Gym World [Gimnasio y dietas]

bLaKnI

hDs92, no ten piques hombre!
Vamonos pa' FEDA a poner fotos! ;)

xDDDD

Atheist

#435 Puedes ampliar eso de la sentadilla profunda? He hablado con dos monitores de mi gym, y los dos me han recomendado lo mismo, 90º máximo. Y no son cachas metidos a monitor sin puta idea de anatomia. Todos tienen titulación, aconsejan muy bien sobre corrección postural, salud y demás (respeto su opinión, vaya).

Sé que hay dos "escuelas de pensamiento" sobre las sentadillas.. dame más datos a favor de las profundas, por favor.

pd: también espero las opiniones de racnick, geco y hds por decir algunos..

geco

#452 la sentadilla correcta es hasta 90º lo que pasa que Catalanet entrena para otro fin.

La presion que puede ejercer el musculo, el peso y la postura sobre los tendones de las rodillas a 90º es minimo con la comprada con lo que sufre haciendola profunda.

Hablo por medio de la experiencia y mis sonoras rodillas que han sufridos sentadillas pesadas y profundas.

Catalanet

pues yo he probado en mis propias carnes 1/3, 1/2 y sentadilla completa. La peor para mis rodillas es la 1/3 seguida por la 1/2 y al final la completa. Cuando hago las dos primeras, al cargar mucho peso parece que las rodillas me van a salir disparadas.
Alto! esto lo digo como opinion personal, y tambien he leido en algunos sitios lo que anteriormente he dicho. Esto no significa que tenga toda la razon, me imagino que habra su parte de razon en cada lado.
Editado: ah, lo que digo es con peso libre, haciendolo con guia es otra cosa.

Sorbled

Hola, hola. :D

Vengo a preguntaros sobre la digestión.

¿Dura 3 horas no? ¿Pero a partir de cuando no se corre riesgo de que se corte la digestión? Y hablo para hacer deporte, no para meterte al agua, porque tengo entendido de que si has comido hace poco y te pones a hacer ejercicio pues... Quisiera saber aprox. a partir de cuando puedo hacer deporte después de haber comido (es que esperar 3 horas... xD).

Un saludo.

reVorZ

Si comes por ejemplo a las 14:00, puedes perfectamente hacer deporte a las 15:00. Lo de hacer la digestion y el agua es basicamente por el cambio de temperatura tan brusco.

Sorbled

#456 Gracias compañero. :) De todas formas me voy a esperar a 2 o 3 contestaciones más para asegurarme (para ver si todos coincidis), no es que no me fie de ti. xD.

Atheist

#455 Depende de lo pesada que sea la comida y como digieras tú las cosas. La digestión es más bien de 2 horas sin no te has comido una vaca entera. Yo esperaría 2 horas mejor.. pero para una comida importante. Si es un sandwich y unos frutos secos, con 30 mins vas sobradísimo.

Darkitu

¿Alguien sabe de alguna web o alguna aplicación que permita anotar la progresión de cada día de entreno?

Me refiero a cosas como el peso antes y después de entrenar, el que levantas en cada ejercicio, el tiempo de cardio...

Yo y supongo que la mayoría se apaña con papel y boli pero tenía curiosidad por si hay algo un poco más currado.

Thx!

Sobre las sentadillas, si bajas más de 90 grados te puedes cascar mucho las rodillas pero también trabajas más. Aunque vamos si mezclas zancadas con sentadillas no debería haber mucho problema. Reduces el riesgo de lesión y tocas toda la pierna.

#456 Depende de ti. Cada cuerpo es un mundo pero con una hora y media normalmente ya tendría que bastar. Pero vamos es tan simple como que si notas algo raro en el estómago no la has hecho aún.

melonz

la pregunta de #459 esta muy bien

Si sabeis de alguna completa del todo que permita combinar y controlar entrenamiento en gimnasio con tiempos de carrera y demás...

ItNaS

#459 pues estuve pensando en hacerme yo uno en php para que lo pudiese usar todo el mundo y quizas me decida a hacerlo xD Soloo como curiosidad, que os gustaria que tuviese un programa asi?

ninjaedit: he encontrado esto http://myfitbuddy.com. mirare a ver que tal esta.

