Ser cura

Kenderr

#59 Sigues sin saber lo que es la filosofia, por lo que tu teoria sigue sin tener sentido.

1
Lamper

#60 me parece raro... lo haria para ver vuestra reaccion, pero es un tio totalmente normal

shasta_020

#61 pues porque no me respondeis ninguno que es? lo he preguntado hace bastantes post y aun nadie me ha respondido. A ver cuentame tu que es la filosofia que parece que si sabes lo que es.

Estoy dispuesto a cambiar de opinion sobre ella pero esque ninguno me estais dando razones para ello.

M0E

#63 ¿Eres científico?

shasta_020

#64 cientifico no pero estudio una ingenieria y siempre he sido un chico "de ciencias" xD

josepginer

Ese sueldo es sin contar lo que puedes sisar del cepillo de la Iglesia :santo:

M0E

#65 ¿Y crees que algo que ha sido científicamente demostrado es cierto solo xq un estudio lo apoya aunque desconozcas la materia y el propio estudio?

Xq eso es algo similar al dogma de fe, ya que el método científico es, en su propia naturaleza, continuamente contradictorio y cambiante. Lo que hoy crees, mañana puede que fuera un error.

Sin embargo, afirmas que ya se han dado todas las respuestas.

¿Qué opinas por ejemplo de los problemas éticos o la existencia? ¿conoce la ciencia todas las respuestas?

¿Qué opinas de la creación del universo? ¿crees que se puede afirmar que la teoría del Big Bang ha dado ya la respuesta al comienzo de todo?

2
Kaneas

Nose, no me he leido todas las respuestas, pero es que viendo al personaje con el avatar de doom diciendo auténticas gilipoyeces como camiones, he preferido dejar de leer.

Les deseo suerte a los que se hagan curas, en realidad en la iglesia no todos son buenos, pero si hay curas buenos y suelen ser los únicos, los de abajo, los que son buenos. Los obispos, arzobispos, cardenales y demás suelen pensar en todo menos en la palabra de cristo.

Muchos van ahora de "progres" o de "proScience" creyendose que Dios no existe, porque ellos son así de chulos o la vida les ha dicho o la tele les ha dicho, que no existe, y ya va a ser así.

Menos mal que hace miles de años y hace cientos, muchos cientificos no creian a los curas ni se dejaban amilanar y siguieron trabajando.

Hoy en dia a quien no hay que creer al 100% es a muchos cientificos pues ni todo es blanco ni todo es negro, en el equilibrio está normalmente el termino medio y por ello es lo más dificil de alcanzar.

¿Que la iglesia lo ha hecho mal a lo largo de su historia?

SI, FATAL. Yo soy anti-iglesia como tal. La respeto por la labor que hace humanitaria y de ayuda, pero detesto su hipocresia y la parte de su mensaje corrompida a lo largo de los siglos.

Pero no me dejo cegar por mis desacuerdos con las iglesias ortodoxas, catolicas, protestantes o vayaustedasaber para pensar que si me caen mal los curas, Dios no existe.

O que porque no lo haya demostrado una probeta, Dios no existe.

Si va a ser asi todo, hasta hace 100 años nosotros no habríamos debido existir tampoco, porque no sabiamos como se generaba la vida. Oh wait...

NO TODO LO QUE RELUCE ES ORO NI TODO LO QUE SE VE ES LO QUE HAY.
Esta es la máxima de todo buen científico.

¿Tienes mascota? la amas? amas a tu madre? a tu herman@? a tu novia?, ¿Te gustaría que todos nos pudieramos llevar bien entre todos, con respeto, amor y paz? ¿Que mas pruebas quieres de dios? Que se aparezca y te diga HOLA?

Ignorancia ftw, algo que erroneamente la iglesia ha promovido siempre (hasta hace poco que vio que no podia controlarlo y creó sus propias escuelas para crear una ignorancia "dirigida" )

2
Kenderr

#63 Para ser tan cientifico, no sabes mirar un diccionario?

  1. f. Conjunto de saberes que busca establecer, de manera racional, los principios más generales que organizan y orientan el conocimiento de la realidad, así como el sentido del obrar humano.

Ya se que para ti eso se explica con unos y ceros, pero el resto del mundo esta muy influenciado por la filosofia.

