Cuanto cobrar por web

Petterrr

newfags...

Lo que mola es hacerlo a pelo, en un bloc de notas y calentarte la puta cabeza porque te has olvidado un "<" en la linea 200 y no sabes porque pollas no funciona

C

Estoy viendo como los weberos os partís la polla de esas páginas cutres estilo 1999.
Estoy totalmente de acuerdo con vosotros. Soy programador de escritorio, no webero. Tengo un gusto exquisito para diseñar formularios pero no webs. Y como usuario me encantan las webs tipo MV.

Sin embargo, ahí os dejo unas cuantas webs que no distan mucho de las que habéis colgado y que triunfaron y siguen triunfando. Supongo que será por la masa crítica de usuarios que alcanzaron y que nadie ha podido robar. Pero no entiendo como siguen ahí con un diseño tan pésimo:

http://www.segundamano.es/anuncios-madrid/
http://www.infojobs.net/
http://www.invertia.com/ (les está costando, pero ya han aprendido a enlazar con la API de facebook xDDD)

3 respuestas
eXtreM3

Buen intento Hexan por intentar hacerme salir del DW, pero estoy demasiado acostumbrado a él, es imposible que salga de ese editor xD

1 respuesta
desgraciao

¿Soy el unico que utiliza aptana? Venia siendo un plugin para eclipse, aunque yo ya utilizo siempre la version standalone...

#152 Yo a esa lista le añadiria ebay y mercadolibre.
#153 A mi tambien me gustaba mucho el color por defecto del dreamweaver y lo que hice fue cambiar a notepad++ personalizando los colores de la misma manera que el DW a mano (busque patrones ya hechos pero no encontre nada por aquel entonces). Ya despues me dio por probar lo oscuro con aptana por defecto y ahi me quede... (screen de google). Ahora cuando pico en algo claro se me hace rarisimo.

1 respuesta
Wasd

Aptana, lo he usado aunque no le acabé de pillar el punto.

Y otra web muy sencilla a nivel de diseño de la que nunca se habla porque la tenemos todos muy vista y ya interiorizada es Wikipedia. Yo opino que el diseño es importante, pero se puede hacer un diseño muy muy sencillo, que no haga daño a la vista, que sea muy funcional y te aseguras de que tira sin problemas en cualquier navegador.

BLZKZ

#150 cuantas manos tienes? porque para usar emacs telita xD

#154 ya dije que uso eclipse con pdt (vamos lo que es aptana) para proyectos más grandes. Para algo pequeño vim en linux y notepad++ en windows que son mucho más rapidos xD

DarkSoldier

DW, aptana... apuff xDDDD para programar PHP html y demas basta con un editor, sublime o notepad++ (la nueva versión con el mapa de la derecha XD) FTW.

#152 q tiene de malo infojobs???? :|

pd: cuando hablaba de hacer webs baratas, no me referia a este tipo de webs, geocities.css

2 respuestas
desgraciao

#157 ¿estas comparando dreamweaver con aptana?, aptana, no es por nada, es un gran editor que se puede limitar a ser como notepad++ y que ademas te da la posibilidad de usar el git integrado como plugin, mejor sistema de proyectos, resumenes de clases, funciones, ayuda de soporte de navegadores en css, consola... etc.

1 respuesta
eXtreM3

Una pregunta, cuando teneis que hacer un area con un polígono irregular, cómo lo haceis sin dreamweaver?

2 respuestas
DarkSoldier

#159 no he dicho k sea malo ni nada eh? a mi me gusta los colorines tb de DW XDD pero lo veo muy pesado para programar php y html, solo eso XDD

#157 es tan gran editor que es un IDE xD tiene mil cosas, lo que lo hace mas pesado...

glolg

aprovecho por aquí, si alguien ha trabajado con gedit, en windows, sabréis que la izquierda tenemos a nuestra disposición la carpeta del archivo que estamos editando, con la posibilidad de crear nuevos ficheros. Sabéis si sublime text tiene algo así?, he buscado por las opciones pero o estoy ciego o no se hacerlo.

#159 estoy con el , aunque el mapeado posiblemente sea el único motivo por el que tengo el dw instalado xD.

Merkury

Dios es que sublime text es lo puto máximo.

Lo del plugin de FTP lo descubrí hace dos semanas y pfff pajas de sangre eh

2 respuestas
DarkSoldier

#162 el plugin de FTP k tengo yo es una verdadera mierda... el de notepad++ le da mil vueltas.. mas gráfico

2 respuestas
Wasd

#163 Muy muy muy muy muy poco gráfico tiene que ser el del plugin cómo para que el del notepad++ lo sea mas xDD.

Soltrac

#152 Ya casi somos weberos con XAML : PPP XDDD

1 respuesta
B

#158: Por lo que he leído, dudo mucho que #157 use ningún sistema de control de versiones. Bueno, ni él, ni otros de este thread que "hacen" webs por 100€ y no saben ni lo que significa MVC.