Darkitu

#461 Pues no sé, repeticiones, peso, tiempo de recuperación, tiempo que tardas en acabar el entrenamiento, tu peso antes y después, minutos de cardio, intensidad, algún gráfico, comparativas, control de dieta, pulsaciones...

Por pedir xD

Algo sencillo y agradable de usar.

ItNaS

me pondre a hacer algo tal y como me gustaria que fuera. os mantendre informados xD

Sorbled

Muchisimas gracias a todos. :)

M

#456

No socio, los cortes de digestión no son por cambios de temperatura bruscos.... ese "shock" ke te puede dar en un cambio brusco de temp te ocurrirá haciendo la digestión y sin hacerla...

El corte de digestión se produce porque mientras se hace la digestión, los órganos encargados de ello reclaman mucha más sangre de lo habitual, y si mientras tanto sometes al cuerpo a un ejercicio intenso (dentro o fuera del agua, da igual), tb los músculos reclamarán mucha sangre... y lógicamente en esa situación hay otros órganos que se kedan sin la sangre suficiente, como es el caso del cerebro, y cuando al cerebro no le llega una cantidad suficiente de sangre "pasa" de trabajar y se "apaga". Vamos, ke te desmallas, y si por ejemplo estás en el agua el desmallo puede costarte la vida lógicamente, de ahí ke especialmente se haga incapié en no meterte en el agua durante la digestión, para evitar ke nadando te pueda ocurrir. Pero si te metes en el agua a descansar, a un jacuzzi por ej. no pasa absolutamente nada. Fuera del agua, al margen del susto y de una caida, no es tan crítico un corte de digestión porke sigues respirando, no se te llenan los pulmones de agua...

Lo recomendable es esperar 2 horas, ke es el tiempo normal de digestión.

-Shaydund-

Es la sangre la que calienta... así que también es un cambio de temperatura :)

Ch3rr1

Si y no

Al tema del corte de digestion hay que añadir un par de cosas:

Cuando un organo está al 75-100% de su rendimiento necesita más perfusión (aporte sanguíneo) dentro o fuera del agua.
Si el agua además está fría el cuerpo reacciona con vasoconstricción superficial para no perder calor interno, de modo que los músculos reciben menos aporte de sangre. Así que mejor no menearse en el agua despues de comer.

Yo también esperaría un par de horas para entrenar, no sólo por el tema del corte de digestion sino también para tener llenas las reservas de glucógeno.

Otra cosa más a añadir es que no todos los alimentos se metabolizan igual de rápido, la fibra retrasa el vaciado gástrico x ej..

Salú!:)

Nikoss

hola hace mucho que no posteaba por aquí pero ya he vuelto de vacaciones, quería preguntaros sí habéis probado las proteinas freak fix muscle whey. Dicen que son espectaculares los resultados acompañadas con una dieta sería . Bueno a ver que me contais .

WaSHaAaH

#468 ¿Quién dice eso? ¿Su publicidad?

kikonazoo

Buenas! llevo ya bastante tiempo en el gimnasio y siento como que me falta algo, creo que mi trabajo podría ser más productivo. creo que quiero empezar un poco con la suplementación, y de momento había pensado en un saquito de Matrix 5.0 para tomar un par de veces al día.
Que tal lo véis y como lo debería tomar?

Ch3rr1

#470

Yo personalmente no estoy muy a favor de los botes esos de proteinas que anuncian ser la repolla. Son carisimoooosss!!Xk no t haces un concentrado caserito de proteinas?¿ y asi de paso le quitas toda la grasilla que les añaden...
Con eso, buen comer y bebida isotonica..listo! :)

kikonazoo

Y como se supone que hago un concentrado casero de proteinas sin que tengan mucha grasilla ni muchos hidratos?

Es que a ver, me explico. Yo soy de "chicha fácil". Ahora mismo me controlo medianamente seco, sin llegar a estarlo del todo pero no quiero cebarme a carbohidratos porque engordo rápidamente. Mi idea es ir subiendo medianamente seco, aunque sea más lentamente, no hay prisa.

