A favor o en contra de la Ley Wenger (cambio en el fuera de juego)

RuLi_pucela

La FIFA quiere extender los ensayos sobre el fuera de juego aplicando la 'Ley Wenger'

https://www.cope.es/programas/tiempo-de-juego/noticias/fifa-quiere-extender-los-ensayos-sobre-fuera-juego-segun-ley-wenger-20240522_3311399

Por lo que parece, siguen intentando sacar adelante este cambio de norma en el fútbol. Que sea solo fuera de juego cuando ninguna parte del atacante coincida con el defensor. ¿Como lo veis? ¿A favor? ¿En contra? ¿Da igual porque habrá polémica luego igualmente?

  • A FAVOR
  • EN CONTRA

Yo sinceramente veo más prioritaria la de parar el reloj cuando no ruede el balón y evitar de una santa vez las pérdidas de tiempo en lugar de esta norma del fuera de juego. Total... nunca hacen nada los árbitros para pararlas...

1
pantocreitor

A favor, el fuera de juego actual es una mierda y más aún con el var, tirar las líneas, etc…

Lo de parar el reloj lo veo bien. Partidos a 40 minutos pero 100% tiempo de juego, pero poco a poco.

1 1 respuesta
Lutx1

La polémica seguirá siendo la misma.
El defensa se apoya en que nadie puede estar detrás para cubrir y posicionarse, así como la propia linea de fuera de juego. Si cambias esto se van a volver locos los defensas.
Tarjetas de colores, que una amarilla lleve consigo 5 minutos al banco, tiempo parado, etc. Son cosas que pueden mejorar o empeorar el juego, pero cambian algo. Esto...

sagem9

En contra, simplemente porque creo que esto haría que las defensas se metieran muy atrás y el juego dejaría de ser fluido, aunque la acción como tal si me gusta, lo veo como más lógico.

3
Dase

Morata está de acuerdo con la medida

#2 Las lineas se van a seguir tirando eh, solo que en el delantero la linea saldrá de la parte mas atrasada en lugar de la mas adelantada, pero va a seguir la polemica xd

Xnap101

Yo siempre he dicho:

  1. El fuera de juego así de una puta vez.
  2. Como en casi cualquier otro deporte de pelota, el reloj parado cuando el balón no está en juego.
  3. Ahora que hay VAR y se puede comprobar fácilmente, roja directa a quien intenta engañar al árbitro descaradamente.
  4. En liga, cada gol suma un punto hasta un máximo de 3, además de los ya 3 por victoria y 1 por empate.

Con la última norma igual hasta sería divertido ver fútbol más allá del Madrid en Champions.

9 4 respuestas
Meiven

Es una liada muy grande. A la defensa la vuelves loca que querrá dejar al delantero con un cuerpo de distancia y al delantero al contrario cuando ahora simplemente están juntos viendo quién arranca primero y quién después. Imagina defender o atacar cuando el defensa y el delantero están cada uno en una banda y están ahí mirando ambos si le saca un cuerpo entero o no al otro.

Por otro lado, la imagen de #1 está mal al contar con la mano del defensa para tirar la línea

zk_pum

Veo mucha gente en contra que no se da cuenta de que actualmente que un gol suba al marcador o no depende en gran medida del momento de la zancada que coincida con el pase, si ves una carrera entre 2 atletas que van exactamente a la vez pero sin estar sincronizadas sus zancadas, en cada décima de segundo podría estar en fuera de juego cualquiera de los dos dependiendo de cuál tenga la rodilla o el pie por delante.

1
Evilblade

Lo dejaría como está salvo que daria un margen de 3cm. Exclusivamente para evitar el margen de error de las lineas en las comprobaciones, que las líneas sean un acto de fe en un zoom de una imagen pixelada y evitar los fuera de juego "en linea" se piten como fuera de juego.

Es uno de los problemas que veía con el VAR. Que antes se podían equivocar, por supuesto. Pero que anulen un gol por un fdj de un milímetro que ha pillado un delantero al defensor a contrapie y le ha sacado 10 metros en carrera es una cosa tontisima.

3
Mrolex

A favor , habrían INFINIDAD de más goles.

