Cómo comprar en la tienda rusa de Steam

6TasSsaDaR9

Me parto el culo con la gente que utiliza este sistema desde hace tela y sin embargo se dedican a meter mierda porque les jode el negocio que los demás también lo hagan.

Deal with it.

On-Topic: Me parece de puta madre que todo el mundo lo haga, y si Valve quiere evitarlo que iguale los precios entras las stores y se deje de historias ridículas.

6 1 respuesta
SniperWoolf

#151 Estoy de acuerdo que se deberia tener un precio igualitario entre las diferentes regiones, pero no es valve quien fija los precios. Son las DISTRIBUIDORAS. Valve ni pincha ni corta en ese tema... (Lo mismo que los regionlock etc).

sho

W0rd gracias por tu tutorial! lo probe ayer y funcionando perfectamente!! (Jedi knight collection 20€ españa y 6€ russia.. thx :D)

5 2 respuestas
1 comentario moderado
-

#142 Ni idea, yo llevo usando esa web hace años tanto para comprar como para jugar y nunca he tenido problema la verdad. Aunque estos trapicheos los hago en casos muy puntuales.

2
ivan817

#1 Se que me lo puedo inventar pero... ¿alguna página para generar direcciones rusas?

1 respuesta
B

#118 pasarse se pasarían si no fuera que están baneados por ser pesados o bien pq detestan mv y eso zombijc #116 lo sabe bien en un caso en particular jajaja por lo que no creo que se vayan a pasar por aquí, recomiendo leer un poco más sobre redes y a los que no tengan ni idea de maquinas virtuales, empezar a indagar sobre el tema que es un gran mundo de posibilidades.

#156 google maps sirve para todo jajaj o busca una empresa rusa y copia su dirección.

#158 sí este es uno de ellos que sabe el proceso, no lo utiliza actualmente pero alguno de sus proveedores sí.

1 respuesta
B

#157 Destroyarc quizas?

1 respuesta
E

Esta claro que si funciona y que los traders tambien lo hacen asi, si no no estarian al tanto de este post tampoco les conviene que sepais nada de esto, ya sabeis que la mano de obra barata matan las empresas

lo que me hace gracia que al principio del post a nadie le parece bien incluso creo que alguno de los primeros mensajes del hilo tienen menos educacion que un chimpance pero eso es otra cosa, al principio no le interesaba a nadie era una locura no funcionaba etc etc.. y ahora estais todos interesadisimos xD

3 1 respuesta
1 comentario moderado
khorosu

#153 que tal unas screens de esas compras estupendas utilizando este tutorial???

Sakerdot

#159 Ningún trader hace esto, básicamente porque no merece la pena, es mucho más sencillo, fácil y con menos riesgo comprar a rusos directamente.

#163 Pero cómo va a tener el mismo riesgo tradear con alguien que vive en Rusia, que compra el juego con tarjeta o cuenta de Rusia, con una IP de una casa rusa que comprarlo tú directamente a través de un VPN... ni pies ni cabeza.

2 2 respuestas
E

#162 si asi es mas sencillo pero el juego viene del mismo lugar asi que el riesgo es el mismo

1 respuesta
1 comentario moderado
W0rd

#162 La mayoría de steamtrades son de estados unidos, yo mismo puede crearme un perfil de steam y poner de país la banderita rusa para que se vea en mi perfil, y ni hablar de los vendedores españoles.

A los traders con 1000 compras les interesa mejor tener a un "ruso" que les compre y venderlo 0,50 o 1 € mas caro, pero para gente que lo usa para si misma , por 1 o 2 al mes es completamente normal, esto no es algo nuevo y lleva haciéndose muchísimo tiempo.

2 2 respuestas
Sakerdot

#165 Hazlo a ver cuánto tardan en banearte...

2
Hayworth

#165 de hecho sería al revés. Por 1 o 2 juegos al mes que compren los users, yo preferiría pagar 0,5 o 1€ más que meterme en jaleos de vpn. Y sin querer generalizar, los traders americanos van a piñon, dudo muchísimo que haya ese elevado porcentaje de americanos utilizando esta historia y más con lo prácticos que son xD pero vamos, no saber como tradean en los diferentes paises es un claro signo de ignorancia en el tema.

Ante las dudas, yo soy de los users que entra en tf2outpost y compro el que a mi me parece más barato y acorde al precio de oferta del momento o no.

5 1 respuesta
khorosu

#167 amen

Karn69

No se porque tanta discusión... El que lo quiera hacer que se juegue la cuenta si le sale bien enhorabuena, si le banean por ahorrarse 2 euros, eres tonto... pero tu lo elegiste. Así que cada uno haga lo que quiera.

1 1 respuesta
Uriel246

La parte del acuerdo de subcriptor que trata este tema es la 3.D no?

penetration

Y si te creas una subcuenta donde lo hagas, y lo mandas como gift a tu cuenta original?
Sigue habiendo riesgo de baneo?

1 respuesta
T

#171 si tu recibes una copia no hay riesgo de baneo,solo hay riesgo en la cuenta que compra utilizando el metedo,pero vamos que el riesgo es minimo si lo que haces es comprar por ejemplo 1 2 al mes...como dije,yo se de gente (2 en concreto,y no me vengais con chorradas de quienes son screens y demas como alguno...) que mientras estuvo comprando "normal" 1 o 2 al mes no paso nada,solo le banearon cuando empezo a tradear porque compraba varias copias del tiron...

2
B

#146 no, Rusia no es el sitio más barato en el que alquilar un servidor.

Aquí tienes una lista:
http://wiki.nyr.be/servidores_dedicados_low_cost

1 comentario moderado
GuaNaGe

DayZ vale en todos los lados lo mismo mmm?

Hayworth

#169 Creo que la mayoría debatimos la utilidad del uso de VPN en un user medio para ahorrarse 1 o 2 pavos mensualmente (por no hacer traders con "rusos" ) con el posible riesgo de ban.

Que para eso estamos en un foro, leñes.

hektor93

Funciona al 100%, hoy he cmprado 2 copias del Borderlands GOTY que valen aqui 29,99 cada una y me han costado 9,94, osea compro 2 y encima me ahorro dinero esto es un chollo, siempre que se use con moderacion xd

1 3 respuestas
RA_MeSiAs

#177 Pues los traders venden cada copia a 4€ o 4.5€ la GOTY, sin instalar programas, seguir tutoriales y sin riesgo de ban.

2 2 respuestas
khorosu

#178 owned

MiembroPaco

#177 podrías ver cuanto cuesta Borderlands 2 GOTY así antes de las 19:00?

1 1 respuesta

Usuarios habituales

Tags