Yo en historia, estoy influenciado por la filosofia, he tenido que estudiar algo de filosofia, me ha servido bastante y me seguira sirviendo.

¿Crees que la etica actual es obra de la ciencia? ¿Crees que la forma de entender el mundo es obra de la ciencia?

Eres un ciego que se cree que ve.

Kaneas

Ah y para ser un buen "cientifico" has de comprobar las teorías que contradicen la NO existencia de Dios. No las que "supuestamente" la avalan, y digo supuestamente porque no existe ni una teoría de su NO existencia mas que la del hecho de "sinoloveonolocreo".

Frase tristemente paradójica viniendo de gente supuestamente científica que ha ido descubriendo cosas que antes "no veia".

En fin, no hay peor ciego que el que no quiere ver.

¿Porque solo puede existir Dios o existir la ciencia?

¿No pueden existir ambos? ¿Porque esa ESTUPIDA lucha de "poder?

/sadness.

samagu

yo no podria ser cura ni de coña

shasta_020

#67 1º) creo que cuando algo se demuestra cientificamente primero se observa el problema, entonces basandote en lo que ya conoces intentas buscarle una solucion, cuando ya crees que has dado con ella y es en apariencia "autentica" entonces DEBES demostrarlo y si no puedes hacerlo entonces es que no puede ser verdad y hay algo incorrecto.

A diferencia de la filosofia donde tu ves el problema te inventas la solucion y ya esta, no hay que demostrar nada, no hay que hacer cumplir ningunas normas.

2º) Que la ciencia es cambiante es algo BUENO porque lo que hoy crees que es cierto mañana puedes darte cuenta que habia algo incorrecto y por lo tanto tienes que volver a buscar una solucion y DEMOSTRARLA con los nuevos conocimientos que se tienen, ya que como tu dices la ciencia avanza y evoluciona con el tiempo.

3º) No afirmo que se sepa todo (mas bien aun no se sabe casi nada), pero en la ciencia cuando algo no se sabe no te inventas una historia para llenar huecos, estudias el problema, hablas con gente que sepa de temas relacionados y entre toda la comunidad cientifica se intenta buscar una solucion y hasta que no se encuentra y se DEMUESTRA simplemente se dice que no tienes la respuesta.

4º) Con las fisicas (conociemiento del universo y la naturaleza) y matematicas modernas se ha conseguido explicar hasta milesimas de segundo despues del big bang pero cuando intentas calcular algo una decima antes de el dejan de tener sentido, por lo tanto no tenemos las herramientas y conocimientos necesarios para explicar que ha habido antes, pero la diferencia es que la ciencia no se inventa algo por simple dogma de fe para llenar el vacio, simplemente acepta que no podemos explicarlo aun y no lo sabemos.

El ejemplo lo tienes con lo de la teoria de las cuerdas, que como no habia manera de hacer funcionar las matematicas se inventaron las nosecuantas dimensiones y a partir de ello se esta intentando desde hace mucho demostrarlo pero hasta que no se consiga nadie te dira que es cierto.

Asique si, creo en la ciencia porque ellos si se equivocan RECTIFICAN y consideran que nada es cierto hasta que lo DEMUESTRAN.

#70

Aqui se puede ver facilmente porque no pueden convivir las 2
1
JonaN

#70 Completamente de acuerdo, durante la historia ha habido muchos científicos creyentes, científicos importantes... pero ahora la mayoría de wannabes simplemente se las dan de ateos para parecer más racionales.

PD: No es una crítica al ateísmo, simplemente critico el ateísmo de todo aquel que lo defienda sólo en favor de la ciencia.

Evilblade

#67 Me hace gracia lo que dices, el cuatrimestre pasado estuve dando clases de teología y observé lo que dices, un montón de payasos y payasas despotricando del "lavado de cerebro" que nos hacía el cura con todo lo relativo a la Parusía y todos estos temas tan chanantes como la homosexualidad o los niños probeta.

Les animé a que le replicaran al cura en base a ciencia, a sociología o a otras corrientes filosóficas. Creo que imagináis todos el resultado.

Es muy jodido ir por la vida de sabelotodo cuando ni sabes argumentar, ni sabes cómo o qué argumentar, ni eres coherente con tus propios valores. Encima, poniéndote delante de un cura. La gente tiene mas cojones que vergüenza.

