iPad: thread general

VipeR_CS

Pero qué largas ni qué cortas, vaya tela xDDD ¿Hay alguna forma mejor de definir un SO para tablets que no sea haberse desarrolado para tablets? ¿Te parece poco? xD Y no, iOS4 no se desarrolló pensando en iPad.

2 respuestas
HoTiTo

#1438 ¿Pero no ves que Honeycomb basa toda su usabilidad en lo mismo que iOS? Escritorios con iconos de apps.

¿No has visto que en suavidad el iPad 1 gana a un Xoom?

Sigo sin entender eso de "no ha sido desarrollado para tablets". ¿Te crees que cuando nació iOS no se sabía que iría destinado al iPad?

El código de OSX fue compilado para PPC y para Intel desde años antes a que se hiciera la transición hacia procesadores Intel. ¿Sería obvio decir "es que no fue desarrollado para Intel?" Dios mio.

granaino127

#1441 iOS 4 implementó algunas mejoras pensando en iPad pero no dejaría de ser usable en todos los idevices....pero por supuesto que se pensó en el, de hecho se lanzó diseñado sobre el.

Y como dicen por aquí arriba, si Honeycomb pinta muy bien y muy visual, pero ¿la diferencia practica frente a iOS4 cual es?... ¿que tenga un escritorio a medio camino entre el de Chrome OS y un OS de smartphone?

BLZKZ

#1440 tambien la hay para android y no se parecen en una mierda a la version de PC

Y eres tu el que dice que lo va a usar en un tablet asi como edicion/montaje de video y sonido. Es que son tan disparatadas tus razones que dan risa

PD: hotito que ubuntu sea una basura no quiere decir que distros modificadas para tablets lo sean

2 respuestas
HoTiTo

#1441 Pero vamos a ver, lo puedes llamar Paco, Pepe o Juana. Lo que nos importa a los consumidores es que sea usable, rápido, sencillo, que vaya fluido y que se actualice con nuevas mejoras. Todo eso lo cumple más que de sobra.

¿Honeycomb hace lo mismo? Probablemente. ¿Lo hace mejor? Por el momento parece que no.

#1444 Porque nadie se va a poner a retocar una valla publicitaria en un jodido smartphone o un tablet dedicado al entretenimiento. Se utiliza para quitar el rojo de los ojos, poner efectos chachis, añadir contraste, quitar brillo y poco más hostias. Si quiero hacer algo profesional voy a un PC.

Respecto a lo de Linux, me imagino que será así. Pero desde el momento que se quiere asegurar la fiabilidad y el soporte, se empieza con las restricciones. No se puede mantener un sistema 100% abierto a cualquier tweak como un Linux original y que todo sea fiable sin errores.

VipeR_CS

Como hablar con una puta pared, en serio, me rindo xD Peleaos con Cryoned o BLZKZ si os aguantan. Yo desde luego me he cansado de repetir lo mismo 40 veces y que me sigan preguntando lo que ya he respondido. Si no lo entendéis no es problema mío, especialmente cuando es el mismo argumento que vosotros usáis en el iPhone.

1 3 respuestas
HoTiTo

#1446 Confundes términos. El argumento usado en iPhone es que iOS sólo corre en iPhone o al menos un conjunto muy cerrado de software (iPhone 2G, 3G, 3GS, 4). A diferencia de Android que lo tienen que meter en cualquier dispositivo y de cualquier forma. iOS para iPad solo corre en iPad 1 y iPad 2. Así de sencillo.

¿Corre Honeycomb en el Xoom sólo? No, corre en cualquier tablet que lo metan. De ahí que no pueda estar optimizado al 100% para un conjunto cerrado de hardware.

granaino127

#1444 Edicion, no creación... si quiero retocar el brillo, contraste, perfilar un poco mis imagenes... montar los videos que haga en iPhone mas cómodamente o incluso otros videos que tenga en PC... si quiero pasar el rato con un editor de música componiendo algo eso me lo da iPad.....aparte de todo lo demás que busco

No busco diseñar juegos, ni hacer montajes para Interviu....

No trates de devolverme la pelota cuando aquí eres tu el que mencionaste que Tablets con WIN o Linux son mejores por tal o cual, y añado, que me parecen motivos estúpidos.

