Becas MEC

F.A.Q. Rápido (no preguntes esto en el hilo, bajo riesgo de ban):
¿Donde puedo consultar el estado de mi beca?
Aquí, pones tu user y pass de educación-> Mis tramites->Becas, ayudas y subvenciones->Continuar->Solicitudes y te aparecerá el estado actual de tu beca.
¿Cuando dan la pasta? Empiezan conforme le llegan las solicitudes, si la echastes pronto, antes que a los demás, si la echastes tarde, la tendrás para la segunda/tercera semana de diciembre.

Psicotropica

#8310 Sí, lo acabo de ver y es bastante extraño, yo me pasaría por el centro a que me informaran o llamaría/mandaría un mail a ver que te dicen

1 respuesta
ANG

#8311 Pues me acercaré a secretaria a ver que me dicen por que la verdad que sin la ayuda no creo que pueda permitirme los libros y tal. Muchas gracias!

Zahrae

Tengo una dudilla:

Este año me he matriculado solo de 9 créditos porque son los que me quedan para acabar la carrera. Si pido la beca, a pesar de no cumplir los 60 créditos mínimos que se supone que hay que tener, me la podrían dar igual porque no tengo más que hacer, ¿no?

¡Gracias!

2 respuestas
Ifz44

#8313 Según tengo entendido tienes que tener al menos 30 créditos para que te la den, pero tampoco me hagas mucho caso.

Alguien podría decirme cual es la renta máxima para que te concedan la beca con las nuevas wertactualizaciones? Si es con documentación oficial lo agradecería mucho.

A

#8313 El requisito de los creditos no se aplica en los ultimos años de carrera en los que te ves obligado hacer menos. Siempre que esos 9 créditos sean la primera vez que te matriculas de ellos (es decir que no vayas a repetir ninguna asignatura)

1
krm

Una duda con las becas de movilidad: Tengo 55/60 creditos aprobados de mi primer año Economía (Ciencias Sociales) , 6 de media.

¿Rechazarán mi peteción de beca?

1 respuesta
A

#8316 Al no tener el 100% de los creditos aprobados te piden un 90% con un 6,5 de nota por lo que no tendras derecho a la beca dineraria, pero si a la de matricula.

1 respuesta
0n1x

#8317 Me contestaste a mi pregunta en #8271 y me dijiste que el cálculo de la nota media es con las asignaturas aprobadas.

Bien, tengo novedades. Ya no solo es el departamento de becas de mi universidad sino el propio ministerio que asegura que para calcular la nota media cuentan todas las asignaturas: aprobadas, suspendidas y no presentadas.

#8320 Gracias de nuevo. La verdad que se ve bastante claro.

1 respuesta
DredG

Una duda rápida que tengo, veo que voy a tener que devolver la beca y quería saber a si con devolverla integra se refiere a pagar la matricula del año pasado + los 600€ que me dieron o solo los 600€

A

#8318 si, pensaba que la nota media que me decias era de las asignaturas aprobadas.
Me acabo de volver a leer el boe e insisto en lo que ya te dije, no se insertar imagenes o capturas de pantalla por lo que te pongo aqui la direccion del boe y a continuación la pagina en la que está para que puedas comprobarlo. http://www.boe.es/boe/dias/2013/08/19/pdfs/BOE-A-2013-9041.pdf PAGINA 15. Yo creo que la información no es ambigua asi que no entiendo como tu unidad de becas puede decirte eso.
Fíjate como dice nota media en las asignaturas superadas

2 respuestas
Nerves

Voy a echar la beca para estudiar en la universidad.

El caso es que ya no vivo con mis padres, vivo en un piso de alquiler, tengo trabajo propio, he hecho la declaración de la renta, estoy empadronada en el piso donde vivo ahora y soy mayor de 25 años. Para poder realizar la beca, y certificar todo lo que he expuesto anteriormente, a qué organísmo o entidad me tengo que dirigir para llevar todos los papeles? Es en secretaría de la propia universidad, o cómo?

Y por último, me piden que ponga el DNI de mis padres y tal, pero es necesario si ya no tengo nada que ver con ellos?

1 respuesta
NeOGeN

Una pregunta para la gente que forma una unidad familiar independiente.

A la hora de tener que llevar el papeleo al gestor de becas de tu comunidad, Agaur en mi caso, del contrato de alquiler y el ingreso neto del año anterior, ¿ellos te avisan cuando pase el plazo para que se los facilites o tienes que ir tu por tu cuenta antes de que acabe el plazo?

Llevo llamando durante más de dos semanas a esta gente para este asunto pero no hay narices a que me cojan el teléfono, llame a la hora que llame.

#8321 Hay que rellenar todo con tu estado actual, ingreso neto del año 2012 y alquiler del piso donde estás residiendo ahora (y supongo que durante todo el curso), pero lo del DNI de tus padres solamente hará falta si convivian contigo el 31/12/12, thats all, después como escribo yo también, has de llevar el papeleo al gestor de tu beca de la comunidad.

1 respuesta
Nerves

#8322 Gracias por la respuesta. Espero que no haya problemas. :P

0n1x

#8320 Vale, creo que ya he resuelto todas mis dudas. Lo pongo aquí por si alguien está en la misma situación que yo. Rama de ciencias sociales y jurídicas.

Para optar a la parte variable se necesita un 6,5 (6 en el caso de otras ramas) de media de las asignaturas aprobadas (y un % de créditos específico según la rama)

Lo que ocurre, es que en la famosa fórmula de la parte variable, en uno de sus apartados, dice que la nota media será con todas las asignaturas, incluyendo suspensos o no presentados (2,5) si los hubiere.

