Cómo confeccionar tu propia dieta (para novatos)

Frani_DjVul

#630 yo estoy como tu ganando volumen, o intentandolo, y sinceramente todos los dias como igual jaja
#630 vamos, que yo te digo, mido como tu (1,76) y peso 62,7.. estoy subiendo peso
empeze hace 2meses y algo en 60 kilos.. asi que voy bien (o eso creo)
y comer como lo mismo todos los dias, aunque quizas gane menos "limpio" pero bueno

1 respuesta
ZyoD

#611

“Everyone should have the privilege of playing Russian Roulette if desired, but it is only fair to have the warning that with the use of polyunsaturated fats the gun probably contains live ammunition.” Dr Broda Barnes, MD

1 respuesta
Frani_DjVul

#632 que?
#634 en serio? quien dice esa semejante gilipollez?

1 1 respuesta
Meleagant

#633 Que según el Dr. Broda Barnes las grasas poliinsaturadas son peligrosísimas xD

1 respuesta
danao

Se deben evitar los hidratos de carbono por la noche? aunque estes rebentado de gimnasio y cardio? ultimamente me siento cansado y la unica comida que puedo controlar es la cena :/

#636 gracias!

es que me han dicho que hay que controlar mucho lo que se come por la noche, pero supongo que es para gente algo mas sedentaria, y joder, las agujetas y el cansancio no me perdonan.

1 respuesta
HeXaN

#635 Da igual que los tomes por la noche.

#635 Es lo que se conoce como "broscience".

1 1 respuesta
Bend3R

Sobre el tema de los carbohidratos a partir de las 6 de la tarde me gustaria leer estudios cientificos que demuestren que engordan o que lo desmientan porque cada uno dice una cosa.

3 respuestas
darkblade60

El deficit calorico es el deficit, es decir te la suda comer carbos por la noche si sigues gastando igual que consumes o menos, eso si, a la hora de hacer ejercicio pues es mejor tener algo de carbos antes de hacerlo, que esperarte a la noche para comertelo, más que engordar o no , es un poco comer las cosas cuando tocan creo yo.

1 respuesta
danao

#637 Yo solo he encontrado esto: http://www.medciencia.com/los-hidratos-de-carbono-engordan-por-la-noche/

Y viene a decir lo de #638. El gasto calorico en una persona que realiza ejercicios con pesas, dicen que sigue quemando grasas incluso 48 horas despues si el ejercicio ha sido intenso.

Pero claro, de lo que uno lee a lo que uno se cree :/

1 1 respuesta
B

#637 #639 http://fisiomorfosis.com/articulos/nutricion/carbohidratos-nocturnos-asesinos-de-la-dieta-layne-norton

de nada

2
Adref

Tengo una duda a la hora de calcular las proteínas, para hacerlo hay que multiplicar el peso magro por un valor que depende de la actividad física, mi pregunta es si los días de descanso hay que multiplicarlo por un valor bajo ya que no entrenas y los días de entreno por el valor que corresponda según como entrenes o las proteínas son siempre las mismas todos los días.

2 respuestas
ZyoD

#641
Te estás complicando.
Si te resulta más fácil puedes mantener las protes constantes, entrenes o descanses.

Adref

Es que eso me ha rayado un poco porque según veo las proteínas se calculan a parte de las Kcal y no tienen ninguna relación con ellas y me extraña que se deban comer las mismas entrenes o no por eso preguntaba si habría que variar el valor por el que se multiplica el peso magro para hallar las proteínas.

B

#641 las procesos que implican el entrenamiento muscular en gimnasio duran más allá del propio dia que entrenes (por ejemplo se suele decir que hacen falta cerca de 48 horas de descanso para entrenar el mismo músculo de manera pesada) con las proteinas ayudando a la recuperación y reparación muscular. Por otro lado la alta ingesta de proteinas ha demostrado ser util para controlar el azúcar en sangre y favorecer la sensación de saciedad.

Asi que por este y otros motivos, si, manten el mismo valor de proteinas dias de descanso.

1 1 respuesta
Adref

#644 Ok las mantendré entonces, la verdad es que he empezado hace poco en esto y aun voy un poco perdido, gracias por vuestra ayuda.

1 respuesta
porroponpom

#637 No engordan siempre que mantengas el orden calórico que lleves en tu dieta. Si eres sedentario y no haces NADA de actividad fisica entonces es otra cosa puesto que tendras que consumir bastante menos calorias y precisamente los carbohidratos no serian muy recomendables para cenar.

#647 Si lo tiene.

1 respuesta
1v0ry

#646 El hecho de recortar calorías y carbos un día de descanso no tiene nada que ver con poder cenar carbos o no.

Ni tiene nada que ver ni tiene sentido eso que dices.

1 respuesta
peterkakarot

¿Cómo calculais el peso para saber si vais bien con el volumen o definición? Porque mi peso por las mañanas después de mear varía en un rango entre 60,7 a 61,7 la última semana.

1 respuesta
Meleagant

#648 Pues pésate siempre por la mañana después de mear.