TeKKeN

#1446 Es que no has contestado a nuestra pregunta. Cuando contestes a "¿Por que no te gusta iOS4 para el iPad o que ves en la interfaz de honeycomb mejor que en iOS (sin contar con los obvios widgets)?" entonces habras respondido xD

BLZKZ

visto que decis a todo que sí y porque si me despido también del hilo, hasta otro que sea tambien de un tablet con complejo de telefono

spyro512

Vamos, que ya no sabéis por qué lado odiar al iPad y os retiráis... Xd

El argumento de que no esta programado desde cero para tablets ya es que me da la risa, ya es no saber por dónde dar por saco para no reconocer que incluso el iPad 1 va mas suave que el Xoom. Y no me valen vídeos comerciales, que así piqué yo con la magic xD hablo de usos reales.

En fin. Cuando no odieis porque sí la cosa cambiará.

1 respuesta
BLZKZ

#1451 ehehe que yo he dicho que xoom y demas es basuraca

Realmente solo posteo para decirte que ahora con las custom roms como ginger yoshi se estan acercando a lo que deberia haber sido xDDDD

HDP la que nos colaron ¬¬

BigmAK

Puede que me columpie... o puede que no.. ya que lo que voy a decir es de memoria pero juraría que el iPhone salió a partir de lo que era un prototipo del iPad, dijeron.. eh de aqui podemos sacar un telefono... supongo que cuando pensaron eso estaríamos hablando ya de que el iOS era inicialmente de un tablet que fue portado a telefono, refinado en telefono y vuelto a poner en tablet cuando salió el iPad... si tengo tiempo busco las declaraciones porque juraría que las he visto por ahí...

-_-NaMcO-_-

Lo de los Androides son ganas de tocar las narices sin más, vamos a partir de la base de que Apple a sido la que a movido todo esto al igual que con el iPhone (tema tactiles) y luego las demás han ido copiando ideas y acercandose mucho a su diseño porque es la unica forma de la que venden...

Y una vez dicho eso, me sobra con decir que el que se compra un iPad al igual que el que se compra un movil, antes lo mira y sabe para que quiere usarlo, siempre estais con la tonteria del hardware y ahora tambien con la de NO SIRVE PARA, yo me compro algo i se para que lo quiero y para que me va a ser útil, porque siempre la comparativa con lo demas, lo vuestro son ganas de marear la perdiz y chimpum. iPad 2 una actualización del primero, con algunas cosas vistosas y otras que no tanto, yo particularmente no me lo compraría porque veo una tontería un tablet, pero vamos, entiendo que haya gente a la que le sea realmente útil.

Y por cierto, para Viper_CS y demás, por muchas vueltas que le deis nunca entendereis porque el que prueba iOS o Mac OS X nunca suele volver a lo otro.. por las facilidades que te ponen y lo bien gestinado que está todo... asique dejar de discutir porque nunca lo entendereis, yo mismo era así, y el dia que probe un iMac y un iPhone, decidi no volver a caer en las manos de marcas tipo Samsung que viven de la obsolescencia programada a gran escala sin importarles nada más

Porque apple tambien vive de la obsolescencia, pero no me compares la vida útil que le dan a sus productos unos y otros.. ¿o también me vas a decir que te dura lo mismo un portatil samsung que un macbook? hablando de actualizaciones i demás...

Ahi lo dejo, fanatismo puro i duro lo de esta gente, como dije en el otro post... El que nunca a probado algo de Apple lo desprecia.. pero en el fondo lo desea.. y el que prueba algo de apple.. ya nunca más quiere algo que no lo sea.. ¿algo tendrá, no?

(resumen rápido: Cuando tienes 15 años te conformas con restregar el rabo con las niñas en la discoteca de tu pueblo (la mayoria de marcas).. pero una vez la metes dentro, ya no te vale el restregarte(apple).. que cojones!).

en resumen: vive y deja vivir, no es necesario tener 6 nucleos de procesador para hacer algo que con un OS optimizado puedes hacer con 2, si no lo quereis entender es vuestro problema.

1
sPoiLeR

Una pregunta que estoy interesado en pillar el ipad2: haciendo jailbreak o algo del estilo hay alguna manera de ver flash en el aparato?

Es que uno de los condicionantes es poder jugar a algún juego tipo flash (preferiblemente alguno de fb, que la novia esta enganchada xD)

1 respuesta
Sonos

Un apunte sobre flash, pq para mi, es importante.

La verdad, es que me puede seguir leyendo a la gente criticando Flash para simplemente autoconvencerse o defender un sinsentido. Que a día de hoy, en 2011, un dispositivo móvil con características y specs más que sobradas no tenga dicho player ni posibilidad de instalarlo, y no pq Adobe no quiera, tiene mucha tela.

