda" como alguien ha sugerido por ahí.
Esto es un foro y como tal, está para que cada uno dé su opinión y la defienda (hasta que se lo convezca de lo contrario claro).
Puede que haya quedado espectacular y vistosa. Pero como ha recalcado Celonius (fuera o no fuese su intención), no me gusta como los protagonistas cambian de serlo al pasar del libro a la palícula.
A Bilbo lo llevan con ellos por algo, y ese "algo" se explica al principio del libro (osea en la 1ª película), por eso es importante y el protagonista, sin ello no tendría sentido ni que fuese con ellos. Si se le va a dar más importancia a los demás personajes, también hay que recalcar ese hecho para que el público lo entienda. Si no es así, ocurren cosas como que Gandalf tenga más protagonismo que Aragorn o [poned la analogía que prefirais].

1 respuesta
Moler

Ayer la fui a ver y... Me pareció muy buena, me encanto ese tono humorístico que le dan los enanos, se agradece en una película de 3h, se pasan volando.

No me he leído el libro, puede que lo haga.

P.D Cuando cantan la canción del "The mistery Mountain Cold" el doblaje me parece penoso, tendrían que haber dejado las voces originales en ese momento y añadir subtítulos.

C

#154 Es que el comentario lo hago entorno a la peli y no a los libros cenutrio xd.

B

Yo la vi este martes, y pese a que me gusto, necesito un 2º visionado, ya que la vi en ingles sin subs(es lo k tienen los cines de UK xD) y estuve mas concentrado en no perder el hilo(cosa que consegui, ya es un logro xD) que en disfrutar de la pelicula.

Vale, me he confundido de thread, tenia abierto los dos y me he liado xD

chemical

#159 Que no entiendes que claramente si hay continuidad! Como sino se llega a dar lugar a los acontecimientos en ESDLA si no es gracias a un hobbit llamado bilbo que se encontro de chiripa el anillo unico? Aunque el tono entre una y otra obra sea de menos a más seria y profunda existe una clara continuidad entre ambas.

1 respuesta
DonSvakis10

#163 A ver, si lo que quieres es entrelazarlas, lo normal es meter a Frodo al final de la historia, en plan "este es el próximo Portador del Anillo".

Hay continuidad del Hobbit a ESDLA, pero no es continuo si es a la inversa. La "continuidad" es avance, no retroceso. Tú te refieres a que están ligadas la una a la otra, pues por supuesto que sí. Pero no es necesario meter a Frodo al principio. De no hacerlo, de poner sólo a Bilbo, se lo enfocaría de otra manera, como alguien único, importante. Pero meten a Frodo y le hacen sombra a Bilbo.
Frodo es el Héroe de la Tierra Media, El Portador del Anillo. Bilbo, como bien dices, es sólo un aventurero que encontró a Gollum "de chiripa". Es un secundario cutre dentro de la historia de ESDLA.
Si se cuenta su histoira es para darle esa importancia que no posee en ESDLA, pero al meter a Frodo con calzador en la historia nada más empezar esta, se le arrebata esa parte de protagonismo, recordándonos quién es el Verdadero Héroe.

Esta historía es más desenfadada, como bien apuntas otra vez, que ESDLA. Es una historia diferente con un héroe distinto, si metes a Frodo jodes esa idea.

Si en cambio lo pones al final de la historia, después de ver todas las peripecias y sobradas de Bilbo, no será tan importante. Conocerás a los dos y verás que Bilbo también es un tipo al cual tener en cuenta, no una sobra de Frodo como parece ahora. Un inútil con un poco de suerte. Al final será un héroe y un Gran Aventurero, no el Héroe de la Tierra Media que es Frodo, pero ya es más que ser un inútil babalicón, no?

2 respuestas
oFF-sIDE

#164 Entiendo tu planteamiento, pero estoy totalmente en contra de tu conclusión.

Para mi Bilbo queda como un inútil al final del señor de los anillos, y ahora es cuando va a coger mucha importancia. Poner a Frodo al principio no le va a quitar de ser un personaje MUY importante en la historia del anillo. En la primera película no hace nada porque simplemente no se ha soltado (como en el libro), pero a partir de ahora se le verá como un hobbit con unos huevos cuadrados. Si pones a Frodo al final de la película corres el riesgo de que el tío con los huevos más cuadrados del mundo en el que se ha convertido quede eclipsado por Frodo, el tío que fue capaz de llegar al monte del destino (aunque todos sabemos que sin Sam no hubiera llegado ni de coña).

No sé, entiendo tu punto de vista, pero no estoy de acuerdo con la conclusión a la que llegas.

1 respuesta
DonSvakis10

#165 No es por ofender, pero de veras crees que no van a poner a Frodo al final? O_o(no se como es el "smily" para levantar la ceja)
Al final de ESDLA los 2 quedan como mierda, deshechos de lo que una vez fueron. Por esa razón se los llevan a Aman, para que puedan revitalizarse y vivir una vida lo mejor posible.

