Video con camaras HDSLR

indice de posts interesantes

Videos explicativos sobre HDSLR #1
Explicación de la realización de video con HDSLR #79
Cacharros para HDSLR #148
Cinema4D #326

nouno

Una cuestión rápida.

He conseguido grabar video con la 1000D (Canon) utilizando el programa ruso famoso, ya lo había conseguido hacía tiempo pero siempre consiguiendo un framerate bastante asqueroso, ahora por fin he conseguido grabar con un framerate interesante (21fps) y sobre todo con estabilidad, no hay picos apreciables en este tema. Graba a 762x512, que realmente me parece suficiente para grabar alguna tontada con los colegas y luego ponernoslo en la tele.

Sin embargo a la hora de pasarlo por premiere para ver como renderiza y tal, sin aplicar ningún efecto ni nada comprime un huevo con los codecs que he usado con la configuracion AVI-DV PAL y todo al máximo pasándome un archivo recien grabado de 140 megas (60 segundos) a 9 megas. ¿De puta madre no? Pues no, porque a pesar de que la imagen estática genial en los objetos móviles me mete un ghosting de la ostia.

El tamaño del archivo de salida no es un problema, incluso me daría igual si fuese 1:1 o incluso un archivo de salida mayor por aquello de los procesados, pero me gsutaría que me dijeseis la manera de exportar el video de las características que he citado arriba con una calidad buena y un espacio en relación a ella, es decir, que 10 minutos no me ocupen un giga con estas especificaciones, pero que la calidad visual no baje.

Gracias.

EDITO:
Vaya, con el codec de wmv 9 me ha dejado el archivo en 14 megas y se ve sin apreciable diferencia. Interesante

#242 ¿Incluso para sub-hd?

1 respuesta
Zuki

#241 usa el codec h.264, es el mejor ratio calidad/compresion

Claro, eso da igual que sea HD o no, el codec es un contenedor donde se guarda el video.

1 respuesta
nouno

¿Conoceis alguna página o foro de amateurs de este tema? ¿O que al menos tenga una sección dedicada a gente que le gusta pero no de manera pro?

Por mi parte conozco videoedicion, pero es está habitada por profesionales en su mayoría.

#244 Ahora echo un ojo. Gracias.

1 respuesta
Zuki

#243 En todos los foros hay profesionales y gente amateur, esto es como el porno pero sin mujeres...

Puedes mirar en Cinema5D incluso en Canonistas.

1 respuesta
B

http://www.dvxuser.com

Foro con profesionales, gente de postpo, montadores, directores de cine, operadores de cámara etc etc...

Conclusiones que saco de los profesionales que que hablan en este foro de las dslr:

canon 5d mark iii y d800 = Pilones a día de hoy.

Gh2 hack = Excelente en video, al nivel de cámaras de cine

Gh3 = No usar formato all-i hasta que se hackee por serios problemas de moiré y aliasing, solo .mov y aún así dicen que es superior a la gh2 en todo practicamente, quizá sufriendo algo mas de moiré, pero nada destacable.

Canon 6d y nikon d600 = No son malas cámaras, pero ni de lejos se acercan a la gh3, ni a la mark iii ni a la d800.

También hablan muy bien de las ópticas rokinon/samyang/walimex etc... (la misma marca china tiene 234234 de nombres comerciales xD)

Un saludo y a disfrutar de ese foro. Eso si, debeis saber inglés técnico

Pd: por otra parte, como no, veo mucho duelo entre la d800 y mark iii.

Para el que le interese, dicen que la d800 necesita menos luz para trabajar que la mark iii, que el iso 800 de iso de la d800 funciona igual que el 1600 de la mark iii, es una cámara mas "lumínica" claro que a 6400 de iso mientras la d800 ya produce ruido, la mark iii se mantiene muy muy muy limpia, aún así dicen que la mark iii es la ganadora en trabajos a bajas luces, pero "muchos" cineastas de allí prefieren en general el look de la d800.