_ArckaoN_

Yo para ganar volumen recomendaria un whey gainer. He probado proteinas y ni me han dado buenos resultados ni me han sentado bien. Ahora mismo estoy probando un whey gainer de aminostar y me va bastante bien.

Es simplemente lo típico, aminoácidos algunos minerales y vitaminas y tal, pero con una mayor concentración de hidratos de carbono para el entrenamiento que de proteinas, para ayudar a tirar de esos hidratos durante el ejercicio en lugar de nuestro propio cuerpo. Para cuando por ejemplo voy a entrenar por la mañana y si me hincho a comer durante el desayuno para tener energías, mi cuerpo no lo digiere bien porque aún no está totalmente activado. Creo que ya encontré el "suplemento correcto", geco ;)

Catalanet

#471 el % de grasa que puede tener un batido de proteinas "artificial" es mucho mas bajo que uno hecho casero.
Caro? No se que pones tu en los batidos caseros, pero desde luego, viendo los precios de los alimentos no creo que te salga tan a cuenta como en un principio parece.

darkblade60

#471 explicame como haces un batido casero de protes plz

Ch3rr1

#474 No, los que se compran tienen más, mira la información nutricional.

Si lo haces casero: Leche en polvo desnatada-0 grasa xD (1 kilo=5 litros, son 4 euros), le añades azucar, miel y, kien tenga maltodextrina. (No, la miel si es buena no tiene grasa. La de los pueblus).

Si lo quieres con sabor:Zumo de X colado (sin fibra).

#472 Hicieron estudios sobre temas proteinas con o sin CH llegando a la conclusion de que las proteinas entran mejor al músculo con un aporte de CH (al activar a la insulina y tal).

Yo personalmnt no he probado nunca los batidos en cuestion..pero no quiero parecerme a la novia de Hulk xD Solo digo que confio más en lo de casa, en vez de sobrecargar el riñon con una dieta hiperproteica.

geco

dudo mucho #476 que por tomar cientos de batidos te conviertas en la novia de hulk, se ha debatido mil veces porque se llaman suplementos y discutirlo es tonteria.

Todo en exceso es perjudicial pero en su justa medida te ayuda a conseguir tus objetivos, el cuerpo necesita gasolina ch3rr1.

Lo normal es saber que cantidad de proteina te hace falta diariamente, puedes excederte pero siendo tan minimo que no afecta en absoluto, a no se que te pases el dia sentado en el sofa.

Catalanet

#476 claro, yo no voy a comprar al Lidl. Igual ahi si que vale eso, pero en mi super el kg de leche en polvo desnatada no baja de los 6€.
Ademas, si haces calculos:
Mirando el envase de 10lb (4.5kg) de Optimum 100% Whey Protein .Te sale a unos 83€ con gastos de envio incluidos. Obtienes: 4kg de proteinas.

Para conseguir 4kg de proteinas a base de tu leche necesitaras 12kg de leche en polvo. Que en mi super, te costaria unos 72€. Si a eso le añades la miel buena de pueblo (eso significa gasolina para ir al pueblo) y lo otro, igual no te llega a esos 83€ pero cas1.

En cuanto a lo que dices de grasa tienes en parte razon. Te sale 1.4g de grasa mas en el batido que con tu leche (por cada 100g de proteina). Pero teniendo en cuenta que la leche tiene muchos hc y si no los quemas se acumulan de forma indeseada, nose hasta que punto esa diferencia es relevante.

PD:

spoiler

PD2: Para conseguir los mismo gramos de proteinas te vas a pasar el dia bebiendo leche y mearas como un desgraciado (con su consiguiente gasto de agua por tirar de la cadena :P). Aparte de esa sensacion de pesadez todo el dia. Yo creo que perderia todo el apetito con tanto litro de leche.

Ch3rr1

Fueno, xa gustos los colores.

Yo m tomare como más de un litro de leche al dia (xk m gusta, sin risitas) y stoi mui contenta con mi diuresis :P

Ya buscare las necesidades diarias en proteinas...

geco

#479 ya no eres lactante no hace falta abusar de la leche, lo justo.

gracias #481 :)

Tema cerrado

Usuarios habituales

  • hDs92
  • Sondrow-
  • -Shaydund-
  • eisenfaust
  • Catalanet
  • Josetxe
  • geco