Selectividad 2011 - Tema general

urrako

#57 Te voy a contestar sólo para que se te quite la bobada con la que escribes.

Pero cuando digo todo es para todo, incluidas areas en las que las matematicas/fisica se obvian y luego resultan ser pseudociencias como la psicopedagogia. Anda que no habrá pedagogos tratando de buscar el por qué del fracaso escolar y por ende el de la sociedad y tienen la puta respuesta en sus propias acciones: recortar cada vez mas el terreno cientifico, volverlo mas teorico de lo que ya es y encima obligar a estudiar cosas de letras que solo representan un 3% de la oferta laboral.

Primero tendrías que diferenciar entre el fracaso escolar y el fracaso en la proyección académica/profesional del alumno. En el segundo caso se puede admitir (yo lo admito con gusto) una falta de preparación en materias de ciencia en ciertos sectores de la sociedad. En el primero resulta absurdo creer que matemáticas o física pintan algo. El problema del fracaso escolar pasa por analizar los factores ambientales (sociedad, familia, etc.) y el propio modelo de sistema de enseñanza. Y en esto recalco que pintan muy poco las matemáticas o la física más allá del muestreo estadístico, pero para eso ya cursan sus correspondientes asignaturas de estadística pedagogos y psicólogos (que es a quienes corresponde valorar los cambios del sistema educativo y los incentivos a los niños que para eso se preparan, entre otras cosas).

la física puede utilizarse en muchisimos campos y de muchas formas distintas, por ejemplo, dentro de los mercados financieros ahora mismo manda la fisica, no la economia

¿De verdad te crees que se podría si quiera explicar lo más básico de matemáticas o física en el Bachiller para poder comprender los mercados? Permíteme que me ría.

¿Cómo vas a explicar Teoría del caos, Teoría de juegos, Teoría de grupos (Transformaciones de Lie), etc. a chavales de 16/17/18 años? Porque estas son algunas de las teorías que ayudan a manejarse en bolsa y son asignaturas de segundo ciclo por lo menos.

La fisica es un conocimiento que puede ayudarte a resolver muchos problemas en tu vida, puede servirte para entender y analizar mejor a los politicos, si la gente supiese mas física nos iria muchisimo mejor y no lo digo por decir, mucha gente se desengañaria, sería mas objetiva y veria por ejemplo lo jodidamente perniciosas que son algunas estadisticas que se sacan de la manga o noticias que directamente son mentira

La física puede ayudarte en muchas cosas de la vida cotidiana, sí, pero resulta trivial la mayoría de las ocasiones. No veo en qué la física te va a hacer más honrado ni a comprender mejor a los políticos. En todo caso estás hablando de una correcta aplicación de cierto concepto de lo que es el método científico. Porque conocer las interacciones fundamentales no te va a hacer mejor persona xD

Saber de letras solo te ayudará a ganar al trivial, o a aprovecharte de las debilidades de alguna ley.

Otro comentario poco afortunado. Las "letras" son una parte fundamental en la vida del hombre. Desde las artes que nos hacen más llevadera nuestra existencia a los pensadores que han determinado de una forma u otra que vivamos en la sociedad en que vivimos. ¿Cuántas veces se ha utilizado el pensamiento de x persona como adalid de alguna causa o como piedra angular de algún movimiento social?

la quimica se explica con fisica mediante las teorias de la fisica cuántica

"All these rules were ultimately explained in principle by quantum mechanics, so that theoretical chemistry is in fact physics. On the other hand, it must be emphasized that this explanation is in principle. We have already discussed the difference between knowing the rules of the game chess, and being able to play."

The Feynman lectures on physics Vol I. Feynman. Si este gran hombre se mostraba tan prudente a la hora de enjuiciar la primacía de la física sobre la química mi consejo es que tú también lo seas.

creeme, aunque no sea por el nombre, un fisico le da 1239871983718923789127398 vueltas en matematicas a un matematico

¿En qué matemáticas? Sólo muestras un profundo desconocimiento si piensas así. Si circunscribes las matemáticas a, yo qué sé, Geometría riemmaniana, teorías gauge, ciertas clases de la topología y de la teoría de grupos, pues sí, los físicos teóricos lo parten. Pero sólo los teóricos, hay muchos más tipos de físicos cuyo nivel matemático no es tan alto. Y otras áreas de la matemática que los físicos ni la huelen. Vamos, si tras enunciar las teorías físicas detrás vienen los matemáticos para formalizarlas por algo será. Mira a ver si algún físico formaliza QFT (aunque tampoco es que nos interese mucho hacerlo xD).

