A favor o en contra de la Ley Wenger (cambio en el fuera de juego)

goLBeRLyyyn

Esto sería una buena medida, partidos con más goles seguramente, si las defensas se vuelven locas es lo que hay, ya se acostumbrarán, también se volvían locas cuando pusieron la norma de los 3 segundos en la NBA y sirvió para mejorar la competición.

SÍ ROTUNDO

sh31k

Totalmente a favor, cuantos mas goles se marquen mejor para todos

Evilblade

#46 Te lo explico yo más fácil. No consiste en cambiar el punto de referencia a 0+10cm que siguen siendo 10 centímetros y es un punto de referencia nuevo.

El FDJ es igual. Es el 0. Solo que en la comprobación van a sacar una línea extra a una distancia de 10, 5 o 3cm (lo mínimo que haga falta para que quepa un área minima visible). Ese area la van a pintar de azul.

Pues si el jugador tiene todo el pie, cabeza o cipote dentro de lo azul, NO es FDJ.

Lo que tú dices es que entonces si se pasa por un milímetro de la línea azul o esta en la misma linea y hay dudas estamos en las mismas. QUE NO. Porque se está pasando del fuera de juego real (punto de referencia, el 0cm) más la línea azul (margen de error). Si esta al final de la linea azul o la pasa está mínimo 3cm en fuera de juego y es fuera de juego. Esta fuera del margen de error, no del punto de referencia. Y es comprobable porque esos 3cm si Dan como para que no de lugar a dudar de la perspectiva, el grosor de la línea o el frame.

El concepto es esto último, eliminar la imposibilidad tecnológica de la medición milimétrica en una cámara de TV y que el espectador evite suspicacias. No en evitar interpretaciones arbitrales.

Porque el árbitro se puede equivocar o tener criterio distinto igual que lo hacen ahora. Pero el espectador no, si estás un milímetro por delante de lo azul te podrás quejar de la disparidad de criterios de los árbitros, pero lo que no podrás decir es que el jugador de tu equipo estaba en linea porque no lo está, mínimo por 3cm.

2 1 respuesta
Czhincksx

#59 pues por eso digo, pasamos de cámaras y lo dejamos a disposición de los jueces de línea. No habría error, simplemente les parece que está demasiado adelantado o no.

sorakabanana

Que se arbitre como hasta ahora y que se automatice

Que un ordenador automáticamente coja el frame y tire las mismas líneas que en la primera foto de #1 pero el triple de gruesas

Si se solapan aunque sea por 1mm, no es fdj.

Y punto, y si tiene suficiente velocidad de procesación, que le vibre el reloj al árbitro para que pite y no veamos carreras inútiles de 30 metros.

werty

#6 En liga, cada gol suma un punto hasta un máximo de 3, además de los ya 3 por victoria y 1 por empate

demasiados puntos por meter goles en mi opinión

Czhincksx

#6 la cuarta norma se podría cambiar por una versión light, que sería:

El empate a 0 no suma puntos.

xArtiic

Realmente si cambian la norma por la "dificultad" a la hora de definir si es fuera de juego o no, ahora estarán igual. ya que la diferencia sólo está en el punto de referencia para señalar fuera de juego.

Si lo cambian en relación a intentar buscar otra forma de jugar yo creo que afectar afectará, pero cómo no lo sé, los jugadores rápidos deberían de estar beneficiados con este cambio-

1 respuesta
ratedx

lo de parar el reloj lleva en pruebas 3 años en diferentes ligas y torneos y no se nota un cambio significativo en los jugadores con las perdidas de tiempo

1 respuesta
Scavenger19

#68 pero como van a estar igual. Con el fuera de juego Wenger, las posibilidades de que haya fuera de juego justo son mínimas. Es decir, en la gran mayoría de partidos no van a necesitar ni estar tirando la linea media hora para saber si es fdj o no, como sucede ahora casi en cada partido.

Ésto va a hacer que se vean más goles, que haya más espectáculo. De eso se trata.

Respecto a lo del tiempo parado, ya tardan. En mi opinión:

  • 2 partes de 30 minutos.