Es decir, el único problema será que al tener una suspensa o un no presentado (si en tu rama exigen 90%) es que la cuantía variable será menor ya que tu nota media será menor por tu respectivo suspenso o no presentado.

1 respuesta
A

#8324 si exacto, la verdad es que la nota media del curso (contando todas las asignaturas) hace variar bastante la cuantia. Bueno me alegro que te vayas aclarando, la verdad que esto es un lio con tanto cambio, y por lo que ves hay gente bastante mal informada.

C

hola, quisiera saber si el contrato de arrendamiento es necesario presentarlo en hacienda o tan solo con un contrato firmado por ambas partes es suficiente para obtener la beca de movilidad sin haberlo presentado en ningún órgano, tan solo en tu unidad de beca.

Tencru

Para las becas de este año no hay que poner la renta familiar?? Recuerdo que el año pasado tuve que poner la cuantia y este año no aparece ese apartado. Otra cosa cuando se hace la beca no te pide la nota media de lo ultimo que has estudiado pero hay que enviarla no??? Como se hace???

Darkwolf

Una pregunta que lanzo al hilo esperando que alguien la pueda responder:

Yo ya he solicitado la beca ¿Podría mi hermano solicitarla, teniendo en cuenta que vivimos en el mismo domicilio?

Gracias de antemano.

1 respuesta
Nerves

#8328 Sí.

cIRthErU

Alguien sabe si este año habrá beca de movilidad? quizás estoy preguntando una tontería, pero con tantos recortes y movidas que han puesto ahora, y que aún no sale en el MEC...

Edit: Leyendo el correo electrónico de la beca para estudiar pone también que es de movilidad.. pero en movilidad no sale ninguna beca.. acaso son la misma? el año pasado creía que eran dos diferentes... me estoy confundiendo?

1 respuesta
JustiN1k

Hola gente!

Me gustaría que me dijerais que beca es mejor, si la 6000 o la general.
Yo siempre he echado la general, estoy estudiando un grado medio de sistemas microinformáticos y redes en el segundo año, en mi ciudad (Por si tiene algo que ver)

Siempre me dieron la general pero la 6.000 nunca la he echado. Añadir también que el año pasado se acabó el paro en mi familia por desgracia, por lo que no hubo ingresos de ningún tipo.

¿Puedo echar las dos becas a la vez? Y en ese caso, ¿Cual es mejor de las dos?

Muchas gracias!! :)

2 respuestas
cIRthErU

#8331 No se cual es mejor, pero puedes echar las dos a la vez. En caso de que no sean compatibles (porque hay algunas becas que si te las pueden dar ambas) y te den ambas pues puedes elegir la que te da más dinero y rechazar la otra. Y en caso de que sean compatibles te puedes quedar con ambas, generalmente lo pone en la información al solicitar la beca.

Si alguien me puede contestar a mi post anterior lo agradecería mucho

1
Nizmar

#8330 No hay beca de movilidad. Está incluida en la general. Si tienes que residir fuera del domicilio familiar durante el curso y cumples con los requisitos: la cuantía es de 1500€. El resto de ayudas en transporte se han esfumado.

naviiz

#8331 hace tiempo que conocí un caso cercano, si estás en grado medio mas te vale echarla, por otro lado, te comento que en el caso que conozco el chico recibió esta beca y la hermana la general de bachillerato. Es un caso rabioso ya que no se si realmente era necesario que recibieran tanto pero la filosofía de la beca 6000 ya la conocerás, pa que no dejes de estudiar.

Y echa las dos, a lo mejor tienes una incompatibilidad (en grado superior no se puede echar) y ya te anularán si es que lo hacen, la que sea.

1 respuesta
B

Cuento mi caso a ver si alguien puede ayudarme: voy a pedir la beca de grado superior, y necesito demostrar que me he cambiado de domicilio a otro municipio para poder estudiar. El caso es que he alquilado una habitación en el piso de un colega, pero sin contrato. Es decir, él alquila el piso con contrato y luego me alquila una habitación a mi en plan ilegal. ¿Hay alguna manera de demostrar que vivo ahí? Si es posible, sin empadronarme en el municipio.

1 respuesta
kafig

Una pequeña duda, leyendo el resguardo tras solicitar la beca para niveles postobligatorios, me encontré que ante la pregunta ¿Posee algún título académico oficial?, puse que No, pero como tal tenía que haber hecho constar el título de Bachillerato, ¿verdad?.

nimbomans

Si mi madre es autonoma, en "¿Participó el año pasado como titular al 50% o más en alguna entidad que realizó durante dicho periodo actividades económicas?*" pongo SI o NO?

Gracias

JustiN1k

#8334 Muchas gracias por tu respuesta! Una última pregunta, en caso de que me den la beca 6000 no me puede quedar ninguna en ningún trimestre según tengo entendido, no?

1 respuesta
NeOGeN

#8335 Sí tu mismo dices que te la alquila en plan ilegal... no hay forma legal de demostrar que realmente estás de alquiler en esa habitación. Los contratos no están hechos para putear, están hechos para este reclamar y demostrar como el caso de las becas.

#8340 Aunque el titular del contrato sea él, en las claúsulas, en el punto de "ocupantes", debería aparecer todos los que vivieran en el piso aparte del titular. O eso, o hacerte un contrato de alquiler de habitación donde tu seas el titular de este.

1 respuesta
B

#8339 Supongamos que alquilamos la casa completa mi colega y yo, pero como solo él tiene trabajo, aparece él solo en el contrato. ¿Si fuera así, tampoco se podría demostrar?

1 respuesta

Usuarios habituales