Oposiciones - Fuerzas y Cuerpos de Seguridad

Alviro

#1080 Pues la verdad es que a mi lo que me llama la atención es el puesto 'movido'.
A ver voy a haceros un par de preguntas así tontillas.
(A mi es que lo de la policía me viene de familia, hay 4 en mi familia y mi abuelo fué comisario, lleva contándome batallitas desde que soy un pitufillo).

Bueno va:

  • Un FPGS de Administración de sistemas informáticos y redes, me da alguna ventaja dentro del cuerpo? (me refiero a puntos, aspirar a un puesto concreto, etc).

  • Una vez llegas a Ávila, tú decides en qué rama de la policía meterte o cómo? Es que a mí aún me queda un poco para empezar a intentarlo, pero me gustaría irme informando...

Saludos!!

1 respuesta
B

Sobre tus estudios no sé si te dará algo, yo pienso que no, porque lo único que he leido sobre estudios es diplomatura/licenciatura para inspector. Una vez que llegues a Ávila te formarán de una manera básica en muchas cosas. Tu no eliges rama, una vez que vayas a una comisaría a trabajar ya veremos dónde te meten. Posteriormente irán saliendo cursos y plazas y entonces creo que podrás ir labrando tu futuro.

1 respuesta
Alviro

#1082 Gracias por las aclaraciones :)

1 respuesta
Skormito

49 plazas libres para la Guardia... a ver si salen ya las de nacional.

B

#1083 No te fies mucho, no soy policia, estoy como tú, pero es lo que tenía entendido. A ver si alguien me confirma. 49 plazas para GC, de risa XDD

Sondrow-

Alguien sabe cuando sale las inscripciones para este año?

Alviro

¿Ustedes creéis que la situación mejorará de aquí a dos años? Con respecto a la nacional, me refiero.

1 respuesta
L0cC0

#1081 Ahí van las respuestas:

Un FPGS de Administración de sistemas informáticos y redes, me da alguna ventaja dentro del cuerpo? (me refiero a puntos, aspirar a un puesto concreto, etc)

Sí y no. Me explico: No te dará puntos para entrar, pero sí que te los dará una vez dentro (para ascensos). Cualquier título de cualquier cosa que tengas servirá para que sea incluído en tu expediente profesional, y a eso siempre se le asigna algún tipo de puntuación.

Otro tema distinto es que tus estudios te sirvan para acceder a puestos de especialista. Te pongo un ejemplo: las bases de datos de la DGP están gestionadas por funcionarios, muchos de los cuales son policías con titulaciones en ingeniería informática o módulos de grado superior. Para acceder a alguno de esos puestos necesitas cumplir una de dos condiciones: 1) tener algún tipo de titulación relacionada con la materia o 2) ser hijo o sobrino de algún Comisario. Así que si quieres trabajar en eso (que no es nada "movido", por cierto) cuantas más titulaciones tengas sobre esa materia, mejor.

Una vez llegas a Ávila, tú decides en qué rama de la policía meterte o cómo?

No, no. Ávila es un lugar en el que te enseñan a saludar y decir "a la orden" y poco más. Ahí te calentarán la cabeza con historias sobre la grandeza de la profesión, la satisfacción del deber cumplido y un montón de mierda que (realmente) no sirve para nada. Después de Ávila tendrás un período de prácticas en alguna plantilla, y ahí empezarás a tomar contacto de verdad con la profesión. Te llamarán "pepinillo" y te hartarás de comerte marrones que nadie más se quiere comer... pero hey, para eso eres el de prácticas. Piensa que todos hemos estado alguna vez ahí ;)

Después juras el cargo y eliges plantilla en función de tu número de escalafón. Una vez en esa plantilla volverás a comerte lo que nadie se quiera comer (que habitualmente es seguridad, calabozos o algún mierduscal de punto fijo). Y ahí es donde empezará de verdad el "culebreo" hasta que te coloques en algún puesto de trabajo en el que te apetezca estar.

De momento te aconsejaría que no te pongas metas tan especializadas, porque realmente no sabes si puedes estar de puta madre en cualquier otro puesto que te suponga un desafío y en el que te cuadre el sueldo y los horarios (que en definitiva es lo importante).