Lo mejor de todo es como crees que quien no te da la razón es un borrego que prefiere montarse sus "falacias mentales". Sigue así, llegarás lejos xD

3 1 respuesta
B

#58 Estudian estadística clásica no fisica-estadistica (hay varios tipos de estadistica en funcion de la potencia matematica con la que estes tratando). Muchos dejan la carrera porque echan pestes de esa asignatura, pero solo es porque llegaron a la universidad con menos conocimientos matematicos que ninguna otra generación. Si a un tipo de conocimiento le pillas asco de entrada es porque no se esta impartiendo de la manera adecuada (todos odiabamos la formulacion y en cambio nos matabamos por ir al laboratorio).

Para que veas un poco de que va el tema, yo tengo toda la estadistica de medicina en un cuatrimestre metida en una asignatura de cálculo. Igualmente te diré, estudiar una asignatura en una carrera no significa que la apliques o la tengas en cuenta, me gustaría saber cuantos psicologos hacen muestreos o analisis estadisticos con sus pacientes mas allá de si les gusta la clínica se sienten bien atendidos etc.

En realidad la fisica podria ser impartida de muchas formas, mucho mas practicas y aprender las matematicas necesarias por el camino. Pero el nivel matemático debería de subirse un montón, antes se llegaba muchisimo mas lejos a los 18... historicamente para hacer una pequeña referencia ahora mismo en bachillerato se estudia la matematica desarrollada hasta Newton. Antes se estudiaba hasta principios del siglo XX. Vamos para atrás y en lo más importante.

#57 Bueno, a mi un matemático me lo aceptó delante de un físico (ambos con unos cuantos años de carrera como profesores), pero si tu crees lo contrario tendrás tus razones. Es mas, realmente tambien recalco algo parecido a lo que dices y es que los matemáticos conocen las matematicas descriptivas y los físicos las reales. El físico de este caso (muy preocupado por el estado del actual sistema educativo) me dijo tambien que el no veia normal que el temario de matematicas en fisica superase en creces el de matematicas pero que principalmente pensaba que deberian de ser una sola unidad y el matematico tambien estaba de acuerdo en esto ultimo. El desarrollo de las matemáticas lo llevan encima los físicos desde hace muchisimo tiempo.

Lo que dices de la neurologia es justo lo que queria remarcar yo, pero tu sigues distinguiendo quimica y fisica y son una sola entidad, fisica. Si quieres llamar quimica a la parte de formulacion y composicion de sustancias feten pero no hay nada en la quimica que no se explique mediante fisica-cuantica.

Aunque no te lo creas, el interes se cultiva y se genera y lo que no se puede es impartir 18 ciencias que cubren un 3% de los puestos de trabajo, tener a los crios en clase tirandose caca los unos a los otros seria exactamente igual de productivo en el futuro cuando comienzan a desarrollar sus trabajos. El conocimiento optativo se toma como obligatorio y viceversa, no puede ser.

#61

  • El sistema educativo es quien mantiene el futuro inmediato de la sociedad, si este fracasa sea durante el desarrollo o en proyeccion se considera un fallo. El fracaso en cuanto a las ciencias al que me refiero esta en ambos sentidos: para una proyeccion de futuro se necesitan ciencias ya que es el unico conocimiento que garantiza nuestra supervivencia y dentro del sistema actual fracasan porque no son impartidas como se deberia. La estadistica que estudia un psicologo (1 asignatura en 4 años) me entra a mi en la mitad de un temario de una asignatura cuatrimestral. Lo cojonudo es que van tan jodidos de sus bachilleratos que alguno deja la carrera porque van 0 preparados. Lo importante de la estadistica a parte de estudiarla es utilizarla, cosa que dudo que haga un 5% de los psicologos.

  • Yo tambien me reiria, si hubiese dicho algo parecido, pero descontextualizalo a placer o inventate cosas si te sientes feliz y mas inteligente. Aun asi un sistema educativo bien hecho y funcional podria dejar obsoletas algunas carreras.

