'El Hobbit: Un viaje inesperado' (2012)

La película se estrena este 14 de diciembre y estará disponible en 2D, 3D (ambas versiones a 24 FPS) y HFR 3D (48 FPS).

En la web de El Anillo Único tienen un listado actualizado de los cines donde se podrá ver la película proyectada a 48 FPS.

kraqen

#6240 Si no le quitaría protagonismo a los demás. Es igual que cuando el rey brujo le quebró la vara en el Retorno del Rey, algo totalmente inventado para dar algo de dramatismo.

1 respuesta
Zuki

#6229 creo que no me has entendido x'D

La tele funciona a 50Hz, por lo tanto se puede visualizar sin problema 24, 25 48 50 fps, si la grabacion es en 60 fps la tele es capaz de adaptarse a 60Hz en la actualidad.

1 respuesta
CuB4n1t0

mal sabor de boca me a dejado .

1 respuesta
C

#6243 ¿Y qué tal sabor de boca te dejó ESDLA en su momento?

L4Nc3l0t

¿Alguien puede conseguirme la imagen de:

spoiler

? Seríais los jefes! es que estoy intentandola pillar pero no hay manera.

1 respuesta
1 comentario moderado
_MoXaK_

#6214 muy bueno jajajajajajajaja

P.D: Ayer fijandome detenidamente en la sexta todas las intervenciones de Gimli..... si , es el puto jar jar binks :palm:

MATT-x2

#6245 seg 26

1 respuesta
C

No sé si está puesto ya.

http://www.escapadarural.com/blog/lugares-donde-se-podria-haber-grabado-el-hobbit/

Sitios reales en España que podrían ser perfectamente localizaciones de El Hobit.

*********************
¡¡OJO, SPOILERS!!.
*********************

La comarca:

Entrañable, hogareña, tranquila, segura… Los hobbits viven apaciblemente en su adorada Comarca, una suerte de simbiosis entre la naturaleza y las actividades y construcciones de los medianos. A más de uno nos gustaría que existiesen esas casas cueva y esas lomas, y esos jardines y esos verdes. Hemos encontrado algo parecido, con un caminito que el mismísimo Bilbo querría recorrer.
La Pornacal, algo así como la Comarca española, se ubica en Villar de Vildas, en el Parque Natural de Somiedo (Asturias), un paisaje que dará para más de una escena.

La casa de Bilbo Bolsón y otros hogares hobbits:

Redondeadas, cubiertas de vegetación, aplicada la madera a los contornos de la orografía donde se asientan. Las casas de los hobbits… ¿qué podemos decir? Parecen el futuro de la eficiencia energética de los hogares, además de colaborar en el ánimo de sus habitantes con los tonos naturales dentro y fuera. ¿Habrá algo así? No exactamente, pero sí muy parecido.
En Girona hemos encontrado algo parecido a un hogar hobbit. Al menos, fantástico. Ya lo indica su nombre: La Morada de los Unicornios. El lugar de la imaginación, los techos abovedados de los dragones, las ventanas de madera del Bosques Oscuro… Ya. Maravilloso.

En A Lama (Pontevedra), también hallamos Cas do Mestre. En la casita de juegos de niños parece que de pronto aparezca un mediano aireando su querida pipa. Bilbo, abre la puerta que los niños quieren jugar.

El Bosque Verde en Pontevedra:

Sin alejarnos de Pontevedra aún podemos pasear por el Bosque Verde, el lugar que vigila y donde mora el mago Radagast. Antes de cernirse el mal sobre él y convertirse en el Bosque Oscuro, el Bosque Verde parece un lugar idílico, donde poder conversar con los amigos y preguntarle por dónde seguir a las mismas ardillas del lugar. Nadie mejor que ellas para indicar el camino, claro. A propósito, si lo quisieran, las ardillas podrían cruzar España sin tocar el suelo.