  • Limitación de tiempo para saques de banda, saques de portería, portero con el balon en las manos, cambios y corners.

  • Final alternativo: una vez se cumple el tiempo, el partido termina cuando: A) El equipo que tiene la posesión provoca que el balón salga por la linea de fondo del equipo contrario. Si recibe antes de eso falta, corner o saque de banda, tienen una última jugada (inmediata) de colgarla al área, y en cuanto el balón salga rechazado del área se acabó, sin necesidad de que vaya fuera. B ) El equipo que no tiene la posesión pasa el balón del centro del campo, recibe falta o saque de banda a favor.

    #69 eso pasa porque los jugadores se lo toman con más calma en cuanto el tiempo se detiene, cosa que no sucedería si pones limitaciones para volver a poner el balón en juego, como estoy diciendo. Lo haces mucho más dinámico.

1 respuesta
ArcheR

#63 "Porque se está pasando del fuera de juego real"

El fuera de juego "real" es el punto que acaba definiendo qué es fuera de juego y qué no. Así de simple. Con el sistema que propones, simplemente lo que estás diciendo es que es fuera de juego si está adelantado 13cm en lugar de 1cm, y si está 11cm ya no es fuera de juego. Pues estamos exactamente en las mismas, sigue definiéndose todo por un límite.

#63Evilblade:

Si esta al final de la linea azul o la pasa

Es que ahí está el tema, en que para saber si está al final exactamente de esa línea azul o no se va a hacer EXACTAMENTE LO MISMO que se hace ahora, tirar líneas y ver, en base a unas imágenes de calidad dudosa, si la pasa o no. No te das cuenta de que es exactamente lo mismo? Simplemente estás dando más espacio, pero al final todo se resume a seguir tirando líneas.

Es mucho más simple que márgenes de error, zonas azules o puntos de referencia. Se seguirán pitando los fueras de juego si los linieres creen que está más adelantado de lo que debe, y entonces entrará el VAR, que seguirá haciendo exactamente lo mismo que hace ahora: tirar líneas y comprobar si X punto de X jugador está más adelante o más atrás de esa línea. Si está más adelante, fuera de juego, y si no, no es fuera de juego.

Y alguno dirá "pues coño, entonces es lo mismo que ahora, se mira a ver en el VAR si está más adelantado de X punto y si lo está, es fuera de juego, y si no, no". Exacto, solo que ahora en lugar de tirar la línea y comprobar en el punto X, se va a hacer en otro punto Y.

En esta imagen, por ejemplo (con la nueva norma, el delantero estaría habilitado, pero pongamos que el delantero está un pelo más adelantado, y su pie está al borde de la línea roja). Básicamente (o al menos es lo que entiendo de lo que me explicas), el fuera de juego no lo miden en donde está la linea roja, sino que todavía añaden más terreno hacia la derecha, de X distancia, y si el cuerpo del jugador está más adelantado de esa segunda línea es fuera de juego, y si no, no. Correcto?

Pues eso, la primera línea, esta roja, pasará a dar igual, las quejas y los lloros vendrán con esa segunda línea, porque habrá veces que el cuerpo del jugador esté a ras de ese segundo punto de detección, y cuando se pite o se deje de pitar un fuera de juego muy raspado, a llorar porque es muy justo.

1 respuesta
Evilblade

#71 Tu no puedes ver que alguien está adelantado 1cm, ni medio. Ni un milímetro. ¿Lo entiendes ahora? Ese es el problema, no la interpretación.

Si puedes ver si está adelantado 5 cm. Porque antes del 5 está el 4, el 3, el 2, el 1 y el 0 que es la línea. Si tu no tienes medios físicos para asegurar un valor tienes que poner un margen de error no para saltarte el valor original sino precisamente para respetarlo.

Si tu vas a una empresa de corte de hierros y pides 5 vigas de 500 metros te van a dar un margen de error de 2cm. Ellos no ponen la máquina a 502cm ni a 408. Esta a 500. Y baje Dios a asegurar que sea 500 clavados o te salga una de 502, ese proveedor es estable y el producto es bueno.