2 2 respuestas
Sondrow-

#1087 ten en cuenta que la gente se retira, tarde o temprano habra un "boom" de plazas otras vez

#1088 buena explicacion, aunque el ultimo punto, en el cual dices que te pondran a currar en la mierda que no quiere nadie, depende... Tengo yo un par de amigos que es su primer año, ambos en Madrid. Uno esta de patrulla en el barrio de Salamanca y el otro si no me equicovo esta de translado de inmigrantes a sus paises.

Creo que no son nada mierda esos trabajos para ser su primer año no crees?

2 respuestas
Alviro

#1088 Muchísimas gracias hombre, así da gusto tener dudas!! En serio, mil gracias por las aclaraciones.

#1089 Yo pensaba eso mismo, ahora las cosas estan chungillas (aunque ya tengo tres conocidos que han logrado entrar este año y el pasado). Como ahora me estoy sacando el módulo, ya e empezado a mirar la teoría y a prepararme físicamente, para llegar a las oposiciones con facilidad en cierto modo... (tú ya me ves en los hilos de rutinas y demás).

No sé si es bueno que empiece tan temprano a prepararme, pero soy así, me gustan las metas a largo plazo.

Saludos!!

1 respuesta
L0cC0

#1089

No te engañes, la UCER es uno de los peores culos que te pueden tocar nada más jurar el cargo. ¿Ser policía para llevar ilegales a Senegal? ¿Quién piensa en eso cuando empieza a opositar?

Seguridad Ciudadana es uno de esos sitios a los que puedes ir con un poco de suerte o de clavija nada más jurar el cargo. No está mal, pero tampoco está bien. Es lo normal, aquello a lo que mucha gente aspira y de lo que mucha otra gente se cansa enseguida. Se ve como algo romántico y aventurero, pero patrullar no es ningún chollo de trabajo, te lo aseguro.

A lo que me refería es a que los puestos "buenos" o "bonitos" son difíciles de alcanzar, y para nada están al alcance de un recién jurado salvo, insisto, que tengas titulaciones específicas (como es el caso de algunos puestos en Comisarías Generales) o algún familiar en las altas esferas.

1 respuesta
Sondrow-

#1091 Hombre, patrullar despues de años y años es normal que te canses, y sobre la UCER, vamos, se que no es un trabajo por el que sacaste la oposicion; pero nada mas entrar al cuerpo y tener que currar 1 vez a la semana, otras ninguna, otras 2, y cobrando lo que se cobra... que quies que te diga, yo un año-año y medio asi lo aguantaba.

Pero vamos, nose si tu estas metido dentro de este mundillo (que por lo que parece sí) y cada uno sabe lo que le gusta y lo que podrá aguntar dentro de cada grupo xdd.

1 respuesta
B

Yo por ejemplo soy biólogo con especialidad en genética y en un futuro pues me gustaría llegar a estar en los laboratorios, mas que nada para hacer valer mis estudios, sin embargo, también me gusta la seguridad ciudadana, uip, fronteras etc etc ¿alguien me dice todos los cuerpos que hay dentro de la policia?

1 respuesta
Sondrow-

bua, fotos del partido de ayer, me encanta los agentes de caballeria!
http://www.flickr.com/photos/policianacional/5663667459/in/set-72157626597608196/

1 respuesta
NuRoN

Joder, que envidia que te tengo L0cC0. Espero que en un par de años las aguas vuelvan a su cauce y salgan más plazas...

1 respuesta
Alviro

#1094 Genial, a mi tmb me llama tela la atencion la parte de caballería ^^

B

Yo es que no sé montar a caballo, por ello no me llama la atención XD

L0cC0

#1092 No te lo tomes como un flameo, nada más lejos de mi intención.

#1093 Tienes cinco "ramas básicas", a saber: Seguridad Ciudadana, Policía Judicial, Policía Científica, Extranjería e Información.

Esa división se repite en todas las plantillas, cualquiera que sea su nivel (en una Jefatura Superior tendrás un montón de gente trabajando en Científica, y en una Comisaría Local a lo mejor sólo son tres o cuatro funcionarios).