Cuando digo física todo el mundo piensa en F=m·a o que? He dejado claro que para mi es un computo de herramientas, el termino física para mi se parece bastante mas al de ciencia de los demás salvando las ciencias sociales. De los modelos de generacion de calor Black y Scholes ganaron todo un premio nobel en economia ¿Que tenia que ver en principio el calor con el dinero? xD

  • Pues mira, precisamente me parece una puta mierda de ejemplo el que das, historicamente se han utilizado muchos leit motivs se han hecho muchos planteamientos politicos, filosoficos etc a través de las letras precisamente y creo que la historia de la humanidad es reflejo de esto, pero un reflejo muy triste, con unos cuantos momentos brillantes aportados por la ciencia. Amen de que utilizar los pensamientos de los demás como propios esta algo falto de personalidad pero bueno.

  • Claro mis fisicos no pueden ser teoricos pero tus matematicos son todos Mandelbrot por lo visto.

  • Una palmadita en la espalda por la frase de Feynman, pero guapete, esque precisamente a lo que me refiero es que la quimica es una parte de la fisica. Sin las reglas del juego tampoco sabras jugar muy bien ¿verdad? asi que lo que historicamente ha sucedido es que los creadores del ajedrez empezaron probando y observando y finalmente se han dado cuenta de que el juego existia y ya tenia unas normas escritas antes de que ellos llegaron alli. Te lo resumo para tontos Fisica/Huevo -> Quimica/Gallina. La quimica es por tanto parte de la fisica, aunque en este caso mi expresion es llamarlo a todo fisica (por su definicion griega). Yo he llegado a esa conclusión, si feynman no lo hizo me la suda, leete algo de Landau y veras que opina lo contrario, pero me la suda, tengo mi opinion al respecto.

Lo mejor es que vengas y digas que no tengo razón pero que no me vas a argumentar nada, que al final lo hagas solo porque te de una contestacion ligeramente borde, y que me salgas con esta puta mierda que demuestra que tu comprension lectora brilla por su ausencia. Lo demuestras radicalizando todo lo que digo hasta tal extremo que ya desvirtuas mi mensaje por completo solo para tratar de dejarme a la altura del betun, ni si quiera te interesa el tema. Y lo mejor es que has razonado falazmente, la mas significativa la de Feynman por cierto (algo no es mas cierto porque lo diga alguien que sabe del tema y en este caso ya no es ni del tema es simplemente sobre la demarcación de los limites entre ciencias)

1 respuesta
urrako

#62

El desarrollo de las matemáticas lo llevan encima los físicos desde hace muchisimo tiempo.

¿Qué matemáticas? Claro que la gente de Cuerdas y LQG está desarrollando sus propias matemáticas, pero pensar que sólo existen esas y que los matemáticos no están trabajando en sus propias cosas es anonadante.

Es cierto que ahora mismo los físicos desarrollan sus propias matemáticas, pero no es cierto que las que desarrollan sean las únicas. A ver si lo comprendes. Y no hay argumento posible para justificar que las que crean los físicos sean mejores ni que los hagan estar por encima de los propios matemáticos. Y remarco que al final quien va a formalizarlas son los propios matemáticos, por algo será.

- El sistema educativo es quien mantiene el futuro inmediato de la sociedad, si este fracasa sea durante el desarrollo o en proyeccion se considera un fallo.

¿Y quien está mejor preparado para diseñar el proceso de aprendizaje de los chavales, quienes estudian y se especializan en conocer los procesos de cognición y memorización o quienes no lo hacen? Vamos, lo que faltaba, creer que tras toda la investigación desarrollada en pedagogía ahora vengas tú a decir que el problema del fracaso escolar se debe a que no se enseña física y no a la cuestión metodológica. Simplemente hilarante.

El fracaso en cuanto a las ciencias al que me refiero esta en ambos sentidos: para una proyeccion de futuro se necesitan ciencias ya que es el unico conocimiento que garantiza nuestra supervivencia

Uhm, te sacas de la manga esta afirmación chaval. Así que ni pienso debatirla. Dime bajo qué premisas se cumple y analízame el porqué y me lo creeré. Mientras tanto no tiene validez alguna.

Lo importante de la estadistica a parte de estudiarla es utilizarla, cosa que dudo que haga un 5% de los psicologos.

Para quejarte del uso de estadísticas bien que tiras de una sin tener ni siquiera algún dato ni coocer en profundidad la metodología de trabajo de los psicólogos.

Yo tambien me reiria, si hubiese dicho algo parecido, pero descontextualizalo a placer o inventate cosas si te sientes feliz y mas inteligente. Aun asi un sistema educativo bien hecho y funcional podria dejar obsoletas algunas carreras.

