Mediavideros en FilmAffinity

darkavm

American Psycho II: Normalmente no suelo llegar al extremo de poner un 1 a una película, pero ésta ha puesto a prueba mi templanza. Además de ser pura basura, es un completo insulto a la original y a la inteligencia del espectador. Mal dirigida, peor montada y con actores dignos del telefilm más cutre. No se han molestado ni en poner muertes decentes (todas fuera de plano); por no salir, no salen ni tetas.

Kenderr, te la recomiendo.

2 1 respuesta
Kenderr

#3661 Ya la he visto... xD y tiene un 2 porque Mila me pone cosa mala.

1 respuesta
B

Acabo de meterme en esto. Ya he hecho la mayoría de tours.

jbeltranf

1 respuesta
deBurrows

#3662 jajaja tus puntos siempre son por las tias jajajja.

B

#3663 Eres el primero de la lista xd

Dónde está la lista, la lista (8)

2 respuestas
B

#3665

voz de macho
está aquí

1
Kenderr

Hanna Decepcionante. Demasiados fallos argumentales para mi gusto, una historia demasiado inconexa.

Empieza muy bien, prometía... pero enseguida se desinfla, los personajes son absurdos en su mayoría y las escenas de acción a veces son demasiado confusas. Se abusa demasiado de cambios rápidos de cámara y saltos temporales (Aunque sean de un segundo)

Una lastima porque me gustaba la idea.

3/10

1 respuesta
Hardy

Los Edukadores: Tiene algún punto donde parece que la trama se va a poner interesante, pero al final no llega a mas. La película parece estar mas centrada en su discurso ideológico que en la historia en sí. Y el comportamiento de algunos personajes en determinados momentos no tiene mucho sentido la verdad. La música sí me ha parecido bastante acertada. Nota: 6/10.

ReD-SKL

#3665 Añádeme tengo mas de 500 votaciones plz :), soy "Famteph" además dado que estudio C.A. tengo mucho cine clásico y todo eso :)

1 1 respuesta
B

#3669 Listo. Bienvenido : )

M0E

No comenté Drive. Guión del mejor cine negro de los cincuenta, estética neo-noir de los setenta y música de inspiración ochentera. Me encanta el uso del color. Qué bien funciona la fotografía en algunos planos acompañando el guión. Qué bien todo. Qué bonito hasta q me encuentre a un idiota con la cazadora del protagonista y su novia gorda bajo el brazo.

Vamos, q me encantó, mereció la pena ir al cine después de tanto tiempo.

Además la película está llena de secretos, quiero volver a vérmela.

spoiler

Aunque esto me lo han chivado, yo no lo ví claro.

3
dovitodkb

#3667 me sorprende que no hayas mencionado nada de la caracterización de los españoles.

1 respuesta
Kenderr

#3672 Te juro que lo pense varias veces. Es mas cuando lo veia pense... esto deberia comentarlo en FA. Es que era de coña ¿Que hacen dos kinkis españoles con dos extranjeras? Llevarselas a ver gitaneo en un descampado... es de coña xD.

darkavm

Miradlo por el lado bueno, al menos no salió una plaza de toros.

Kenderr

El escritor Interesante.

Parece que los thriller se tienen que ambientar en la costa noroeste de EEUU... la película es entretenida y con un final curioso. Sin actuaciones sobresalientes pero tampoco negativas, quizás algunos momentos de suspense sin sentido.

Se me hace raro ver a Kim Cattrall en otro papel que no sea el de golfa.

6/10

keeper

Las últimas que he visto:

El Discurso del Rey: Una lastima no haberla visto en VO, pese a que el doblaje es bueno me imagino que gran parte de la gran actuación de Colin Firth está en los tartamudeos. Quizás cuando pase el tiempo vuelvo a verla sin doblar. Una historia interesante que no flojea en ningún momento pero que se me acabó antojando un poco corta, un poco a medio gas. 7/10

Black Death: La conocí gracias a este hilo. A ratos parecía estar viendo las Crónicas de Boromir, está exactamente igual que en ESDLA xD. Empezó gustandome bastante pero en algunos tramos se me hizo un poco cutre, tipo telefilm de tarde. Y el giro del final... cogido con pinzas. Aún así es interesante de ver 6/10

13 asesinos: Tenía bastantes ganas de verla, las pelis que he visto de Takashi Miike (Ichi, Audition, Three extremes (su parte), Llamada perdida) nunca me han dejado indiferente.
La premisa de 13 asesinos es bastante prometedora, con algún que otro toque gore. La peli te prepara durante una hora para una épica batalla que al final se queda en menos, y no por duración precisamente. Sino porque visto el comienzo de la película esperas que haya una dosis de violencia alta y unas coreografías espectaculares que por algún motivo no llegan a darse. 7/10

PD: Se aceptan recomendaciones de cine asiático del estilo Memories of murder, I saw the devil, Ichi the killer, etc. :)

1 1 respuesta
Hardy

Criadas y Señoras: Drama racial bastante correcto y emotivo. Quizás le sobra algún punto un poco cómico que no encaja mucho con la película. La verdad es que me resulta curioso ver el papel que hace Bryce Dallas Howard, habiéndola visto en 'Manderlay' en un personaje completamente opuesto xD. Nota: 7/10.