  • Seguridad Ciudadana engloba todo lo relacionado con las calles, la delincuencia "in fraganti" y el orden público (tanto de paisano como de uniforme). Ya sabes: las luces azules, las persecuciones, las peleas, los borrachos y la gentuza de mal vivir. También se encarga de la protección de edificios oficiales (seguridad) y de la custodia de detenidos (calabozos).

  • Policía Judicial trabaja sobre la represión de delitos ya cometidos (o sea, la investigación y detención de los autores). Engloba la delincuencia violenta (homicidios), el tráfico de drogas, el crimen organizado, la violencia doméstica, secuestros, atracos, etc. Son lo que mucha (muchísima) gente todavía denomina "la secreta". Huelga decir que la Policía Secreta no existe desde hace ya muchos años, aunque permanece en la memoria colectiva del país por alguna razón inexplicable.

  • Policía Científica trabaja sobre la recogida de vestigios en los lugares de comisión de delitos. Sobre esos vestigios se aplican técnicas de laboratorio para convertirlos en pruebas que presentar delante de un Juez. No requiere tener ningún tipo de titulación previa (se hace un curso de capacitación bastante largo en Madrid y arreando). Otros cometidos de Policía Científica son: la reseña dactilar a los detenidos de las plantillas y su posterior grabado en la base de datos de turno (un coñazo, vamos) y la elaboración de cuantos informes periciales solicite la autoridad judicial (sobre incendios, balística, homicidios, propiedad intelectual, pornografía infantil, etc).

  • Extranjería se dedica a expedir documentos oficiales (DNI, NIE, Pasaporte y Visados) a españoles y extranjeros. También se dedica a la investigación de redes de inmigración ilegal y de los delitos contra los derechos de los trabajadores -extranjeros- en operaciones conjuntas con el Ministerio de Trabajo, al control de acceso al territorio nacional (fronteras) y a la repatriación de inmigrantes en situación irregular.

  • Información. No voy a entrar en mucho detalle (por lógica prudencia), pero basta decir que son los que se encargan de investigar todo el tema del terrorismo.

#1095 Te doy mi percepción "desde dentro". La cosa está muy jodida. No hay dinero para nada, y cuando digo "nada" me refiero a que no hay ni para arreglar los coches que se averían (cosa que ocurre tarde o temprano porque son vehículos que están funcionando las 24 horas del día). Hay recortes constantes en vestuario, munición, y te podría decir que hay gasolineras en las que ya NO se echa combustible a ningún vehículo del Ministerio del Interior por la deuda acumulada (e impagada).

Vamos, que la cosa está realmente jodida en el tema económico y si te he de ser sincero creo que pasará bastante tiempo antes de que se vuelvan a ver promociones de 4000 personas. No obstante no perdáis la esperanza, que se espera un cambio de gobierno en el 2012 y probablemente los que entren traten de enmendar este desastre.

2 respuestas
Sondrow-

#1098 para me lo tome como un flameo, me gusta que cada uno de su punto de vista en este tema :)

por edito para decirte que si se van retirando de media unas 1000 personas (tirando muy a lo bajo, tengo entendido que son casi 2000 por año) tarde o temprano tienen que entrar plazas por todos lados, sino no habra policia suficiente...

Por cierto, para que no entres tu mas en detalle te digo, sacado del libro de teoria:

Comisaria general de informacion: la captacion, recepcion, tratamient y desarrollo de la informacion de interes para el orden y seguridad publica en el ambito de las funciones de la Direccion General, y la utilizacion operativa de la informacion, especificamente en materia antiterrorista, en el ambito nacional e internacional.

Unidades:
Secretaria General
Unidad Central informacion interior
UC informacion exterior
UC inteligencia
UCCTO
Tedax-nrbq

NuRoN

#1098 No me extrañaría que el año de preelecciones estos del psoe intentasen sacar algo más de plazas para no tirarse a los opositores encima (1000 , 1500 plazas?). Si no es así, espero que lo solucione el próximo gobierno. Que me quedan 4 intentos...

BennyHill

Una pregunta por curiosidad que siempre he tenido, eliges ir de paisano o va segun te manden, o cada X semanas te toca? Debe ser "divertido" serlo.

