Temporada Ciclista 2022

ASPH

#120 por?

1 respuesta
X

que gozada tiene que ser recorrerte flandes desierto. Envidia salvo por el ritmo infernal y el dolor de ojete.

2
Aitortxu

#121 Por hacerse 365 kilómetros por postureo. No hay ninguna competición tan larga y aunque las competiciones están suspendidas le sigue pagando el equipo, por tanto se expone a una lesión innecesaria. No es lo mismo entrar 100 kilómetros de calidad o los que sean, que hacer 365 por salir en las RRSS. Es mi punto de vista.

1 respuesta
ASPH

#123 Es verdad que hoy en día cuanto más llames la atención más alimentas a tu ser egoísta.
Cómo bien dices yo me hubiera hecho 100 kilómetros pero es verdad que esta gente se hacen 250 kilómetro cómo nosotros 80.

1 1 respuesta
c0ira

#124 Tardó 12h a 110FC media... hay gente que se mete más horas de bici en la Quebrantahuesos y con el tripe de acumulado. Al día siguiente se metería 150km para soltar piernas como si nada.

1 1 respuesta
ASPH

#125 jajaja totalmente

X

estan repitiendo el innsbruck 2018 de tdp, 30 a meta para escuchar a valvpiti berrear

ya llega ufff

1
klawi

Fue un Mundial prácticamente perfecto de España aunque Francia fue quien dinamitó y luego se equivocaron en la estrategia.

Aitortxu
4
Mystee

Hoy tenemos Jaca-Val Louron a las 17h

1 1 respuesta
DaMMiT

#130 ataque a tumba abierta de miguel bajando el tourmalet a más de 50 de meta con otros 2 puertos por delante si no recuerdo mal.

Eso sí que eran etapas de montaña.

1
Mystee

En 5 mins la crono de Luxemburgo señores

1 1 respuesta
kostiaspasa

#132 Gracias!!! Qué recuerdos...

Mystee

Si os aburrís, una de las mejores etapas de la década del Tour

4
klawi

Otro documental de Movistar que cuenta toda la temporada 2019, buen sálvame.

Netflix hoy; Movistar cada domingo cada capítulo hasta 6.

1 respuesta
Aitortxu

#135 Visto. Me ha gustado un montón. No han cortado demasiado y deja claro que los directores ya no sabían cómo actuar con tanto gallo dentro del corral.

Valverde como un gran jefe y bastante sinceros Nairo y Mikel.

No recordaba ya lo de Carapaz, hizo bien el equipo.

2 respuestas
klawi

#136 Yo lo veré mañana. Ojalá otros equipos hicieran este tipo de documentales.

Verbier en Teledeporte.

klawi

#136 Pues aquí hubo controversia con el tema de Carapaz.
Que si siempre me posicionaba con Movistar cuando esté tema se puede extrapolar al Mino Raiola del ciclismo y es indefendible lo que hizo Carapaz.

Menudos cojonazos Lastras, ya podía dar un paso atrás Arrieta y Chente y dejar a Laguía, Sciandri y Lastras al mando.

Mikel Landa una cosa es ambición pero la mirada es de arrogancia y mal compañero. Ya lo hizo a Aru, a Nairo y con Carapaz. Estos documentales son crema.
Toda la suerte en Bahrein pero no ha demostrado ser un ganador de GV aunque tiene Giro o Vuelta en sus piernas.

1 respuesta
Aitortxu

#138 Pues yo creo que Landa es honesto, es el carácter vasco el que te puede hacer pensar eso. Lo que no entiendo es esa presión por estar en Movistar, puedo entender si estas en Euskaltel, pero no se, es un gran ciclista, pero no un top que sea alabado como Valverde o Contador en todo el territorio nacional.

1 1 respuesta
klawi

#139 Si, la frase de estar en un equipo español te somete más presión y estar en el centro de la crítica o algo así dijo. Menuda fumada.

A Landa no se le ha exigido ni la mitad que a Olano, Escartin, Heras, Contador, Valverde, Beloki, Mayo y otros tantos ciclistas.

El tema Nairo viene desde finales de 2017 con comentarios del entorno de Nairo hasta este mismo Tour que apenas cruzan mirada (salvo el famoso video) pero en las comidas distancia, en el autobús cada uno en un lado unido a los comentarios de uno y otro (Nairo victimista mientras Landa egocéntrico).

En cuanto al Giro, con Carapaz sabe que es líder pero ya desde la primera contrarreloj y la victoria de Richard cambia el comportamiento de Landa.
Malas caras, distanciamiento en el autobús con distintos directores...hasta los compañeros se van dividiendo (Amador y Pedrero iban con Carapaz; Rojitas con Landa)
Que luego trabajasen como un equipo y cada uno su objetivo no quita que a Landa le molestase que Richard fuera líder y ganador del Giro. Se repetía su historia con Aru y con Froome.

No me acuerdo si lo escribí aquí o en Marca pero las mejores etapas se las dejaron a Carapaz y a Landa le frenaron en Como donde perdió el podium por aguantar con Roglic en vez de soltarle.

Lo que deja claro el documental es que a Nairo no le querían, Landa sobraba y Carapaz si formaba parte del proyecto pero tenían a Acquadro.

Carapaz dice que se marcha porque en Movistar no iba a tener capitanía al llegar Enric Más y mantener a Soler y Valverde.
Acaso INEOS no tiene a Froome, Thomas y Bernal para GV y luego a Dennis, Kwiatkowski Sivakov, Tao, Sosa o incluso a Dunbar para distintos objetivos?

Así le mando a la mierda Lastras cuando Carapaz una vez termino Giro su objetivo era Vuelta España y Lombardía.

Del Lotto Jumbo también hay un documental de Roglic sobre la Vuelta España pero creo que en inglés.

1
CaLaTa

Estos dos juntos hasta para ir a mear. Me encantan.

1
Aitortxu

Landismo hasta morir

5
Pillarofsalt

Stay safe boys

2
X

tour de flandes virtual para el que se aburra jaja

youtube.com/watch?v=Wss5X8buubo

klawi

Mañana que sería Paris-Roubaix, ojalá Eurosport y Teledeporte emitan un par de carreras.

1 respuesta
kostiaspasa

#145 En Eurosport ya está

CaLaTa

Joder no me acuerdo de nada de la carrera del año pasao. Pero vaya nivelón de grupeta.

CaLaTa

Carrera de los muchachitos del Ineos en Alpe d'Huez
https://www.youtube.com/watch?v=UeJ264JU9Uc

2 1 respuesta
ReibenN

#148

Qué putada melo subí ayer (en una hora y diez)y hoy necesitaba algo mas suave.

Alguien más tiene zwift?

1 respuesta
CaLaTa

Yo, el viernes hice 100km, menuda penitencia.

No he subido nunca a Alpe du Zwift, ir tanto tiempo a baja cadencia en el rodillo me destrozaría las rodillas.

1 respuesta

Usuarios habituales

  • BinHo
  • Aitortxu
  • espikiller
  • Mystee
  • Cecos94
  • CaLaTa
  • klawi