Mediavideros en FilmAffinity

dicon

#3930 Jolines tienes razon, que tonto soy!

Si a alguien le interesa el libro ese creo que esta gratis en googlebooks.

Yo me lei el prologo una vez en casadellibro y no me llamo mucho.

Polakoooo

#3930 Dicen que a Hichcock lo tenían por un director totalmente comercial y que, no sé si concretamente como punto de inflexión esa entrevista, pero sí que fue la generación francesa congregada alrededor de cahiers du cinema la que le descubrió como autor, en el sentido más snob de la palabra. Cosa de la que Hitchcock al parecer era un poco reticente, ya que a él le gustaba llenar las salas y tenía un poco de lado esa aspiración "artística".

De hecho hoy en día se pone a Hitchcock como ejemplo de ese tipo de cine (y arte en general) hecho por y para el público, pero desde el buen hacer artístico.

1 respuesta
derek-

yo tengo mas de 3000 meteme en la lista de mas de 1000
3030

1 respuesta
M0E

#3932 Efectivamente, y por eso me llama la curiosidad. De Hitchcock y en la linea recuerdo aquello que decía de que lo importante era conmover al público. Buscaba la reacción en el observador, no la manifestación artística estética.

1 respuesta
B

#3933 Listo. Debes ser la primera o la segunda persona con más votaciones del hilo.

Hardy

Take Shelter: Pongo el comentario que puse en su hilo.

Acabo de verla y la verdad es que me ha gustado. Muy buenas actuaciones principales y con una historia interesante y con momentos realmente tensos

spoiler

Sobre el final:

spoiler
B

#3934 Yo me he leído las entrevistas completas con François Truffaut y es lo que dices. Se le llama el Rey del Suspense por algo.

Me he acordado de él ayer viendo "The Fog", de John Carpenter. Está plagada de guiños, desde el cameo al principio "à la Hitchcock" por parte del propio Carpenter al final abierto/suspense a lo "The Birds".

Hardy

Submarino: Historia bastante fría y dura sobre las consecuencias que puede tener en una persona el haber sufrido una infancia negligente. Sin embargo no me ha convencido ese empeño en mostrar de manera tan explícita las escenas mas impactantes e incluso desagradables. Nota: 6/10.

Shame: Drama de buen nivel. Toda la película gira en torno al personaje de Michael Fassbender, y la verdad es que éste hace un gran trabajo mostrando de manera clara y transparente las miserias y angustias de un adicto al sexo. Nota: 7/10.

2 1 respuesta
holeshow

Crónicas: Nunca pensé que una película ecuatoriana con tantos tintes hollywoodienses me gustara, pero lo ha hecho. El principio mola demasiado, el final es muy muy bueno y los actores lo bordan. 7/10.

La legión del águila: Claro ejemplo de cómo una buena dirección puede salvar una mierda de película. La historia es de auténtica risa (esos toques infantiles y homosexuales sobran completamente), la caracterización de los pictos es penosa y los actores dan auténtica pena; el raro y el guapo. En fin, que siendo generoso la he puesto un 5 porque la estética me ha gustado y pq tampoco es demasiado aburrida, pero vamos, que es mala.

Bienvenido al mundo de LOL: Historia de pijos mimados y sus desamores. El guión es penoso y los personajes son excesivamente repelentes y tediosos. Otra mierda que se salva de la quema por la dirección y por Christa Theret, que es bien guapa. 4/10

Por cierto, han puesto en marcha un remake americano escrito-dirigido por Lisa Azuelos y protagonizada por Miley Cyrus. Qué miedo me da.

El demonio de las armas: Historia bastante parecida a la de Bonnie y Clyde muy bien llevada. Me ha gustado en especial las escenas de los coches y también la actuación de Peggy Cummins. Ha quedado todo muy realista y encima no flojea en ningún momento. 7/10

2
gefea

¿Alguien se ha bajado el script de FA++ que hay en #1? Opinión, mejoras, etc etc

2 respuestas
dovitodkb

Apocalypto: por fin la he visto. Es muy absorbente y muy dinámica, es un no parar y no tiene altibajos. La ambientación cojonuda.

spoiler
1 respuesta
Polakoooo

#3941 La gente se quedó con el detalle de que por fechas es imposible ese final... pero es la típica incongruencia que no trastoca la película para nada.

dicon

#3940 Yo si y lo recomiendo, 20 segs o menos en instalarlo y tiene opciones bastante guays. Lo mas importante de todo es que no estorba ni lo mas minimo, de verdad pruebalo y veras que bien esta colocado todo.

2 respuestas
chiptune

#3940 #3943 Lo mejor es que es muy configurable, si hay cosas que no te interesan se pueden desactivar fácilmente.

1 respuesta
gefea

#3943 #3944 Bajado e instalado. Cuáles son las cosas chupis, a parte de enlaces a descargas en cada ficha?

1 respuesta
chiptune

#3945 Tiene muchas cosas, en la página del script tienes la lista xD A mí lo que más me gusta es que en la lista de amigos te avisa de cuantas películas han votado cada uno desde la última vez que entraste.

dovitodkb

Equilibrium: no sé por qué esta película es inédita en España, es una película de acción decente (bebe de Matrix) y tiene un transfondo muy original. Gran descubrimiento.

1 respuesta
Polakoooo

#3947 A mí esa película me pareció un copy&paste en toda regla, me acuerdo que me extrañó ver a Bale ahí. De todas maneras tendría que volver a verla que lo mismo fue producto de unas grandes expectativas.

1 respuesta
dicon

#3948 Bale no era lo que es ahora, apenas habia hecho nada de repercusion. El imperio del fuego, la de la mandolina o American Psycho no las cuento porque no son comparables a sus trabajos posteriores.