1 respuesta
peterkakarot

#649 Siempre lo hago (creo que es lo que doy entender arriba), pero aquello parece un montaña rusa. Mi última semana fue así : 61,6 - 60,7 - 60,8 - 60,8 - 60,4 - 61,4 - 61,7 - 60,9. Por ello no tengo ni la menor idea si voy bien con la dieta de Volumen.

3 respuestas
1v0ry

#650 A mí me pasa parecido. Haz la media de la semana y contrástala con la semana anterior.

C

#1 Una pregunta, correr 4-5 días a la semana a 9-10 km por día, es decir unos 40-50 km a la semana qué se podría considerar, entrenamiento normalito como bien dices compararlo con un partidito de futbol o tu hora de pesas? Lo digo porque claro, he jugado a futbol y he hecho musculación y creo que correr cada día 10 km consume muchas más kcal que un partido de futbol (donde te paras, estás en el banquillo, etc) y también más que hacer una hora de musculación, que al fin y al cabo consumes kcal pero no es cardio.

Mi dia a dia se basa en estudiar y caminar de un lado a otro una media de 30-40 min (sin contar el salir a correr)

Lo digo porque dudo si ponerme 1.6 o 1.8. De momento me he puesto 1.7 porque lo veo como un término medio.

1 respuesta
Meleagant

#650 Puedes pesarte todos los días si quieres para obtener una media, pero no esperes ver resultados de un dia para otro.

1 respuesta
B

#650 bienvenido al club, no se los motivos exactos, pero creo que tenia algo que ver con la retencion de liquidos y el tipo de carbohidratos ingeridos en la dieta, por ejemplo cuanto más almidones tomes del total de carbohidratos diarios, más retención de liquidos puede que tengas al dia siguiente. También depende de cuanta agua tomes al día. Yo hago la media semanal de todos modos.

#652 yo siempre he preferido para calcular mi gasto energetico hacerlo manualmente y con ensayo-error, cojo mis calorias basales y a partir de ahi si ha sido un dia sedentario con poco movimiento aunque haya ido a a correr 10 km como tu, pues lo multiplico solo por 1,2 y le sumo 700-800 kcal de correr algo menos de 1 hora.

1 respuesta
peterkakarot

#654 #653 Gracias, pues haré la media semanal.

I

#491 hahahha que bien te quedo el Hummus! Aqui se como mucho... lo malo son las grasas, muy elevadas para mi gusto xd... yo lo evito pero a veces caigo en la tentacion

#657 Por cierto, lo tipico en el mundo arabe es comerlo con PAN, pan de pita y cero cuchara. Con lo que se anade mas CH hahah. Es rizar el rizo pero....

:P

1 1 respuesta
D4rk_FuRy

#656 gracias :)

sí, es cierto, si estás acostumbrado a comer 50-60g de grasas tiene bastantes y te puede hacer que te pases.

de todos modos la grasa es del AOVE... mejor fuente de grasa que esa muy difícil xd

#656 mola, yo con pan de pita no lo he probado pero tiene que estar cojonudo... los árabes para comer son finos xdd

1 1 respuesta
Vanhel

Una duda. El multiplicador de nivel de actividad según H&B, ¿tiene en cuenta cardio? O las kcal de 30 min de carrera hay que suplirlos metiendo más kcal?

Y respecto a ganar, si veo que estoy ganando más grasilla de la que debería, ¿bajo kcal, reajusto las grasas/hc, subo protes...? Es que estoy notando que gano músculo a un ritmo lento, pero de grasas localizadas (abs inferiores y flotador) me da la sensación de aumentar más de lo que debería.

1 respuesta
Meleagant

#658

Hay quien cree que H&B da el gasto metabólico, y que a eso tienes que sumarle el gasto del ejercicio que hagas. A mi me parece que demasiado exagerado que por hacer ejercicio tu gasto metabólico aumente un 60%, así que no subiría más.

De todas formas por lo que veo tú ya estás controlando dieta y pesándote y tal, así que deberías fiarte más de los números que te den que de hacer cálculos matemáticos que raramente van a acertar en tu caso particular.

Respecto a la grasa localizada, los sitios que comentas son los primeros a los que nos va la grasa a la mayoría de los hombres. No te ralles con eso, es una cuestión genética. Si estás manteniendo un nivel adecuado de proteínas y subes músculo a un ritmo aceptable (ahora mismo no recuerdo cuánto es lo normal, pero recuerdo haberlo leído en varios artículos de Lyle McDonald, si eso lo busco más tarde) intenta subir el máximo músculo que puedas sin llegar al 15% de BF como máximo. Si llegas, a bajar grasa de nuevo.

1 1 respuesta
Vanhel

#659 Thx tio, es que me parecía muy burro que a las 3500 kcal que calculo para días de entreno, encima meterle más kcal por el cardio...

La grasa tengo que medirla a ver en qué BF estoy ahora, igual me va tocando ya definir.

Edito para nueva pregunta: Le estaba dando vueltas a medir el BF, los pesos esos dicen que no son fiables... ¿en algún sitio pueden medirtelo de forma más o menos fiable con calípero o de otra forma?

1 respuesta

Usuarios habituales