Los trolls del Bosque en Urbasa:

A la Compañía le ha desaparecido el medio de transporte: los caballos. Han sido los Trolls que moraban por el Bosque Encantado de Urbasa, en Navarra. Bilbo quiere recuperarlos, por ser más enano que los enanos y después de todo (ojo, SPOILER) los trolls terminan convirtiéndose en piedra, roca maciza. Siguen ahí, inamovibles y todavía amenazadores.

Rivendel, casa de Elrond:

Thorin, hijo de Thráin, no quiere ni ver a los elfos. Los considera unos traidores. Pero Gandalf se la juega y finalmente deben ir a la casa de Elron, a Rivendel. Los paisajes élficos son maravillosos. Sus ritmos vitales y sus estados de ánimo se asocian con los ritmos de la naturaleza que habitan. Los movimientos de los elfos son pausados, pacientes, como el crecimiento de las plantas. Si Peter Jackson hubiese tenido que decidirse en España por un lugar donde situar Rivendel, y si nos hubiera preguntado, le hubiéramos sugerido el Pozo de los Humos (entre Masueco y Pereña de la Ribera, Salamanca). Hubiera valido también Fervenza o las cataratas del Ézaro, ¿verdad?

La lucha entre Gigantes:

Los enanos ni se despiden de los elfos. Quizás por eso, quizás por azar, terminan asistiendo a una lucha entre montañas, entre gigantes de roca, en pleno desfiladero. La tensión por temor a una caída es constante, como la que produce el Caminito del Rey, en el desfiladero de los Gaitanes (Málaga).

La Cueva de Gollum:

Pese a todo, Gollum es un ser entrañable. Cuando ves dónde habita y por cuánto tiempo, uno piensa que tampoco se podría haber librado de ese destino miserable. En España, Peter Jackson hubiese tenido dónde elegir para situar a la criatura y su “tesshorooo”. Eso sí, quitándole parte de la belleza que manifiestan. Quizá con un juego de luces (Jackson, si estás escuchando, llama): las Cuevas del Drach (Mallorca) o los Jameos del Agua (Lanzarote). El anillo de poder quedaría muy bien en cualquiera de los dos lugares.

El Bosque Negro:

Si de lo que se trata es de ubicar escenas en el Bosque Oscuro, atravesado por arañas y otros amenazantes peligros para la Compañía de enanos, hobbit y mago, entonces recomendaríamos al director el Parque Natural de Somiedo (Asturias) o la Selva de Irati (Navarra). Sería lo más sensato por lo frondoso de su vegetación. Sin embargo nos decantamos por un escenario menos conocido: el Hayedo de Tejera Negra, en Guadalajara, donde se tomó la imagen que ilustra esta sección.

Erebor, la Montaña Solitaria:

Desde el Mirador del Fito en la comarca del Sueve podría contemplar la Montaña Solitaria, el destino de la Compañía, Erebor. Pero ¿cuál sería la Erebor española? Teníamos dudas, ante la magnificencia con la que comparece el Teide ante el mundo y ante ese paisaje desierto, pero finalmente nos quedamos con el Espigüete en La Montaña Palentina, Castilla y León. Con sus 2.450 metros de altura, podría esconder todo el reino perdido de los enanos de la dinastía de Thorin. Nos preguntamos incluso si no habitará allí todavía Smaug, el dragón.

2
M

Me caguen todo analmente, mi novia me dejo plantado hoy por ir de tiendas con sus otras zorras de clase,que asco porfavor, llevo desde el 14 con un hype tremendo,tela

1 respuesta
B

#6250 ve sólo. No es ninguna locura.

2 1 respuesta
M

#6251 Me gusta ir con alguien,para comentar despues la peli y esas cosas,comer palomitas y el primero que acabe se queda con los restos del otro etc.. xD

B

Joder creo que este año he ido más solo al cine que acompañado. Pregunto si alguien quiere ir, nadie quiere o puede, voy con mi bolsa de chuches y ale.

