Habláis mejor inglés que Ursula Corberó?

SpewPuke

#120 Quien critique el lenguaje de cualquier persona es un estorbo para la sociedad y para el proceso de adquisición lingüística suya y de los que le rodean.
Porque genera un clima de examen constante en el que la gente evita lo mas importante: intentar comunicarse sin importarte los fallos que cometas sino que tu mensaje llegue.
Son los subnormales que cuando alguien tenía que hablar en inglés en clase se reían para suplir el acojone tremendo que tienen de que una vieja le pregunte donde está el puto chiringuito.

56 1 respuesta
B

#121 Me ha pasado lo de la clase de inglés :_(

1 1 respuesta
SpewPuke

#122 Yo soy profesor de inglés y me da mucha rabia verlo en clase.
Pero mucha mas rabia verlo ya en adultos cada vez que hay desde un Pedro Sánchez que habla con Biden a una Ana Botella se aprende un discurso hasta una actriz de 32 años que se le puede haber aparecido la virgen o no, pero tiene derecho a intentar meterse en Hollywood.
Coño, que están defendiéndose y de manera aceptable, y el Mister C2 de Trinity está en su casa ahí escribiendo mierdas en calzoncillos.

EDIT: Practicad y que os sude completamente sonar como Stephen Fry o Slavoj Zizek and so on and so on.

12 2 respuestas
Frenzy

#123 es verdad lo que dices de cohibir en clase a otras personas, y eso es una puta mierda, y también hacerlo con alguien que forma espotánea se vea "necesitado" de utilizar una lengua no nativa. Pero otra cosa es usarlo en tu ámbito profesional y no saber, acabando con un tremendo ridículo. Y obviamente NO lo digo por Úrsula Corberó, pero sí por gente como Ana Botella u otros políticos. Tampoco tiene que ir todo el mundo con un C2 ni tampoco los títulos significan que hables mejor o peor que otro sin título

1 respuesta
Fyn4r

#123 Estas últimas semanas estuve viendo el stream de un paisano (canadiense) recorriendo la península ibérica en bici. Una de las cosas que comentaba que le chocaba es que él (que no habla prácticamente español) muchas veces pedía las cosas en inglés en los bares/tiendas y que normalmente le entendían sin problema, pero que ningún camarero le respondía en inglés (también influye que es temporada baja y eso, imagino). El caso es que entre él mismo y el chat se llegó a la conclusión que comentas, no lo hablan por vergüenza de acento/pronunciación/whatever. Lo cual me parece francamente terrible.

3 2 respuestas
Drakea

Low IQ : no hablar inglés por estar acomplejado de tu acento y reírse de los que sí lo hacen
Medium IQ : hablar inglés, siendo consciente de tus flaquezas y intentando mejorar
High IQ : hablar inglés mal a propósito para contribuir a la degeneración del lenguaje y la derrota de la hegemonía cultural anglo-protestante en nombre del Imperio.

55
Fliyin

#26 Solo por los seguidores que tiene una y otra en instagram ya gana 5 veces su dinero, asi que imaginate la tonterias que acabas de soltar

1 respuesta
garlor

#125 y la explicacion de
a beer = una cerveza
could you good sir put/pour me a beer = una cerveza
aasdf fpqweoijwe beer bpoajs epfjoap beoprji = una cerveza

1
SpewPuke

#124 A ver lo del ámbito profesional supongo que si se te piden ciertos conocimientos y no los tienes pues está mal.
Pero es que los políticos no tienen por qué saber idiomas. Is very difficult todo esto.
Lo de Ana Botella, no me parece mal, "no se el idioma, Venancio el asesor me prepara un discurso y me lo aprendo de memoria".
¿Sería mejor que supiese el idioma? Claro, y gobernar, de hecho lo segundo es mas importante que saber 1 o 20 idiomas.
Pero para estas cosas hay que ver lo que el electorado quiere, y creo que los idiomas no están en nuestras prioridades.

Por poner ejemplos profesionales, yo he visto a animadores españoles de Pocoyo, o de los que trabajan en Pixar hablando en inglés y no lo hacen "bien", les vale pa su trabajo? pues si, entonces que mas da?

1
Hybrid

Si pero porque llevo la tira trabajando en el extranjero. Esta cuando lleve 2 años o 3 ya va mas fácil .... que todo lo que le cabe vaya (si eso es posible claro).

Galdor

#127 Primero tendríamos que definir que significa dar mil vueltas a todo, pero no creo que se pueda medir ese "dar mil vueltas a todo" en el numero de seguidores de Instagram y en las supuestas 5 veces mas dinero que gana.

Como mínimo, a nivel profesional que es lo que se debería utilizar como baremo, Ana de Armas sí que está sin ninguna duda un escalón por encima.

1 respuesta
The_elovator

#26 ¿Quien?

B

Sí.

