A scanner darkly (Una mirada en la oscuridad)

B

Nombre: A scanner darkly (Una mirada en la oscuridad)
Titulo V.O.: A Scanner Darkly
Genero: Ciencia-Ficción
Director: Richard Linklater
Productor: Tommy Pallotta, Jonah Smith, Erwin Stoff, Anne Walker-McBay, Palmer West.
Guion: Richard Linklater
Fotografia: Shane F. Kelly.
Música: Graham Reynolds
Interpretes: Keanu Reeves, Robert Downey Jr, Woody Harrelson, Winona Ryder, Rory Cochrane
Duración: 100
Calificación: Pendiente por calificar
Compañia Detour Film Production, 3 Arts Entertaiment, Thousand Words, Section Eight Ltd., Warner Independent Pictures
Nacionalidad: EE.UU.
Año: 2006
Estreno: 27 de Octubre de 2006 (??)
Trailer: http://www.youtube.com/watch?v=oVnvilLFk2Y
Web oficial: http://www.scannerdarklymovie.com/

Sinopsis:

El agente, enganchado a una droga de diseño muy adictiva que desdobla su personalidad, le transforma a la vez en policía y traficante, en un mundo ilógico y demente donde resulta muy difícil reconocer la propia identidad.

Basada en la aclamada novela de Philip K. Dick, "A Scanner Darkly" relata una historia oscuramente cómica a la vez que claramente trágica sobre la drogodependencia en el mundo moderno. La película fue rodada de manera normal para luego aplicar un avanzado proceso de animación, conocido como rotoscopio interpolado, y que permite pintar sobre la película como si se tratase de papel o lienzo.

Dirigida por Richard Linklater (Waking Life) la cinta está protagonizada por el famoso 'Neo' de la trilogía de Matrix, Keanu Reeves (Constantine), Robert Downey Jr. (Buenas noches, y buena suerte) Y Winona Ryder (La edad de la inocencia). Un film centrado en la vida de unos personajes dentro de un mundo alternativo.

(www.terra.es/cine)

El vigilante vigilado

Hemos ido de los replicantes de Blade Runner a los infiltrados de A scanner darkly, de los años ochenta del siglo pasado a estos días, dos novelas de Philip K. Dick (1928-1982); dos películas, la del inglés Ridley Scott y la del americano Richard Linklater, de las imágenes de la realidad a los dibujos animados electrónicos. A scanner darkly, de 1977, se llama en español Una mirada a la oscuridad, traducción de César Terrón para Acervo, o de Estela Gutiérrez para Minotauro. Trata de drogas, drogados, traficantes y policías en Los Ángeles. La droga es una mala experiencia, decía Philip K. Dick, que vivió drogado antes de contarlo fidedignamente en una novela de ficción científica.

La droga de A scanner darkly es la sustancia "d", o "m", de death, muerte. Las autoridades encarcelan o matan a todo el que la venda o la tome. Un policía secreta, Fred, compra y consume la sustancia para convivir entre toxicómanos a los que tiene que capturar. Fred es Bob Arctor en el mundo de los drogados, Keanu Reeves filmado y convertido después en dibujo, líneas y manchas de colores. Fred es un verdadero policía, pero Bob es un drogadicto de verdad, medio novio de una traficante drogada. Fred, como policía, debe informar sobre el drogado Bob Arctor, es decir, sobre sí mismo. Si no informara, la policía lo identificaría con el agente Fred, ultrasecreto, en Los Ángeles, donde las bandas dedicadas a la droga quizá controlen los aparatos represivos. Los policías sólo se presentan ante la policía envueltos en membranas computerizadas que los convierten en masas difusas, irreconocibles para los suyos.

Las paradojas de Philip K. Dick son de un humor horripilante. Bob resulta el más sospechoso de los sospechosos: maneja dinero que nadie sabe de dónde sale, porque es el sueldo del policía Fred. Va y viene misteriosamente (a la comisaría). A Fred se le encomienda la misión de seguirlo. La casa de Bob, o de Fred, es vigilada con holocámaras y micrófonos. Para soportar la tensión, el policía Fred tiene que aumentar la dosis de pastillas, y lo que más teme un agente secreto antiadictos es volverse un adicto, según el cliché del policía que adquiere todas las taras de sus perseguidos para perseguirlos mejor. El policía Fred sabrá qué hacen las 24 horas del día los que viven en su casa, tres amigos intoxicados, incluido él mismo. "Observaré a mi propio yo", dice Fred, que examina cientos de cintas para ver lo que Bob ha hecho, con encargo específico de detenerlo cuanto antes. Así descubre que habita una casa en ruinas, llena de la mugre propia de los drogadictos.