No intentes darle la vuelta, tu estabas hablando de aplicación en la economía y en los mercados y esas matemáticas ni de palo se podrían enseñar en la educación secundaria. Ahora maquíllalo como quieras.

La física para que sea una herramiento competente a la hora de plantear un problema y su solución ha de ser estudiada en profundidad. Un estudio que se aleja mucho del nivel posible que se podría dar en el Bachillerato. Pero a tu ritmo.

- Pues mira, precisamente me parece una puta mierda de ejemplo el que das, historicamente se han utilizado muchos leit motivs se han hecho muchos planteamientos politicos, filosoficos etc a través de las letras precisamente y creo que la historia de la humanidad es reflejo de esto, pero un reflejo muy triste, con unos cuantos momentos brillantes aportados por la ciencia.

¿Qué momentos buenos desde el punto de vista social y moral ha aportado la ciencia? En todo caso indirectamente el avance tecnológico produce un aumento en nuestra capacidad de enfrentarnos al medio, pero los cambios en la estructura social no parten de la ciencia sino del cambio de paradigma social y este muchas veces se ha inspirado en pensadores y en ideólogos. Pensaba que explicarlo era inncesario pero veo que te cuesta.

Amen de que utilizar los pensamientos de los demás como propios esta algo falto de personalidad pero bueno.

Esto ya es el colmo de lo absurdo. Tú, por tu definición, debes estar también algo falto de personalidad porque lo que piensas es un cúmulo de lo que has absorvido de las personas de tu alrededor y de lecturas y/o razonamientos. Dudo mucho que hayas inventado algo nuevo y no te bases en algo ya establecido en mayor o menor medida.

- Claro mis fisicos no pueden ser teoricos pero tus matematicos son todos Mandelbrot por lo visto.

Lo que te estoy diciendo es que un físico conoce y domina unas herramientas matemáticas, pero domina únicamente las que necesita para sus teorías. Y es posible que esas en concreto las conozca mejor que matemáticos no especializados. Pero decir que por norma (y en todo el amplio campo matemático) un físico es mejor matemático que el propio matemático es absurdo.

[...]esque precisamente a lo que me refiero es que la quimica es una parte de la fisica.

Si, en el fondo todo es física ya que aceptando una definición reduccionista todo son partículas y si podemos definir y controlar esas partículas a pequeña escala parece lógico pensar que se podrá hacer a gran escala sin importar la complejidad del sistema. Muy bien, la cosa es que hay que saber apreciar hasta donde llega el rango de aplicación de la física. Intenta explicar mediante QED la química actual y a ver qué pasa. Por poder se puede, pero gl. Otorgar el papel hegemónico a la física es tener una visión muy simplista.

que me salgas con esta puta mierda que demuestra que tu comprension lectora brilla por su ausencia.

¿Pero a ti de dónde te han sacado? Eres un personaje de cuidado chaval. No sólo por el tono con que hablas que te crees el rey del mambo sino porque encima estás diciendo unas chorradas y hablando desde un reduccionismo que deja por los suelos al más radical de los positivistas.

Y lo mejor es que has razonado falazmente, la mas significativa la de Feynman por cierto (algo no es mas cierto porque lo diga alguien que sabe del tema y en este caso ya no es ni del tema es simplemente sobre la demarcación de los limites entre ciencias)

Es cierto, pero me fio más de las palabras de Feynman (contrastadas con mi propia experiencia) que de las de un cualqueira de internet con aires de grandeza.

Además, sacado de tu post:

Bueno, a mi un matemático me lo aceptó delante de un físico (ambos con unos cuantos años de carrera como profesores)

Es decir, tú mismo usas la falacia argumentativa de la que me acusarás luego para justificar que físicos > matemáticos en matemáticas. Eres increíble.

PD: [...]pero tus matematicos[...] Yo no soy matemático. Estudio física, pero ello no hace que crea que es lo único a tenr en cuenta en el mundo. Prefiero mantener la mente más abierta y saber apreciar, sin sobrevalorar, las cosas.

2 1 respuesta
mendozawsd

Yo con suerte la hare en junio. A ver si no tengo que ir a septiembre. Creo que voy a ir con CTM de modalidad y Biologia en especifica

B

#63 De verdad, continuas adaptando la conversacion a los terminos que te interesa, pero a diferencia de ti en un principio te contestare y argumentaré ciertos puntos. Yo no soy ningún sobrado, el que entro aqui diciendo que no me iba a discutir nada pero que estaba equivocado eras tu te lo recuerdo. Me llamas sobrado, pero el primero que me ha tildado de falaz has sido tu y sin darme razones, aunque yo utilizase primero la palabra.

