El diario de la superación física de Maiki.

C

Grab the weed up, pack it in, put it in the pipe
Light it up, smoke a bowl, we puffin the lye right
Put your finger on the hole and hold it in brother
Take a puff, that's enough, and pass it to another

1
B


LOOCOUUUUUUUUUUUUU
Baby you got me like ah, woo, ah
Don't you stop loving me (loving me)
Don't quit loving me (loving me)
Just start loving me (loving me)

1
Usopp

Reportados porreros.

2 1 respuesta
C

Keep the botanica real motherfuckers!

B

#4743

1 1 respuesta
Usopp

#4745

3 respuestas
B

#4746

2
Ozonoo4

#4746 y de donde te crees que sale la drogaina? de un moro?

Tanto yerba como la coca, el primero paso es plantarla.

1 respuesta
B

#4748

17 1 respuesta
C

Este es el gatete de @Glator al que se le ha puesto un cartoncito de colores sobre su lengua juguetona:

1
Robe_del_Mal

#4746 Ten cuidadito, a ver si vamos a tener que ampliar la lista de EXPULSADOS.

Pineappleman

Algún tutorial para podar mi bonsai?

1 respuesta
Scientistt

Hoy me he ido a comprar unas camisetas y una chaqueta nueva, y luego he recogido a Luke de casa de mi ex, que también le hemos comprado una chaqueta nueva para el invierno.

Y me ha sorprendido ver que vuelvo a gastar la talla M como antaño! Ya se va notando este casi mesecico de ejercicio intenso!

Saludos!

2 5 respuestas
C

#4752 https://www.esquire.com/es/cuidados-hombre/g21589124/depilacion-masculina-mejor-metodo/

1
B

#4753 Luke no es una planta, es un animal. Centrate en el hilo por favor

3
Ryok

La cosa es que si ahora te reportamos por no ceñirte al tema del hilo llevamos si o si razón, ya sea por no hablar de plantas o por contarnos tu vida en un hilo de ejercicio. Win - win, menudo combo te has hecho tú mismo.

B

#4753

4
Adredaline

Reported.

Llevo 3 años sin podar mis plantas/arbustos por vaguez y ahora estoy flipando, voy a tener que meter la motosierra en vez del cortasetos

Woh

No estareis hablando de usuarios que están EXPULSADOS, verdad?

3 1 respuesta
B

#4759

ChaRliFuM

#4753 Cíñete al tema del hilo o, lamentablemente, no tendremos más remedio que EXPULSARTE del hilo.

No habrá más avisos.

3 2 respuestas
Agrael120

#4761 Ya está EXPULSADO desde hace varias páginas.

7 1 respuesta
S

#4762 Yo lo expulse mucho antes. Y seguía desviando. Es como una mala hierba.

3 2 respuestas
polaritySYS

#4753

Por favor te pedimos que dejes de sacar fotos tan feas de animales tan feos, y si puedes ceñirte a este hilo tan bonito basado en plantas.

PD. No hablo del perro.

Reportado por spam.

2
s0ny

#4753

No hay ni una planta en esa foto, al menos ten la decencia de seguir el hilo.


Me gustaría en mi terraza poner una de las paredes cubiertas con plantas, pero como si fuese césped. Como una enredadera gigante pero que no deje huecos. Ya que soy calvo en la vida real, no me gustaría ver la pared con huecos que me recuerden el día a día.

Qué tipo de planta (que no sea enredadera, pues la que yo conozco no es muy tupida) me iría bien? O se puede poner musgo o algo así en vertical? Afectaría mucho a la pared?

4
Agrael120

#4763 Menos mal que el tema de jardinería está lleno de consejos contra las malas hierbas!

12 soluciones domésticas para matar malas hierbas sin pesticidas

  1. Arráncalas
    No hay atajos hacia el paraíso, amigos: lo primero es remangarse, calzarse un par de guantes de jardín para proteger nuestras manos, y arrancar las malas hierbas.
    Pero para llevar a cabo un desherbado manual en condiciones no vale con cortarlas por el tallo, es necesario sacarlas de raíz, para lo que deberemos agarrarlas con firmeza y tratar de que no se rompan.

Hacerlo después de una lluvia o de haber regado nos ayudará bastante, al ablandar la tierra y permitirnos sacar parte del terrón en que está incrustada la mala hierba con menos complicaciones.

Si es necesario, utiliza un cuchillo o un destornillador para soltar las raíces más testarudas.

  1. Despliega tela de jardín para evitar su aparición
    Una vez consideres que el terreno está libre de malas hierbas, puedes proteger la superficie extendiendo tela especial para paisajismo, y cubriéndola después con una capa de mantillo o paja.