En lo que se conoce como el proceso de Kohlberg creo que la mayoría de las personas está sumida aún en el nivel convencional (o en otras palabras, la edad del pavo para entendernos y guardando las distancias). Teóricamente, esto debería superarse alrededor de los 14 años para pasar a buscar los principios propios, encontrarlos, y entonces pasar a creer que tienes principios éticos universales, para actuar y juzgar.

Resumiendo y pidiendo perdón por la pedantería (tenía ganas de soltar algo interesante que he visto en clase por fin xD), sólo decir que es muy peligroso ir por la vida siendo un veleta sin principios, pero más peligroso es encima señalando con el dedo los principios de los demás sin poder siquiera rebatirlos apropiadamente. Y cuando digo peligroso, no digo peligroso por el individuo, por que por desgracia, tontos/inconscientes hay muchos y se aplauden como focas entre ellos. Es peligroso para la sociedad, esta situación es una de las causas en que la gente tenga argumentos suficientes como para llamar a la democracia "la dictadura de los tontos".

A si que animo a hacer una reflexión personal, a observar mucho tiempo y labrarte una opinión documentada e instruida acerca, al menos, de lo que queráis debatir.

B

A lo mejor el colega se piensa que el pensamiento lógico y racional viene de la ciencia.

Guste o no, la filosofía es la madre de la ciencia. Si quieres ser un científico o ingeniero, no te insultes a ti mismo anda xD.

M0E

#72 Tienes buena idea acerca de la ciencia, pero no comprendes que no todo es ciencia, ni tiene ni puede tener respuestas para todo.

La teología y la filosofía son la base de los sistemas morales y sociales actuales, ¿qué pinta la ciencia ahí? ¿qué tiene que decir?

Y no, no es un simple "se inventa". Creo que desconoces totalmente lo que son ambas cosas.

#36 es una columpiada de cojones xd.

H

he leido soldado !!??

yo quiero !

Kaneas

#73 exactamente.

#72 eso es porque la ciencia intenta explicar cosas escalonadamente no dan un salto de la nada.

Lo que intenta explicar la religión (no ya la iglesia) es algo que está dentro de nosotros, que difícilmente se puede medir y mucho menos explicar. Algo que muchos nisiquiera saben bien lo que es, pero que cada uno tiene su idea aproximada. Algo tan inmenso que abarca todo el universo y que no se puede comprender totalmente con una mente limitada como la nuestra porque no conocemos todas las respuestas y mucho menos conocemos todas las preguntas.

Es complicado e intentamos racionalizar lo que es irracionalizable. Intentamos ver con la mente lo que no se puede ver con la mente, lo que ha de sentirse con el corazón y sentir tu en tu interior que esa es la verdad o al menos la verdad con la que tu estás (o tu conciencia) mas deacuerdo.

Es un trabajo de evolución interior, espiritual. También puedes hacer una evolución mental, con tu inteligencia, pero como esta misma se ha demostrado haber varios tipos de inteligencia, hay varios planos de pensamiento/existencia.

Hay mucha tela que cortar para cortarla de un simple tijeretazo.

Nada es blanco o negro al 100%

Un saludo.

Edit:

No me uses como argumento una imagen creada por una persona con pensamiento parcial por favor..

Que yo sepa el budismo no impone, aconseja. Y yo mismo me he leido varias religiones y corrientes espirituales y de pensamiento y me he hecho mi propia idea. De ahi que sea independiente de pensamiento y vea las situaciones bajo mi propio criterio.

Estoy tan deacuerdo en que no se debe dogmatizar a la gente con la religión como que la ciencia tampoco debe hacerlo. O me dirás que eso de ir de ateos ahora no lo promueve la ciencia marginando a todos aquellos que creen en Dios, cuando los cientificos de antes muchos creian en Dios y no porque se lo dijera la iglesia.

B

#76 Moe si crees que #72 Sabe lo que es ciencia entonces eres tú el que no sabe lo que es...

como que...