Te puede parecer hilarante, el hecho es que todos estos pedagogos han ido limando de conocimientos fisicos y matematicos, y vaya, si segun tu son tan utiles como coños es que despues de probar 12937189237891273981273 planes de estudio no se ciñen a una solucion sencilla: IMITAR A FINLANDIA. Porque no comprueban lo que dicen, porque no observan que sucede a su alrededor, porque especulan, porque su conocimiento esta basado en la subjetividad y su subjetividad suele estar marcada por un trauma frente a los numeros y las matemáticas. Es hilarante si, pero da pena ver como los "supuestos" habilitados segun tu, para mejorar algo no hacen otra cosa sino empeorarlo. Esto es asi, si lo niegas, niegas la realidad.

Perdona pero optimizar resultados y plantear modelos sencillitos que te ayuden a entender o solucionar un problema de la vida real se podria enseñar perfectamente durante la ESO, el tema es que en ese sentido el plan educativo ciñe al alumno a papar como si fuese una leccion de historia, en vez de enseñarle a hacer ciencia.

En la cuestion de que solo sobrevivimos gracias a la fisica. Mira, lo siento, pero sin la fisica el desarrollo de la tecnologia habria sido imposible, miles de avances cientificos en todos los ambitos no podrian haberse logrado sin fisica. Toda la tecnologia desarrollada a través de la fisica permite la produccion de alimentos necesaria al menos en occidente. Todas las telecomunicaciones en fin... todo lo que nos permite a dia de hoy ser 6.000.000.000.000 de personas en el mundo. Si la física no estuviese ahi, no sabriamos aprovechar las fuentes de energia, no podriamos sobrevivir a la intemperie en Rusia por ejemplo. Se prueba que el desarrollo tecnologico de la humanidad parte de Newton, sino te lo crees puedes ver la evolucion del PIB mundial y las tecnologias desde Grecia hasta nuestros dias.

Te equivocas por todos lados chaval, por ejemplo en mi caso no seria una falacia porque, a parte de haberte dicho que si analizas la situacion historicamente es asi (y sigo pensando que el aporte de los matematicos tambien ha sido importantisimo, pero siempre menos util que el de un fisico), son dos personas que llegan a una conclusion (que generalmente entre gente poco objetiva nunca se alcanzaria ya que es un "cara a cara" entre los dos bandos de la forma mas directa, lo que no suele ser ambiente propicio para alcanzar una conclusion) tras comparar sus experiencias y sus conocimientos, me fio de ambas y se que no siempre tiene que ser asi, habra fisicos que no valgan una puta mierda y matematicos que sean dioses. Cuando te dije lo de Landau es porque Landau era un jodido crack de la fisica y el si era radical, decia que hablar de cualquier otra cosa que no fuese de fisica era una perdida de tiempo y que por eso no lo hacia. Yo no soy tan radical, ni he dicho que nadie deba de saber sobre otras cosas, he dicho que hay que aplicar la ciencia a muchas otros aspectos o asignaturas, no que estas deban de pasar a ser cosas prohibidas, solo quiero objetivizar muchas pamplinas que se dicen por no desarrollar conocimientos con cierta metodologia científica y desde luego es mi opinion no pido que comulgues con ella. No se como piesas que se podria sobrevivir a una glaciacion sin conocer por ejemplo la cantidad de produccion energetica necesaria.

Es curioso que no sepas que es la revolucion industrial a tu edad y que si la permitio algo, antes de que la gente obrera o filosofa saliera al ring, fue la invencion de una cosa llamada maquina de vapor de James Watt. Por otra parte, el desarrollo cientifico y por tanto fisico se ha desarrollado historicamente en el hemisferio norte, a nada que te fijes un poco ves las diferencias de lo que supone un dominio en cuanto a conocimientos cientificos y sobre todo fisicos. A dia de hoy continuamos nuestro crecimiento natural gracias al desarrollo tecnologico que ha permitido lo estudiado en fisica y que finalmente se ha aplicado en el mundo agricola... en general es extensible a todo.