Estos que lo critican, son los mismos que como todos los demás, han visto como internet evolucionó en gran medida a esta tecnología, la interactividad multimedia, que ha dado mucho, pero muchísimo de si, y bien que lo hemos usado todos e interactuado con ella en infinidad de veces. Web, vídeo, música, radio, juegos, mapas, interactivos, animaciones... y todos contentos y felices. No os engañéis, en la actualidad y por mucho tiempo, flash será parte importante de internet, pq una cosa es tener que desarrollar algo nuevo, y aún hay muchas empresas que deciden tirar por la vía del Flash, o incluso Silverlight, y esta balanza poco a poco irá hacia HTML5 y js, pero y todo lo que existe actualmente? solo migrarán las grandes, nadie más, y al HTML5 aún le queda amigos, no tenéis más que probar diferentes versiones de navegadores con demos HTML5, actuales y experimentales para ver que aún estamos en la punta del iceberg, pq según estadísticas, el pastel entre navegadores está muy repartido, pero más del 95% de usuarios tienen Flash Player.

No se que moto os han vendido. Yo si compro algo actual, por supuesto que no tiene que estar capado por ningún lado y ha de ser compatible con tecnologías tanto actuales como anteriores (según para quien), y si quiero usar flash, aunque ello me consuma más batería (lógico amigos), es mi elección. Lo que pasa es que a mucha gente se le vende la moto con una facilidad tremenda. Si viene Apple diciendo "Hemos quitado los altavoces, consumen mucho, solo con la vibración el dispositivo ya es suficiente para transmitir sensaciones", coño, habrá muchos que dirán que cuanta razón tienen. Apple habla de rendimiento, optimización, etc. Toda tecnología puede mejorarse, pero es la excusa que han vendido cuando realmente lo que no quieren es que existan contenidos de terceros sin su control. Si una web tiene contenidos flash, el navegador no los carga, como pasa en otros dispositivos, y es el usuario quien decide cargarlos haciendo click en ellos. ¿Que cambia si un usuario no quiere cargar estos contenidos? nada, no te come ni batería ni nada, pero para los que quieran cargarlos existe la opción, y funciona perfectamente.

Es el usuario quien ha de decidir que uso darle a su dispositivo, no la compañía, por favor, luego algunos habláis de un internet y navegación libre y sin barreras. Sintiéndolo mucho, todo el mundo que tiene un iphone/ipad tiene un dispositivo que para mi gusto, es incompleto y tiene una navegación totalmente capada por faltarle esta tontería que podrían añadir mañana mismo. No, no es defendible la postura de Apple, sean cuales sean sus objetivos, cuando ellos conllevan eliminar una característica tan arraigada, ahora, que os la suda? perfecto, eso no lo crítico, cada uno compra lo que quiere, y tanto el iphone como el ipad son increíbles, esto no lo pongo en duda, lo afirmo, pero no me vengáis con las típicas coletillas sinsense sobre el flash, pq en esa parte, FAIL.

Sobre el hilo, y el reciente iPad2, me esperaba algo más, es una evolución, algo descafeinada, pero sigue siendo el rey por el momento. Yo no lo odio, me encanta, pero uno de los problemas que le veo es el comentado.

2 1 respuesta
Meleagant

#1455

Sí que hay alguna maner de hacerlo. Busca en Google y verás más de un tutorial.

nO-m0re

#1446 pero a ver Viper, deja de decir que somos unos cabezones. Llevas casi dos páginas del thread mareando la perdiz, te han preguntado que en qué supera Honeycomb a iOS4 (amén de la personalización con widgets y demás, es decir visualmente).

Porque creo haber leído ya 4 veces post tuyos con el argumento de que honeycomb está desarrollado desde cero. Me parece genial, y es una buena manera de empezar a hacer las cosas por parte de Android, pero joder, si quieres tener razón pues contesta a la maldita pregunta?

Y tras ver los vídeos de Xoom, sigo diciendo lo mismo, pasarán meses que Android aún no habrá alcanzado la suavidad y el scroll de iOS. Algunos lo veréis como una chorrada, pues a mí me parece que es de las cosas que más me gustan en un sistema, que sea suave y limpio, no que rasque y de sensación de lagueo mientras hago zoom a una puta foto de mierda (que ni el iPhone 3G de hace 2 años y medio tenía esa mierda de scroll que tienen hoy en día los Android).

BigmAK

#1456 Flash en los dispositivos iOS se consigue con JB, sin JB hay algún navegador como Skyfire que lo admite y algún programa como el que uso yo por ejemplo para ver Megavideo (Video Browser) que convierte ese flash en algo legible para el iOS, es verdad que no tener flash limita pero te aseguro que en las webs que entro yo... el flash no lo echo de menos y cuando me hace falta siempre hay alternativas.