1º) creo que cuando algo se demuestra cientificamente primero se observa el problema

Error, primero necesitas tener una hipotesis (en base a lo qu ya conoces) que encima no puede ser una hipotesis nula (que no implique diferencia o cambio) ya que eso no podría demostrarse y luego crear un método para poner a prueba esa hipótesis alternativa.

entonces basandote en lo que ya conoces intentas buscarle una solucion, cuando ya crees que has dado con ella y es en apariencia "autentica" entonces DEBES demostrarlo y si no puedes hacerlo entonces es que no puede ser verdad y hay algo incorrecto.

Eso se llama verificacionismo y sirve para poco...en todo caso debes demostrar que no es cierta y entonces sí que sí.

Baltar

Planteemoslo asi, ¿que pensais de la figura de Jesus de Nazaret?
¿Os tomariais unas cañas con el? ¿Que le preguntariais?

C

Casi todas las teorias científicas contemporáneas tienen su base lógica o algún aspecto correcto. Otra cosa es que luego haya errores o cálculos imprecisos...
Anyway, no se debería de hablar con una visión tan generalista sobre la ciencia, esta tiene tantas ramas y tan diferentes.

#79 Kera varias teorias científicas han sido halladas por pura casualidad o raíz de otro estudio, no siempre tiene porque haber esa hipótesis y depende en que campo no tienes porque imaginarte el descubrimiento y luego probar que existe tal con hechos científicos ya conocidos. En ocasiones el científico quiere probar una cosa y por puros azares o como lo quieras llamar consigue descubrir otra.

Pero lo dicho, la ciencia alberga tantos y diferentes campos que no se debería hablar de una visión tan general.

werty

#70 no es la ciencia la que tiene que demostrar la no existencia de Dios.

Algo no existe hasta que se demuestra lo contrario.

Si yo te digo que soy Dios, hasta que no te lo demuestre no me creerás y por lo tanto para ti yo no seré Dios. Y del mismo modo, Dios para mi no existe hasta que aparezca y lo vea.

1
Kaneas

#80 unas cañas no, pero si un vaso de agua o de té. Aunque con pasar unos minutos con el simplemente tomando el sol me bastaría.

Igual que me gustaría haber podido pasar un tiempo con Newton, Einstein o con Buda.

Las grandes mentes nunca dijeron NO a quien no pensaba como ellos, el problema son las mentes inferiores (con esto no quiero decir que yo sea superior) que han intentado reducir la grandeza de otro a su mundo particular y claro.. se queda estrecho... de miras.

Un saludo.

#82 osea que la no demostración de la existencia práctica real o por demostración de un agujero de gusano implica que este no existe porque yo lo valgo, no?

O que las teorías sobre los pulsares y los quasars que son teoricas en cuanto a sus excepciones en estrellas terciarias o enanas blancas que no poseen demostración, no son ciertas porque no han podido ser demostradas, no?

Va a ser que no. No hay que demostrar que Dios exista, no hace falta, tu corazón te lo dice. Ah y un buen cientifico intentaria demostrar que NO existe. Por tanto no es problema de los que creemos en Dios sino de los que no creen ;)

shasta_020

#76 te dire que los sistemas morales y sociales no son mas que la forma en que estamos "programados", la forma que facilita mejor la supervivencia de la especie y todo eso son reacciones quimicas en nuestro cerebro y "programas" almacenados en nuestros genes lo que pasa es que ese campo se esta empezando a poder estudiar ahora y por ello hasta ahora la filosofia y similares lo explicaban, porque no se podia explicar de otra forma. En cambio ahora se esta empezando a poder comprender porque somos asi y porque nos comportamos asi por lo tanto vuelven a dejar de tener sentido la filosofia y demas.

Por ejemplo porque crees que esta mal visto socialmente ser egoista??? porque la moralidad y la etica asi lo mandan?

Te dire que muchos antropologos piensan que no es socialmente aceptable porque cuando los seres humanos estaban empezando a caminar por el mundo y se formaban grupos sociales reducidos, un miembro egoista se beneficiaba del esfuerzo del grupo y no aportaba nada, es decir, reducia la capacidad de superviviencia de ese grupo y por tanto la capacidad de que los genes que portaban los miembros de ese grupo pudiesen sobrevivir.

Pues como ese mil ejemplos que hasta ahora no se han podido explicar pero poco a poco se va abriendo camino.