Paso de seguir el tema de matematica vs fisica: mira la linea temporal desde arquimedes etc hasta nuestros dias a ver quien ha desarrollado mas matematicas si los fisicos o los matematicos. Solo tener a Newton ya es ganar por goleada en ese sentido. Y tambien demuestra que combinar ambos conocimientos de forma correcta ayuda a obtener una vision muchisimo mas global y mas util que tenerlas por separado.

Si se lo de la estadistica y el analisis cientifico en psicologia es porque siempre que he preguntado a un psicologo, dice que lo mejor es aplicar el manual, asi que entiendo que son los que menos los que hacen analisis objetivos del computo de sus pacientes. Al menos los psicologos clasicos, los clinicos imagino que tendran algo mas en cuenta su experiencia y seran menos dados a aplicar el manual. Pero por ejemplo mira esas 2 escuelas, son totalmente diferentes y ambas han vendido siempre que tienen la solucion a tus comecomes mentales. Ahora resulta que ya se tiene a la psicologia clinica mucho mas en cuenta.

Otra prueba de que sigues inventandote mis palabras a tu ritmo y además insistes en ello: Que no, que no creo que se puedan impartir conocimientos para dominar los mercados de valores en el bachiller porque creo que son de lo mas avanzado que se puede llegar a estudiar en estos momentos. Lo unico que he dicho es que un conocimiento fisico/matematico mayor en este sentido si ayudaria a la poblacion a comprender mejor ese mundo y a determinar o juzgar lo peligroso que es para la sociedad. Y si tuviesemos una politica mas tecnocrata los economistas sabrian mas fisica y entenderian muchisimo mejor este mundo. De verdad estudias fisica y esto te parece tan descabellado?

Yo creo que si, utilizar demasiadas veces el pensamiento de los demas en vez de el tuyo o creerte a pies juntillas algo porque te lo han contado denota una carencia de personalidad, citar sus comentarios no, pero tomarlos como dogma si. Yo nunca me tomo algo que me dicen como verdad, si me parece un razonamiento objetivo o un comportamiento normal lo puedo adoptar pero se que siempre hay excepciones. Aun asi defino mi pensamiento y me expreso en pos de lo que me parece mas habitual.

Al igual que cuando dije tus matemáticos me referia a los matemáticos de tu planteamiento de forma figurativa. Yo soy ingeniero de Telecomunicaciones.

pa1nkill3r

Estais al borde de conseguir el titulo de RPV Masters

1
rockfuck666

#48 Pero todos sabemos que a la nota procedente de la media de los exámenes siempre se añade a final de curso una puntuación extra por el esfuerzo o porque es un alumno muy brillante y se lo merece. Cuando yo estudiaba vi a los típicos favoritos de profesores que de tener un 6 ó un 7 les pusieron en la nota final ochos y nueves porque ya se habían encargado de ir llorando a los profesores con cara de corderos diciendo qeu si no les daba la media para tal carrera, o que se habían puesto nerviosos.

Ya sabemos cómo van las cosas, hoygan.

1 respuesta
Nacht

#67 Sin esperar a final de curso... una "compañera" por llamarla de alguna manera, se dedica a llorar directamente en los examenes... luego las notas que saca son de 7 para arriba...

Ya que me paso por aquí, me gustaría saber cómo veis la Ingeniería Informática de gestión.
Este curso es el ultimo de bachillerato y lo único que se me da mal son las letras (castellano/catalan)(La morfosintaxis que hacen en clase no son frases normales... son textos =_=)

Pensando que el 20 de mayo termino las clases y a estudiar (si no me ha quedado nada) para selectividad... la verdad que estoy un poco con el ojal apretado...

14 días después
S

Vamos!, un buen resumen de la dictadura franquista señores, pago 50€ (fake), madre miaaaaaaaa hasta el culo de todo ya!.

1 respuesta
rockfuck666

#69 Pero si eso es super corto, no seas perro y hazlo tú mismo anda :P.

Si fueses de Granada te vendía los resúmenes, tengo resúmenes buenos hechos de casi todas las materias de Bachillerato muajajajajaja.

1 respuesta
S

#70 Sí es corto, pero estoy hasta los ..... de la guerra civil ya (previo a ese). Por otro lado tengo el examen el martes y pf!, encima mi profesora es una tikis-mikis y si no esta como a ella le gusta (Introduccion 1.creacion del estado franquista: bases politico-institucionales 2. señas ideologicas del regimen frankista 3.apoyos sociales al frankismo 4.autarquia 5 el frankismo durante la 2º guerra mundial 6.conclusion) te comes el 0.