_MoXaK_

Ves solo k las vas a gozar!

underd0g

De la película me quedo con:

Obra de arte.

Grimmer8

La vi ayer en 3D y me he quedado con las ganas de saber como moldearán las partes que quedan, aunque por lo que vi le añaden cosas para darle más chicha. Me ha gustado. Por cierto, Thorin es Pedrerol con pelo largo y barba.

ArThoiD

#6242 Eso no es cierto... muchos confundís velocidad de refresco con fotogramas por segundo.

A caso tu PC con, muy probablemente, monitor de 60hz, no puede mostrar 100 fps??

Claro que puede, y los hz no se ponen a 100 porque sí, son 60 siempre. Los fps y los hz no van de la mano, ya lo he comentado antes.... y sí, sí se nota jugar a 100 fps con 60 hz aunque teóricamente la pantalla no te los pueda mostrar todos.

1 respuesta
n3krO

#6257 Estas confundiendo 2 cosas diferentes.... Los juegos en los cuales jugar entre 60 y 100 o entre 60 y 128 fps se nota la diferencia son juegos que se hicieron pensando en los 100 o 128 fps.

La mayoria de los juegos se ven iguales apartir de los 60fps.

La diferencia esta en lo que calcula y envia tu grafica hasta la pantalla, al tener el framerate ideal, no hay saltos de 10ms - que aunque no crees - se nota.

1 respuesta
ArThoiD

#6258 Yo no confundo nada, te lo digo por muchísima experiencia con el motor source.

Hay motores que son más estables que otros y a 60 fps ya van bien, pero aun así a 100 fps cualquiera va mucho mejor.

Otra cosa es que para un juego en 3º persona te sobra con 60 fps o en un estrategia con 30-40, pero la diferencia es abismal.... en un 1º persona se nota a km cuando te pones a competir.

1 respuesta
M

#6259 60 fps no es de sobra en juegos como bf3 por ejemplo,lo mires por donde lo mires ,az una comparacion de como se juega a 60 y 100.

si vienes de consola entonces claro que te importara un carajo claro

y de otros motores que son mas estables que otros a 60,todos la misma mierda a 60,fluidez apartir de 71 fps

2 respuestas
ArThoiD

#6260 Macho te habrás equivocado de quote porque yo estoy diciendo lo que tú, precisamente...

1 respuesta
SkalS

Lo que deberían de hacer cuando acaben las tres de El Hobbit es editar la primera escena de ESDLA cuando sale Bilbo "joven" cogiendo el anillo de Gollum, y sustituirlo por el joven de verdad.

1 respuesta
n3krO

#6260 The Hobbit Part 2 en HFR 71 fps !!! xDDDD
#6264 Era broma macho....

#6262 Hay otras partes de la comunidad del anillo que no estan bien del todo... por ejemplo dice gandalf: Bilbo llevo el anillo durante 70 años. Pero en The Hobbit dice que es 60 años.

1 respuesta
M

#6263 Una cosa es un videojuego y otra cosa una pelicula o cualquier video en general

#6261 Si,no se por que te añadi xD

E1n

pues yo la vi ayer noche i el tiempo se me paso volando buenísima si señor

yarviT0

Igual ya se ha puesto, pero ¿han cambiado el doblador de Gollum? me sonaba la voz distinta a la trilogía de el señor de los anillos.

L4Nc3l0t

#6248 Eres el jefe, muchísimas gracias xD

B

Pregunta rapida, se nota el digital? Vale la pena?

#6269 Pero ahora que me doy cuenta, digital solo se puede ver en 3D, nop?

3 respuestas
Meleagant

#6268

No he visto esta película, pero si otras en digital, y al menos yo lo noté una barbaridad. Se ve muchísimo más nítido.

palike_soul

A mi me pareció una película entretenida, pero poco fiel al libro, a parte de inventar cosas...

Usuarios habituales