El problema de meterlo al principio, no es el de que vaya a eclipsar a Bilbo, sino que al tene Bilbo tan poca importancia, Frodo le quita el resto y pasa la película sin pena ni gloria.

El problema es más bien ese. El tipo con los huevos cuadrados, está por detrás de Frodo, sí, pero está ahí. Es el Gran Aventurero al que idolatra Frodo, una de las razones por las que se va con el Anillo a cumplir su destino. Al poner a Frodo ahora, Bilbo queda como el don-nadie que es pariente de Frodo. Pero al final de esta historia, serán el "tipo del que Frodo heredó sus huevos cuadrados".
Esa es la diferencia de meter a Frodo al principo en vez de al final.

PD: Por supuesto, sin el Gran Guerrero Élfico, Frodo sólo es un saco de patatas, con una voluntad como un castilo, sí, pero saco de patatas al fin y al cabo.
Lo único que aporta Frodo a la compañia es esa voluntad casi (al final se vuelve loco como Gollum) inquebrantable que nadie, ni siquiera Gandalf o Galadriel poseen.
Pero en cambio Sam es un tio-para-todo: cocina, es sabio, sabe cuidar la casa como cualquier mujer (de su tiempo me refiero) y cuando la situación lo requiere es un asesino y guerrero imbatible. Mi personaje favorito de ESDLA sin duda.

1 respuesta
oFF-sIDE

#166 Sí, seguramente salga tb al final, pero vamos, que no me parece que le quite protagonismo ninguno. A mi me parece muy encantador que salga Frodo demostrándole respeto y cariño a Bilbo. Te prepara para lo que viene a continuación.

Pero vamos, que opiniones las hay de mil colores xD

PD: Hay quien dice de Sam que es el verdadero protagonista principal de ESDLA.

chemical

Realmente para mi la aparición de Frodo fue muy entrañable, me encanto, incluso aporto inocencia, como viajando a antes de todos aquellos acontecimientos tan oscuros que siguen al 111 cumpleaños de Bilbo. Y para nada le quito el protagonismo a Bilbo, basicamente ese protagonismo empieza a partir de 60 años antes....

#164 como tu apuntas Frodo, como se ve en la pelicula (yo no usaria bobalicón, que si inocente) es eso, un hobbit sencillo, feliz e inocente, que es lo que se ve y tiene que ser. Su aparición, repito, no quita protagonismo a Bilbo, simplemente encauza para los espectadores que no sepan nada del libro y que solo vieran las tres ESDLA y los pone en su sitio respecto a esa historia previa.
Ademas dime tu que mejor comienzo? Hubieras preferido directamente con Bilbo joven y comiendose la trucha? Comienzo muy directo y simplón en mi opinión.

1 1 respuesta
R

#168 Hubieras preferido directamente con Bilbo joven y comiendose la trucha? Comienzo muy directo y simplón en mi opinión.

Legalmente así empieza el libro xD

1 2 respuestas
n3krO

#169 Si, pero el libro se hizo antes de ESDLA, y como en ESDLA se ve bilbo escribiendo el libro del hobbit, pues creo que la introducion ha estado muy bien, incluso se dio al trabajo de cuidar algunos detalles como lo de no quiere visitas - solo si es para algo de la fiesta.

Me encantaria si alguien hiciera un edit de las 6 peliculas despues poniendo todo con su respectivo orden cronologico. Supongo que empezara con la creacion de los anillos, despues la destruicion de sauron, cuando sale que alguien coje el anillo del fondo del lago, enseñar del tiron la escena de smeagol y deagol... etc etc....

Creo que ya hay un edit con ESDLA.

1
dicon

wrong post xD

B

13 1 respuesta
R

#172 xD Ya se para que escena están Practicando xD

pd: aquí no cabe bombur xD

1
B

Mmmmm... eehhhh... bueno voy a dejar esto aquí...

B

pues nada ya la vi, alguna parte se hizo un pelin larga,

spoiler

pero vamos, me entretuvo mucho

por cierto fui el dia del espectador y me dijeron que no habia descuento por no se que mierdas de la warner, además sin descanso para mear me perdi unos segundos por eso.

3 respuestas
Salcort

#175 ¿What? te has equivocado de hilo o eres vidente.

guillauME

#175 Te has equivocado de hilo. De todos modos uno mea antes de entrar al cine :palm:

2 1 respuesta
0nLy

#175 Qué cabrón vienes del futuro.

B

#177 y mee, y si me equivoqué xD

B

Vi hace unas semanas el hobbit, algunas partes un poco largas, pero me encantó la escena de los gigantes de piedra y se curran muchísimo los escenarios.

#180 Me he dado cuenta después, ya que el título no me concordaba, jajaja. :P

1 respuesta

Usuarios habituales