PD: Todo mediavidero tiene que compartir. (jajajaja)

1 respuesta
rockfuck666

#71 Odio que los profesores se pongan así de tiquismiquis y que encima te tengas que aprender las cosas de memorieta. Eso es lo peor que hay.

De todos modos, la Guerra Civil es lo más bonito del temario, así que se hará más liviano estudiarlo.
Una ayudica: en los temas de la Guerra Civil a lo que más importancia suelen darle es al desarrollo de la guerra y los antecedentes que la causaron (años finales de la IIª República).
Si enlazas esto adecuadamente, triunfas seguro ;) .

1 respuesta
S

#72 Si, ya todo eso está perfectamente calculado :P, con una más que interesante introducción que hice con los precedentes a la guerra civil (IIª República), ahora lo que me falta es la dictadura de super franqui.

2 respuestas
rockfuck666

#73 A ver, te voy a ayudar en lo que pueda. No me lo sé de memorieta ni tengo el libro de texto delante, porque lo tengo en mi pueblo, pero te doy más o menos las pautas de todo el tema, y ya tú las desarrolas.
Vamos por partes:

1-BASES IDEOLÓGICAS DEL FRANQUISMO
Aquí explicas las características del franquismo con detalle (exaltación de los emblemas como el saludo, o el yugo y las flechas, fuerte militarismo, simpatía con la Falange...)

2-APOYOS SOCIALES AL FRANQUISMO
Le pones que fue apoyado por las clases altas, por la Iglesia, por la "mayoría silenciosa", etc...explicado con detalle.

3-DESARROLLO DEL RÉGIMEN
Este punto lo divides en dos partes, primero explicas desde el año 39 hasta el 50. Le metes lo de la autarquía, lo del aislamiento internacional...En la otra parte le explicas desde los años 50 hasta el 75, y le explicas la apertura hacia el exterior, el fin de la autarquía, etc.

4-FINAL DEL RÉGIMEN
Aquí le explicas el tema de la oposición de la izquiera, que hubo muchas huelgas y manifestaciones, que Franco designó Juan Carlos su sucesor...y acabas metiendo una conclusión aludiendo a la época de la transición.

Te he ayudado en todo lo que he podido, con estas pautas te garantizo que puedes desarrolar el tema de una forma eficaz. Espero que te sirva ;) .

1 respuesta
Nibelhem

yo no lo veo muy jodido. mi hueso siempre ha sido el puto inglés. Llevo 3 años con esta profesora y aún no he aprobado ningún examen de gramática con ella, pero los de selectividad si(que es lo que me jode). Pero este año ha venido una tia de la complutense de madrid para darnos filosofía que es una pasada. Nos tenemos que estudiar el puto libro más mil hojas de complementos que nos da(con un lenguaje muy jodido, no se entiende nada), y eso es infumable. Eso junto a que en la vida hemos dado filosofía,(pues el profesor que siempre nos ha dado reconocía que lo que daba era un coñazo, y nos aprobaba por la cara).. Veamos si estas dos asignaturas no me joden la selectividad en junio.

por cierto alguno no tendrá los "guiones" de los libros: tragaluz , los cachorros (Mario Vargas Llosa) y Beaus ille? los que tengo yo son una mierda.
#73 yo si quieres te mando el tema del franquismo que nos mandó nuestro profesor.

1 respuesta
S

#74 Muchas gracias de nuevo!
#75 Mandamelo por MP porfavor, o te paso mail como quieras, así desarrollo lo que rockfuck666 me ha dicho y sé plenamente que lo completo con buena información, gracias.

ekOO

Joder con la puta Selectividad y el puto Bachillerato. Qué coñazo de curso, Dios. A ver si lo acabo y apruebo y dejo atrás la mierda del instituto, que ya cansa.

2 1 respuesta
rockfuck666

#77 ¿Cómo te va?¿Te vendrás a Granada a estudiar?

1 respuesta
ekOO

#78 Pues ahí voy. Sufriendo y con algunas asignaturas colgando. Ni bien ni mal. Me las puedo sacar todas o me pueden quedar 3 perfectamente. A ver qué pasa. xD

Sí, si finalmente me saco Bachillerato y Selectividad lo más probable es que acabe en Granada.

