Feda /dev/

eXtreM3

#14310 joder qué guapo este https://www.dwitter.net/d/739 me he quedado mirándolo un ratazo xD

NSFW
1 respuesta
AikonCWD

#14311 que coño es ?

1 1 respuesta
B

#14312 un caracter chino/japones

thepopperian

No quería abrir un hilo para esta pregunta, a ver si no se pierde en el OT.

Tengo un sobremesa viejo por casa y quería saber si hay alguna manera de trabajar con él usando como monitor, teclado y ratón mi portatil. A la torre le quiero instalar Linux y mantener Windows en mi portatil. ¿Se podrá hacer conectándolos con un cable de red y con alguna aplicación de escritorio remoto?

1 respuesta
Saphyel

#14309 entonces no pasa nada , alguien que programa en go aun con chetos es manco

#14314 has pensado en usar un vnc server?

1 1 respuesta
thepopperian

#14315 Estoy leyendo qué es, sólo tendría que instalarlo en ambos ordenadores y conectar el sobremesa a mi red ¿no?

1 respuesta
Saphyel

#14316 el server en linux y el cliente en windows

1 1 respuesta
thepopperian

#14317 Pues probaré a ver que tal. Muchas gracias!

s4suk3

alguien entiende como funciona el blockchain? por que en offtopic parece que cualquiera mete pasta pero nadie entiende su funcionamiento xDD
si haces una app que use ethereum para guardar transacciones, tiene un precio cada transacción? como se puede ver la "base de datos"? esos datos son públicos para todos?
estoy un poco pez en el tema

2 respuestas
B

#14319 Si haces un contrato con ethereum esa app usa los nodos de ethereum. Dependiendo de los datos que almacenes y las transacciones realizadas varía el coste en gas. Aquí tienes una guía rápida para saber como funcionan los contratos en ethereum https://blog.zeppelin.solutions/the-hitchhikers-guide-to-smart-contracts-in-ethereum-848f08001f05 .

2
Lecherito

Te puedes montar tu propio nodo local de ethereum con geth y programar un smart contract para ver como funciona. La verdad es que esta bastante guay y encima casi todas las demas monedas estan escritas sobre ethereum.

s4suk3

hasta que hagan una moneda los artisan yo no invierto
otra pregunta para los que estáis puestos en el tema..
se puede montar un series.ly/pordede con blockchain? o no tiene mucho sentido? :psyduck:

3 respuestas
Saphyel

#14322 puedes desarrollar mas la idea?

1 respuesta
s4suk3

#14323 creo que no puedo desarrollarla más xDD
solo pregunto si el blockchain serviría de alguna forma para descentralizar la piratería y que no pase lo que pasa ahora mismo con thepiratebay etc

cabron

#14319

Si quieres entender esta mierda, te tienes que olvidar de bitcoin, ethereum y hasta blockchain, céntrate en el concepto principal: registros descentralizados. Un registro descentralizado contiene entradas de información que no están bajo el control de ninguna autoridad, nadie puede borrar o modificar entradas que ya están en el registro.

El ejemplo más típico es el dinero, el dinero no deja de ser un registro de datos, tu tienes 100€, otra persona 200, etc. Tu puedes pensar que tú controlas al 100% ese dato ya que solo tú te puedes gastar tu dinero, pero no es así, lo controla el gobierno y tu banco. La prueba la tienes en que el estado te puede multar, y aunque tú no lo quieras pagar, manda una solicitud al banco y te los quita de tu cuenta mediante embargo. En un registro descentralizado, solo tú puedes hacer operaciones con tu dinero, nadie puede decir que tienes menos por que sí.

¿Pero como aseguras que ese registro realmente sea coherente, que la gente no se añada dinero por la cara o se lo quite a otros, y que todo el mundo vea lo los mismos datos para todos? Pues eso es blockchain, una tecnología que permite implementar un sistema donde nadie haga trampas ni nade pueda controlar los datos de los demás.

El blockchain tiene todos todos los datos de todas las transacciones que se han hecho y cada transacción está firmada con un hash que hace que si alguien intenta mentir sobre lo que ha pasado, el hash no cuadra y sabes que la transacción es falsa, y falsificar los hash no es viable por que tendrías que falsificar varios para cuadrar lo que tú quieras, más los nuevos hash que se están generando en la cadena real mientras tu haces tu falsificación, y debido a que la manera en la que está implementado como se generan los hash necesita una burrada de trabajo computacional te encuentras que es imposible meter una transacción falsa.

Eso viene a ser bitcoin, un blockchain que dice que X tenía 4 bitcoins, y le dio 3 a Z que tenía 2, así que ahora X tiene 1 y Z tiene 5.

Otro ejemplo sería una red social donde nadie puede borrar tus mensajes, modificarlos o hacerse pasar por ti.