De verdad, echad un vistazo al foro porque no son "amateurs" forofos de una marca u otra hablando, sino profesionales que en muchas ocasiones respaldan sus conclusiones con tests propios con equipos profesionales.

Con la blackmagic se están haciendo pajas literalmente xDDD

B

Perdon por el doble post, pero os dejo una comparativa sobre esto de la d800 y 5d mark iii

I have the 5d Mark III and my business partner has the D800. We shoot together (both stills and video) and for video we blend and edit the footage from both cameras.
Unlike what is mentionned in the various reviews and reports I will give you my personal experience:
1) The 36mpix Nikon has definitely better resolution and dynamic range. Comparing stills from Canon L lenses on the mark III and Nikon lenses on the D800, the Canon pictures appear a bit more muddy, the Nikon are impressively crisp even at 1:1 magnification. I think it has to do with the filter in front of the sensor (the Canon filter appears to "mute" a bit of resolution, probably to exhibit less moire in video?). Same observation holds for video. The Nikon has better resolution and footage appears more crisp. Naturally both cameras deliver professional quality results, but if you compare them side by side the Nikon has the top hand.
2) The D800 has better Auto White Balance than the Mark III. Canons always tend to overdo with a magenta tint.
3) At the same nominal ISO setting for both cameras and same f-stops and shutter speed, the D800 is one full stop brighter than the mark III (both for stills and video). ISO 3200 on the Nikon is as bright as ISO 6400 on the Canon. This difference may be the origin of what is usually stated in the various reviews regarding more noise on the Nikon at the same ISO setting. Most probably for an ISO setting of 3200 the Nikon exhibits the same noise that the Canon exhibits at ISO 6400, but this is normal as the nominal ISOs correspond to different gain for the two cameras!
4) The Nikon handles very nicely the noise in high ISOs, and to my eyes the Nikon noise is more organic than the Canon noise!
5) So far we haven't been shooting brick walls (:p), but in real world conditions I haven't noticed much more Moire/aliasing from the D800 than from the Canon. Both cameras appear to be very satisfactory at this level (again I haven't done an extensive specific test, but have never had an issue with moire so far).
6) The D800 has the advantage to shoot crop sensor with the push of a button (both stills and video). So with one lens you get two focal lengths. This is very handy. To do this on the Canon I have to either swap lens, or to use a second Canon body with crop sensor... Another advantage is that you can use Nikon crop sensor lenses on the D800 (if you already have them) as if it was a crop sensor camera.
7) The 5d mark III has the advantage that you can use many old manual lenses that you cannot on the Nikon (M42, Leica R, Olympus OM, Pentax K etc). On the D800 speaking vintage glass you can only use old Nikon lenses, but then again this is an excellent choice!
8) The Nikon Auto Focus for stills in very low light is more reliable than the Canon.
9) The D800 body is less expensive than the Mark III.

All in all, if you are not limited by existing lens setup, I would definitely advice that you look more closely into the D800. To me it appears to be a more complete solution and best value for money.
Again I have a Canon, and often when talking about cameras with my partner I tend to say that his D800 sharpness is "bothering" :p and that Canon image is more organic. But of course these are just all arguments to defend my choice of camera.
If I was to buy a new full fram camera now with no limitations due to the existing lens setup, I would also look closely into the Sony A99.
Hope this helps.

Usuario de mark iii que recomienda la compra de la d800 por encima de la mark iii, de la que destaca la posibilidad de usar mas lentes antiguas, y menos moiré, en el resto dice que en bajas luces la d800 tiene un paso mas, y lo que ya dije antes de su iso.

No quiero ser Nikonista de hecho la mark iii me tienta bastante, pero que ganitas tengo de tener uno de estos 2 mounstros ya en mi poder... 15 días y ya una será mia :qq:

1 respuesta
KickGold

Yo he tenido una d700 y ahora tengo una 5dmkii. He usado la mkiii y la d800 y no me cambiaría. Lo de que el ruido de la d800 es más orgánico es una broma, y lo de tener un paso más de luz no es verdad porque también tiene un paso más de ruido (por ponerlo de alguna manera), así que vienen a ser la misma cosa con números distintos. Además, tener el crop apretando un botón es lo mismo que hacer crop en post, lo único que una cámara te lo marca y en la otra te lo tienes que marcar tú (un poco de cinta en el LCD para mantener el ratio y arreando).