Y dicho esto me voy a dormir buenas noches a todos y aunque no os lo creias he disfrutado con esta "discusion" (me refiero a moe y demas que han argumentado no a los de "este tio es tonto y no sabe") xD

PD: sigo esperando que alguien me diga que es la filosofia.

#78 puedes usar todas las palabras espirituales que quieras pero eso no hara que se convierta en realidad la soplapollez que acabas de soltar.

B

#81 La serendipia no es método científico (para mi) y pensaba que hablabamos de eso. Sino que le pregunten a Kekulé

B

#84

Puedes buscar lo que es la filosofía hasta en la wikipedia... no hace falta que te lo diga nadie.

Y dicho esto, si te crees que todo es cuestión de avances tecnológicos, vas mal encaminado. Para empezar, creo que supones que todo es determinista, que todo se puede medir... y eso no se puede.

Hablas del egoísmo, qué máquina puede medirlo? crees que se trata simplemente de reacciones químicas? qué es sólo que no somos lo suficientemente avanzados en cuanto a tecnología?

1
mTh

Algunas cosejas.

  • La ciencia no demuestra nada. Tu puedes tener experimentos que favorecen o dejan de favorecer una cierta teoría, nada más, puedes estar razonablemente (o completamente) seguro de que cierta teoría es completamente falsa o que otra teoría es completamente cierta, pero siempre estas sujeto a la posibilidad de que nuevos experimentos te manden a freir esparragos.... evidentemente, cuando la cantidad de evidencia experimental a favor de una teoría es abrumadora se toma como cierta, pero no deja de ser incorrecto en el fondo.

-Ciencia y fé son parcelas distintas del cosmos, la fé, por definición, no requiere de experimentos que avalen una cierta teoría (sea la existencia de dios o la existencia del hombre del saco). El hecho de que existan o no, pruebas experimentales a favor o en contra es, o debería ser, irrelevante para la fé.

-Mi único problema con los filósofos es cuando intentan obtener conclusiones existenciales de fenómenos puramente físicos (los favoritos son el big-bang y derivados de teoría del caos). Esto se vuelve particularmente irritante conforme aumenta el nivel de alcohol (o de otras sustancias) en sangre de los implicados... Por lo demas suelen ser buena gente :P .

EDIT:

Respecto a lo que comenta kera.... Lo que se hace a partir de observaciones, para explicarlas, son modelos, no teorías... son muy importantes en el proceso de investigación, sobre todo como punto de partida para que a alguien se le ocurra una teoría (que se basa en hipótesis, no en observaciones) que cuadre con el modelo.

Pero técnicamente hablando no es método científico si lo entendemos de forma estricta :).

C

#85 Yo creo que sí, al fin y al cabo son una serie de procesos o métodos experimentales (con su debida instrumentación) que llevan a un fin que proporcione un conocimiento válido y veraz.
El hecho de que haya sido por pura casualidad no implica que no se hayan realizado tales pasos, ya que sin ellos no se puede conseguir ese fin, otra cosa es que el científico no se haya planteado hacer tales pasos o empezar desde el punto A mientras se tomaba la sopa.

ArkaNNN

El suegro de mi hermana es diácono (parecido a sacerdote salvo que no puede bendecir el pan, aunque pueden contraer matrimonio) trabaja en la capilla del tanatorio de la ciudad y en una parroquia bautizando y casando y en el cementerio también. Cobra cerca de 2300 euros así que los sueldos de #1 me parecen algo bajos...

B

Creo que muchas personas tienen problemas con la lógica básica. Demostrar que algo no existe no es lo mismo que no demostrar que existe. De hecho las proposiciones más difíciles de demostrar son las de "no existe". Es decir, vosotros hasta que no os demuestren que un mapa se puede pintar con 4 colores no os lo creeréis jamás? El teorema de Fermat estuvo sin demostrar durante mucho tiempo... Hasta que no estuvo demostrado era falso? Creo que todos estamos de acuerdo en que no lo era. Las cosas son ciertas o falsas independientemente de si se han demostrado o no, no "mientras no se demuestre lo contrario". Y no podemos decir que una cosa no es cierta porque no se ha demostrado, en todo caso podemos decir que no la creemos, pero eso es fe, al fin y al cabo.

He dicho.

Usuarios habituales