Ahora, si tu como espectador o cliente te pones a ver una viga si tiene 502,1 pues esa viga está mal. Pero el resto del proyecto tienes vigas de 500 que es lo que tú querías para hacer el puto puente con garantías. Por que lo quiero es tener una certeza de que un jugador está adelantado a otro. NO POR CUANTO que es irrelevante. Porque el problema de detectar que una viga mide 500 clavados o 502 es el mismo. Pero el problema de saber que las vigas son entre 408 y 502 lo he eliminado, que es lo que es físicamente posible asegurar. Y eso es lo que necesito. No hacer un acto de fe cuando alguien me enchufa una línea roja más gorda que la cabeza se un jugador como en tu foto.

Si dices que alguien llora porque piten un fuera de juego entre el 501,8 y el 502,2 sigue siendo mucho mejor que lo que hacen ahora, que es llorar en la indeterminación absoluta en absolutamente todas las líneas.

2 respuestas
ArcheR

#72 Entiendo. Vamos a ejemplos prácticos:

Esta jugada sería fuera de juego?

1 respuesta
Evilblade

#73 Esa franja azul mide lo que un hombre adulto tumbao.

Pero asumiendo eso y suponiendo que el resto de factores estén bien, yo diría que si. Porque yo no puedo asegurar que el pie está 100% dentro del margen de error por a lo mejor una micra, pero si aseguro que se pasa el 99% del valor anterior que es, mi punto de referencia.

1 respuesta
ArcheR
#72Evilblade:

Si dices que alguien llora porque piten un fuera de juego entre el 501,8 y el 502,2 sigue siendo mucho mejor que lo que hacen ahora, que es llorar en la indeterminación absoluta en absolutamente todas las líneas.

No! Ahí está el asunto. Es lo mismo llorar por si el fuera de juego está entre 501,8 y 502,2 que estar entre 30,8 y 31,2 que estar entre 0,8 y 1,2. Igual hay quien se consolará pensando que no, pero la realidad es que sigue siendo una cuestión de centímetros o milímetros los que deciden entre el sí y el no, y por ello las quejas siempre estarán ahí.

Si quieren cambiarlo porque poniendo más distancia se quedan más tranquilos, adelante, yo lo que digo es que eso no va a solucionar ni cambiar nada. Sería mucho mejor que en lugar de esto, se dedicaran a mejorar los sistemas de detección, para hacerlos lo más fiable posibles, porque lo que es PENOSO es que con toda la tecnología que hay, se mida el fuera de juego con imágenes en calidad lamentable tirando unas líneas con el paint.

Usa sensores, pon muchas más cámaras en los estadios o lo que sea, pero céntrate en mejorar eso, no en decir que ahora puedes estar 20cm en fuera de juego, pero 21cm no.

#74 Hombre, vamos a ver, obviamente lo he hecho deprisa y corriendo porque yo no soy aquí Jesucristo xD Pues tú lo ves fuera de juego, y otro te dirá que es absurdo, porque se ve como está todo dentro del campo azul, y eso no se puede pitar en la vida.

Ahí es a donde voy, mueve el punto donde quieras, la duda siempre seguirá existiendo y los lloros siempre seguirán ahí.

1 respuesta
Alvurion

Totalmente a favor.
Menos polémicas y más acción.

Otras cosas que yo añadiria:

  • Implantar el reloj parado.
  • Poder escuchar al arbitro en directo en decisiones de VAR, no a posteriori.
  • Que solo se dirijan al arbitro los capitanes (si es el portero, el segundo capitán)
  • Con el reloj parado, que el descuento lo marquen los equipos. Si fuera de los 45 minutos la pelota sale por banda o por linea de fondo, finalizar el partido. Si hay una falta, continúa.
  • Amonestar al portero a la minima que pierda tiempo.
Evilblade

#75 Que se donde vas pero estás equivocado. Y mejor que te lo acabo de explicar con tu foto no se puede.

Acabas de ver en tu propio ejemplo que un jugador está adelantado, por 9,7 o 10,3 centímetros. Y tu estás discutiendo si voy a pitarlo por eso, en lugar de que si voy a pitar un fuera de juego clarisimo sin lugar a dudas de al menos 9cm que está el pavo adelantado al rival y repito, es mi punto de referencia. Y que es el problema que estoy intentando evitar. El de mi punto de referencia.