Sinceramente me gusta más Canon, pero a fin de cuentas soy imparcial. Lo único que a mi en estos momentos me gusta más, y es pura y duramente costumbre, no que sea mejor. Al final depende con lo que cada uno esté a gusto.

Lo que sí se nota basto son los MP, ya que puedes estirar el postprocesado un poco más. Pero también lo pagas con el tamaño de los archivos (y discos duros para hacer backups).

PD: Los objetivos cine de canon tienen una pinta INCREIBLE.

1 respuesta
B

#247

Totalmente de acuerdo en tu conclusión, alfinal las comparativas son eso, pero no dejan de ser herramientas y lo importante es quien está detrás de la cámara.

Me permito el lujo y sin su permiso de mostraros un chaval de forocoches que es un auténtico crack, y ni siquiera ha estudiado nada relaccionado con esto:

Creo que esto es el ejemplo perfecto de lo que digo con lo de que lo importante es quien esté detrás de la cámara, y el sentimiento que le ponga.

Su equipo? Una gh1 y opticas de hace 20 años de su padre, las gopro se las dejan. Ha estudiado un grado medio de mecánica y ahora cursa bachiller, y ya tiene los cojones de transmitir mensajes en sus videos utilizando lenguaje audiovisual puro y duro, etc etc... Lo dicho, un crack. Por lo que hablé con el ya le han fichado para un curro de esto, y me parece absolutamente normal

Un saludo

B

El tema de la Nikon y la Canon....como habéis dicho,depende más del que está detrás de la cámara. La diferencia de píxeles es brutal,36 mp que se gasta Nikon...pero sobran!!Es una burrada. Yo con la MkII estoy como loco,y los 22mp me bastan y ya flipo,así que supongo que va en función de con que cámara os sintáis más cómodos no? #246 ya nos contarás qué decides xD

Ahora,con vuestro permiso,mi último vídeo,para una pastelería!
Bastante improvisado,con un poco de preparación podría haber salido algo mejor,pero bueno,a contrareloj para variar...

2 2 respuestas
B

#249

Alfinal haré el loco y me compraré una panasonic gh3 + una monstruosa voitlanger 25mm f0,95, junto con el 12-35mm f2,8 y el 35-100mm f2,8 y :qq: :qq: :qq: :qq:

El problema que yo tengo, esque voy a necesitar fotografía, el año que viene voy a estudiarla; y quizá una full frame sea lo suyo, aparte que en el m4/3 hay que tener encuenta el factor recorte, y el 12-35mm f2,8, es en realidad un 24-70mm ni mas ni menos, la focal se duplica, igual que el nokton 25mm f0,95 es en realidad un 50mm.

Pero esque a dia de hoy, la gh3 en video salvo la blackmagic, no le tose nadie hasta los 5000$ y aún así es superior a muchas cámaras de cine actuales, comparandola incluso a la scarlet y epic :si:

Sobre nikon y canon, bueno creo que es tontería discutir sobre esto; cualquier operador o director te dirán que las dos son buenas y punto; ni mejor ni peor, ambas son 2 maquinones como la copa de un pino, tanto para foto como para video; es como si comparas un bmw x5 y un audi q7, cual es mejor? En verdad los dos son dos cochazos que van a satisfacer a cualquiera.

Por otra parte tu video, tampoco te voy a decir "buah este video de la fabricacion y elaboracion de pasteles me ha encantado" :P pero dentro de lo técnico creo que abusas demasiado de meter poca profundidad de campo, en estos videos yo creo que es especialmente necesario que esté todo a foco; claro que cerrando diafragma y con la mark ii tendrías el problema de tirar de isos altos + todo el problema de ruido generado; y dudo que te dejaran meter focos de iluminación pero bueno :P

Aún así el video está bien, y las presentaciones finales de los productos si estan bien compuestas y enfocadas.