  2. Acolchado con mantillo
    Ya sea con la tela de paisajismo o sin ella, el mantillo es un must en tu jardín frente a las invasoras verdes. Permite a tu suelo permanecer fresco, húmedo y elimina la luz que las malas hierbas necesitan para crecer.
    Debes mantenerlo a unos 3 o 4 centímetros de profundidad, y lejos de tu césped, pues también matará tu tan deseado manto verde si lo cubre.

  3. Deja tu césped un poco más largo
    Su salud también depende de su longitud, y cuanto más corto lo tengas, más delicado será por norma general. De 5 a 8 cm de alto es una buena medida para mantenerlo fuerte. Por otro lado, pasar el cortacésped antes de que las malas hierbas desprendan sus semillas también es una buena idea.

  4. Alquila cabras (sí, en serio)
    ¿Creías que todas las opciones iban a ser tan sencillas y accesibles como las cuatro primeras?

Me encantan las grandes soluciones a grandes problemas. Y contratar un rebaño de cabras para que te dejen al cero una enorme cantidad de maleza es tan poco ortodoxo como brillante (aunque, si preguntas en un pueblo, les parecerá lo más lógico y normal del mundo).

  1. Debilita las malas hierbas hasta matarlas
    Si hay zonas extensas donde solo existen malas hierbas y quieres exterminarlas de forma práctica y sin esfuerzo, cubre esa zona con papel de periódico para privarlas de rayos solares. Verás cómo dicha carencia las hace más frágiles hasta que mueren sin dejar descendencia.
    De paso, el papel fertilizará el suelo, enriqueciéndolo para tu próximo cultivo.

  2. Vierte agua hirviendo sobre ellas
    Esto funciona especialmente bien en hierbas jóvenes, y el resultado es inmediato. Si añades una cucharada de sal será aún más efectivo.

  3. Échales sal (poco recomendable para evitarse líos)
    Te lo adelantaba justo arriba, porque mezclada con agua será más fácil de esparcir de forma profunda y efectiva. Eso sí, cuídate de no hacerlo sobre un área en el que desees plantar algo después, pues la sal dejará estéril el suelo durante un largo tiempo.

Además, puede erosionar superficies de cemento.

  1. Vierte vinagre
    Otra solución del abuelo, 100% efectiva. Sobre todo si utilizas un vinagre con un 20% de ácido acético.

  2. Véncelas por la fuerza

Si algo hace a las malas hierbas tan duras de pelar, es que son las plantas más radicalmente autóctonas y eficientes de tu territorio. Por eso se abren camino pese a no ser buscadas, sembradas de forma voluntaria ni agasajadsa con mimos y riegos.

Así que elige para cultivar especies autóctonas, fuertes y muy adaptadas a tu zona, tierra y climatología para que planten una batalla sin tregua por los recursos —sol, agua, sustratos— e impidan que las malas hierbas se propaguen con facilidad.

  1. Cómetelas
    Esto tampoco es broma… Muchas de las especies que consideramos malas hierbas son comestibles e incluso guardan muy buenos nutrientes y propiedades para nuestro organismo.

Ya existen libros que te ayudan a identificarlas, como si de setas se tratase. ¿El problema? Pues que, igual que las setas, no pocas son venenosas por ingestión. Ante la duda, ¡no te la metas en la boca!

  1. Aprende a amarlas
    Ya sabes, “si no puedes con el enemigo…”

Dice el poema que la mala hierba de un hombre es la rosa de otro. Y, como decíamos al principio, no existe el concepto “mala hierba” desde un punto de vista que no sea el más práctico. Los dientes de león son considerados como tal, y sin embargo resulta una de las plantas con propiedades más beneficiosas para el organismo del ser humano (especialmente provechosa para el hígado).

1 respuesta
C

#4763 Mala hierba nunca muere.

Pero hablemos de cosas interesantes y constructivas: ¿Autoflorecientes o fotodependientes? :man_farmer:
Yo después de varios tries con ambas prefiero las fotodependientes por varias razones, el light shcheduling sale algo más económico y la producción suele ser superior. Además las fotodependientes te dan más margen de error en la etapa de vegetación!

1 respuesta
Ederall

#4761 yo ya lo he reportado, el hilo va de jardinería no de perretes

1 respuesta
C

#4768 De perretes no, de porretes... un poco :crazy_face:

1
IVaCH

Hoy me he ido a comprar unas plantas y un fertilizante nuevo, y luego he recogido a Luke del jardín de mi madre, que también le hemos comprado una maceta nueva para el invierno.

Y me ha sorprendido ver que vuelvo a oler la rosa roja como antaño! Ya se va notando este casi mesecico de botánica intensa!

Saludos!

16
Tema cerrado

Usuarios habituales