Mi problema no es por cuanto se pitan los fuera de juego. Es que me aseguren que un tío está adelantado. Por eso pongo un margen, para preservar el valor original, la posición adelantada.

1 respuesta
ArcheR

#77 Pero que da igual punto de referencia. Si quieres puedes no hacer una o dos, sino 54 líneas en el campo, que en el fondo, solo importará una, la que define si se pita o no fuera de juego en función de si estás a un lado de esa línea o no. Esa es la única línea que importa, las otras 53 no valen nada xD

Igualmente lo dejo aquí, porque tampoco creo que esto vaya a llegar a nada, si no lo quieres entender, no puedo hacer más. Como le dije al otro usuario, cuando se implante esto, se empiece a usar en los partidos, y veamos situaciones de fueras de juego por un pelo, veremos si la gente se sigue echando las manos a la cabeza o no.

1 respuesta
Evilblade

#78 Como va a dar igual el punto de referencia si ese es el espíritu de la norma.

No lo entiendes y ya está. Tu compras 5 vigas de medio kilómetro y estás preocupado de si miden 500,021 en lugar de estar contento de que te han dado una viga de al menos 500m que era lo que tú querías saber con certeza. No tiene más.

kun294

No puede ser que anulen goles porque literal tengas un dedo de la mano en fuera de juego eso no interfiere nada.

El otro dia al Oviedo le anularon un gol de risa, y se esta jugando estar en primera

SupermaN_CK

No estoy preparado para ver a Morata marcar 120 goles en una temporada.

1
LiuM

#70 “pero como van a estar igual. Con el fuera de juego Wenger, las posibilidades de que haya fuera de juego justo son mínimas”

Exactamente las mismas.
Puedes estar adelantado 1mm con la norma de ahora o puedes estar 1mm más avanzado que la parte más retrasada del defensor con la nueva.

Cuando se trata de comparar dos puntos puedes cambiar la referencia que tomas de los cuerpos, pero la distancia entre los 2 puntos críticos de referencia no cambia

1
SFC

Suficiente coñazo es ya un partido a 90 minutos, como para parar el reloj cada vez que salga el balón. Si deciden parar, que acorten los 90 a 45 minutos y fuera.

Sobre el fuera de juego,me gusta la idea. Pero la polémica seguirá existiendo siempre

1 respuesta
T

#83 es que el parar el reloj viene acompañado de reducir el tiempo de juego, yo considero que 30 minutos por parte estaria bien. Total, al final el juego efectivo hoy en dia en la liga creo que no llega ni a eso.

1 respuesta
Denian

El futbol funciono durante cien años, pero ahora se piensan que pierde interes por sus normas y no por que las nuevas generaciones no pueden acceder a el por que ya no se emite en abierto y los precios son prohibitivos, por no hablar que toda la corrupcion de la FIFA y la UEFA tampoco ayuda. Pero si, que cambien gilipolleces como esta, seguro que los chavales se ponen a pagar 100 euros al mes para verlo...

1 respuesta
zk_pum

#84 en casi ninguna competición hay 60' de tiempo efectivo, creo que en Champions y poco más.

#85 el fútbol siempre ha ido evolucionando en sus normas. Que lo de horarios, televisiones y entradas es verdad, pero siempre se han ido intentando mejorar aspectos del reglamento, a veces se ha conseguido y otras se ha ido a peor.

GrimMcSlam

Esto para Vini o Mbappé sería una locura. Los equipos iban a tener que defender muy cerca de su área.

A mi me parece muy peligroso xD.

1 respuesta
T

#87 esta regla es para Morata, le han robado varios bdO al pobre sin ella.

1 respuesta
GrimMcSlam

#88 la verdad es que sí XD

Morata sería top

Jaglar

#6 lo veo excesivo la 4 norma, me gusta mas que el empate a cero son 0 puntos, empiezas el partido con cero puntos y te obliga a meter gol, fomentas el espectaculo ( el gol) sin ser muy injusto con plantillas menos talentosas

Usuarios habituales