Un saludo compañero

1 respuesta
B

#250 Si vas a estudiar fotografía,antes o después querrás una full frame como sea,así que piénsatelo..aunque eso del 25mm f0,95...bfffffff xDD

Lo del vídeo de los pasteles,es mas bien un experimento,es un negocio familiar y se me ocurrió probarlo. Aunque si te digo la verdad,lo del foco está hecho a propósito. La idea es mostrar lo que nadie ve,el detalle de todo el trabajo que hay detrás del mostrador de la pastelería y lo que me interesaba era centrar la atención en el trabajo que se está haciendo. Por eso mismo sólo hay un par de tomas generales como planos recurso.
Otra historia sería mostrar el lugar en si,entonces si que habría cambiado la profundidad de campo.

Gracias por la opinión! ;)

B

Dobleposteo,así de ways...
Qué sabéis de esta web?

http://www.userfarm.com/es

Me llegó un mensaje a Vimeo,y gmail me mandó el aviso a Spam directamente. Resulta ser una muchacha que me dice que le ha gustado mi vídeo y nosequé,que me pase por esa web que siempre buscan gente con talento (....) y que dan pasta y tal.
Me da por buscar su foto de perfil en google,y hay un montón de cuentas con esa misma imagen,así que sí,es fake.
Pero resulta que la web a la que me mandaba,sí que existe y por lo visto haces vídeos y si les mola,pues te llevas el premio. Algunos son de 500€,otros parece que son de 2.000€

Yo no termino de fiarme xDD

1 respuesta
Zuki

#252 ¡Claro que si tio! ¡Eres el visitante 9.999.999.999!!! Pincha aqui para obtener tu premio.

Ni con pinzas me fio de eso...

1 1 respuesta
B

#253 jajaja que cabrón xD
Si yo tampoco me fio tio,pero la idea en si podría estar bien...haz un video,elegimos los 10 mejores y damos pasta,al fin y al cabo les estás vendiendo tu video,sería gracioso no?

DarthVader

#249 felicidades por el vídeo, buen enfoque, buena luz.

:)

1 1 respuesta
B

#255 Gracias hombre!! :D

1 respuesta
DarthVader

#256 una pregunta sobre el timelapse del vídeo:

Me imagino que grabaste a 24fps en tripode, luego le metiste cámara rapida y procesaste "el trozo" donde se visualiza el timelapse. Finalmente el vídeo procesado lo metes otra vez en la línea del tiempo le das algo de zoom y lo desplazas en el eje de la X hacia un lado para darle ese efecto de movimiento.

Es correcto?

Con qué objetivo grabaste?

gracias!

2 respuestas
Zuki

#257 Yo te puedo explicar como hice el mio.

Con un intervalometro hacia fotos cada 5 segundos luego en premiere seleccionas las fotos y te crea una secuencia, luego interpretas el metraje a 24 o 25 FPS y ya tienes el time lapse. Para moverlo, como son fotos, el tamaño del video generado es mucho mas grande que 1920x1080 asi que podemos desplazarlo con premiere como nos de la gana incluso con After podrias hacer un movimiento de camara.

1 respuesta
DarthVader

#258 Si, ese es el procedimiento para hacerlo con fotos. Pero me resulta un poco "largo" y tedioso... quizá es más fácil hacer timelapse con vídeo..

Además de que te da más juego un vídeo puesto que en determinados segundos puedes pasar de cámara rapida a lenta... quizá para que el efecto sea más fluido debería grabarse a 60fps, para tener más frames...

No sé, es que nunca hice ninguno. :)

1 respuesta
Zuki

#259 A 60 noooo!!!!! A 50!!!!! Si lo haces a 60 te parpadearan las luces!!!

Los timelapses se hacen con fotos para luego para poder darles movimientos en postpro, hacerlo grabando en video te limita mas el tema de movimientos en postpro, la edicion en video a veces es un poco limitado.