2 respuestas
Sondrow-

#1101 es un trabajo cualquiera. no lo eliges, te designan, aparte que puedes estar de seguridad ciudadanes e ir de paisano.

L0cC0

#1101 Si estás en Policía Judicial siempre irás de paisano, pero te limitarás a investigar. Si estás en Seguridad Ciudadana puedes ir tanto de uniforme (o lo que es lo mismo, de Z) como de paisano (de K). Ambos forman parte del mismo equipo de trabajo y patrullan la calle atendiendo llamadas y/o actuando a iniciativa propia con toda la morralla (chorizos y demás gentuza de mal vivir).

Normalmente ponen de K a la gente más veterana y/o templada de los grupos, porque los K suelen tener problemas para hacerse valer en la calle y normalmente actúan con apoyo (o en apoyo) de los uniformados (parece una tontería pero la mayoría de la gente sólo te respeta si ve el uniforme). Digamos que los K están para hacer las cosas "finas" que requieren de discreción, mientras que los Z están para llegar con luces y sirenas a donde haga falta, montando follón y espantando los problemas con simple presencia.

Ambos puestos de trabajo son divertidos, cada uno a su manera. No obstante ya te digo que es raro ver a un novato de K.

Me resulta interesante que haya tanta curiosidad sobre el trabajo policial, cuando normalmente (y supongo que aquí será más o menos igual) la gente joven tiene una idea distorsionada de la policía, con un concepto "malo" del trabajo que hace.

A los que estéis interesados en entrar no puedo sino animaros a seguir intentándolo si os habéis quedado en el camino, o a lanzaros de cabeza a por ello si es que os lo estáis pensando. Los horarios son malos y el sueldo (pese a quien pese) no es ninguna ganga para el tipo de trabajo que hacemos la gran mayoría, pero si hay vocación merece la pena. Pensad que en estos tiempos es un raro privilegio poder trabajar en algo que te gusta.

Hala, a empollar y a entrenar ;)

2 respuestas
Sondrow-

#1103 ahora me entero que se llama grupo "K" jaja.

Por cierto, sobre lo de que es raro ver a algun novato en este grupo, un amigo mio, recien salido de Avila, estando en los 6 meses de practica le tocó pasar por este grupo, encima trabajando viernes-sabados en la zona de movida xdd

2 respuestas
B

#1104 Eso es la leche XDDD

L0cC0

#1104 No, a ver, los Z y los K no son grupos distintos. Ambos pertenecen al mismo grupo de Seguridad Ciudadana, y ambos son compañeros que se cambian en el mismo vestuario y asisten al mismo briefing antes de empezar el servicio. La única diferencia es que en el cuadrante de servicio a unos los ponen de uniforme y a otros de paisano. Si son bastantes personas las que quieren estar de K, no es raro que entres en rotación con otros compañeros, de manera que una semana te toca de Z y a la siguiente de K.

Y sí, en efecto, con seis meses en una comisaría de distrito puedes ser perfectamente de los más veteranos que haya ;) De todas formas cada comisaría es un mundo, y en algunas puede haber jefes que le den rodaje a los nuevos para ver cómo funcionan. Yo hablo de lo que suele ser normal por las plantillas.

Edito: Vale, ahora he leído lo de "en prácticas" (es lo que tiene estar recién despierto xD). Sí, sí, en prácticas se suele trabajar de K. Eso es totalmente normal. De hecho en prácticas lo normal es pasar por un montón de puestos de trabajo distintos para que veas cómo se funciona en todas las dependencias.

BennyHill

#1103 Me resulta interesante que haya tanta curiosidad sobre el trabajo policial, cuando normalmente (y supongo que aquí será más o menos igual) la gente joven tiene una idea distorsionada de la policía, con un concepto "malo" del trabajo que hace.

Ya te digo, esta muy de moda el ponerlos a parir y solo saben ver lo malo, y si la lia alguno de antidisturbios pues ya todo el resto del cuerpo son tambien unos malnacidos bla bla, es bastante cansino el rollete antipolicia que se lleva ultimamente.

1 respuesta
3 comentarios moderados

Usuarios habituales