De todas formas la pelicula a mi me parece cojonuda, no la veo copia de nada, es una mezcla de matrix y 1984 (a su manera) y para mi como pelicula de accion esta bastante bien, si la llegan a promocionar en condiciones hubiera tenido exito, hablo de España.

JaViTXu_

A mí me pareció bastante floja y "sobrevalorada" si se puede decir.

Aprovecho para recomendar Medianeras, película argentina que baila entre la comedia y el drama de una forma un tanto peculiar. En ciertos aspectos me recordó a Beginners, aunque tampoco quiero crear falsas expectativas.

La peli está bastante bien, creo que a muchos os puede gustar. 7/10

varuk

The Straight Story (Una historia verdadera) es la última película que he visto. Me la recomendaron por su sencillez y por dejarme claro que era simplemente bonita. Y así es. No tiene nada en especial pero es muy agradable, quizás eso sea lo especial. Trata de relaciones humanas y eso siempre es algo que me gusta. 7/10

M0E

#3938 He leído tu crítica a Submarino pensando que habíamos visto películas distintas. Y es que aunque ambas tocan el tema de la infancia no tiene nada que ver, y yo pensaba en Submarine. Me he quedado loco xq lo q has dicho podría aplicarse tb a esta xd aún siendo muy deformado el tema.

Curioso y por cierto, Submarine recomendada.

Hardy

Los Idus de Marzo: Muy interesante drama político. La película tiene buen ritmo y un gran reparto, pero lo que mas me ha gustado ha sido la evolución que va sufriendo el personaje de Ryan Gosling según van pasando los minutos. Nota: 7/10.

Tropa de Élite 2: Tiene un argumento bastante mas elaborado y complejo que el de su predecesora, con una considerable carga política. Sin embargo esto hace que la trama tenga algo menos de acción y pierda ese ritmo frenético que hacía que durante la primera película no despegaras los ojos de la pantalla ni un momento. Nota: 7/10.

Un Método Peligroso: Está bastante bien ambientada, pero la trama va dando demasiados saltos en el tiempo y casi parece que he visto una versión reducida de la película. Nota: 6/10.

2
varuk

My Blueberry Nights: Una mezcla de romance, drama... que a mi al final me ha parecido en la típica película de chica es dejada por un chico y ella emprende un viaje, en el que conoce a personas de las que sacará algo positivo, para reencontrarse. Es corta, apenas 1 hora y media, no llega, así que está bien, simplemente. 6/10

Celda 211: De estas películas que te mantienen todo el rato en tensión (y que llegas a decir "pero haz esto, gilipollas" cuando ves ciertas cosas... y eso me pone de mala hostia xD). Original, o al menos en el cine español no había visto algo parecido donde se dan una serie de circunstancias para que se monte el tinglado y vaya desarrollándose todo a partir de ahí. No me gustó mucho el final... 7/10

#3955 No te preocupes, que no te pongo dos velas negras. A tu ritmo ; )

2 1 respuesta
B

#3954 No se me olvida tu película, pero ya para después de la Feria. En lo que queda de semana formateo el portátil. Cada vez que te veo me acuerdo y también tengo la tercera temporada de The wire sin terminar ¬¬

Anoche vi un rato la tertulia de Versión española (sorprendentemente relajante) y me llamó la atención la película: Bearn o la sala de las muñecas. Vi parte del final y la ambientación molaba mucho. ¿Alguien la ha visto?

1 respuesta
varuk

The Edukators (Die fetten jahre sind vorbei). Anoche vi esta película. Es sobre un tema que ahora está muy candente, el tema de que unos poseen mucho (conseguido de forma legal) y otros no tienen ni donde caerse muertos. Unos jóvenes intentan hacer ver, a su manera, a esos que tienen mucho que es totalmente injusto el como está repartida la riqueza. La película está bien, tiene diálogos interesantes, sobre todo por la mitad de la misma en adelante, la segunda parte. Si bien, podría resultar un poco idealista, aunque hay que ponerse en la piel de sus protagonistas y de su edad. Pero a pesar de que dura 2 horas se me ha hecho amena y me gustó bastante. Vale la pena. 7/10

1 respuesta
R

#3956 A mi me gusto muchisimo!! Ni me acordaba de que la habia visto.

1 respuesta
varuk

#3957 Sí, está muy bien. Quizás un poco idealista, pero en las películas se da eso mucho también. El final...

spoiler
varuk

Wicker Park Esta es la típica película que en condiciones normales hubiera soltado "ni fu ni fa". Pero a pesar de ser en plan de mezcla entre intriga, romance y drama (con personaje malo y bueno) muy característico de muchas películas de este tipo, me ha gustado. Supongo que será porque la acción transcurre rápidamente y es amena o porque me la habían pintado peor (un hype negativo). A lo mejor si la vuelvo a ver otro día digo "esto no vale ni para una sobremesa" . 7/10.

Kenderr

La conspiración Me ha gustado muchísimo.

Quizás no sea demasiado imparcial con Robert Redfort, me parece un director cojonudo, pero me ha sorprendido gratamente esta película, empieza despacio pero engancha.

Muy cuidados los aspectos históricos, con muchos detalles con la vestimenta y los lugares de rodaje y un buen grupo de actores, el protagonista me parece que lo borda.

La trama es interesante, sobre un evento clave de la historia de EEUU y a la vez lo utiliza para criticar la situación actual de EEUU y aplicable a cualquier país. Ademas, los abogados de época molan más que los actuales.

9/10

2

Usuarios habituales

Tags