1 respuesta
rockfuck666

#79 Ojalá que te vaya bien. Y que vengas a Granada, que esta ciudad es estupenda. Te lo vas a pasar pipa si vienes, y también aprenderás mogollón ;) .

pisa_charcos

Yo ya la aprobé en su día. No os caguéis por que la selectividad es un mero trámite, suerte a todos!

niel

#57 #60 Pues va a ser que no. El estudio de la mente humana es cosa precisamente de la psicología. La neurología, para colmo, no es una ciencia. La psico, sí.

Y por cierto, me asquea ver a alguien que desconoce el significado de palabras tan básicas como estas proponer a la física como la solución a todos los problemas y lomásmejordeluniversomundial, mientras desprecia las Humanidades. Pobre física, no se merece que den esta imagen de ella.

#84 Creo que confundes neurología con neurociencias. Neurología es una especialidad médica, no una ciencia en sí misma. Te lo dice un estudiante de medicina, eh.
En cualquier caso, por muchos xDDDDDDDDDDDD que sueltes (por cierto, viendo tus recursos a la hora de escribir quizás tendrías que haber estudiado más letras en el colegio), lo que dijiste sigue siendo falso.

#83 On topic (que para ser sinceros le hace falta a mi post):
En mis tiempos (joder, no soy tan viejo, en serio) los de septiembre iban los últimos, como es lógico. Es decir, que si no entras en primera lista, entrarás en la segunda, y si no en la tercera y así sucesivamente dependiendo de cada caso. Los de septiembre se repartirán lo que quede, que generalmente son carreras sin límite de plaza. No sé si habrá cambiado algo de esto, pero lo dudo mucho.

1 respuesta
Metaza

A ver que opináis, yo en primero tenía un 6 de media y ahora en segundo tengo del orden de entre 6,5 y 7 (si he subido la media Facepalm) espero sacar buenas notas en selectividad porque nuestros profesores nos preparan bien, quiero entrar en ADE, Economía o finanzas y contabilidad (en ese orden)quiero estudiarlo porque me encanta la economía y la gestión empresarial, no como el 80% de personas que también quieren entrar y lo hacen por hacer algo.

Bien, si no me equivoco hay tres fases para entrar a la carrera desde bachiller, la Fase A donde te dicen si has entrado o si estas en lista de espera, la Fase B donde corren las listas y si estas en lista de espera te admiten y Septiembre, vale en ADE en Valencia las notas que he visto de Junio son de la fase A o la B, en septiembre la nota baja del orden de entre 1,4 y 1,7 o por lo menos eso hizo el año pasado, si no me cogiesen en la fase de Junio las plazas de septiembre están reservadas solo para los de septiembre o yo puedo entrar por ahí habiéndolo hecho en Junio?

Gracias.

1 respuesta
B

#82 claro la neurologia no es una ciencia no... xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD

1 respuesta
JonaN

Dejad de desviar el tema anda, que probablemente le sea útil a bastante gente.

PD: Eso sí, lo de un fisico le da 1239871983718923789127398 vueltas en matematicas a un matematico me ha dolido en el alma xdddd. Pocos matemáticos habrás conocido

Wasd

Una duda que posiblemente sea una chorrada, pero quiero asegurarme para quitarme el peso de encima...
La selectividad que pueda hacer en una determinada comunidad autónoma, me sirve para el resto de España?
Es decir, si hago la selectividad en Andalucía, no importa donde haga la carrera?
Mi lógica me dice que (obviamente) me sirve para incluso otros países, pero las cosas están tan mal hechas hoy día, que no me puedo permitir el no dudar.

Gracias.
Saludos.

guner

#15, eso sólo lo hacían el año pasado (recalcular la nota con 14 puntos desde la de selectividad antigua).
http://www.educacion.gob.es/educacion/que-estudiar-y-donde/bachillerato/opciones-despues-bachillerato/pau/pau-selectividad.html

Jandralla

aqui uno que ya hizo la selectividad hace 7 años!

animo gente ya vereis que es facil, pasais un par de dias o 3 un poco puteados haciendo examenes sin parar pero el esfuerzo merece la pena, luego tendreis un verano de puta madre, disfrutadlo!

vincheN

Yo tmb toy estudiando historia para el global de mañana TTTTTTTTTT

pd:

spoiler
1 respuesta
B

estad tranquilos. si durante el bachiller habeis echo algo, la sele viene rodada ;)

1 respuesta

Usuarios habituales

  • vincheN
  • Metaza
  • xpLos1
  • Seiven
  • Cc2
  • ekOO
  • sKiNZz