2 respuestas
DarthVader

#260 en interiores si xD, pero no en exteriores con luz natural :)

1
B

#257 Dos palabras: Magic Lantern

Creo que lo grabé a 0,33fps,con un filtro ND
El objetivo es un 50mm f1.4

#260 si,y es una putada...en los vídeos cuando quieres meterle el movimiento de cámara se nota la pérdida de calidad :(

2 respuestas
Zuki

#262 Arggg os odio a todos los que podeis usar el ML con todas las opciones....

DarthVader

#262 ahmm también yo lo tengo instalado... echaré un vistacillo al menu a ver...

Cuando enfocas al fondo y luego enfocas en el mismo plano a un objeto cerca, lo hiciste de manera automatica con el trap focus o follow focus?

Saludetes :)

1 respuesta
B

#264 Es en la opción de vídeo,el FPS Override.
Según bajes los FPS más luz entrará,llega un momento que con el diafgrama cerrado,velocidad de obturación (que en este caso sólo controla la entrada de luz) y el ISO más bajo,se te quema la imagen.
También ten en cuenta que si grabas a 30fps 30min=30 min,pero a medida que bajas los fps,el tiempo final se reduce,es decir,grabando a,por ejemplo,10 fps,puede que 15segundos de grabación,sean en realidad 7 segundos. Lo peor es cuando grabas a fps muy bajos,como 0,33 o algo así,porque puedes grabar 45 minutos y tener un vídeo de 25 segundos. Es un poco frustrante si no has conseguido lo que querías.

Otro tema,es que hagas el encuadre con el FPS override desactivado,o mediante el visor. Al activarlo,el movimiento de la cámara y los cambios de exposición que hagas son mucho más lentos.

El enfoque siempre lo hago manual...aunque he oído que esa herramienta va bastante bien

1 respuesta
DarthVader

#265 Muchas gracias koastal :)

No me suena esa opcion en el ML de la 550D quizá la pasé por alto, miraré a ver :)

Saludos!

DarthVader

ahi está ! es cojonudo, gracias :)

1 1 respuesta
B

#267 Esa es! Ya te digo,al principio desespera un poco el tema de la luz y tal,así que paciencia,haz unas pruebas en tu casa tranquilamente

7 días después
onlyder

Bueno mi primer post por aqui, grabo muchisimo con este tipo de camaras, aqui un video realizado por mi con mi EX 550D :

Y pregunta importante alguien tiene el Magic Lantern para la 5D mark II con firware 2.1.1 ? Mira que hasta he hecho donacion y no lo consigo :/

#270 gracias! Sí, la intro es After Effects.
Lo del Magic Lantern es para conseguir la version del 2.1.1 , porque me da un poco de cosa actualizar la 5d a 2.1.2 , porque lei a 2 que en el video les fallaba.

1 respuesta
B

#269 Para insertar el vídeo tienes que borrar la "s" que hay en https://
Nosé porque Vimeo hace eso

Lo de la MkII,tienes que ir a la web de Canon y bajar la actualización de firmware,actualizar la cámara,y luego ya te bajas la úlima versión ML.

Del video,no puedo decirte mucho,donde estoy tengo una conexión de mierda y sólo veo la intro xD
Me mola lo de fresh con las imágenes ahí dentro y el fondo de la montaña..que es,after effects a saco?

#269 Hombre,a mi me daba más cosa meterle el ML,que no es oficial de Canon. Lo que dices de la actualización, no he escuchado nada. De todas formas,creo que han sido pocos los que han tenido ese problema. Además,suponiendo que sea un problema del FW de Canon,al grabar vídeo con el ML se te solucionaría,no?Es decir,grabas tirando del FW de ML,no de Canon,nosé si me explico xD
Yo actualicé,y antes de usarla le metí el ML,así que nosé si me dio algún tipo de problema el nuevo FW,pero ahora mismo me va de lujo.
En cualquier caso,qué problemas se supone que daba?

2 respuestas

Usuarios habituales