Los agentes secretos tienen que drogarse para cumplir con su deber. Fred, analizado por los inspectores médicos, teme ser relevado de sus misiones: se le está disgregando el cerebro. Quieren separarlo de Bob Arctor. El trabajo es insoportable, pero, si lo deja, otro recibirá el encargo de seguir a Bob, le tenderá trampas, le meterá droga en la casa. Bob no será ya un sospechoso, sino un blanco para los francotiradores del FBI. Philip K. Dick pasó la vida alucinado, aterrorizado, real o supuestamente perseguido por el FBI, la CIA, Hacienda, el KGB, sus mujeres sucesivas. Vivía desdoblado químicamente, entre los estimulantes y los tranquilizantes. Sus policías son tan invasores que en Minority Report, de Steven Spielberg, sobre un cuento de Dick, detienen a los que pecan de intención o de pensamiento. Dick era católico, duplicado en permanentes exámenes de conciencia, o desdoblado entre estimulantes y tranquilizantes, en la comunión de la droga, que no une, sino separa.

El agente secreto Fred ya es dos Bob, vigilado por Fred. Perseguido y perseguidor, vigilante y vigilado. Lo vuelvo a leer ahora, más de veinte años después de la primera vez, cuando me entero de que la fábula de Dick se ha convertido en película de dibujos, y me parece más real que en los años ochenta. ¿Quién soy yo? ¿Fred o Bob?, dice el policía, y recuerdo a Paolo Fabbri citando a Pascal: "Esta duplicidad del hombre es tan visible que hay quienes han pensado que teníamos dos almas". Ahora Fred vigila a Bob como si no fuera Fred. Philip K. Dick hablaba de lo falso. El héroe de A scanner darkly es un falso drogadicto que es un verdadero drogadicto y dejará de ser un verdadero policía. Pero también es cierto que el círculo tóxico-policial que fabula Dick parece un homenaje a las células terroristas formadas exclusivamente por agentes del orden que inventaba G. K. Chesterton.

Convertir en dibujos electrónicos los movimientos de Keanu Reeves, Winona Ryder y Robert Downey Jr. añade un desdoblamiento más, entre lo real y lo dibujado. La materia de las películas no es ya la realidad física, sino otras películas, los videojuegos, los tebeos, esas ficciones habituales que poco a poco sustituyen a la literatura, a las novelas. La obra maestra del nuevo género ha sido Sin City, del dibujante Frank Miller y Robert Rodríguez, con decorados virtuales y personajes deformados por un blanco y negro de página de cómic, luces y vendas, momificados o heroificados en movimientos terribles.

(http://www.elpais.es/articulo/cultura/vigilante/vigilado/elpporcul/20060918elpepicul_5/Tes/)

En teoría se ha estrenado hoy (bueno, a estas horas, ayer xD), pero creo que no se le ha dado mucha publicidad...
De todas formas el trailer se sale y yo voy a ir de cabeza a verla... ¡¡Me encanta que Philip K. Dick esté tan de moda!! :P

Spybreak

Personalmente me gustó mucho. La sensación de paranoia es completa y basicamente toda la pelicula es como un viaje de drogas xD

Papelazo por parte de Robert Downey Jr. por cierto. La escena de la bicicleta es genial.

B

¿Cuándo la has visto? ¿Cuándo se supone que se ha estrenado?

He visto un par de cortos con esa técnica y queda muy bien, aunque me quedo con las ganas de ver la película en su versión "real". :(

darkavm

Aquí en León ni se ha estrenado. Espero que no sea una de esas pelis con estética y nada mas.

kOnOrZ

Si es de Philip k. Dick es probable que al principio tenga un argumento confuso, pero estoy seguro que poco a poco te ira aclarando las cosas, no es un escritor de 3ª precisamente.

yo tengo unas ganas tremendas de verla, me encanta la estética y creo que eso puede darle mucho juego y hacer que nos metamos más en la película y sintamos lo que sienten los personajes.

F

Que sea de Dick no garantiza una mierda. Mirad lo que pasó con Paycheck.

WanZ

Yo la vi en el festival de Sitges.
Y me pareció un peliculón. Además, la animación esa es una pasada, es incluso capaz de hacer que Keanu Reaves actue xD

PD: La conversacion de dejar la puerta abierta para evitar robos es la risa.

kOnOrZ

#6 Pero mira por ejemplo Blade Runner o Minority Report (ambas peliculones para mi).