Eso si.. tienes toda la razón del mundo en decir que debería ser el usuario el que decida si quiere o no quiere flash, pero como bien has dicho... Apple no quiere que 3os puedan instalar/acceder a lo suyo por lo que lo capa.

nO-m0re

No viene mucho a cuento pero es curioso JAJAJAJAJA

(foro de compraventa fansdeapple)

1 respuesta
Sonos

#1460 es un buen momento para pillar un iPad1

Rikki

Yo prefiero ahorrar y pillarme el iPad2 XD

V

Alguien me puede decir cuanto vale el iPad 2 3G+16GB? en la pagina de apple no lo veo :S, y es el que estoy interesado en comprar, mucha gente me dice 460€ y otros 600€ :S

Cryoned

599

V

pfffff caro con ganas XD

Ogrest

Yo tengo un Ipad, y no se ha de ser un experto para determinar que los defectos principales de este es la ausencia de flash y de conexiones varias.

Estas ausencias no son casualidades si no que es la política de Apple de controlarlo todo para quedarse con parte del pastel de todo lo que toca.

Ejemplos:

  • De fábrica no se puede ver el megavideo, pero con unos sencillos pasos y el programa OPlayer HD se puede ver perfectamente.
  • Con el cable Av por componentes y sin jailbreakear apenas puedes ver cosas de tu Ipad a la tele una vez jailbrekeado puedes verlo todo.
  • El ipad2 no lleva HDMI de salida pero misteriosamente la propia empresa te vende el adaptador por unos 30 eurazos.

Que quiero decir con todo esto, que si Apple hace esto es para ganar pasta.
Si no quiere que se vea el megavideo es para que te vayas al Itunes y compres las pelis.
Que si no quiere que se pueda conectar fácilmente el Ipad a la tele es para que compres un adaptador Airplay.
Y si no quiere que tengas conexiones varias es para que te gastes la pasta en adaptadores.

Esta es su política y sus demonios. Y a quien no le guste esto que se compre un dispositivo Android, es fácil.

Porque este es el precio que se ha de pagar para tener un dispositivo estable, ligero y en constante actualización y con un abanico de miles de aplicaciones de gran calidad.

Yo recomendaría a más de uno de los que opinan por aquí mal del Ipad, que hablaran con propiedad. Ya que me juego el cuello que no han tenido en sus manos ni 24 horas un Ipad. Y lo máximo que lo ha podido probar son los de exposición que está hechos polvo y no tienen nada.

En mi día tuve que elegir entre Toshiba Folio 100 y el Ipad. Probé los dos y la experiencia de usuario entre uno y otro era abismal. Y eso que el Toshiba tenía más conexiones y cámara.
Pero es que no había color.

9 2 respuestas
Meleagant

#1466

Lo suscribo al 100%.

Idaho

Todavía no se ha confirmado que se vaya a hacer en España también pero sería un puntazo: 100$ para los que compraron el iPad 1 después del 16 de febrero.
http://www.9to5mac.com/54529/bought-an-ipad-in-the-last-2-weeks-apple-will-refund-the-price-drop/

Todo lo que dice #1466 son hijaputadas que lleva haciendo Apple desde nació el iPod. Ni Escritorio ni gestor de archivos: Todos sus dispositivos móviles están hechos por y para las Aplicaciones, y la AppStore es sagrada. Es su modelo de negocio y cada vez que presentan algo ya esperamos que hagan alguna de estas.
Pero luego tiene estas cosas que nadie hace ni tiene por qué hacer. Unos prosumers como nosotros llevamos un mes en alerta, pero para el consumidor medio que le devuelvan 100 pavos después de comprar un ordenador/móvil sólo porque han sacado un modelo nuevo... El cliente percibe como empatía de la marca hacia sus clientes, y eso se transforma en fidelidad (o eso es lo que quiere Apple, al final es un movimiento de marketing emocional o como queráis llamarlo.)

HoTiTo

Me parece bien la medida de los 100$. No me extrañaría que saliera en los periódicos haciéndole publicidad gratuita (y de calidad) a la marca.

BigmAK

Samsung replantenadose cosas de su Galaxy Tab y no son los fanboys de Applesfera esta vez los que lo suscriben...

Cuando la competencia mira tanto hacia ti.. algo tendrás que te hace diferente ;)

2 respuestas
Tema cerrado

Usuarios habituales