#167: Claro que lo es xD

1 respuesta
HeXaN

#166 Para mí es fundamental xD Cualquier página que hagas y tenga un panel de control debería de llevarlo... A parte de que lo haces una vez y lo reutilizas.

1 1 respuesta
C

#165 jajajajaja, lo has 'clavao'!!!

Yo no tanto con XAML porque todavía no me he metido con el tema WPF. Pero ahora que estoy con Android a tope, al final los layout, temas y estilos vienen a ser lo que las hojas de estilo a la web. Se acabó hace tiempo el drag&drop de 'controlitos' xD

Eso sí, dile a un webero que se meta con temas de API de Windows, Interoperabilidad entre aplicaciones, hilos, punteros y demás fauna y flora de las tripas de los SO. Les sacas de todo lo que acabe en "emele" y se les funden los plomos xD

2 2 respuestas
DarkSoldier

#168 k guay eres :O cuéntame mas.

EnZo

#162 Lo he probado, y no le veo gran diferencia con un notepad++ exceptuando que sublime es mas bonico.
Que ventajas le veis? Encima es de pago...

2 respuestas
BLZKZ

#170 "aprende" tu manera de escribir XD, yo también me quedo con notepad++

1 respuesta
Merkury

#170 No se tiene algo me gusta mas al principio era por el theme oscuro (que notepad++ tambien lo tiene) luego por el explorador y ahora sin mas no es algo racional XD.

#171 lo de que sea capaz de recordar "como escribo" sinceramente tampoco me importa demasiado eh.

#163 Sinceramente, no necesito que un plugin sea gráfico, mientras funcione me sirve.

#168 Chico, yo ahora programo mas webs que otra cosa, pero también se desarrollar en Android, Java y .NET y la verdad que no se me funde nada, depende en que este mas metido en una época u otra tengo mas o menos soltura al principio de ponerme, pero lo bonito de la programación es que el lenguaje no significa nada, ya que si tienes y eres un buen programador hacer el cambio de web a escritorio o viceversa, es como cambiar de calcetines.

1 respuesta
B

#172: Lo que quiere decir es que, técnicamente, programar webs es sencillo*.

  • de entrada, luego depende de qué tengas por debajo y de qué filigranas hagas.
1 respuesta
Petterrr

#103 Bueno despues de un poco de desvio del hilo a ver si lo podemos redirigir a su tema original.

Me cito para deciros que gracias a Dios he conseguido mejorar bastante la oferta, he conseguido más del doble de lo que inicialmente me ofrecían y aparte dos pases de backstage para el festival de música que se celebra el mes de viene y un abono de temporada (que se lo dare a mi padre)

No me mola lo de que paguen de esa forma, pero al menos era algo en lo que me iba a gastar el dinero (el festival digo, que creo que los tres dias costaban en torno a 60€ cada uno y sin pase a nada)

El abono pues no lo quiero pero me sirve para mi padre que es socio y va a verlos siempre que puede.

Al menos he sacado algo mucho mejor pero veremos el dia que tenga que hacer una página a una ganadería o algo asi y acabe en mi casa con 200kilos de tocino o con dos ovejas xD

Merkury

#173 Hombre sencillo, sencillo si vas a hacer una web estatica de información y nada más, si.

Ahora ponte a crear una aplicación web medianamente compleja (citaría en la que estoy trabajando, pero no puedo porque es el proyecto de carrera y por ahora paso de desvelarlo, que si sale mal sera una vergüenza XD) es como el cigala.

1 respuesta
eisenfaust

Yo pensaba igual, pero he tenido que tocar algunas intranets J2EE en bancos que mother of God xDD

B

#175: Mi PFC ha sido una aplicación web con bastantes mierdas, y es un trabajo de la hostia. Pero trabajo intelectual, esfuerzo lógico/matemático... como que no hay mucho.

#178: Sí, conocer frameworks, optimizar algunas consultas a BD. Pero al final es "pintar bien" lo que quieres poner con HTML+CSS+JS y no hacer aberraciones en back-end.

Como que veo más interesante la computación paralela, por ejemplo.

1 respuesta
Merkury

#177 Hombre, trabajo intelectual tendrá o que?

O has hecho el ahorcado en HTML5 XD

1 respuesta
glolg

el tema se os ha ido de las manos, y no siempre se tiene la suerte de contar con un equipo de desarrollo, por lo que la pregunta es sencilla y la respuesta está siendo muy complicada.
Y eso que no he preguntado yo xD

eXtreM3

Pues este thread y el de cuánto tardamos en hacer una web llevados en paralelo han sido de los más divertidos por aquí en mucho tiempo xD

1

Usuarios habituales

  • eXtreM3
  • Petterrr
  • DarkSoldier
  • Sonos
  • BH99
  • BLZKZ
  • DelArco