Moneyball: Película sólida y con muy buen ritmo que puede resultar algo densa con tantos tecnicismos sobre béisbol. En cuanto a la parte final, creo que quizás le ha faltado algo de fuerza. Nota 6,5/10.

k4rstico

#3676 la trilogia de la venganza de Park Chan-wook?

1 respuesta
keeper

#3678 Ya las he visto :). De él tengo pendiente Thrist, aunque de entrada la sinopsis me llama regular.

1 respuesta
deBurrows

#3679 la vi hace poco es una paranoia. En realidad me gustó pero es demasiado larga, para mi es el único problema.

1 respuesta
keeper

#3680 Habrá que verla pues ^^

Ayer ví Dogville, la comentaré en spoiler para no fastidiarle la 'sorpresa' a los que no la hayan visto o no sepan nada sobre la peli (como era mi caso).

spoiler
2
overking

los cronocrimenes http://www.filmaffinity.com/es/film927469.html 9/10

la mejor peli de viajes en el tiempo que he visto nunca, se folla incluso a donnie darko

El protagonista, sublime XD

2 1 respuesta
weah_dany

Candy --> No tiene nada que ver con películas como Réquiem por un sueño o Trainspotting, pero no pude evitar pensar en ellas al estar tratando el tema de las drogas, las consecuencias por su consumo, etc... y no me dijo mucho la historia, me decepcionó un poco aunque no está mal del todo, me gustó como se narra la historia y la buena fotografía, 5'5/10.

Heat --> Normal... no me esperaba gran cosa y acerté, muy larga y aburrida por momentos, mejora a partir de la famosa escena, me gustó pero me dejó frío, 6/10.

El cambiazo --> Comedia entretenida y momentos graciosos, cosa que no todas las comedias consiguen, además que aparezca Olivia Wilde le da un plus, 6'5/10.

El profesional (León) --> Le tenía muchas ganas a esta película, siempre me habían hablado muy bien de ella y me gustó, quizás hay muchas situaciones surrealistas y el guión no es que sea una maravilla pero los 3 protagonistas están sublimes y las escenas violentas son muy buenas, 7/10.

The Girl with the Dragon Tattoo --> La he comentado en su hilo, en general, mejor que la versión sueca, 8/10.

Drive --> Ya puse mi opinión en su hilo , algo diferente a lo que al menos yo estoy acostumbrado a ver y me gustó, 8/10.

Moneyball --> También la comenté en su hilo. Después de The Artist es sin duda la que más me ha gustado de las candidatas al oscar de este año (me faltan unas cuantas por ver), me encantó de principio a fin, no sólo cuenta una historia sobre béisbol y eso es lo que me gustó, buena dirección, buen guión y mejores interpretaciones, Brad Pitt está impresionante, le daría un 9/10 o incluso algo más.

M0E

#3682 ¿Y Vigalondo que como es un mal actor se hizo un papel en el que interpretara a un tipo que se pasa la película actuando, mal? y que en el único rato que no está actuando, es el acto final.

Es tremenda.

2 2 respuestas
overking

#3684 es ironía?

1 respuesta
M0E

#3685 ¿?¿ xDD no.

1 respuesta
overking

#3686 ahhhhh

Polakoooo

#3684 Es curioso, alguien me dijo que no le había convencido del todo la película porque Vigalondo lo hacía muy poco creíble. Y acabas de darme el argumento clave que yo no supe darle.

1 respuesta
overking

tendremos que agradecérselo siempre:

1
M0E

#3688 Cogido de un lugar mejor q este:

Vigalondo no es un buen actor. Es más bien malo. Pero quiere salir en su película. Así que tiene que hacer algo. Como resulta que también escribe y dirige la película, se pone a pensar. Y llega a una conclusión: tiene que interpretar a un mal actor. El único momento en el que me pareció que lo hacía bien era al final. Ahí se le notaba suelto y natural. ¿Por qué? Porque es el único momento en el que su personaje no está repitiendo todo lo que Héctor 3 le había dicho que dijera. El resto de la película, el científico está actuando. Y como es la primera vez en su vida que tiene que interpretar un papel, lo hace mal. Es una excusa maravillosa. Es una genialidad.

xD logicamente la intencionalidad es discutible, pero no me digas que no está muy bien encadenado todo.

1 respuesta

Usuarios habituales

Tags