El problema es que es un cambio demasiado drástico. Pero estaría muy guapo xD

Christian2

joder, tan dificil sería dejarse de cambiar las normas del fuera de juego, y en vez de eso ponerle un chip receptor en las botas de cada jugador? de esta manera puedes pitar el fuera de juego automáticamente, similar a lo de los goles y el chip del balón; y te dejas de tener que tirar líneas y hacer 50 movidas (spoiler: la gente se va a quejar igualmente xd)

T

Seguirán habiendo los mismos lloros "es que el fuera de juego es milimétrico", "es que la linea esta mal tirada", no veo que puede solucionar esta mierda la verdad.

XarevoK

En contra, eso haría que las defensas se cierren más.

Tampoco habría menos polémica.

myron

Súper a favor, más goles y menos tonterías de "es fuera de juego por el meñique del delantero".

La norma del FDJ es para evitar palomeros, mientras estén más o menos en línea los dos cuerpos la ventaja es nula.

1 1 respuesta
Iwywnsb

#6 Pues tus propuestas, todas ellas, me parecen buenísimas xD
Especialmente la 4. Ojalá se hicieran

1
ESL_Kaiser
5
LiuM

En contra, desvirtúa los marcajes. Si está más adelantado está más adelantado. No saben pitarlos bien con tecnología y quieren darle otra vuelta

ArcheR

Es completamente ridícula. No soluciona absolutamente nada, porque lo único que hace es mover el punto de detección del fuera de juego. Ni más ni menos.

Seguirán dándose situaciones de fueras de juego por centímetros donde los que ya lloran con los fueras de juego, seguirán llorando por los fueras de juego. Por lo tanto, para qué cambiar nada? Si vas a cambiar algo, que sea para mejorarlo, no para dejarlo igual.

1 respuesta
Divaka

Totalmente a favor, así todos jugaran con la regla del RM

3
zk_pum

Lo más importante de todo es lo que dice #14

#14myron:

La norma del FDJ es para evitar palomeros, mientras estén más o menos en línea los dos cuerpos la ventaja es nula.

Llevan años interpretando el FDJ totalmente en contra del espíritu del reglamento.

Decís que las defensas se cerrarían más pero no es así, esta norma seguiría obligando al delantero a alinearse con el defensa para empezar la carrera desde ahí, no al revés.

#18 esto ya te lo leí en otro hilo y sigues empecinado en esto, es que no lo entiendes ni a tiros XD
¿Sabes lo que es el margen de error? Si tu margen de error es de 10cm y pitas un fuera de juego por 1cm te lo estás inventando, literalmente. Solo puedes pitar aquellos que son por 10cm o más, porque son los que sabes que son fuera de juego de verdad, lo demás es fuera de juego porque te sale a ti del nardo, esto tiene 0 discusión.

Con la norma actual se dan casos como este:

Que aparte de que no impide nada al defensa que realmente está haciendo un penalti como una catedral arrastrando al delantero agarrándolo con los dos brazos, que es otro tema, es completamente absurdo que el delantero esté por detrás salvo un trocito de pie y eso sea fuera de juego. De la otra manera, si TODO el delantero está en fuera de juego y por 1cm arriba o abajo te pitan fuera de juego, sabes que es ajustado, puedes discutir la precisión del sistema, pero al menos sabemos al 1000% que había una ventaja real.

1 respuesta
sorakabanana

Muy en contra

No creo que sea necesario darle tanta ventaja a los delanteros, y no arregla nada a la hora de determinar si es fdj o no.

Yo lo que haría sería automatizarlo, que con un algoritmo/IA se pueda determinar con un margen de error si es o no es.

Porque revisar si exactamente es o no es muy complicado, pero creo que determinar que con un 90% de seguridad es fdj, no debe ser muy costoso computacionalmente y se agilizaría todo. Luego, simplemente se define que porcentaje de acierto tomamos como fdj o no, y ya.

Doromil

a favor obviamente. Así solo es fuera de juego cuando el delantero saca una clara ventaja de la posición, que es de lo que se trata la norma.

Como esta ahora no tiene ningún sentido.