Fliyin

#131
He citado al que dijo que 'le da mil vueltas en todo'

Como no sea en como actua, que eso es bastante relativo, en seguidores, fama y creo que es bastante mas que seguro que en ingresos es justamente ursula la que le da 'mil vueltas' asi que como mínimo vuelvo a decir lo que he dicho antes, que menuda TONTERIA acaba de soltar

EDIT: acabo de googlear y ana de armas puede que tenga mucha platica, pues sorprendente, tiene 5 millones de seguidores, debe hacer cine que no vende mucho por las redes, t_d_s r_c_s

1 respuesta
LICI

se dedica a ello

Galdor

#134 A ver, ya sé que estabas contestando al que dijo que le daba mil vueltas en todo, si nos ponemos puntillosos obvio que en todo no le da mil vueltas, como ya has mencionado al menos en redes sociales no es el caso.

Pero vamos que Corberó tendrá más seguidores, lo cual no se desde cuando es indicativo de nada, por esa regla de tres también le da mil vueltas a Jennifer Lawrence y Scarlet Johansonn entre otras ya que por tener no tienen ni Instagram, pero de Armas tiene mejor carrera, solo hay que comparar la trayectoria de ambas, las películas y los directores con los que han trabajado.

Ana de Armas

Ursula Corbero

No voy a entrar en quien actúa mejor, no he visto la casa de papel. Ahora que ha dado el salto al otro lado del charco habrá que ver en qué películas trabaja Corbero, seguro que no le falta trabajo tras el éxito de la casa de papel internacionalmente.

Que yo no tengo nada contra esta chica, no he visto nada de ella, en la entrevista ha hecho lo que tenía que hacer que es adaptarse al tipo de reality show al que iba y venderse.

Saludos!

2 respuestas
Fliyin

#136 Ya si es debatir por debatir.

Pero al igual que actualmente quizá ana de armas tiene mejor portfolio, como tu dices después de la casa de papel ursula me da que va a pegar un boom que va a estallar en hollywood.

w/e el ejemplo de jennifer y scarlet es malo por lo que tu mismo dices, no tienen redes, si tuviesen no hay que ser muy listo para saber que tendrían decenas de millones de seguidores en instagram por ejemplo.

1
shisko90

#136 Joder no sabía que Ana de armas tenía esa actividad laboral ahora mismo, 11 proyectos entre 2019-2022, se está hartando a currar, me encanto en puñales por la espalda por cierto

1 respuesta
Tritoman

#9 sal de casa, friki

5
ReEpER

Igual diria yo o quizá algo mejor y natural. Se le sigue notando el acento catalán en las "L" y las "È".

SevenOfThem

Habla bastante bien, pero se le sigue notando el típico acentillo de los españoles. Yo con el que flipé fue con otzdarva, que hasta que no leí en su descripción de perfil de twitch que es de España no lo habría dicho jamás.

2 respuestas
Krosita

#141 Me acabo de quedar loco con lo de otz xd

2 respuestas
SevenOfThem

#142 :joy:

SpewPuke
#141SevenOfThem:

el típico acentillo de los españoles

Es que el acento no es defecto ni error. Si pronuncias mal un fonema es mala pronunciación, ni acento ni pollas.

1 respuesta
SevenOfThem

#144 Me refiero a que eso viene de hablar el español y es el típico inglés que solo le oirás hablar a cualquier español. Es el mismo inglés que te habla Ana de Armas, Fernando Alonso o Antonio Banderas. Un franchute pronunciará el inglés de la típica forma de franceses, con acento francés, con h muda (av en vez de hæv) y r muy blanda. Rusos hablando inglés, más de lo mismo. Alemanes, más de lo mismo. Cada idioma tiene sus dejes característicos que se notan en personas de ese idioma que no hablan el inglés bien del todo.

1 1 respuesta
ArThoiD

Pues seguramente si, aunque con un acento bastante distinto, ella habla bastante británico.

1 respuesta
B

#146 British accent?

lmao.

3 1 respuesta
ArThoiD

#147 es la impresion que me da con algunas expresiones, habla bastante similar a una amiga mia que vivio en Londres muchos años, aunque al final probablemente tecnicamente es mas un mix.

1 respuesta
SpewPuke

#145 O los italianos que hacen una schwa débil casi muerta después de consonantes en plan "waitә, let'sә go, it'sә me Mario"

#148 Está la pronunciación del American English y del British English, y por otro lao el léxico del AmE y del BrE. Y luego ya el acento que es otra cosa.
Seguramente si ha estudiao inglés en España le hayan enseñao léxico BrE y la pronunciación ya tiene mas que ver con donde y con quien lo hayas practicado y el input que hayas tenido.

Galdor

#138 A mí también me gustó en esa película.

Y es que vamos trabajar con Villenueve en una super producción como fue la secuela de una de las mejores películas de ciencia ficción de todos los tiempos es un gran salto en una carrera. Corberó está saliendo ahora del cascarón como quien dice, así que es comprensible la expresión de que de Armas le ha comido la tostada teniendo en cuenta que rondan la misma edad y trabajaron juntas en una serie española hace años.

Pero creo que estoy quedando como un Fanboy.

Usuarios habituales