Ethereum es un blockchain de blockchains, es decir, imagina que quieres hacer un sistema descentralizado de lo que sea, una moneda u otra cosa, en lugar de hacer tu blockchain desde 0 como bitcoin, lo haces sobre el propio blockchain de ethereum.

En resumen lo que comentas en #14322 no tiene mucho sentido, un blockchain no te aporta nada para hacer un streaming, creo que tu confundes un registro descentralizado con una red descentralizada, que es lo que viene a ser el p2p, la gente no se conecta a un servidor concreto (que sería la autoridad central) si no que se conectan entre ellos sin que nadie pueda controlar quien se conecta a quien.

23 3 respuestas
Ranthas

#14325

s4suk3

pregunta para pikachu y los frontends, voy a la cárcel si uso una fuente pirata?
pd: gano menos de 1.4

MisKo

#14325 Desde el completo desconocimiento: Ya que se almacena información de manera descentralizada ( y que luego no se puede modificar o eliminar ), no sería viable compartir archivos ( peliculas por ejemplo ), de esa manera? Nadie podría despues borrar las 'películas' subidas xD

2 respuestas
Lecherito

#14328 https://sia.tech/

1 respuesta
eondev

#14328 Se podrían borrar, lo que quedaría sería un registro de los hashes de cada pelicula o archivo nuevo en cada archivo. Eso que dices es p2p XD y tener todas las pelis en todos los sitios no es viable ;/

1 respuesta
MisKo

#14330 En la explicación, es bastante recurrente lo de 'no se puede modificar ni borrar', en varias partes del texto, pq tu si que dices que se puede borrar? xD

1 respuesta
s4suk3


:shutup:

eondev

#14331 Porque había pensado en que tener una copia de cada archivo que tu no quieres lo veo absurdo XD

1 respuesta
MisKo

#14333 No termino de entenderte xD (seguramente sea mi culpa del desconocimiento de esa tecnologia),

Digamos que yo tengo una película, alguna poco conocida, como Star Wars 8, la guardo 'a lo blockchain' (entendiendo que puedo guardar, por un lado los datos, y por otro un link o alguna forma de luego obtener esos datos de nuevo, que ni idea xD).

Siempre que sepa como obtener esos datos, si nadie los puede borrar, siempre estaría disponible ahí la película, no? xD

2 respuestas
eondev

#14334 Yo entiendo menos XD. Pero por lo que tengo entendido con el tema del blockchain las transacciones quedan registradas porque se hacen "encima" de las anteriores a modo de firma y ya todo queda inmutable. Pero una peli o lo que sea que son archivos pues trocearlos, tenerlos repartidos y tal pues no veo yo ahí el blockchain como tal XD.
Que buscas, que se quede para siempre las peliculas? Se consigue ya con una red descentralizada normal no? ;/

B

#14322 Técnicamente poder se podría hacer( compartir enlaces usando los nodos) a modo de concepto pero no es la utilidad de los smart contracts.

MisKo

hasta que algun mediavidero lea la idea, experimente y se forre xD

cabron

#14334

En teoría supongo que sí, además lo que ha puesto #14329 es justo eso, un blockchain para almacenar datos, el tema es que teniendo en cuenta la forma en la que funciona el blockchain no lo veo viable para sustituir al torrent.

No sé como están implementados exactamente los servicios actuales, pero debe ser algo así, se partiría el archivo completo en varios bloques, y cada bloque se añadiría a la cadena completa como una transacción. En algún sitio alguien tiene que tener como juntar determinados bloques y desencriptarlos para sacar de la cadena un archivo completo.

Incluso aunque un tercero descubra que bloques son los que forman su contenido, una vez que la cadena esté en una red compartida, ya no va a poder hacer nada para intentar modificar algún bloque jodiendo el archivo.

El problema viene en que una peli a 1080, dependiendo del encoding pueden ser unos cuantos gb, (y en 4k ya ni te cuento). La cantidad de transacciones que se generarían para meterla en la cadena serían enormes, y recuerda que cada transacción necesita mucho cálculo para crear el hash. Si intentas hacer eso con la cantidad de material que se comparte (películas, juegos, música, software, libros) petarían la capacidad de la red para procesar transacciones en el blockchain en un tiempo ínfimo.

Para que te hagas una idea, ahora mismo hay una estimación de que para procesar toda la cadena de Bitcoin la cantidad de máquinas dedicadas a minar (procesar transacciones) está gastando la electricidad equivalente a todo el consumo normal de un país pequeño...

B

Si ya con el juego de gatos virtuales se colapsó la red...

HeXaN

¿Y cómo buscáis luego en la cadena? ¿Haciendo una web? Pues la tiran como la de un tracker cualquiera.

1 respuesta
Tema cerrado

Usuarios habituales

  • desu
  • Fyn4r
  • HeXaN
  • Merkury
  • eXtreM3
  • MisKo
  • Troyer