1
CrS-

En contra. Daría una ventaja descomunal a los atacantes. Para mi es mas sensato que cuando los cuerpos están alineados, no haya fuera de juego. Que no se marquen por las extremidades, que sea el tronco del cuerpo.

TitoBurns

Pff mas lo pienso más me cargaría el fdj xD intentaría hacer las normas lo más simples posibles para minimizar las polémicas. Y que todas las manos sean manos...

1 respuesta
michi

A favor de que lo prueben en algún lugar, en contra de que lo implementen directamente sin mas.

Nyhz

Totalmente en contra.

No cambiaría nada, estás poniendo un límite igualmente para el que habría que tirar línea igual. A parte de dar una ventaja brutal al atacante que podría sacarle un cuerpo entero al defensa.

El resultado sería líneas de defensa atrasadas, menos espacios, menos fluidez, menos oportunidades, menos espectáculo. Por qué iba un equipo a jugar con una línea adelantada de defensa si les pueden tirar el desmarque y saliendo con ventaja.

4
ihowellr

Estoy a favor pero creo que el tema de los fueras de juego es más complejo y hay mucho más que revisar.

Al final, lo que no puedes hacer es penalizar al delantero por hacer su trabajo de desmarcarse y adelantarse LIGERAMENTE en el proceso, porque es lo normal. No sé cuál es la solución pero para mi está claro que hay fueras de juego y fueras de juego... no todos son igual...

Para mi no es lo mismo cogerle la espalda de la defensa y, cuando ya estás en posición ventajosa, que te den un pase, que tirar un desmarque para dar un pase y que en el momento que el pasador impacta el balón, estés ligeramente por delante del defensa.

El gol que le anularon el otro día al Oviedo me parece estúpido. Si, el pie del delantero está por delante, pero no tiene ventaja alguna. Esas tecnicalidades no deberían tener lugar a la hora de valorar un fuera de juego.

Por qué una entrada, un agarrón, una mano, etc. es interpretable, pero un fuera de juego no?

Al final con los fueras de juego lo que el árbitro debería preguntarse es si el atacante obtenía una ventaja de la posición ilegal. Para mi estar 10 cms adelantados por un frame no es una ventaja. Ventaja es estar fuera de alcance del defensor porque ya parte de esa posición.

2
ArcheR

#20 Lo que tú no entiendes ni a tiros es que por mucho que muevas el punto de medición del fuera de juego, las situaciones se van a seguir dando ajustadas al centímetro, solo que darse ese centímetro de diferencia entre la parte más adelantada del delantero y la más retrasada del defensor, se da justo al revés, entre la parte más adelantada del defensor y la más adelantada del delantero.

Ahora se llora cuando ocurre esto:

Porque es una vergüenza que se pite un fuera de juego por unos centímetros!

Y con esta basura se llorará igual cuando ocurra esto:

Porque será una vergüenza que se pite un fuera de juego por unos centímetros!

El ajuste en el fuera de juego es algo que NO SE PUEDE ELIMINAR, porque en algún punto, el que quieras, tienes que poner el límite, y mientras existe un límite, cosa inalterable, siempre va a haber jugadas en ese límite, y por tanto, jugadas donde la llorera va a seguir eternamente.

En lo que tienen que centrar sus esfuerzos no es en cambiar el punto de medición más adelante o más atrás, sino en mejorar los sistemas de detección de los mismos, usando la tecnología al máximo, para que sean lo más precisas posibles.

2 1 respuesta
zk_pum

#24 ahí has dado en el clavo, es totalmente necesario simplificar las normas, y a ser posible lo único que dejaría a interpretación del árbitro son las tarjetas por fingir, protestar, agredir, manos voluntarias para cortar la jugada, paradones a lo Luis Suárez en 2010, patadas sin posibilidad de disputar el balón, etc.

1 respuesta
Nirfel

#6

Como en casi cualquier otro deporte de pelota, el reloj parado cuando el balón no está en juego.

En contra. Eso se hace en USA y es un suplicio.

Deportes en los que a priori son de 60 pasarían a durar 3h15min como en la NFL.

En la NBA, son 48 minutos de juego, pero el partido dura 2h30 min de media

90 minutos en en futbol se irían a las 4h de media

1 respuesta

Usuarios habituales