Yo creo que no me va a defraudar, ésta va a ir directa a mi colección de DVD's originales ^^

F

#8 Giro maná, bajo Screamers, giro Screamers, 2000 de daño, gané. xD

Nada, si me la tragaré, sólo que no me fio ni un pelo.

B

#8 Estoy contigo, Blade Runner o Minority Report son peliculones. Y Philip K. Dick un puto genio... que aunque a veces se le vaya la pinza mazo (pero mazo xD) es un puto genio :D

-Fenix-

Qué más se podía esperar de una obra del maestro Dick versionada por un director que suele acertar bastante en sus propuestas (la demasiado filosófica Waking Life, Tape o sus dos mejores pelis y de lo mejor de los ultimos años: Antes del amanecer y Antes del atardecer).
Richard Linklater es muy bueno y la técnica de rotoscopiado mola un huevo y parte del otro.
Gran peli, no obra maestra.

P.D: Si os gusta K. Dick os recomiendo la novela Valis.

B

el otro día me la descargué ..pensando que iva a ser un fake....y me lleve una sorpresa al ver que no era fake....mañana la vere,haber si encuentro subs y comento que tal esta :D
Salu2

B

#11 ¿Y Ubik? ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? ¬¬

#12 Vete al cine gay xD

#14 No, si aquí tampoco ha llegado :( edit: ahora sí!! sí!! en un cine... sí... pero ha llegado... esta semana voy XD

Hybrid

No esta en todos los cines campeon , la tendre que bajar ... a ver como esta.

B

mu caro..prefiero bajarmela verla..y si m gusta..m la veo en español en el cine xdxdxdxd
Salu2!

CalvOr0t4

Yo tenía muchas ganas de verla y creía que iba a ser un éxito...Y cuando me he querido dar cuenta sólo quedan 4 cines en Madrid que la echen!Habrá que dase prisa.¿Cuándo se estreno exactamente?

7 días después
k0l3kup

joder yo no la veo en el cine coño!!!! k putada -___-

1 mes después
B

Cuando quise ir a verla ya no estaba, así que... :(

derek-

No os olvideis de desafio total y asesinos ciberneticos.

-

Me pasó lo mismo, me la bajé con pocas esperanzas de que fuese la peli y patapan!! ahi estaba.
A mi me ha gustado mucho.

KaLaTa

#19 desafio total esta un poco hinchada respecto a la obra original de dick pero aun asi tienes razón xD.

Por cierto el trailer lo han retirado de YouTube?

B

#21 Eso parece, ya he puesto otro link nuevo:

http://www.youtube.com/watch?v=oVnvilLFk2Y

(¿qué viola un trailer? ¿derechos de autor? wtf?)

kOnOrZ

Peliculón, la vi el otro día y me encantó, como dije unos posts más arriba es la típica de K. Dick que empiezas rayandote y sin enterarte de nada y en los minutos finales te desvelan todo de forma magistral.

Esta cae en forma de DVD original xD

Dieter

kOnorz ese avatar es de algun dios olvidado de Lovecraft? el gran Spaghetoth. xD?

kOnOrZ

Sep, ni Cthulhu ni Yog-Sothoth ni Nyarlathotep, donde esté Spaghetoth...

1 mes después
balmunG_

En mi ciudad no la hicieron en ningún cine y, como tenía ganas de verla, me la he bajado. Me ha gustado mucho, pero eso sí, es una parra con dos pares de cojones.

Me la compraré cuándo salga, que creo que es en marzo.

m3tr0

Yo la semana pasada vi el cartel de esta película en el cine y ponía "Próximamente", miré en IMDB y me pareció interesante, estaba esperando que la sacaran y de repente veo esto xDD

La bajaré pues

kOnOrZ

Como ya dije a mi me pareció sublime, es rara de cojones pero al final y de forma magistral nos desvelan todo el meollo, es cojonuda.

LaTHaNDeR

sabeis de donde bajarme los subtitulos pa esta peli? esq aunq soy bueno en ingles, no lo suficiente para entender una peli.

B

Aún no la he visto... :/ (qué mono, qué mono... :@)

#29 Pues en subdivx... http://www.subdivx.com/X7XNTc2Mjg8X0X48160Xa-scanner-darkly-2006.html

Usuarios habituales